Si quieres opinar o preguntar...

Citroën C3 1.4i Gaz Naturel

Desde finales de 2005, Citroën comercializa, según países, el C3 1.4i Gaz Naturel. Este vehículo de doble carburación gasolina/gas natural es un reflejo de la determinación de la marca por participar en el desarrollo de los vehículos que funcionan con este tipo de carburante.

El gas natural es un combustible fósil abundante, económico y, sobre todo, ecológico puesto que permite una reducción del 20% de las emisiones de CO2 en relación con la gasolina y no emite ni óxidos de azufre ni plomo. Ya es utilizado como carburante por más de cuatro millones de vehículos en el mundo.

El C3 1.4i Gaz Naturel funciona prioritariamente con gas natural, cambiando automáticamente a gasolina cuando la reserva de gas se agota. La autonomía del vehículo en modo gas es de 200 kilómetros, es decir una autonomía muy superior a la necesaria para una utilización urbana cotidiana (inferior, como promedio, a los 50 km.)

Practico y ecológico, el C3 1.4i Gaz Naturel es también un vehículo económico en la utilización, puesto que el precio del gas natural es muy inferior al de los carburantes tradicionales disponibles en el mercado.

Tras el Berlingo, Citroën amplia su gama de vehículos que circulan con gas natural con el C3. El motor del C3 1.4i Gaz Naturel desarrolla una potencia de 49kW (68 CV) a 5.400 rpm y ofrece un par máximo de 108 Nm a 3 400 rpm.

La inyección de gas se hace directamente en la culata mediante cuatro inyectores específicos. Esta inyección multipunto secuencial permite optimizar el consumo, asegurando al mismo tiempo buenas prestaciones, con un excelente agrado de conducción.

El C3 1.4i Gaz Naturel es fácil de utilizar. Funciona de manera prioritaria con gas natural. Con un volumen global de los depósitos de gas de 14 m3 (11,2 Kg), la autonomía suplementaria es de cerca de 200 km o lo que es lo mismo, más de 700 km en total. La conmutación a gasolina se hace automáticamente, cuando la reserva de gas se encuentra agotada. El depósito de gasolina es similar al de la versión convencional, con una capacidad de 47 litros.

El consumo en modo gas natural es equivalente al del modo gasolina, lo que le hace más económico puesto que el precio del gas natural es bastante inferior al de los combustibles tradicionales disponibles en el mercado. En cuanto a las emisiones de CO2, disminuyen en un 23 % en el modo gas natural con 119 g de CO2/km, frente a los 154 g de CO2/km en modo gasolina, en ciclo mixto normalizado.

Parque de vehículos en crecimiento
El gas natural es el carburante de más de cuatro millones de vehículos en todo el mundo. El parque de vehículos que funcionan con gas natural es ya muy importante, sobre todo en Italia, con cerca de 410.000 vehículos y 450 estaciones pero también en Alemania con 19.000 vehículos y 400 estaciones. Se prevé un fuerte crecimiento en otros países europeos.

En Francia, los autobuses de gas natural conocen un éxito creciente con 2.000 vehículos en circulación, sobre todo en las grandes urbes.

Con el fin de desarrollar el número de turismos que funcionan con gas natural en el país vecino, Gaz de France, en el marco de un acuerdo firmado con Citroën, ofrece la posibilidad de instalar una estación de distribución a domicilio, para recargar los vehículos, a los particulares que posean una vivienda unifamiliar equipada con gas natural (más de 4 millones de casas en Francia). Llenar el depósito en casa, con total autonomía y transparencia, supone comodidad y ahorro de tiempo.

Publicado el 01/02/2007 a las 23:00