El diseño del Fiesta, sencillo y armonioso, destaca con claridad la practicidad de su interior, su excelente calidad de conducción y unas ganas de vivir muy especiales. En las líneas del Fiesta se perfilan las claves fundamentales de todos los nuevos vehículos de Ford para el mercado europeo.
El panel de instrumentos se ha rediseñado por completo, con un cuadro de instrumentos bien definido. El panel está totalmente integrado en una consola central con forma de L invertida, creando una distribución de la cabina que facilita el control por parte del conductor.
El interior del nuevo Fiesta ha sido optimizado para crear mayor espacio para cinco ocupantes y, además, su equipaje. En la mayoría de los automóviles pequeños hay que elegir entre equipaje voluminoso o pasajeros. El nuevo Fiesta puede acomodar en su maletero dos maletas grandes (o un cochecito para niños) sin sacrificar en absoluto el área del asiento trasero. Aunque el nuevo Fiesta es más ancho y más alto que el modelo actual, conserva su carácter de coche pequeño.
El nuevo Fiesta dispone de una amplitud en los asientos delanteros comparable a la de un vehículo de gama superior. Los asientos delanteros han sido optimizados para poder adaptarse a conductores de las tallas más diversas, desde una mujer adulta con una altura de 1,50 m (59 pulgadas) hasta un hombre adulto de más de 1,85 m (73 pulgadas).
La amplitud del asiento trasero del Fiesta se complementa con un amplio espacio para las rodillas y la cabeza. La batalla tiene 41 mm más que antes, pero la eficacia interior en el nuevo Fiesta hace que los ocupantes de los asientos traseros se beneficien de 76 mm más de espacio para las piernas y de 59 mm más para las rodillas. La amplitud de los asientos traseros del nuevo Fiesta es mayor que la de algunos vehículos del segmento C, de mayor tamaño.
La capacidad del maletero del nuevo Fiesta es de 284 litros. El diseño del maletero tiene una forma optimizada que permite un aprovechamiento máximo del espacio. Con su generosa anchura de carga entre los pasos de rueda, el nuevo Fiesta reconoce la importancia de contar con suficiente espacio para cargar los objetos.
La suspensión trasera del Fiesta está diseñada para un perfil bajo; la suspensión trasera se ha desplazado a una posición más baja, sin que ello cause ningún perjuicio a su elevado rendimiento. Este diseño deja libre más espacio para el maletero, creando un amplio suelo de carga. La anchura entre los tirantes es de 980 mm, 96 mm mayor que en el modelo actual: una modificación radical, llevada a cabo con la intención de que el espacio de carga pueda utilizarse al máximo.
Gracias a la ampliación de la distancia entre ejes en 41 mm, el eficiente diseño interior del nuevo Fiesta consigue que los ocupantes de los asientos traseros puedan disponer de 76 mm más de espacio para las piernas.
El nuevo Fiesta ha sido cuidadosamente diseñado para facilitar una excelente visibilidad exterior. La posición del asiento del conductor puede acomodar a personas de las estaturas más diversas, con lo que se proporciona a la mayoría de conductores una perspectiva clara del capó del vehículo. Este punto de referencia visible es de especial importancia cuando se esté circulando en medio del tráfico o al realizar maniobras en espacios estrechos, como al aparcar. La palanca de cambio se ha alargado 95 mm. Esta palanca más larga se encuentra más cerca del volante y resulta más accesible desde el nuevo asiento del Fiesta, ahora más elevado, lo cual eleva la calidad de conducción.
La creación de puntos de anclaje para la suspensión ultrarrígidos y los sistemas de la dirección ha jugado un papel determinante a la hora de conseguir este diseño más robusto. La estructura de la carrocería debe resistir firmemente las fuerzas de flexión en dichas zonas de tal forma que los sistemas de suspensión y dirección operen con total eficacia.
Delante, la suspensión por columnas MacPherson y el sistema de la dirección van montadas sobre un subchasis rígido y atornillado a la estructura principal de la carrocería. Este subchasis delantero se instala rápidamente en el vehículo durante el proceso de montaje, resulta más fácil y barato de sustituir en caso de daños por accidente y ayuda a aislar el ruido de rodadura al impedir su transmisión a la estructura de la carrocería.
Resistencia al balanceo - la resistencia de la suspensión a la inclinación de la carrocería se ha aumentado en un 40 por ciento respecto al Fiesta anterior. De esta forma se consigue una mayor estabilidad en curvas y una conducción más ágil.
La suspensión trasera por eje torsional del Fiesta - de una rigidez líder en su clase - ofrece la estabilidad de una divergencia y convergencia y caída ajustadas para una mejor respuesta de la dirección y un total control en curvas. incorpora de serie, en toda la gama, un sistema de dirección asistida hidráulico. A alta velocidad, a la hora de tomar curvas, proporciona una dirección suave y progresiva que está a la altura de su agilidad. A velocidad menor, el conductor sale beneficiado de los bajos esfuerzos de la dirección. En maniobras de aparcamiento, en el nuevo modelo se ha logrado reducir el esfuerzo necesario en casi un 25 por ciento.
El nuevo Fiesta va equipado con uno de los primeros sistemas ABS aligerados de cuatro canales de la industria. Este diseño, enormemente eficaz, incorpora de serie distribución electrónica de la fuerza de frenada (EBD) que entra en funcionamiento antes que el ABS se active para evitar el bloqueo de las ruedas traseras. Lo que mejora la estabilidad en caso de frenada de emergencia.
Un nuevo motor de gasolina con doble árbol de levas en cabeza, desarrollado a partir del motor que se instala en el Ford Focus -el Duratec de 16V-, se incorpora al catálogo del Fiesta en dos configuraciones pensadas para coches pequeños: una de 80 CV y 1,4 litros, y otra de 100 CV y 1,6 litros.
Los motores Duratec 16V, en los que se ha hecho un notable esfuerzo de desarrollo para adaptarlos al segmento de coches pequeños, disponen de mariposa electrónica de precisión, que favorece la sensibilidad y la economía. El consumo especificado para estos motores es de 6,4 litros a los 100 kilómetros (44,1 millas por galón) para el motor de 1,4 litros y 80 CV, y de 6,6 litros a los 100 kilómetros (42,8 millas por galón) para la variante de 1,6 litros y 100 CV.
Hay otra novedad en la familia del Fiesta: un nuevo motor Duratec 8V, de 1,3 litros y baja fricción. El motor Duratec 8V ofrece unos costes muy bajos y se presenta en dos variantes de 58 y 68 CV, en función del mercado. Este nuevo motor se caracteriza por la tecnología de baja fricción de su tren de válvulas y por sus bajos niveles de consumo, tanto en el ciclo europeo oficial de pruebas de circulación como en el día a día del conductor de hoy: tan sólo 6,2 litros a los 100 kilómetros (45,6 millas por galón). En España estará disponible en la versión 68 CV.
Compacto, ligero y austero, el motor Duratorq TDCi es el primer fruto de un acuerdo de cooperación suscrito entre Ford Motor Company y PSA Peugeot Citroën con el objetivo de desarrollar tecnología diesel conjunta de cada al futuro. El motor Duratorq TDCi incorpora la última tecnología de inyección common rail de alta presión, y ofrece la maniobrabilidad y el refinamiento que, hasta ahora, era coto privado de los motores de gasolina.
El nuevo Sistema de Protección Inteligente de serie en todos los Fiesta, presenta una nueva generación de airbags delanteros adaptables con capacidad de despliegue en dos tiempos. La presión en los airbags mayores se ha adecuado para ofrecer la protección adecuada al tipo y severidad del choque. El Fiesta, totalmente renovado, aporta una nueva y fresca imagen al concepto y apariencia de los coches pequeños.