Si quieres opinar o preguntar...

BMW Serie 3 Cabrio

Llega la cuarta generación del BMW Serie 3 Cabrio. Saldrá a la venta en abril desde 44.000 €. Por primera vez, el techo de un descapotable de la serie 3 de BMW es duro y escamoteable.

El techo de tres piezas de chapa de acero ligero se cierra en tan sólo 23 segundos y, para abrirlo, se necesitan apenas 22 segundos hasta que desaparece debajo de la tapa en la zaga del coche.

Debajo del capó, por primera vez se montan los nuevos propulsores de seis y cuatro cilindros con inyección directa de gasolina. El buque insignia, el BMW 335i Cabrio, lleva el motor de seis cilindros en línea con tecnología Twin Turbo, de 225 kW/306 CV. Adicionalmente, a partir de la misma fecha del lanzamiento, también se ofrece la versión BMW 330d Cabrio con motor diésel de 3.000 cc de seis cilindros en línea, bloque de cilindros de aluminio e inyección directa common-rail de última generación.

Mayor visibilidad
El techo tiene el mismo color de la carrocería. En comparación con el modelo anterior, las ventanas laterales posteriores tienen una superficie un 30 por ciento mayor. La visibilidad hacia atrás ahora es un 38 por ciento mayor.

Todas las antenas necesarias para el sistema audio y TV, incluyendo los amplificadores de señal, están integradas de modo invisible en el coche. Por ello, no es necesario disponer de antenas convencionales. La recepción de emisoras de radio con el techo abierto está a cargo de las antenas montadas en los revestimientos laterales interiores. Al cerrar el techo, se activan las antenas de la luneta. También las antenas del sistema de navegación GPS y del teléfono están montadas de modo invisible en el techo y en los revestimientos laterales. Los asientos delanteros están más desplazados hacia atrás y el tamaño del parabrisas es más reducido.

Techo duro escamoteable
El techo, formado por tres elementos de chapa de acero ligero. Los tres elementos del techo duro se elevan electrohidráulicamente y de modo completamente automático, ejecutando un movimiento hacia la parte posterior. Una vez que las chapas están superpuestas, bajan hasta desaparecer en el vano del maletero. Al mismo tiempo se abre la tapa trasera para permitir el descenso del techo y, finalmente, esa tapa se vuelve a cerrar. Una vez que el techo está completamente abierto o cerrado y debidamente bloqueado en su posición final, puede abrirse nuevamente la tapa del maletero con toda normalidad. Esta tapa tiene, además, un sistema de cierre suave, que tira cuidadosamente de ella hasta que queda completamente cerrada.

Al diseñar la cinemática del techo, también se tuvo en cuenta el desvío programado del agua de la lluvia. De esta manera, si las condiciones meteorológicas cambian con mucha frecuencia en poco tiempo, siempre se puede optar inmediatamente por abrir el techo en 22 segundos sin que por ello caiga agua en el habitáculo o en el maletero. Y si de pronto vuelve a empezar a llover, bastan 23 segundos para volver a cerrar el techo.

Con el fin de aprovechar óptimamente el espacio disponible en el maletero en cualquier situación, el vano que acoge el techo está aislado del resto del maletero mediante una separación de configuración variable. Si el techo está cerrado, esta separación puede abatirse con el fin de ampliar la capacidad del maletero. Una vez que vuelve a colocarse en su posición original, sólo hay que usar un botón que se encuentra en la consola central para volver a abrir el techo. Hay que tirar del botón hacia atrás para abrir el techo, lo que significa que el movimiento del botón coincide con el sentido del desplazamiento del techo.

Además, también es posible abrir y, opcionalmente, cerrar el techo utilizando el mando a distancia por radiofrecuencia del sistema de cierre centralizado. Con el fin de evitar una activación involuntaria, la señal para cerrar el techo se recibe sólo en un radio de como máximo cuatro metros. Adicionalmente, hay que mantener pulsado el botón del mando a distancia durante todo el proceso de abrir o cerrar el techo. Lo mismo se aplica en el caso del botón que se encuentra en el habitáculo. En el transcurso de la operación, puede interrumpirse el proceso en cualquier momento, simplemente soltando el botón. Para continuar el proceso, no hay más que volver a apretar el botón del mando a distancia por radiofrecuencia o el de la consola central.

El modelo de carácter propio dentro de la serie 3 de BMW El diseño de la parte delantera se diferencia de la berlina y del Touring. Las similitudes con el BMW Serie 3 Coupé se acaban en el paso del capó a los montantes A.

El nuevo BMW Serie 3 Cabrio lleva de serie faros bi-xenón. Además, cuentan con anillos luminosos que hacen las veces de luz diurna. De esta manera, el nuevo BMW Serie 3 Cabrio ofrece una solución para cumplir las disposiciones legales ya vigentes en muchos países, que exigen que debe conducirse con las luces encendidas aunque sea de día.

Los pilotos traseros cuentan con la tecnología LED y la tercera luz de freno está integrada en la pestaña aerodinámica de la tapa del maletero.

Todos los motores de gasolina del nuevo BMW Serie 3 Cabrio disponen del nuevo sistema High Precision Injection, el sistema de inyección directa de gasolina de segunda generación que consigue reducir el consumo. El buque insignia es el motor de seis cilindros en línea de 3.000 cc, ya conocido del BMW Serie 3 Coupé, con tecnología Twin Turbo. Además, por primera vez y desde la misma fecha del inicio de las ventas, el BMW Serie 3 Cabrio puede llevar un propulsor diésel de seis cilindros.

Tecnología Twin Turbo
La variante más deportiva del nuevo BMW Serie 3 Cabrio lleva el primer motor del mundo de seis cilindros en línea con tecnología Twin Turbo, High Precision Injection y bloque de cilindros de aluminio. Con sus 3.000 cc, este propulsor tiene una potencia de 225 kW/306 CV y un par máximo de 400 Nm.

El propulsor Twin Turbo del BMW 335i Cabrio tiene dos turbocompresores, cada uno encargado de alimentar a tres cilindros, por lo que no se siente en absoluto el retraso del turbo que se nota en otros motores. Las dos unidades turbo, más pequeñas, tienen un momento de inercia menor, por lo que pueden generar la presión sin retardo. El par motor máximo de 400 Nm está disponible entre las 1.300 y 5.000 r.p.m. y el motor es capaz de seguir subiendo de revoluciones hasta las 7.000 vueltas.

El BMW 335i Cabrio es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,8 segundos. Necesita 7,1 segundos para acelerar de 80 a 120 km/h en quinta. Tiene una velocidad máxima de 250 Km/h, limitada electrónicamente. El consumo promedio según ciclo UE es de 9,9 litros
de gasolina sin plomo a los 100 kilómetros.

El sistema de inyección de alta precisión «High Precision Injection» desarrollado por BMW permite obtener considerables ventajas en el consumo, sin por ello mermar las cualidades dinámicas del propulsor. Este progreso es posible principalmente gracias a la ubicación central del inyector piezoeléctrico, exactamente entre las válvulas y al lado de la bujía. En esa posición, el nuevo inyector que abre hacia el exterior, logra que el combustible se inyecte en forma de cono y, por lo tanto, de modo muy uniforme a la cámara de combustión. De esta manera no solamente la dosificación de la mezcla es muy exacta, sino también se produce un efecto de refrigeración, por lo que es posible una mayor compresión que, por su parte, optimiza la eficiencia del proceso de combustión.

Menor consumo
En combinación con el motor Twin Turbo de alto rendimiento, la inyección directa de gasolina permite que el considerable aumento de la potencia no redunde en un aumento del consumo. Además, la High Precision Injection también es apropiada para el funcionamiento del motor con mezcla pobre, condiciones en las que el porcentaje de gasolina puede ser menor en la mezcla de aire y combustible. Con mezcla pobre, dentro de la cámara de combustión se forman capas difusas y superpuestas de mezcla de aire y gasolina. Estas capas, cuanto más lejos están de la bujía, menos gasolina contienen. Únicamente en las proximidades de la bujía la mezcla es más rica, es decir, contiene más gasolina, por lo que se facilita el encendido. Una vez que éste se produce, también se encienden de modo limpio y homogéneo las demás capas de la mezcla, con menor contenido de gasolina y más lejanas a la bujía.

Gracias al sistema de encendido guiado por el chorro de la inyección, conseguido por primera vez con la High Precision Injection, es posible mantener la mezcla pobre dentro de un margen definido por la línea característica de la combustión. De esta manera se aporta el menor consumo de combustible y, además, la reducción de la emisión de gases nocivos.

En el nuevo BMW Serie 3 Cabrio se estrenan ni más ni menos tres motores que tienen este sistema de inyección directa.

Cuando se lance al mercado el nuevo BMW Serie 3 Cabrio, se estrenarán dos motores nuevos de seis cilindros en línea con inyección directa y mezcla pobre. Los dos motores se basan en el propulsor de seis cilindros de 3.000 cc con bloque de cilindros de magnesio y aluminio. La eficiencia, expresada a través de un menor consumo, también es superior al sistema de regulación de la carga sin mariposa Valvetronic, extraordinariamente eficiente y utilizado por BMW en vez de la inyección directa de primera generación. El motor de 3.000 cc con High Precision Injection se ofrece en dos versiones. En el caso del BMW 330i Cabrio, el propulsor tiene 200 kW/272 CV y un par máximo de 320 Nm. Con este potente motor, el BMW 330i Cabrio acelera de 0 a 100 km/h en apenas 6,7 segundos y alcanza una velocidad punta de 250 km/h, limitada electrónicamente. Su consumo medio es de 8,1 litros a los 100 kilómetros según norma UE.

En el caso del BMW 325i Cabrio, el motor de 3.000 cc tiene una potencia de 160 kW/218 CV y un par máximo de 270 Nm. También este propulsor logra que el descapotable tenga prestaciones de alto nivel, ya que la aceleración de 0 a 100 km/h se resuelve en 7,6 segundos y la velocidad máxima es de 245 km/h. Adicionalmente, el BMW 325i Cabrio brilla con un consumo promedio de 7,9 litros a los 100 kilómetros según ciclo UE. Ambos motores de seis cilindros de gasolina llevan una bomba de líquido refrigerante que se activa sólo cuando es necesario y, además, están dotados de una bomba de aceite de accionamiento en función del caudal volumétrico, sistemas que consiguen aumentar aun más el grado de eficiencia del motor.

Estreno: motor de cuatro cilindros con High Precision Injection
BMW también apuesta por la tecnología de la inyección directa de gasolina en sus motores de cuatro cilindros. El sistema High Precision Injection desarrollado por BMW ofrece, también en este caso, por primera vez la posibilidad de conseguir una reducción perceptible del consumo. El nuevo tetracilíndrico está dotado de otras soluciones innovadoras adicionales que redundan en un aumento de su eficiencia.

El nuevo BMW 320i Cabrio es el primer modelo que llevará un motor de cuatro cilindros con High Precision Injection. El propulsor de 2.000 cc tiene una potencia de 125 kW/170 CV y un par máximo de 205 Nm. En este primer representante de una nueva generación de motores de cuatro cilindros, la inyección directa con inyectores piezoeléctricos de posicionamiento central se combina con el sistema de regulación continua y automática de los árboles de levas de admisión y de escape Doble-VANOS y con el sistema de admisión variable DISA.

El nuevo BMW 320i Cabrio acelera en 9,2 segundos de 0 a 100 km/h y su velocidad punta es de 220 km/h. Según el ciclo de pruebas de la UE, consume en promedio 6,7 litros a los 100 kilómetros, demostrando así el progreso que ha podido hacerse en términos de eficiencia. Además de contar con la bomba de agua de accionamiento según necesidad y la bomba de aceite regulada en función del caudal volumétrico, está dotado de un sistema de regulación inteligente del alternador y de sistema de desconexión y puesta en marcha automático del motor. La regulación inteligente del alternador consigue que la generación de corriente eléctrica para la red de a bordo se limite a las fases de deceleración y frenado. Por ello siempre se dispone de toda la potencia en la fase de impulsión, lo que permite conseguir un mayor dinamismo. En cuanto a la función de desconexión y puesta en marcha del motor, se trata del sistema de desconexión del motor en ralentí.

Adicionalmente, el compresor del climatizador está equipado con un acoplamiento magnético. Con él, cuando se desconecta el climatizador, el compresor se desacopla automáticamente del motor, por lo que ya no es necesario aportar energía para el funcionamiento del compresor. Todas estas medidas, en su conjunto, consiguen que el nuevo motor de 2.000 cc consuma hasta un 20 por ciento menos, a pesar de haberse aumentado su potencia.

Nuevo diésel
El nuevo BMW Serie 3 Cabrio, se ofrece desde la misma fecha del lanzamiento al mercado un modelo equipado con un motor diésel de 3.000 cc con inyección common-rail de última generación. Esta versión más moderna del motor diésel de seis cilindros en línea de 3.000 cc también es garantía de un máximo placer al conducir el nuevo BMW Serie 3 Cabrio. Con su bloque de cilindros de aluminio, pesa 20 kilogramos menos que su antecesor. El nuevo motor tiene un turbocompresor con turbina de geometría variable. Los nuevos inyectores MV y la optimización de la alimentación de combustible tipo common-rail, consiguen una inyección más precisa, lo que mejora la eficiencia y suavidad del funcionamiento del motor. El filtro de partículas diésel, montado muy cerca del motor, contribuye eficazmente a la reducción de la emisión de gases nocivos.

El propulsor montado en el BMW 330d Cabrio tiene una potencia de 170 kW/231 CV y su par máximo de 500 Nm está disponible entre las 1.750 y 3.000 vueltas. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos. La capacidad de recuperación entre 80 y 120 km/h detiene el cronómetro en 7,1 segundos. La velocidad máxima del nuevo BMW 330d Cabrio es de 245 km/h. El consumo promedio según ciclo UE es de apenas 6,9 litros a los 100 kilómetros.

BMW ha contribuido de modo decisivo a la popularidad que ahora tienen los motores diésel, ofreciendo propulsores de funcionamiento suave, de gran capacidad de recuperación y ligeros. Los motores diésel modernos de BMW son atractivos para modelos de cualquier segmento, no solamente por su eficiencia, sino también por su dinámica entrega de la potencia. Por ello, en fechas posteriores, el nuevo BMW Serie 3 Cabrio se ofrecerá en más variantes con motor diésel de seis y de cuatro cilindros.

Nueva caja de cambios automática con levas en el volante
Todas las variantes del nuevo BMW Serie 3 Cabrio, con motores de gasolina y diésel, están equipadas con una caja de cambios manual de seis marchas. Opcionalmente puede adquirirse una caja de cambios automática de seis marchas, que fue objeto de una profunda remodelación.

Presenta un nuevo sistema hidráulico, más eficiente, un novedoso convertidor de par y un software más potente. En comparación con las cajas automáticas utilizadas antes, el tiempo de reacción ha podido reducirse en aproximadamente un 40 por ciento y, adicionalmente, el tiempo necesario para la operación específica de cambiar las marchas se redujo casi a la mitad. Y si se reducen varias marchas, tampoco se pierde tiempo adicional gracias al sistema de selección directa de la marcha necesaria. A todo ello se suma un convertidor encapsulado con una conexión directa con el motor, por lo que se percibe una entrega más dinámica de la potencia.

Si se prefiere cambiar de marchas manualmente, se puede optar por la versión con selección de marchas mediante levas que se encuentran en el volante. El funcionamiento de las levas se activa directamente, en cuanto la palanca selectora se encuentra en la posición «D».

Chasis
Al igual que el resto de la Serie 3, cuenta con sistema de tracción trasera y servodirección de piñón y cremallera. Opcionalmente se ofrece con el sistema de dirección activa. Ésta varía el momento de giro de la dirección en función de la velocidad del coche. Suponiendo el mismo ángulo de giro del volante, a bajas velocidades se aplica un momento de giro mayor que a velocidades altas. Ello significa que tenemos que aplicar menos fuerza al efectuar maniobras a baja velocidad, mientras que a gran velocidad le resulta más sencillo mantener una trayectoria precisa.

Su bastidor cuenta con un eje delantero de doble articulación, barra estabilizadora y columnas telescópicas y un eje posterior de cinco brazos. El gran tamaño de los discos exige el uso de llantas de 17 pulgadas. BMW es el primer fabricante del mundo que equipa sus coches con un sistema de indicación continua del desgaste de los frenos, por lo que el conductor siempre está informado sobre el estado real del sistema de frenos de su coche.

Las llantas de 17 pulgadas de aleación ligera que el nuevo BMW Serie 3 Cabrio lleva de serie calzan neumáticos de 225/45R17. Estos neumáticos son tipo run-flat, lo que significa que permiten seguir circulando hasta 250 kilómetros más, después de un pinchazo y la pérdida completa de aire. Además, el indicador de pinchazos (RPA) mide constantemente la presión de aire y avisa al conductor si el valor real de la presión es inferior en un 30 por ciento en relación con el valor ideal.

DSC con funciones ampliadas
La eficiencia del sistema de frenos cuenta con el apoyo del sistema de control dinámico de la estabilidad DSC. La última generación del DSC, utilizada en las versiones de seis cilindros del nuevo descapotable, no solamente se ocupa de la regulación del ABS y de asegurar la estabilidad del coche mediante el accionamiento de los frenos que correspondan y la reducción del par motor si el coche amenaza con perder su estabilidad. Adicionalmente, también compensa cualquier pérdida de eficiencia de los frenos cuando éstos se calientan.

También activa las pinzas de los frenos ligeramente y a intervalos de tiempo regulares para secar los discos al conducir sobre asfalto mojado. Además, acerca ligeramente las pastillas a los discos, cuanto prevé que el conductor tiene la intención de frenar con fuerza. Y si la situación lo requiere, el sistema de control dinámico de los frenos DBC maximiza la presión en el sistema para reducir la distancia de frenado. En combinación con la dirección activa, el DSC también puede aplicar un ligero y específico contravolante si el coche amenaza con derrapar sobre una calzada con coeficientes de fricción diferentes en las superficies de apoyo de los neumáticos.

Circulando sobre pistas no asfaltadas o resbaladizas, el sistema integrado de control de la estabilidad ASC garantiza una tracción óptima. Con la función DTC (control dinámico de la tracción), es posible subir el umbral de activación de los frenos por el sistema DSC. Ello es útil, por ejemplo, si se quiere poner en movimiento el coche sobre nieve, ya que esta operación resulta más sencilla si se permite que las ruedas motrices patinen ligeramente.

La función DTC también es útil al optar por un estilo de conducción más deportivo, ya que admite que las ruedas posteriores patinen ligeramente, por lo que es posible hacer derrapar el coche de modo controlado al trazar una curva. Adicionalmente, el DSC puede desconectarse completamente en el nuevo BMW Serie 3 Cabrio.

La carrocería: ligera y rígida
El peso en orden de marcha del nuevo descapotable es unos 200 kilogramos superior al peso del BMW Serie 3 Coupé. Las barras de refuerzo adicionales en los bajos del coche, indispensables en cualquier descapotable, y los motores eléctricos y componentes hidráulicos que se utilizan para abrir y cerrar el techo duro escamoteable, inevitablemente redundan en un peso mayor. Mediante el desarrollo de unas nuevas aletas de material sintético fue posible optimizar el peso en la parte delantera. En comparación con la chapa convencional de acero, las nuevas aletas apenas pesan la mitad. También fue posible reducir los trabajos adicionales que en fábrica resultan necesarios para la producción de chapas de material sintético. A diferencia de las chapas de esta índole fabricadas antes, ya no es necesario pintarlas por separado para montarlas posteriormente. Ahora, estas chapas se montan en la carrocería y todo el conjunto pasa a la sección de pintura. A raíz de la mayor resistencia a la deformación por efecto del calor y debido a la optimización de la dilatación longitudinal y la acumulación de humedad, las aletas de material sintético tienen ópticamente exactamente la misma calidad que las chapas de acero convencionales.

El BMW Serie 3 Cabrio cuenta con zonas de deformación programada en caso de choque frontal, además cuenta con un refuerzo en la pared del salpicadero de acero de varias capas. Los largueros perfilados, los diversos refuerzos y la sólida ejecución del piso del maletero, de las chapas de la zaga y de las partes laterales traseras del coche, ofrecen una protección óptima en caso de un choque en la parte posterior del automóvil. Si el choque es lateral, las fuerzas se desvían hacia el lado opuesto del coche a través de los bajos reforzados. Los umbrales de las puertas son de perfiles de acero de geometría variable («tailored rolled blanks»). Combinadas con las puertas, la estructura y el anclaje de los asientos y el soporte del salpicadero entre los dos montantes A, consiguen un buen nivel de estabilidad del conjunto.

La disposición y el dimensionamiento de las estructuras portantes y de las cajas y zonas de deformación, contribuyen a que la energía producida por un impacto se mantenga alejada de la jaula del habitáculo. Los airbags frontales, torácicos y para las cabezas y los tensores y limitadores de fuerza de los cinturones de seguridad, se controlan mediante una unidad de control que procesa las señales de los respectivos sensores y que activa los sistemas de seguridad en función del tipo y de la fuerza del impacto.

En caso de un choque lateral, el airbag para la cabeza y el tórax, montado en la parte exterior del respaldo del asiento, se dispara cubriendo una gran superficie que alcanza desde la base del respaldo hasta el canto superior del apoyacabezas. De esta manera, la protección del tórax y de la cabeza es óptima, sin importar la posición que la persona mantenga en su asiento. Los sensores de vuelco captan permanentemente la inclinación vertical y horizontal del coche. El ordenador central procesa, además, los datos correspondientes al comportamiento dinámico del coche. En el momento que se detecta el peligro de vuelco, se disparan las barras antivuelco detrás de los apoyacabezas de los asientos traseros. Al mismo tiempo se activan los tensores de los cinturones de seguridad y se disparan los airbags para las cabezas y los tórax.

Cuatro plazas
En el BMW Serie 3 Cabrio cuenta con un total de cuatro plazas. Los asientos delanteros tienen los cinturones de seguridad integrados. La consola central se prolonga hacia el fondo y divide la banqueta de tal modo que se obtienen dos asientos posteriores individuales. En comparación con el modelo anterior, también fue posible aumentar la amplitud de los asientos en 8 centímetros a la altura de los hombros y en 12 centímetros a la altura de los codos.

Para acceder a las plazas traseras se realiza mediante una palanca de desbloqueo se encuentra en la parte exterior y superior de los respaldos.

El maletero ofrece un volumen máximo de 350 litros. Con el techo abierto se dispone de 210 litros, espacio suficiente para transportar dos maletas duras grandes o hasta dos bolsas de golf. El respaldo de las plazas traseras se puede abatir de una sola pieza.

Opcionalmente pueden adquirirse un saco para esquíes u otros módulos para el transporte de otros objetos largos. Adicionalmente pueden aprovecharse los espaciosos vanos portaobjetos con tapa que se encuentran en los revestimientos interiores de las puertas que incluyen, entre otros, portagafas especiales. Estos vanos con tapa que se encuentran en los revestimientos de las puertas tienen la ventaja adicional de no permitir ver desde fuera lo que contienen.

Las manillas de las puertas, la abrazadera de la palanca de cambios, los mandos de las rejillas de ventilación y los listones decorativos del volante forrado de piel, tienen una superficie cromada de color gris aperlado. El botón de encendido lleva el mismo color. Para poner en marcha el motor, basta pulsar ese botón.

BMW iDrive
Para controlar las funciones del navegador, climatización, sistema de entretenimiento y comunicación, el nuevo BMW Serie 3 Cabrio lleva el sistema de mando BMW iDrive. Los ajustes de los sistemas de confort y comunicación se realizan utilizando el mando (iDrive Controller) que se encuentra en la consola central. Las funciones seleccionadas y los ajustes realizados aparecen en la pantalla (Control Display). La luminosidad de esta nueva pantalla antideslumbrante se adapta automáticamente a la luz del entorno y está situada en el soporte del tablero de instrumentos, en el lugar más apropiado ergonómicamente. El conductor puede apreciar las informaciones que aparecen en el Control Display sin tener que girar la cabeza, por lo que apenas tiene que apartar la vista del tráfico. Para simplificar aun más el uso del sistema, se dispone de ocho teclas que pueden personalizarse, atribuyéndoles las funciones que se usan preferentemente.

De esta manera, basta pulsar una tecla para acceder a los números telefónicos más usados, activar un destino frecuente en el navegador o sintonizar una emisora de radio determinada. Estas ocho teclas personalizables están equipadas con sensores nuevos, que se ofrecen exclusivamente para el sistema de mandos BMW iDrive. Basta tocar ligeramente las teclas para que aparezca en la pantalla la función a la que corresponden. Para activar la función en cuestión, hay que pulsar
la tecla respectiva.

Equipamiento individual y exclusivo
Para que la conducción a los mandos del BMW Serie 3 Cabrio sea más confortable, se desarrolló un nuevo sistema de regulación del climatizador.

Los programas automáticos de ventilación, seleccionados mediante el sistema de mando iDrive, tienen ahora una función adicional. Además de los tres niveles de climatización «suave», «mediana» e «intensa», puede activarse la modalidad «Cabrio» al conducir con el techo abierto. Activando esta modalidad, el sensor de temperatura del habitáculo tiene una influencia mucho menor en la regulación de la ventilación. La temperatura del aire y el nivel del ventilador se regulan entonces más bien en función de la temperatura exterior y de la incidencia de los rayos solares. Además, el caudal de aire se ajusta dependiendo de la velocidad. Si la velocidad es superior a 70 km/h, se desactiva automáticamente el sistema de recirculación de aire (AUC). Si está encendida la calefacción, se optimiza la distribución del aire con el fin de obtener una temperatura lo más homogénea dentro del descapotable.

La nueva modalidad «Cabrio» del climatizador automático únicamente puede seleccionarse si el techo está abierto. Una vez que se vuelve a cerrar el techo duro escamoteable, el climatizador activa nuevamente el último programa que se había seleccionado antes de abrir el techo. Al abrir el techo la siguiente vez, se activa automáticamente la modalidad «Cabrio».

Sol sin efectos negativos
Entre las opciones más atractivas para este descapotable cabe mencionar de modo especial la tapicería y los revestimientos interiores de un nuevo tipo de piel. Este material lleva pigmentos de color que logran reflejar los rayos infrarrojos de la luz solar. De esta manera se evita eficientemente que se calienten demasiado las superficies de los asientos cuando está abierto el techo del coche, algo que suele suceder precisamente en condiciones meteorológicas óptimas para la conducción abierta. Para conseguirlo, BMW es el primer fabricante de automóviles del mundo que aprovecha el método de tratamiento de superficies de piel llamado SunReflective Technology. Con este tratamiento se insertan pigmentos fríos (Cool Pigments) en el material. Estos pigmentos reflejan los rayos infrarrojos

de la luz solar de longitud de onda superior a 720 nanómetros, invisibles para el ser humano. Así, el calentamiento de la superficies es perceptiblemente menor. Este tratamiento no afecta en absoluto todas las demás propiedades de la piel.

Esta piel de tratamiento con SunReflective Technology se utiliza en la tapicería de los asientos y en los apoyabrazos del nuevo BMW Serie 3 Cabrio.

De esta manera se evita que partes del cuerpo entren en contacto con superficies calientes, que es una desventaja que tienen los descapotables en el verano. Si el habitáculo tiene colores oscuros, este nuevo tipo de piel consigue reducir la temperatura en hasta 20 grados centígrados. En el caso de tapicerías de color claro, el calentamiento también resulta mucho menor.

Además de reducir los efectos de los rayos solares y con el fin de aumentar aun más el nivel de confort, también puede regularse mejor la entrada de aire fresco al conducir con el techo abierto. Un deflector posterior, especialmente desarrollado para el nuevo BMW Serie 3 Cabrio, reduce la formación de remolinos de aire en el habitáculo, incluso conduciendo a altas velocidades. Este nuevo deflector se coloca en los elementos de fijación que se encuentran en los revestimientos laterales posteriores, donde queda sujeto con seguridad. A continuación, no hay más que ponerlo en posición vertical. El pomo giratorio del mecanismo de fijación mueve los mecanismos de ambos lados del deflector, por lo puede montarse o desmontarse de modo muy sencillo desde un solo lado.

Publicado el 05/02/2007 a las 23:49