Honda lanza la tercera generación del todoterreno CR-V, es el sucesor de una gama que ha alcanzado un volumen mundial de ventas de casi 2,5 millones de unidades en los últimos 11 años.
El nuevo Honda CR-V llega al mercado español el próximo mes de enero desde 27.300 €, y la gama definitiva se compone de los siguientes acabados: Comfort, Elegance (sustituye a Sport), Executive, Luxury e Innova (sustituye a Advance). La denominación de estos acabados es común tanto para las versiones diesel (transmisión manual) como para las versiones gasolina (transmisión manual o automática).
Las versiones con transmisión automática tienen un coste adicional de 1.000 euros y en el caso de la motorización diesel el coste adicional es de 2.000 euros respecto a las versiones de gasolina con transmisión manual. La pintura metalizada / perlada es opcional y tiene un precio de 450 €.
Equipamiento innovador
Tendrá un equipamiento de última generación en el que tendrá cabida el control de crucero adaptativo (ACC, Adaptive Cruise Control), con función de velocidad de crucero controlada por radar, que mantiene una distancia prefijada con el vehículo que le antecede, y el sistema de mitigación de impactos (CMBS, Collision Mitigation Brake System), que emite una serie de advertencias al conductor si la distancia del vehículo que marcha delante se reduce por debajo de un valor aceptable, antes de frenar y retraer los cinturones de seguridad delanteros si la situación se vuelve crítica. Dentro del equipamiento de seguridad destacan los airbags delanteros SRS de doble fase, airbags laterales en las plazas delanteras, airbags de cortina, avisador de cinturones de seguridad y reposacabezas delanteros activos.
El nuevo CR-V también incorpora sistema de asistencia y estabilidad en remolque (TSA, Trailer Stability Assist), que junto con el sistema de estabilidad y tracción del vehículo (VSA, Vehicle Stability Assist) garantizan que la seguridad en caso de remolque se controle y corrija continuamente. Además, la capacidad de remolque de las versiones gasolina con transmisión manual se eleva de 1.500 a 1.600 kg, y en el CR-V con motor diesel asciende de 1.500 kg a unos muy competitivos 2.000 kg.
AFS, Active Front Lighting
El sistema de alumbrado delantero activo (AFS, Active Front Lighting) amplía la distancia de visión del conductor e incorpora ópticas de cruce que giran en la dirección que lo hace el vehículo, y también está disponible en el CR-V por primera vez. Al igual que otros modelos recientes de Honda, el CR-V cuenta con una tecnología estructural de carrocería que Honda denomina Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE, Advanced Compatibility Engineering).
La estructura frontal poligonal reduce el peligro de pérdida de alineación, en tanto que las vías de absorción de energía superior e inferior optimizan la distribución de la energía en caso de impacto. El acero de alta resistencia conforma ahora el 58% de la carrocería monocasco.
Se mantiene su habitabilidad
El espacio interior sigue siendo amplio y las medidas son, en general, las mismas que en el CR-V anterior, aunque el espacio de carga se amplía hacia atrás para recuperar el espacio dejado por la rueda de repuesto que antes se montaba en el portón trasero. Los acompañantes disfrutan de la misma gran visibilidad al tiempo que se ha mejorado el acceso, con grandes puertas que se abren con mayor grado de apertura y con bordes más bajos.
El nuevo interior ofrece aplicaciones metálicas en los acabados del salpicadero y las puertas, en contraste con acabados en negro de textura suave. Los asientos delanteros son más, y la columna de dirección es ajustable en altura e inclinación. El cambio de ubicación de la palanca de cambios, situada ahora en la base del bloque central, la ha acercado más al volante y deja más espacio libre en el piso.
Tendrá elementos (dependiendo de la versión) como el asiento eléctrico del conductor, ajustable en 8 posiciones, la tapicería en piel, las llantas de aleación de 18 pulgadas, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros y la cámara de visión trasera. La rueda de repuesto se aloja ahora debajo del piso del compartimento de carga.
Techo panorámico
Al igual que el Civic, algunas versiones del CR-V ofrecen el techo panorámico que se extiende desde el parabrisas hasta un punto situado detrás del asiento trasero, lo que da aún más luminosidad al habitáculo. Si se desea, se puede cerrar con dos cortinillas eléctricas recubiertas del mismo material que el forro de techo.
Asientos traseros: la base está dividida al 60:40, el respaldo de asiento al 40:20:40. Se puede deslizar para ampliar el espacio de las piernas o del equipaje y reclinar para mayor comodidad, y la sección central se puede plegar por completo para transportar objetos largos sin perder dos plazas de pasajero traseras. Al voltear los asientos hacia delante y dejarlos en posición vertical se obtiene una amplia zona de carga, suficiente para colocar dos bicicletas de montaña sin necesidad de desmontar las ruedas delanteras. La nueva sección de equipajes de doble plataforma añade flexibilidad. Cuenta con un estante espacioso situado a una altura de 330 mm del suelo de carga, que permite colocar debajo un coche de bebé estándar. Esto quiere decir que el equipaje se puede separar, con mayor facilidad de acceso al que se coloque debajo; además, el estante tiene bisagra a lo ancho para aumentar la comodidad. Cuando no se utilice, el estante se puede extraer o guardar cómodamente en un hueco del suelo.
Un diesel y un gasolina
Estará disponible con un motor de gasolina de 2.0 litros y un diesel de 2.2 litros. El diesel i-CTDi de 2.2 litros de 140 cv de Honda no se ha modificado, pero al haberse mejorado un 12% la eficacia aerodinámica, la economía de combustible es mejor.
El motor de gasolina es una unidad totalmente nueva, desarrrollada en paralelo con el SOHC i-VTEC de 1.8 litros de la gama Civic. Es decir, además de contar con las últimas tecnologías VTEC y de reducción de la fricción, incorpora el cierre retartado de las válvulas de admisión junto con la apertura total de la válvula de mariposa en conducción con baja carga para reducir las pérdidas de bombeo y aumentar la economía de combustible.
Las versiones con motor de gasolina equipan transmisiones totalmente nuevas: manual de 6 velocidades o automática de 5 velocidades.
Los valores máximos de potencia y par motor son 110 kW/150 CV a 6.200 rpm, y 190 Nm a 4.200 rpm. También se ha mejorado la aceleración: de 0 a 100 km/h ha descendido de 10,8 a 10,2 segundos (transmisión manual) y de 13,1 a 12,2 segundos (transmisión automática).
Tracción total
El sistema de tracción total -Real Time- combina un sistema de doble bomba con una unidad de leva unidireccional que mejora la detección de deslizamiento de ruedas delanteras. El sistema transmite potencia —20% más de par respecto a la unidad actual— rápidamente a las ruedas traseras, lo que aumenta la estabilidad en el arranque y en los giros en rutas nevadas y otras superficies deslizantes.
Entre los cambios más importantes está la reducción en 35 mm del centro de gravedad, un aumento de 30 mm del ancho de vía, y llantas de 17 pulgadas, además de varias modificaciones de la dirección y de la geometría de la suspensión.
Precios:
Gasolina:
- CR-V 2.0 i-VTEC Comfort 27.300 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Elegance 28.500 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Executive 31.300 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Luxury 34.400 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Innova 37.400 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Elegance Aut. 29.500 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Executive Aut. 32.300 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Luxury Aut. 35.400 €
- CR-V 2.0 i-VTEC Innova Aut. 38.400 €
Diesel:
- CR-V 2.2 i-CTDi Comfort 29.300 €
- CR-V 2.2 i-CTDi Elegance 30.500 €
- CR-V 2.2 i-CTDi Executive 33.300 €
- CR-V 2.2 i-CTDi Luxury 36.400 €
- CR-V 2.2 i-CTDi Innova 39.400 €