Si quieres opinar o preguntar...

Ford Focus Coupé Cabriolet Gama 2007

El nuevo Ford Focus Coupé-Cabriolet es un descapotable de cuatro plazas, que se ha desarrollado en asociación con los equipos de diseño e ingeniería de Pininfarina durante un periodo de 20 meses. Es el primer modelo de Ford Europa con techo duro plegable eléctricamente.

Basado en el Vignale Concept
El nuevo Focus Coupé-Cabriolet está basado en el Ford Focus Vignale Concept, que hizo su primera aparición en el Salón del Automóvil de París de 2004. Ford dió luz verde al proyecto para su fabricación en serie en noviembre de 2004.

Se eligieron dos grupos de colores fundamentalmente diferentes: el Dark y el Ebony/Flint, y el Iris/Camel. Si los clientes escogen el último de ellos, la sección blanda superior del salpicadero viene dominada por el “Iris”, un tono violeta oscuro, mientras que el “Camel” forma un brillante contraste para su parte inferior y el resto de las superficies interiores.

Se puede elegir desde el “AcquaBlue”, muy cercano al color del Ford Vignale Concept visto en París, al “Luna”, tal y como se vio en el coche mostrado en el Salón de Ginebra de 2006. Estos y otros colores de pintura más oscuros como el “Pitch Black”, “Blue di Cine” o “Iris” ofrecen un contraste con las aplicaciones cromadas. También están disponibles un intenso rojo metálico, “Grenadine”, un nuevo plata llamado “Argento”, y el “Red Hot”, un rojo sólido.

Dos acabados, Trend y Titanium
El Ford Focus Coupé-Cabriolet está disponible en dos niveles de acabado, Trend y Titanium. La serie Trend presenta espejos retrovisores con el color de la carrocería, intermitentes integrados y aplicaciones en cromo para la rejilla delantera, los marcos inferiores de las ventanillas y la trasera del coche, llantas de aleación de 16”, aire acondicionado, equipo de audio con CD, ordenador de abordo con función trip y asientos delanteros calefactados. El “Plus Pack” opcional incluye un volante de piel de cuatro radios con control de crucero integrado y un paravientos cabrio.

El modelo Trend está disponible con una selección de tres motorizaciones: la unidad de gasolina Ford Duratec 1.6 de 100 cv (74kW), el Duratec HE 2.0 con 145 cv (107kW) y el alabado Duratorq TDCi diesel con 136 cv (100kW).

Se incorporará en opción un dinámico ‘Sport PackÂ’ para la serie Trend y ofrece suspensión deportiva, llantas de aleación de 17 pulgadas en color Antracita con neumáticos de 205x55, un volante de piel de tres radios y fondo de faros más oscuro.

En el tope de gama se sitúa el modelo Titanium, que ofrece aplicaciones cromadas para las luces antiniebla y la parrilla delantera inferior, así como llantas de aleación de 17 pulgadas.

En el interior, el modelo Titanium ofrece asientos en piel de serie en tres diferentes colores: Camel, Saddle y Ebony, asientos delanteros regulables electrónicamente y calefactados, volante de piel de cuatro radios con control de crucero integrado y con detalles en aluminio, control de climatización dual adaptado para circular al aire libre, sistema de audio Sony CD/MP3, limpiaparabrisas con sensores de lluvia, luces automáticas, espejo retrovisor trasero que se oscurece automáticamente y guantera con función de refrigeración.

Tanto el motor Duratec HE 2.0 como el Duratorq TDCi están disponibles para el acabado Titanium. Opcionalmente ofrece un deflector aerodinámico que se utiliza cuando el está techo plegado, llantas de aleación de 18 pulgadas, accesorios cromados y aplicaciones de aluminio para el interior y alfombrillas con claves de colores, redes de equipaje, alfombrillas reversibles y barras de remolque.

Cabrio en 29 segundos
El techo plegable de metal utiliza cinco cilindros hidráulicos, tres motores eléctricos, y once sensores. Trabajando juntos, realizan la apertura o cierre del techo en 29 segundos. La transformación se realiza mediante un pequeño botón situado en la consola central.

El techo pesa 30 kg. El peso de las partes móviles es de 68 kg, lo cual es un factor importante, ya que la transferencia de carga entre ejes desde la posición abierta a la cerrada es de 17 kg.

Cuando el conductor aprieta el botón con la ignición activada para abrir el techo, esta secuencia se inicia:

• Primero, las ventanillas laterales descienden y la parte delantera del maletero se desbloquea. El marco superior de la ventanilla delantera y el techo duro se desconectan hidráulicamente.

• Luego, la tapa del maletero se desliza hacia atrás y se abre levantándose hasta un ángulo de 50°, mientras el techo se levanta y se desplaza hacia atrás, plegándose hidráulicamente a lo largo de la separación entre los pilares C.

• Entonces se pliega en el espacio del maletero, quedando en posición bloqueada. A continuación la tapa del maletero desciende de nuevo a su posición original, y el canto delantero se bloquea con seguridad para que el maletero se pueda abrir de forma manual desde detrás.

• Dentro del coche, un señal acústico positivo avisa que la operación ha concluido con éxito.

Cuando se cierra el techo duro, un pasador de seguridad adicional asegura una firme conexión entre ambas secciones del techo. Para mantener todo el procedimiento de apertura/cierre, el botón de activado se debe mantener apretado hasta que cada operación se ha ejecutado. Esto permite que el operador interrumpa el procedimiento si es necesario.

Para una mayor seguridad y durabilidad, el techo duro solamente puede accionarse cuando el vehículo está parado y el contacto encendido. Este sistema funciona con o sin el motor en marcha, y presenta una interconexión electrónica.

El maletero tiene una capacidad máxima de 534 litros. Con el techo plegado en el maletero, los 248 litros restantes de espacio disponible bajo y alrededor de los paneles plegados del techo.

El maletero tiene un motor eléctrico que permite cerrar el maletero automáticamente. Con el fin de asegurar un buen sellado y un fácil funcionamiento al abrir las puertas mientras el techo está fuera, las ventanillas delanteras descienden automáticamente aproximadamente 1 cm y luego vuelven a subir después de cerrar.

La carrocería ofrece una rigidez torsional de 678 kNm/rad con el techo plegado y 1169 kNm/rad con el techo cerrado.

Cambios en su chasis
La suspensión delantera utiliza un refuerzo transversal extra a través del mamparo entre los tirantes y los bujes MacPherson tomados de la cremallera del ST. La suspensión trasera también se derivó del diseño Focus ST, pero se ha ajustado para ofrecer mayor confort. El reparto de pesos es de 53% delante y 47% detrás.

Para los amortiguadores de gas delanteros, se ha adoptado una nueva válvula de pistón, mientras que el eje trasero utiliza amortiguadores monotubo compactos. En comparación con el Focus sedán, tanto los amortiguadores delanteros como traseros se han endurecido un 30%. Las barras estabilizadoras delantera y trasera se han alineado de acuerdo con los muelles, y ahora son más rígidas en un 8% delante y un 33% detrás. Los muelles adicionales y los montantes de la suspensión proceden del ST. Las gama de ruedas es de 16 y 17 pulgadas con neumáticos de 205x55 y 205x50.

La dirección asistida electro hidráulica también está disponible con los motores Duratec 2.0 y Duratorq TDCi. El sistema EHPAS ofrece un esfuerzo en el volante proporcional a la velocidad y un menor consumo de combustible. El nuevo software, especialmente escrito para su uso en el Focus Coupé-Cabriolet, ofrece –según Ford- un mayor tacto de dirección.

Además de este reglaje esencial de la suspensión, se ha desarrollado una nueva suspensión deportiva, que viene de serie en el Sport Pack y está disponible en opción para los modelos Titanium. Presenta muelles, amortiguadores y barra estabilizadora de mayores prestaciones para una mayor deportividad. Con dicha suspensión, el convertible Focus es 10 mm más bajo delante y 8 mm más bajo en el eje trasero, pero sigue siendo igual de cómodo para rodar relajado.

Seguridad activa y pasiva
Las versiones de 2.0 litros presentan discos delanteros ventilados con un diámetro de 300 mm. Detrás, los grandes discos de freno tienen un diámetro de 280 mm. Para la versión 1.6, los discos miden 278 mm delante y 265 mm detrás. Dependiendo de las especificaciones de mercado, también montan ABS de serie con ESP y EBA.

La energía del choque en el frontal se absorbe y distribuye a través de los paneles laterales inferiores, el techo y la línea de cintura exterior de las puertas. Gracias a un subchasis desmontable, la transferencia de la energía del choque hacia la estructura de la parte baja de la carrocería se minimiza, resultando en una menor deformación del espacio para los pies de los pasajeros de los asientos delanteros.

Las vías de transmisión de energía de choque se debían por detrás de los pilares A hacia la estructura de la puerta. Como resultado, estas vías de carga se reforzaron de forma significativa usando acero de alta resistencia HSS 2 y aumentando la altura de los paneles inferiores en 35 mm. La vía de carga a través de la estructura de la puerta puede transportar cargas de hasta siete toneladas, comparable con la capacidad de carga acumulada del Focus 4 puertas en las estructuras del techo y la puerta.

A pesar de los altos niveles de energía de impacto que pasan a través de la estructura de la puerta, la vía de carga no efectúa ninguna presión mecánica sobre la cerradura de la puerta. La energía del choque se distribuye a través de la estructura de refuerzo superior en la puerta y hacia el panel lateral trasero. Las superficies de cierre de la estructura de la puerta tienen un perfil que se estrecha siete grados, evitando que se ladee tras un choque y ayudando a una fácil apertura.

Los ensayos de choque con la estructura trasera optimizada de la carrocería se han realizado a la velocidad de impacto de 80 km/h, medida estándar en Ford para impactos traseros. Según Ford, la estructura resiste bien incluso con el coche en modo Cabriolet. Con el techo plegado, los segmentos del techo duro actúan como elementos adicionales que pueden deformarse en caso de impacto, mientras que el mamparo trasero de alta rigidez con las barras RPD (Dispositivo de Protección contra Vuelcos) más bajas forman una efectiva protección contra la penetración en el área del habitáculo de pasajeros.

Protección contra Vuelcos (RPD)
Además de los airbags frontales y laterales estándar, el nuevo sistema RPD de Ford juega un papel vital para aumentar la seguridad pasiva del Focus Coupé-Cabriolet.

El RPD se ha diseñado para ayudar a proteger a los pasajeros en el improbable caso que el vehículo vuelque. El corazón del sistema aloja un giroscopio y sensores electrónicos y puede detectar un vuelco inminente. Cuando esto sucede, dos barras de seguridad antivuelco de alta resistencia se ‘disparanÂ’ hacia su posición en una décima de segundo. Un dispositivo pirotécnico desbloquea el sistema, e inmediatamente un muelle extremadamente fuerte empuja las barras hacia arriba hasta su posición desplegada donde quedan bloqueadas con seguridad. Las barras suben aproximadamente 20 centímetros para ofrecer un puntal de seguridad. Cuando el coche tiene el techo fuera en el modo Coupé, también se pueden desplegar. Combinadas con los pilares A reforzados y la estructura de la ventana delantera de alta rigidez, el RPD es un tranquilizador dispositivo que ofrece una valiosa protección extra para los ocupantes.

Los cinturones de seguridad son de tres puntos en todos los asientos con pretensores y limitadores de carga para los dos asientos delanteros, la columna de dirección de pliegue horizontal y los pedales de seguridad se combinan con el RPD para maximizar la protección y sujeción de los ocupantes.

Motorizaciones
La gama mecánica está compuesta por tres motorizaciones, dos de gasolina Duratec y un diesel Duratorq TDCi. Ford ya había ofrecido motores diesel en un coche descapotable anteriormente. En 1995 se lanzó el Escort TD Cabriolet.

Duratorq TDCi 2.0 de 136 CV: Desarrollado como parte de la cooperación de Ford en motores diesel con PSA, ofrece un par motor máximo de 320Nm a 2.000 rpm y una potencia máxima de 100Kw (136 CV). En combinación con la transmisión manual Durashift de 6 velocidades, el Focus Coupé-Cabriolet alcanza una velocidad máxima de 205 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 10,3 segundos. El consumo en modo ECE combinado es de 5,9 litros a los 100 kilómetros.

El Duratorq TDCi 2.0 emplea tecnología common-rail. Tiene una presión de inyección de hasta 1.600 bares, válvulas de inyección Piezo, un turbocompresor Garrett con geometría de turbina variable y un intercambiador suavizan el proceso para una combustión más progresiva y completa. Cumple la normativa Euro 4 incluso sin el sistema DPF (Filtro de Partículas Diesel) de serie.

Un volante de inercia de doble masa ayuda a equilibrar la velocidad de ralentí y reduce los golpeteos y vibraciones, mientras que las propiedades de reducción sonora del bloque motor de acero fundido mejoran aún más la reducción en NVH.

Duratec HE 2.0 de 145 CV: Ofrece 145 CV (107kW) a 6.000 rpm y un par motor de 185Nm a 4.500 rpm. El 90% del par máximo está permanentemente disponible entre las 2.200 y las 6.000 rpm. Alcanza una velocidad máxima de 208 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos. En modo ECE combinado, el consumo es de unos razonables 7,5 litros. Próximamente se incluirá la opción de una transmisión Durashift.

Duratec 1.6 100 CV: El motor más vendido de Ford en Europa forma el punto de entrada para la gama de motores del Focus Coupé-Cabriolet. Ofrece 74kW (100 CV) a 6.000 rpm y un par motor máximo de 150Nm a 4.000 rpm.

Está acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades Durashift IB5. Tiene una velocidad máxima de 182 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 13,6 segundos. El consumo en ciclo combinado es de 7,1 litros a los 100 km.

El Ford Focus Coupé-Cabriolet se fabrica en Turín (Italia), donde Pininfarina tiene fábricas especializadas. Comparte cadena de montaje con el Ford StreetKa de 2002. Para fabricar la carrocería completa del nuevo modelo de Ford, la planta de Pininfarina en Grugliasco ha sido totalmente modernizada. Se prevé que la producción para el total de un año sea de 20.000 unidades.

En la actualidad, Pininfarina S.p.A. emplea a más de 3.000 personas en sus 17 fábricas de todo el mundo. La compañía ofrece servicios de diseño e ingeniería, además de fabricación a pequeña escala principalmente para clientes del sector de la automoción. Desde 1986, la subsidiaria Pininfarina Extra se especializa en el diseño de productos industriales como la antorcha y el pebetero para los Juegos Olímpicos de Invierno 2006 de Turín.

Publicado el 04/02/2007 a las 18:41