Si quieres opinar o preguntar...

BMW Serie 3 325d y 335d

Inmediatamente después de su estreno en el BMW 335d Coupé, el nuevo motor de 3.000 cc, 210 kW/286 CV con Variable Twin Turbo (VTT) también se montará en la berlina y en el modelo familiar Touring de la serie 3 de BMW.

Con su par máximo de 580 Nm, este motor de seis cilindros en línea, que es el más potente del mundo en su segmento, consigue que el coche tenga una capacidad de aceleración y recuperación inédita hasta ahora en su categoría. Además, el también nuevo motor del BMW 325d, de 3.000 cc y 145 kW/ 197 CV y par máximo de 400 Nm, completa la gama de propulsores diésel de seis cilindros previstos para la berlina y el familiar.

Bloque de aluminio
Ambos motores, así como también el motor del BMW 330d con 170 kW/231 CV, se distinguen por su bloque de cilindros de aluminio y por su sistema de inyección directa de última generación. Entretanto, la berlina y el Touring de la serie 3 pueden equiparse con tres propulsores diésel de seis cilindros y con dos motores diésel de cuatro cilindros.

El bloque de cilindros de aluminio permitió reducir el peso de los motores diésel de seis cilindros en 20 kilogramos en comparación con los motores de la generación anterior. Los nuevos inyectores MV y la alimentación optimizada de combustible tipo common-rail, permiten que la inyección de combustible sea más precisa, lo que desemboca en una mayor eficiencia y, además, en un funcionamiento más suave de los motores. Además, un filtro de partículas diésel, montado muy cerca del motor, logra reducir los contenidos nocivos en los gases de escape.

Sistema Variable Twin Turbo
Todo el potencial del BMW 335d se debe a la tecnología Variable Twin Turbo. A bajas revoluciones funciona un turbocompresor de menor tamaño. Esta unidad tiene un momento de inercia menor, por lo que responde inmediatamente al más ligero movimiento del acelerador. Al aumentar las revoluciones, empieza a funcionar el segundo turbocompresor. De esta manera, el par máximo de 580 Nm se obtiene a partir de tan sólo 1.750 r.p.m. La capacidad de aceleración y recuperación no se interrumpe hasta las 5.000 vueltas. El funcionamiento combinado de las dos unidades turbo se controla electrónicamente.

Este sistema, también denominado turbo de accionamiento por fases, fue introducido por BMW en el año 2004, cuando se estrenó en el BMW 535d. En comparación con el motor que lleva este modelo, el nuevo máximo representante de la gama diésel tiene una potencia superior en 10 kW/14 CV. Este resultado fue posible gracias a diversas modificaciones en el sistema de inyección y de escape. Además, el sistema VTT es más eficiente debido a la utilización de álabes de geometría optimizada. La versión mejorada del sistema que permite obtener una potencia mayor no solamente está prevista para el BMW 335d Coupé, ya que también se utilizará en la berlina BMW 335d y en el modelo familiar BMW 335d Touring.

Gracias a la tecnología VTT, el BMW 335d acelera de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, mientras que la berlina necesita muy poco más: 6,2 segundos. El BMW 335d Touring tiene una capacidad de aceleración muy similar, ya que detiene el cronómetro en 6,3 segundos. Todos los modelos alcanzan una velocidad punta de 250 km/h, limitada electrónicamente. Según ciclo de pruebas UE, el BMW 335d Coupé y la berlina BMW 335d necesitan 7,5 litros a los cien kilómetros (BMW 335d Touring: 7,7 litros).

Inyección directa common-rail de última generación
La tecnología turbo y la inyección directa common-rail de última generación consiguen que el motor del BMW 325d reaccione de modo muy rápido y que entregue su potencia a lo largo de un amplio margen de revoluciones.

Gracias a la geometría variable de la turbina (VTG), también este propulsor se controla en función de la solicitación. El motor diésel del BMW 325d tiene un par máximo de 400 Nm, disponible ya a partir de las 1.300 vueltas. La berlina es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, mientras que el Touring lo hace en 7,6 segundos. La velocidad máxima de la berlina es de 235 km/h, mientras que la del modelo familiar es de 233 km/h. El consumo según ciclo de pruebas UE es de 6,4 litros a los 100 kilómetros en el caso de la berlina BMW 325d, mientras que el BMW 325d Touring consume 6,6 litros.

Publicado el 05/02/2007 a las 23:33