En el año 1986 se presentó la primera edición del BMW M3. Ahora llega la cuarta generación desarrollada sobre la base del BMW Serie 3 Coupé. BMW lo ha dado todo para que el nuevo M3 tenga el carácter y cualidades dinámicas propias para asumir el liderazgo en su segmento. Está disponible por 71.900 €.Para empezar se han aplicación materiales ligeros que han redundado en una relación peso-potencia de apenas 3,8 kilogramos por cada CV. El nuevo BMW M3 es el primer coche del segmento, fabricado en serie, en llevar un techo de material sintético reforzado con fibra de carbono.
Además de la estructura, en la carrocería únicamente comparte las dos puertas, la tapa del maletero, las ventanas y los grupos ópticos delanteros y posteriores con el coupé de la serie 3. Todos los demás componentes fueron diseñados especialmente para el nuevo BMW M3.
El carácter propio del nuevo BMW M3 salta a la vista. Sobre todo llaman la atención los marcados nervios del capó y sus dos entradas de aire, así como el diseño funcional de los faldones delantero y posterior, las branquias en las aletas delanteras, los estribos, el techo con fibra de carbono visible, la forma de los espejos retrovisores exteriores y las llantas de aleación ligera de típico diseño de BMW M. La estética de todo el exterior del coche irradia potencia, acentuándose sus cualidades deportivas. También los colores exteriores permiten acentuar el carácter del coche. Además de la gama de colores normalmente disponible, el BMW M3 puede llevar cuatro colores exclusivamente reservados para los vehículos M de BMW.
El habitáculo
Todos los elementos de mando fundamentales para la conducción han sido adaptados a las excepcionales prestaciones del nuevo BMW M3 y algunos de ellos han sido configurados de modo completamente nuevo.En el puesto de mando del nuevo BMW M3 resaltan los típicos instrumentos redondos de color blanco y manecillas rojas, el volante M y la nueva consola central. Los listones embellecedores de los umbrales, provistos del logotipo de M, el apoyo de metal pulido para el pie izquierdo del conductor, la forma y el color especiales de los revestimientos interiores de las puertas y los listones embellecedores exclusivos de M de materiales de alta calidad como, por ejemplo, piel y estructuras de fibra de carbono o de aluminio, subrayan el carácter único del nuevo BMW M3.El primer BMW M3 con motor de ocho cilindros
Transcurridos quince años, el motor de seis cilindros en línea y el propulsor de las dos generaciones anteriores del BMW M3, ahora tiene un digno sucesor. El nuevo BMW M3 tiene, por primera vez, un propulsor de ocho cilindros. Este nuevo motor V8 de 3.999 cc tiene una potencia de 309 kW/420 CV. Su par máximo es de 400 Nm. Este par se alcanza a 3.900 r.p.m. Aproximadamente el 85 por ciento del par máximo está disponible en un margen muy amplio de revoluciones: 6.500 r.p.m.
La potencia se transmite a las ruedas posteriores, a través del diferencial con autoblocante variable M. El nuevo BMW M3 acelera en tan sólo 4,8 segundos de 0 a 100 km/h y continúa acelerando con constancia hasta los 250 km/h, velocidad en la que la electrónica del motor limita deliberadamente la fuerza de impulsión.
Pero la característica más notable del motor de ocho cilindros consiste en sus altas revoluciones, una solución típica de BMW M. Gracias a su capacidad de girar a 8.400 vueltas, este motor brilla por su imponente capacidad de impulsión. La transmisión de la fuerza hacia las ruedas traseras está a cargo de una caja de cambios manual de seis marchas y de un diferencial completamente nuevo. Además de la potencia relativa de 105 CV por cada 1.000 cc, el consumo es de apenas 12,4 litros a los cien kilómetros.
El motor V8 del nuevo BMW M3 es especialmente ligero, ya que tan sólo pesa 202 kilogramos. En comparación con el motor de seis cilindros del modelo anterior, pesa unos 15 kilogramos menos.Fabricación de componentes con los conocimientos adquiridos en la Fórmula 1
El bloque del nuevo motor de ocho cilindros proviene de la sección de fundición de metales ligeros de la planta de BMW de Landshut, en la que también se producen los bloques de los motores de los coches de la escudería BMW Sauber F1 Team. El bloque de cilindros es de una aleación especial de aluminio y silicio, por lo que se ha podido prescindir de las camisas convencionales. Las superficies de los cilindros se fabrican exponiendo los duros cristales de silicio contenidos en la propia aleación. Los pistones, recubiertos de acero, se deslizan sobre esta superficie bruñida y sin recubrimiento.
El bloque está expuesto a esfuerzos extremos debido a las altas revoluciones y a la presión que genera el proceso de combustión. Por esta razón se optó por un bloque abierto, con cárter superior, que garantiza un apoyo sumamente preciso del cigüeñal. Además, el cigüeñal forjado es muy resistente a la flexión y a la torsión. A pesar de ello, tan sólo pesa 20 kilogramos.
Control de las válvulas con doble VANOS y baja presión de aceite
El V8 del nuevo BMW M3 está equipado con el sistema doble VANOS de regulación variable de los árboles de levas. Gracias a sus tiempos de regulación extremadamente cortos, esta tecnología reduce las pérdidas producidas por los cambios de solicitación, por lo que aumentan la potencia y el par motor y mejora su capacidad de respuesta. De este modo también resultan menores el consumo de combustible y la emisión de gases nocivos. Para el nuevo motor de ocho cilindros se desarrolló especialmente una versión de doble VANOS de baja presión, con la que los tiempos de regulación son muy cortos con la presión normal del aceite del motor.Una mariposa por cilindro es una solución insuperable que se utiliza en motores de coches de carreras, especialmente si se desea que el motor reaccione muy rápidamente. El nuevo motor del BMW M3 tiene ocho mariposas individuales. En cada fila de cilindros hay un servomotor para el accionamiento de cuatro mariposas. De esta manera, la respuesta del motor es muy precisa a bajas revoluciones y, además, las reacciones son inmediatas cuando se acelera a fondo.
Dos bombas rotativas de caudal variable abastecen de aceite lubricante al motor de ocho cilindros. Estas bombas funcionan de tal manera que originan exactamente el flujo de aceite que necesita el motor. La lubricación de cárter húmedo, de dinamismo optimizado, garantiza la lubricación también al frenar con fuerza. Este sistema tiene dos depósitos de aceite: uno pequeño delante del soporte del eje delantero y otro detrás, de mayor tamaño. Una bomba adicional de retorno aspira el aceite del depósito delantero y lo transporta hacia el depósito posterior.
Nueva unidad de control del motor y sistema de recuperación de la energía de frenado
También se ha mejorado la unidad electrónica de control del motor V8, encargada de la coordinación óptima de todas las funciones del propulsor. Además, la unidad de control también se hace cargo de las funciones específicas M del embrague, la caja de cambios, la dirección y de los frenos. Adicionalmente, la unidad de control del motor se ocupa de las amplias funciones de diagnóstico de a bordo, así como de otras funciones de control de los grupos secundarios.Una de las tecnologías destacadas de la unidad de control consiste en la tecnología de flujo iónico, para detectar la detonación y fallos de encendido y combustión. A diferencia de los métodos convencionales, este control se lleva a cabo directamente en el lugar de los hechos, es decir, en la cámara de combustión. Los sensores detectan cualquier detonación en cada cilindro y activan la regulación necesaria para evitar esta situación. Al mismo tiempo, se controla el encendido para evitar posibles fallos. Esto significa que la bujía hace las veces de actuador del sistema de encendido y, además, de sensor para controlar el proceso de combustión. Por lo tanto, el sistema puede diferenciar entre fallos de combustión y fallos de encendido. Esta doble función de las bujías también simplifica la operación de diagnóstico antes de realizar trabajos de mantenimiento o reparación.
Un sistema inteligente de gestión de energía, con recuperación de la energía de frenado, consigue aumentar la eficiencia del motor V8 del nuevo BMW M3. La generación de electricidad para la red de a bordo se limita a las fases de deceleración y frenado. De esta manera se carga la batería del coche sin que sea necesario recurrir a la energía contenida en el combustible. Por regla general, el alternador está desacoplado durante las fases de aceleración. De esta manera, la generación de corriente eléctrica es especialmente eficiente y, además, al acelerar se dispone de más potencia.
Chasis de aluminio
Repartiendo las fuerzas de dirección y de propulsión entre los dos ejes, se crean unas condiciones óptimas para una conducción especialmente dinámica. El chasis del BMW M3 es completamente nuevo. La meta consistió en adaptarlo a la mayor potencia del motor y, además, en ahorrar peso.Casi todos los componentes del nuevo eje delantero son de aluminio. Este metal se utilizó, entre otros componentes, en las columnas telescópicas que ahora son más rígidas, en los cojinetes de apoyo de los amortiguadores, en el subchasis central y en la pieza adicional que consigue aumentar la rigidez transversal de todo el conjunto. Incluso los frenos tienen discos compuestos.
También el eje posterior de cinco brazos del BMW M3 es completamente nuevo, exceptuando un solo brazo. El diseño de todos los brazos de aluminio forjado y de los amortiguadores, también de aluminio, redundan en un ahorro de peso de 2,5 kilogramos. Tanto el eje delantero como el posterior tienen barras estabilizadoras de función y peso optimizados. Con la geometría modificada (con dos barras longitudinales adicionales, además de otros componentes nuevos o modificados).
El nuevo diferencial del BMW M3 tiene un autoblocante variable M. Según sea necesario, puede bloquear completamente para optimizar la tracción sobre cualquier tipo de calzada. El autoblocante variable M reacciona a cualquier diferencia de giro entre las dos ruedas del eje posterior. Esta solución es ideal porque subraya las ventajas que ofrece la tracción trasera.
Los resultados de este minucioso trabajo de desarrollo del chasis quedan reflejados en el cronómetro: Según BMW, el nuevo BMW M3 es capaz de dar vueltas más rápidas que cualquiera de sus antecesores en el trazado tradicional del circuito Nürburgring, que sigue siendo el listón de referencia para todos los BMW de la serie M.Tecla MDrive para los pilotos más exigentes
El conductor que se encuentra al volante del nuevo BMW M3 puede configurar diversos parámetros dinámicos para adaptar el comportamiento de su coche a sus preferencias. Por ejemplo, puede desconectar completamente el sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC). El sistema de control electrónico de la amortiguación (EDC), que es capaz de regular la fuerza de amortiguación para optimizar las oscilaciones verticales y reducir el hundimiento lateral del coche en las curvas y longitudinal al frenar o acelerar, permite seleccionar entre tres modalidades («normal», «confort» y «sport») simplemente pulsando una tecla.
Adicionalmente es posible activar hasta tres programas del motor. Con éstos se modifica la regulación de las mariposas en el lado de la admisión y, además, otros parámetros que modifican perceptiblemente la respuesta del motor.
Con el sistema opcional de regulación MDrive es posible preseleccionar la respuesta de la servodirección Servotronic. Pueden activarse dos programas para variar la fuerza que debe aplicarse en el volante. Dependiendo de la velocidad, la modalidad puede ser «normal» o «sport».
carrocería
El capó de aluminio se atiene a este principio fundamental en la medida en que su forma es marcadamente abombada, con nervios claramente visibles. Estos nervios y las entradas de aire que se encuentran junto a ellos dejan intuir con toda claridad la gran potencia del motor de ocho cilindros.
Los perfiles de los nervios y de las entradas de aire se ajustan a la forma de flecha del capó, por lo que armonizan con la estética del conjunto y la parte delantera más larga en comparación con el BMW Serie 3 Coupé.
En la parte frontal hay grandes entradas de aire por debajo de la parrilla, para alimentar el aire de admisión y de refrigeración que exige el motor. Las entradas están delimitadas mediante sólidas varillas verticales. La estructura de la superficie frontal del coche está determinada principalmente por el flujo de aire que necesita el motor.Casi todo el frontal es abierto para dejar pasar el aire necesario. Por ello, es lógico que también en este modelo M se haya renunciado a los faros antiniebla que sí tiene el modelo básico. Las opticas son de xenón.
El funcionamiento y las dimensiones de todas las entradas de aire se rigen por las exigencias técnicas correspondientes. Su diseño y su tamaño corresponden exactamente a la demanda del motor y de los grupos secundarios de aire de refrigeración y de admisión.
Las llantas son de aleación ligera de 18 pulgadas de radios dobles. Opcionalmente se pueden adquirir llantas forjadas de aleación ligera de 19 pulgadas.
En las aletas delanteras se encuentran las branquias, un detalle de diseño que identifica a los modelos M de BMW. Tiene un embellecedor cromado que integra la luz intermitente lateral de forma alargada y, además, el emblema M3.
Los espejos retrovisores exteriores tienen una forma aerodinámica y fueron desarrollados especialmente para el nuevo BMW M3. Gracias a su forma, definida en el túnel de viento, estos espejos también contribuyen a disminuir la resistencia aerodinámica. Aerodinámica Optimizada
Sobre la tapa del maletero se encuentra un spoiler, también llamado «Gurney Flap» en el mundo de la competición automovilística, optimiza las características aerodinámicas del coche y consigue reducir las fuerzas ascendentes que actúan sobre el eje posterior.
El perfil del difusor que se encuentra debajo del paragolpes delantero y que está dividido por varillas moldeadas, recoge la forma de las entradas de aire del frontal. La parte inferior de la zaga parece más compacta gracias a la acanaladura de guiado del aire y a las salidas de escape dobles que se encuentran en el centro. Además, esta solución capta la vista por crear una tensión óptica en relación con el trazado horizontal de las líneas del paragolpes posterior. Las cuatro salidas de escape son redondas y su corte es completamente vertical.
Material sintético reforzado con fibra de carbono
En la Fórmula 1, la fibra de carbono se impuso por su solidez y su bajo peso. Los ingenieros a cargo del desarrollo del BMW M3 utilizaron este material, que originalmente proviene de la industria aeroespacial, con el fin de conseguir que el centro del gravedad del BMW M3 sea más bajo. El techo es de material sintético reforzado con fibra de carbono. Con esta solución, fue posible reducir el peso del techo en 5 kilogramos. Lo importante es que este peso se ahorró en la parte más alta de la carrocería. Disminuyendo el peso en esa zona, se obtienen efectos muy positivos que redundan en unas cualidades dinámicas superiores del coche.Con el fin de acentuar la avanzada tecnología utilizada, las fibras de carbono quedan visibles por estar cubiertas de un barniz transparente. De esta manera queda a la vista la estructura reticular de las fibras de carbono. Además, debido al color oscuro del techo, los montantes del coche parecen más cortos, con lo que ópticamente se reduce la altura de la carrocería. El método de fabricación, especialmente desarrollado para este techo de material sintético reforzado con fibra de carbono, únicamente se emplea por los especialistas que trabajan en la planta de BMW en la localidad de Landshut. Originalmente, esta tecnología fue concebida para vehículos fabricados en ediciones especiales o en cantidades limitadas. Gracias a los conocimientos técnicos acumulados en el uso de este material, los ingenieros de la planta de BMW de Landshut pudieron encontrar también otras aplicaciones y formas de procesar la fibra de carbono. Así, ahora es posible fabricar techos de este material en mayores cantidades.
Colores de la carrocería específicos
Para el nuevo BMW M3 puede escogerse entre cuatro colores metalizados específicos de M. El color rojo Melbourne, ligeramente resplandeciente, el negro Jerez con pigmentación de color azul y el fuerte color azul Interlagos que incluye pigmentos de color rojo, por lo que se produce una mezcla cromática que tiende al violeta.
El color Silverstone ya se conoce del BMW M5 y del BMW M6. Se trata de un color plateado con ligera tendencia hacia el azul. Además, el BMW M3 también se ofrece en color blanco alpino y en los colores metalizados grafito y Space Grey. Según el color de la carrocería, se acentúa el carácter técnico y deportivo del coche, o su estética fina y elegante.Típico en M: cuentarrevoluciones con margen variable de advertencia
Al abrir las puertas nos encontramos el logotipo de M en los listones embellecedores de los umbrales. En su interior los instrumentos redondos (velocímetro, indicador del nivel de gasolina, cuentarrevoluciones e indicador de la temperatura del aceite) son específicos de M y expresan la potencia que tiene el motor V8. Las cifras blancas resaltan sobre el fondo negro; las manecillas son del color rojo tradicional de BMW M GmbH y, con este contraste, es muy sencillo leer los datos correspondientes.
El margen variable de advertencia del cuentarrevoluciones ya es típico en los coches M. Este margen variable advierte al conductor sobre las revoluciones máximas recomendables durante la fase de calentamiento del motor, tomando como referencia la temperatura del aceite. El límite entre las zonas de advertencia de color amarillo y de color rojo varía al aumentar la temperatura del aceite, avanzando hasta las revoluciones máximas admisibles, 8.400 r.p.m. Entre los dos instrumentos redondos se encuentran un visualizador digital con el reloj, el indicador de la temperatura exterior, el cuentakilómetros y diversos indicadores.
El volante tiene rebajes en la zona de los pulgares. En los radios transversales se encuentran las teclas para controlar el sistema audio y el teléfono móvil, así como la tecla opcional del sistema MDrive para activar los diversos niveles del reglaje del BMW M3. Otra tecla puede programarse libremente, utilizando el sistema iDrive.El apoyapié del lado izquierdo permite que el conductor se sujete bien cuando no tiene que utilizar el pedal del embrague. La combinación de aluminio pulido y la parte central de recubrimiento rugoso acentúa la función deportiva que tiene este componente, ya que al conducir sin cambiar de marchas permite adoptar una postura especialmente cómoda.
Nuevo diseño de la consola central y sistema iDrive con más funciones
La zona de los mandos del salpicadero continúa a lo largo de la nueva consola central que se prolonga entre los dos asientos delanteros. La geometría de esta consola está moderadamente dirigida hacia el conductor. Independiente¬mente del equipamiento, la consola central siempre está recubierta de piel de color negro. En el lado que está dirigido hacia el conductor se encuentran dos teclas funcionales (Power y DSC) y otra opcional para el EDC. Con ellas se activan o desactivan electrónicamente los programas de conducción. La utilización intuitiva del sistema de mando iDrive, en este caso ampliado mediante la función de MDrive, es igual que en el caso del BMW M6.
Calidad artesanal y materiales exquisitos
Independientemente del color elegido, la zona de los pies y la bandeja detrás de los asientos posteriores, así como la parte superior del tablero de instrumentos, siempre son de color antracita oscuro. Además, el guarnecido oscuro del techo y el revestimiento, también oscuro, de los montantes A.Las partes superiores de los revestimientos de las puertas y de los laterales posteriores están recubiertas con piel de color negro. La zona superior del recubrimiento de las puertas y de los laterales posteriores está separada de las zonas que llevan el color elegido para el equipamiento del habitáculo mediante una costura plegada doble.
Los asientos delanteros pueden llevar opcionalmente el sistema de regulación del ancho de los respaldos. Los respaldos de los asientos posteriores incluyen un elemento central abatible para el que se puede adquirir opcionalmente desde fábrica o posteriormente un saco para esquíes. La superficie de separación entre los dos asientos posteriores es, en cierto modo, la continuación de la consola central y contiene un vano para llevar objetos diversos.
Numerosas alternativas para personalizar el habitáculo
El nuevo BMW M3 puede adquirirse con tres acabados exclusivos que por sus materiales, sus colores y su nivel de terminación se diferencian claramente del equipamiento del coupé de la serie 3 de BMW. El acabado deportivo incluye una combinación de tejidos y piel con el nombre de Speed. Opcionalmente se puede adquirir un acabado con la nueva piel Novillo de teñido completo, con superficies lisas y extraordinariamente suaves, para crear un ambiente especialmente deportivo y elegante a la vez. Esta piel Novillo puede ser de color negro clásico o de color plata Paladio, beige Bambú o rojo Alazán. Ampliando esta opción, el equipamiento de piel Novillo también puede incluir la parte inferior del tablero de instrumentos, la tapa de la guantera y las partes laterales de la consola central.
Se ofrecen cuatro listones decorativos de carácter exclusivo para la zona debajo de la pantalla (Control Display) y del tablero de instrumentos y que abarcan todo el salpicadero. Estos listones constituyen otra posibilidad más para personalizar el nuevo BMW M3. El equipamiento básico del coche incluye el listón decorativo en su variante Titanio Shadow. Opcionalmente se pueden adquirir variantes en Aluminio Shadow y otra de estructura de fibra de carbono sobre piel, además de una versión de madera noble de vetas finas y una versión de madera de plátano teñido de color antracita.Sistema de audio BMW Individual High End
El nuevo BMW M3 lleva de serie un sistema audio. Opcionalmente se ofrecen diversos sistemas de navegación, el portal Internet móvil BMW Online, el servicio de telemática BMW Assist y los servicios de transmisión inalámbrica al concesionario BMW de los datos que tienen relevancia para el taller.
Si lo desea el cliente, el nuevo BMW M3 también puede estar equipado con el sistema audio BMW Individual High End, especialmente desarrollado por BMW M GmbH. Este sistema tiene hasta 16 altavoces de alto rendimiento con imanes de neodimio y membranas Hexacone extremadamente rígidas, un amplificador de 9 canales con un rendimiento máximo de 825 vatios y, además, un sistema muy preciso de selección de frecuencias. De esta manera, se obtiene una elevada calidad del sonido. La tecnología de procesamiento de señales DIRAC Live es única en el sector del automóvil. Este sistema corrige cualquier distorsión de los altavoces, con lo que se obtiene una reproducción del sonido lineal y en tiempo real en el habitáculo. La calidad de los impulsos de sonido no solamente permite que el conductor disfrute de la gran calidad del sistema de audio. Con el sistema GAL de regulación del volumen en función de la velocidad y con el ecualizador GAE, que también funciona según la velocidad, siempre se obtiene una calidad de sonido óptima. El sistema BMW Individual High End se controla con el botón (Controller) del sistema de mando iDrive. Las funciones básicas de los sistemas de entretenimiento también pueden controlarse utilizando los mandos que se encuentran en la consola central.
MARCAS
(ver todas)
- -
- Abarth
- Alfa Romeo
- Aston Martin
- Audi
- Bentley
- BMW
- Cadillac
- Chevrolet
- Chrysler
- Citroën
- Corvette
- CUPRA
- Dacia
- DS
- Ferrari
- Fiat
- Ford
- GTA
- Honda
- Hyundai
- Infiniti
- Jaguar
- Jeep
- KIA
- Lada
- Lamborghini
- Lancia
- Land Rover
- Lexus
- Lotus
- Maserati
- Maybach
- Mazda
- McLaren
- Mercedes-Benz
- MG
- Mini
- Mitsubishi
- Nissan
- Opel
- Peugeot
- Porsche
- Renault
- Rolls-Royce
- SEAT
- Skoda
- Smart
- SsangYong
- Subaru
- Suzuki
- Toyota
- Volkswagen
- Volvo
BMW M3 Coupé
Publicado el
10/04/2007 a las
00:47