El Fiat Sedici es el nuevo SUV de Fiat desarrollado conjuntamente entre Fiat-Suzuki, el estilo del Sedici ha sido desarrollado por Fiat en colaboración con Italdesign de Giorgetto Giugiaro. Se fabrica en la planta Suzuki en Hungría (Esztergom), junto con el Suzuki SX4 y el Suzuki Swift. Mide 411 centímetros de longitud, 176 cm de anchura, 162 cm de altura y tiene una batalla de 250 cm. Por estas dimensiones y características, tieme unas dimensiones similares a las de un Toyota Rav-4, un Nissan Terrano o un Honda HR-V.
FIRMADO POR GIUGIARO
En el ámbito del proyecto industrial Fiat-Suzuki, el estilo del Sedici ha sido desarrollado por Fiat en colaboración con Italdesign de Giorgetto Giugiaro. Como explica el diseñador: «He querido crear una línea compacta, robusta en su conjunto, con un acristalamiento lateral bajado en la parte delantera del montante del parabrisas que lo caracteriza y lo hace más funcional con respecto a la visibilidad».
Los asientos traseros pueden abatirse y reclinarse de manera independiente. Asimismo, el vano de carga pasa de los 270 litros a los 670 con el asiento trasero abatido. El Sedici puede “vestir” 8 colores de carrocería con los colores sólidos Rojo y Blanco, los metalizados Negro, Gris oscuro, Gris claro, Verde oscuro, Azul oscuro, Azul claro, Rojo cobre y Arena. En función de la versión, además, están disponibles dos tipos de tejido para los asientos: Gris rayado y Gris perforado. Opcionalmente se puede elegir entre dos tipos de asientos revestidos en piel.
Equipa un sistema de frenos con discos delanteros ventilados con un diámetro de 280 milímetros y tambores de 220 milímetros en el tren trasero equipado con ABS y repartidor de frenado EBD. También está disponible con control de estabilidad combinado con un diferencial activo de control electrónico.
En el apartado de la seguridad pasiva, el Sedici propone hasta 6 airbags – 2 airbags delanteros, 2 airbags laterales, y 2 airbags de cortina (estos últimos bajo pedido en las versiones más altas de la gama) – todos controlados mediante una centralita electrónica que valora la gravedad del impacto a través de sensores. Además, son de serie los cinturones de seguridad delanteros con pretensor y limitador de carga, los cinturones de seguridad traseros de tres puntos, el volante con absorción de energía y las fijaciones ISOFIX en los asientos traseros.
SUSPENSIONES
Para la suspensión delantera se ha elegido una solución de ruedas independientes tipo McPherson, mientras que en la trasera se ha montado una suspensión de ruedas interconectadas con eje de torsión. Monta neumáticos (205/60 R 16).
Tiene tracción con control electrónico 4x4 que permite un reparto del par variable entre las ruedas delanteras y traseras. En particular, el Fiat Sedici adopta un nuevo sistema 4x4 – de tipo “on demand” con diferencial central y 3 modos de funcionamiento -. En las condiciones normales, se comporta como una transmisión de dos ruedas motrices, ganando en menores consumos y bajos valores de emisiones; y cuando, en cambio, las condiciones del firme se degradan con una consiguiente baja adherencia, el sistema actúa como una transmisión 4x4 regulando automáticamente la distribución del par entre el eje delantero y trasero.
El corazón de la particular transmisión es el sistema eléctrico de acoplamiento con embrague multidisco en seco (accionado por un electroimán) que, controlado electrónicamente, modula el par transferido en función de las necesidades de tracción. En detalle, el impulso eléctrico que genera el campo magnético para acoplar los discos llega cuando los sensores ABS detectan un deslizamiento relativo entre las ruedas delanteras y las traseras. Esto permite pasar de una transmisión “2WD” a una “4WD” de manera sencilla e inmediata: de hecho, basta con accionar el botón del salpicadero para elegir una de las tres modalidades de funcionamiento (“2WD”, “AUTO” y “LOCK”) sin necesidad de una palanca del cambio separada. Con la función “2WD” sólo transmiten el par las ruedas delanteras. El sistema 4x4 no está activado y no hay efectos “disipativos”. Este modo es el más indicado para las condiciones normales de conducción (firme seco) y para obtener el menor consumo de combustible.
La segunda función es “AUTO”: en la mayoría de los casos, el par se transmite a las ruedas delanteras. El reparto del par entre las ruedas delanteras y traseras se controla automáticamente. El sistema proporciona el par óptimo a las ruedas traseras cuando los sensores detectan poca adherencia, pero también para anticiparse a una pérdida de tracción (por ejemplo en fase de aceleración).
Por último, en la modalidad “LOCK”, la distribución del par se bloquea para asegurar un arranque rápido y estable en las condiciones extremas (arena, barro y nieve). En esta condición, la relación de distribución del par es de 50 a 50, entre el eje delantero y trasero. Esta modalidad se mantiene hasta 60 km/h para pasar, a continuación, a la modalidad “Auto” y garantizar una conducción más cómoda.
PARA LOS TERRENOS DIFÍCILES
Resumiendo, gracias a esta particular transmisión total y a una altura mínima desde el suelo de 19 centímetros, el nuevo modelo, siempre que sea necesario, consigue desenvolverse incluso en firmes irregulares y difíciles, como demuestran los valores de los “ángulos de rampa” (en estándar A). En primer lugar, el de “salida” (31,1°) que es la pendiente máxima que puede afrontar en marcha atrás partiendo de un firme horizontal.
El segundo valor es el ángulo “ventral” (18,1°), es decir el ángulo máximo que puede tener la base de un rasante de forma triangular (isósceles) para superarlo sin “tocar con los bajos”. El último es el ángulo de “ataque” (20,3°), que mide el ángulo máximo delantero que un todoterreno puede afrontar sin tocar con la carrocería.
El Fiat Sedici está equipado con dos motores (un 1.6 gasolina y un 1.9 turbodiesel) ambos acoplados a cambios manuales, de cinco o seis velocidades. Ambos motores se combinarán con dos versiones denominadas (Dynamic y Emotion).
ACABADOS
El terminado Dynamic ofrece de serie dirección asistida eléctrica, climatizador manual, autorradio con lector de CDs, cierre centralizado con mando a distancia, elevalunas delanteros eléctricos, espejos exteriores con regulación eléctrica, volante regulable en altura, asiento trasero partido (60/40) y bolsillo en el respaldo del asiento del acompañante, luces antiniebla hasta los airbags frontales y laterales, ABS con EBD, fijaciones Isofix, sistema antirrotura Deadlock (función que permite desconectar mecánicamente el trinquete y las manijas de apertura de las puertas interiores y exteriores, para que no sea posible abrirlas desde el interior aunque se rompa el cristal), barras longitudinales negras y las llantas de chapa de 16”.
La versión (Emotion) añade un revestimiento en tejido perforado gris, los cromados internos específicos, los cristales traseros con accionamiento eléctrico y el asiento del conductor dotado de regulación manual de la altura y el Pack Lujo (climatizador automático y volante de piel con los mandos de la radio incorporados). Con respecto al exterior, el Fiat Sedici Emotion se caracteriza por las barras longitudinales grises, las llantas de aleación de 16” (205/60 R16), los escudos de protección de los paragolpes de metal, los espejos y las manijas exteriores del mismo color que la carrocería. Opcionalente dispone en función de cada una de las versiones de asientos de piel, radio CD con navegador por pictogramas hasta los cristales traseros oscurecidos y los airbags de cortina.