Si quieres opinar o preguntar...

BMW Serie 3 320si

El nuevo BMW 320si es una edición limitada a 2.600 unidades que cuenta con un kit deportivo M y llantas de 18 pulgadas equipado con un motor de cuatro cilindros de 2.000 cc que tiene una potencia de 127 kW/173 CV a 7.000 r.p.m. Es la base para la homologación del coche de carreras que BMW utilizará en el año 2006 en el campeonato mundial de turismos de la FIA (WTCC) y en otras series de carreras que se organizarán en todo el mundo.

El kit deportivo M incluye de serie un reglaje deportivo del , el kit aerodinámico con paragolpes y faldones laterales de diseño modificado, asientos deportivos, volante M de piel, apoyapié M, faros antiniebla y listones decorativos de aluminio en el habitáculo. El equipamiento de serie incluye también llantas de 18 pulgadas con neumáticos de dimensiones mixtas (225/40R18 y 255/35R18). El diseño de las llantas delanteras de 8 pulgadas y posteriores de 8,5 pulgadas tienen el logotipo de «BMW Motorsport» y son iguales a las que llevan los coches de carreras que se utilizarán en el WTCC. Además de los seis colores de la berlina de la serie 3 con kit deportivo M, este BMW 320si puede también adquirirse en negro carbono metalizado.

Un cuatro cilindros de 173 CV
El componente principal de este modelo de edición limitada que únicamente se ofrecerá en los mercados europeos, es el motor de cuatro cilindros de 2.000 cc que revoluciona hasta 7.300 r.p.m. El motor entrega su potencia máxima de 127 kW/173 CV a 7.000 vueltas. Ello significa que el motor de cuatro cilindros tiene 17 kW/23 CV más que el BMW 320i. Contando con el sistema de aspiración con longitud variable de la admisión (DISA) y el sistema de regulación variable de los árboles de levas (Doble VANOS), el par motor aumenta de modo continuo y regular hasta su máximo de 200 Nm, disponible ya a partir de las 4.250 vueltas. Esta potencia es suficiente para alcanzar una velocidad punta de 225 km/h. El BMW 320si detiene el cronómetro en 8,1 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h. Al diseñar este propulsor, los ingenieros del departamento de desarrollo de BMW apostaron por un sistema de control convencional de las válvulas con dos árboles de levas en cabeza, balancines y cuatro válvulas por cilindro. Este sistema de accionamiento de las válvulas consigue que en los circuitos el motor sea especialmente rígido y preciso, incluso funcionando a revoluciones muy altas. La culata es completamente nueva. Las culatas en bruto se fabrican en la fundición que BMW tiene en la planta de Landshut para los bólidos de Fórmula 1

Con tecnología de coches de carreras

Los balancines también corresponden a la tecnología utilizada en coches de carreras. Su recubrimiento equivale al que BMW desarrolló especialmente para sus coches de Fórmula 1. La tapa de la culata, que es de material sintético reforzado con fibra de carbono, consigue un ahorro de aproximadamente 10 kilogramos en comparación con el BMW 320i. Esta pieza con la fibra de carbono visible, no solamente demuestra la afinidad con la versión de carreras, sino también consigue que el centro de gravedad del motor sea más bajo.

Seis velocidades
La caja de cambios de seis marchas del 320si ha sido configurada de tal modo que la velocidad punta de 225 km/h se alcanza estando puesta la sexta. Esta deportiva berlina acelera de 0 a 100 km/h en apenas 8,1 segundos y su capacidad de recuperación es de sólo 7,7 segundos acelerando de 80 a 120 km/h en cuarta. El BMW 320si cumple todos los criterios de la norma Euro 4 y consume en promedio 8,9 litros de gasolina súper a los 100 kilómetros según ciclo de pruebas de la UE.

En combinación con una relación corta en el eje posterior de 4,10: 1 y el chasis deportivo M con llantas de 18 pulgadas y dimensiones mixtas de los neumáticos, se espera un comportamiento de primera. Cuenta con un sistema de frenos de mayores dimensiones. Los discos delanteros y posteriores autoventilados tienen un diámetro de 16 pulgadas. Según BMW se han logrado hacer vueltas rápidas en menos de nueve minutos en el clásico circuito Nürburgring.

Base para las carreras
BMW Motorsport creó un coche de carreras con motor de 202 kW/275 CV sobre la base del modelo de edición especial y limitada BMW 320si. La versión de competición se utilizará durante el año 2006 en el FIA World Touring Car Championship (WTCC) y en otras series de carreras en todo el mundo.

El fabricante muniqués logró ganar el título de marcas y de pilotos (Andy Priaulx) en el año 2005. La versión de competición del BMW 320si tiene ahora la tarea de defender esos títulos en el año 2006.

Publicado el 04/02/2007 a las 18:34