Seis años y 4 millones de ventas a nivel mundial después, el aún popular Focus actual se retira con grandes ventas en Europa, marcando la referencia en su segmento en lo que hace a calidad de conducción y experiencia de propiedad. El nuevo Focus mejora en calidad, acabados, espacio interior, comportamiento y refinamiento.
En un principio se presenta en carrocería de tres, cinco puertas y familiar, abarcando también al monovolumen Focus C-MAX, presentado en 2003 y con el que comparte plataforma. El Focus con carrocería de 4 puertas verá la luz en 2005. El nuevo Focus se fabrica en Saarlouis (Alemania) y Valencia (España). Comparte elementos de su arquitectura subyacente con el Focus C-MAX, el Volvo S40/V50 y el Mazda3.
Una carrocería más ligera y resistente
La nueva carrocería es más ligera y eficaz, está construida a partir de paneles de acero de alta resistencia de grosor variable soldados con láser. Tanto la célula como las zonas de absorción de energía que la envuelven han sido rigurosamente comprobadas virtual y físicamente, verificadas por el Centro de Seguridad de Volvo en Suecia.
Las vías de transmisión de cargas de choque en la estructura de la carrocería se han optimizado para una máxima absorción de energía fuera del área de pasajeros, tanto en impactos frontales directos contra barrera rígida como en choques desplazados. Se ha conseguido más espacio deformable gracias a que los componentes rígidos del chasis situados bajo el suelo se despegan de forma controlada, disipando la energía del impacto por debajo de la célula de pasajeros y reduciendo los valores de deceleración de los ocupantes y, por tanto, evitando la deformación de la estructura bajo el suelo.
La estructura incluye elementos como nuevas traviesas de compresión en la cintura de las puertas para reducir la deformación del pilar A y la viga del panel de instrumentos, y una nueva barra recta transversal atornillada entre los pilares A, que estabiliza la estructura lateral de la carrocería y minimiza la penetración de la columna de dirección y los pedales.
De esta forma Ford espera superar los criterios de resistencia en choque de todas las legislaciones europeas actuales y se espera que obtenga excelentes resultados en programas de tests independientes, como el Euro-NCAP de la FIA. También se ha puesto especial cuidado en su fabricación para mejorar en calidad gracias a la soldadura láser y a la comprobación de soldaduras por rayos X. La reducción de espacios entre paneles a 3,5 mm, con tolerancias reducidas una tercera parte hasta sólo 1 mm.
Un interior con más calidad
El interior del nuevo Focus es ahora más envolvente. Las versiones Sport y Titanium cuentan con un nuevo ambiente interior con terminado azulado en las zonas más visibles. La tonalidad negra sigue en opción en todos los modelos, ahora en cinco niveles: Ambiente, Trend, Sport, Ghia y Titanium. Los materiales del interior utilizan materiales hipoalergénicos. También tiene filtro antipolen que protege a los pasajeros contra la mayoría de partículas de polen alergénicas del aire exterior y se miden y certifican los niveles de carbono orgánico volátil, ya que ningún componente o superficie de metal interior e individual debe contener cromo VI y níquel.
Entre el nuevo equipamiento cabe destacar el Parabrisas termorreflectante que bloquea casi cinco veces el nivel de radiación solar comparado con el cristal tintado estándar, reduciendo la temperatura. Faros adaptativos que guía los faros en línea con las ruedas delanteras. Tecnología Bluetooth sin cables, permitiendo la conexión de teléfonos móviles. Nuevo control de Voz con mandos de audio, teléfono, climatizador, entretenimiento a bordo y sistemas de navegación sin manos. Sistemas de entretenimiento en los asientos traseros compuesto por sistema audio independiente compatible con MP3 y pantalla montada en posición alta para DVD o videojuegos en opción en el Wagon.
En opción ofrece navegación por satélite, incluyendo un ordenador de navegación con mapa digital integrado para controlar la funcionalidad y un sensor de Sistema de Posicionamiento Global (GPS). También podemos incluir opcionalmente el climatizador bizonal que Ford denomina D-EATC (Dual Electronic Automated Temperature Control). Permite la selección individual de temperaturas para los lados del conductor y el pasajero.
Su tren de rodaje
La distancia entre ejes es 25 mm mayor y un ancho de vía 40 mm superior a la de su predecesor. El nuevo Focus ha sido diseñado para crecer en las cualidades dinámicas del original, que - siguiendo en la tradición de ofrecer una carrocería rígida, una mejorada suspensión posterior Control Blade y un nuevo subchasis frontal - a la vez que se incorporan mejoras en confort y suavidad, incluyendo reducciones de ruidos y mejora de la calidad del sonido en el interior. El sistema del tren delantero de suspensión McPherson tiene mayores amortiguadores delanteros, manguetas de doble tubo de gas y muelles. En principio se pretenden evitar en la medida de lo posible molestas inclinaciones y perezosos movimientos y para ello se han desarrollado un sistema mejorado de bieletas de barra estabilizadora trasera con dobles rótulas especiales de baja fricción, como las desarrolladas inicialmente para el Focus RS. La rigidez torsional es un 10% superior a la de su predecesor.
En cuanto al equipo de frenos las mejoras incluyen, mayores discos y tambores en toda la gama, ganando hasta un 30% en durabilidad de los frenos según su uso. Las versiones básicas contarán con frenos de tambor como hemos comentado anteriormente, es algo que nos sorprende ya que un coche de la categoría del Focus debería de contar - incluso en las versiones básicas con frenos de disco. Todas las versiones montan ABS.
Nuevos motores de gasolina
El nuevo Focus estrena un Duratec Ti-VCT de 1.6 litros y 115 cv, con tecnología de doble árbol de levas de distribución variable e independiente como parte de su completa gama de motores. El sistema "Sincronización Variable e Independiente del doble Árbol de Levas" (Ti-VCT) mejora el flujo de aire en el motor aumentando el par motor y reduciendo el consumo hasta un 5%. El nuevo Duratec Ti-VCT completa la gama de gasolina del Focus, con motores de 16 válvulas de 1.4 litros (80 CV), 1.6 litros (100 CV) y 2.0 litros (145 CV). La gama diesel Duratorq TDCi diesel common-rail de alta presión estará compuesta motores 1.6 (109 CV) y 2.0 litros (136 CV), presentados ya en el Focus C-MAX, Peugeot 307 entre otros. El 2.0 litros TDCi se beneficia de una transmisión manual de 6 velocidades.
La nueva Transmisión Variable Continua Durashift CVT está disponible en modelos con motor 1.6 Duratorq TDCi. Desarrollada por Ford y ZF Transmissions, la Durashift CVT puede alternar los modos totalmente automática/manual de siete velocidades. Reduce el consumo hasta un 8% respecto a las transmisiones automáticas tradicionales de cuatro o cinco marchas. El Focus también ofrece las transmisiones manuales Durashift de 5 o 6 velocidades y la automática Durashift 4 velocidades. Los motores Duratorq TDCi tendrán con Filtro de Partículas Diesel Euro 3, Euro 4 y Euro 4+ de serie.