Si quieres opinar o preguntar...

BMW Z4 M Coupé

El BMW Z4 M Coupé es la versión más deportiva de la gama Z4 Coupé. Su motor M de 3.200 cc de seis cilindros en línea tiene una potencia máxima de 252 kW/343 CV y un par máximo de 365 Nm. Se lanzará al mercado en junio, al mismo tiempo que el BMW Z4 Coupé 3.0si.

La estética de la zaga se acentúa mediante el difusor horizontal y las dos salidas de escape dobles cromados y situadas en los extremos exteriores. El maletero tiene una capacidad de hasta 300 litros.

Motor de altas revoluciones

Este biplaza cuenta con el motor M de 3.200 cc de seis cilindros en línea, que también se monta en el BMW M3 y en el BMW Z4 M Roadster. Sus datos técnicos: 3.246 cc, 252 kW/343 CV a 7.900 r.p.m., revoluciones máximas de 8.000 r.p.m. El 80 por ciento del par máximo de 365 Nm ya está disponible a partir de 2.000 r.p.m. La potencia con respecto de la cilindrada del motor de seis cilindros es de 77,8 kW/litro. El peso con respecto a la potencia del BMW Z4 M Coupé es de 5,6 kilogramos/kW. Este biplaza es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5,0 segundos y tiene una velocidad punta de 250 km/h, limitada electrónicamente.

En principio, un motor de altas revoluciones entrega mejor su potencia si el par disponible se traduce de modo óptimo en capacidad de propulsión mediante una caja de cambios de cortas relaciones. Ello queda más que demostrado en el caso del BMW Z4 M Coupé. Su caja de cambios manual de seis marchas consigue que estando puesta cualquier marcha y a lo largo de todo el margen de revoluciones, las prestaciones siempre sean óptimas.

Un chasis más dinámico
El motor está emparejado con un chasis de gran rendimiento. Por su concepto, es igual al chasis del BMW Z4 M Roadster, aunque fue adaptado específicamente a la versión con techo fijo. La perfección de todos los componentes del BMW Z4 M Coupé queda demostrada en la variante norte del clásico circuito Nürburgring, donde el BMW Z4 M Coupé logró un crono incluso superior a aquél logrado por el BMW M3 y por el BMW Z4 M Roadster.

El chasis del BMW Z4 M Coupé es idéntico en muchos detalles al del BMW M3. Concretamente, dispone de un diferencial autoblocante M en el eje posterior. El sistema de frenos compuestos para llantas de 18 pulgada, proviene, no obstante, del BMW M3 CSL. El sistema de control dinámico de la estabilidad (DSC) entra para ayudar al conductor en situaciones críticas.

Los datos geométricos básicos son iguales en el Z4 M Roadster y en el Z4 M Coupé. El ancho de ruedas es de 1.486 milímetros delante y de 1.516 milímetros detrás. Sin embargo, el BMW Z4 M Coupé es 10 milímetros más bajo que el BMW Z4 Coupé 3.0si. Además, las ruedas tienen una caída negativa más pronunciada con el fin de adaptarse mejor al dinamismo y a los mayores esfuerzos.

Frenos dimensionados
De serie incluye unas exclusivas llantas de aluminio de radios dobles de estética ligera de 18 pulgadas. Monta neumáticos con medida de 225/45 ZR 18 delante y 255/40 ZR 18 detrás.

Los discos delanteros tienen un diámetro de 345 milímetros y un grosor de 28 milímetros, mientras que el diámetro de los discos posteriores es de 328 milímetros y su grosor es de 20 milímetros. Con estos discos, el BMW Z4 M Coupé consigue valores de deceleración extraordinarios: con el apoyo de un servofreno de 10 pulgadas, frena en tan sólo 34 metros partiendo de una velocidad de 100 km/h. Con esta buena capacidad de frenado, el coupé se encuentra entre los coches deportivos de máxima calidad de su segmento.

El asiento deportivo M ofrece una sujeción óptima y siempre mantiene informado al conductor sobre las condiciones dinámicas. El volante M es agradable al tacto y gracias a su perfil en forma de corona y los apoyos para los dedos pulgares, permite una sujeción fiable para maniobrar el coche de modo preciso. El velocímetro y el cuentarrevoluciones tienen agujas M de típico color rojo. Otra especialidad de los modelos M es la zona de advertencia variable del cuentarrevoluciones.

Concretamente, la zona de aviso previo de color amarillo y la zona de advertencia de color rojo varían su posición y limitan las revoluciones admisibles en función de la temperatura del motor. Al aumentar la temperatura, aumenta también el margen de revoluciones útil. También el pomo de la palanca de cambios, los listones en los umbrales de las puertas, los mandos de cromo aperlado galvanizado del aire acondicionado y de la regulación de las entradas de aire, las manillas de las puertas y los asideros se diferencian de los componentes correspondientes del BMW Z4 Coupé 3.0si. El BMW Z4 M Coupé ofrece numerosas posibilidades para la personalización del coche, gracias a la posibilidad de elegir entre piel de cuatro colores diferentes, dos equipamientos de piel de napa abatanada y tres variantes de decoración. Además, puede elegirse entre tres colores exteriores exclusivos de M y otros cinco colores más.

Equipamiento de serie
El BMW Z4 M Coupé se ofrece de serie con faros estáticos bi-xenón, que ofrecen máxima luminosidad con las luces de cruce y las luces largas, por lo que la visibilidad es óptima. Los dos anillos luminosos de las luces de posición son típicos de la marca. De serie también se ofrece el sistema de frenos con luz de activación en dos fases, que contribuye a aumentar considerablemente la seguridad en el tráfico vial. Al frenar con vehemencia o si se activa el sistema ABS, aumenta la superficie iluminada de las luces de freno. De serie también se ofrecen un climatizador, una unidad de radio y CD, ordenador de a bordo, asientos deportivos de piel, volante de funciones múltiples y sistema de advertencia de pérdida de presión de los neumáticos.

Alta fidelidad
Además del sistema de audio básico, también pueden adquirirse dos equipos de alta fidelidad, con sonido de gran brillantez y de alto rendimiento. El sistema de alta fidelidad «Professional» es de tecnología Carver, lo que significa que con el acoplamiento de los volúmenes de los subwoofer derecho e izquierdo se genera una presión de ondas acústicas muy alta.

El sistema de navegación «Business», integrado en el salpicadero, recurre a los datos memorizados en un DVD que, por su capacidad, incluye una superficie geográfica enorme: en el DVD cabe toda Europa. El sistema de navegación se utiliza también para el funcionamiento del ordenador de a bordo, la radio y el teléfono. En el caso del sistema de navegación «Professional», es posible ajustar, abrir o cerrar la pantalla de color de 16:9 de modo eléctrico o manual. Mediante la utilización de novedosas láminas, la pantalla es perfectamente legible bajo cualquier condición luminosa.

Publicado el 02/02/2007 a las 12:42