Si quieres opinar o preguntar...

Hyundai Santa Fe Gama 2005

Hyundai presenta una serie de mejoras estéticas, técnicas y mecánicas que pretenden actualizar al Santa Fe. Para empezar lo primero que llama la atención a primera vista es la zaga, se han modificado las ópticas y se ha rediseñado el paragolpes posterior.

Interiormente las modificaciones han arrancado en las tapicerías. Nuevos tejidos, de mayor transpiración y de superior longevidad, sustituyen a los empleados hasta ahora. Además, sus tonos son más claros para obtener una mayor sensación de luminosidad.

La insonorización ha sido otra punta de lanza en la que se ha trabajado con intensidad. Nuevos materiales aislantes han sido empleados tanto en pasos de rueda, como en el piso del vehículo y en la zona frontal del habitáculo. Estéticamente, se han modificado los relojes del cuadro. Ahora cuentan con un bisel cromado circundando cada uno de los relojes, brindando una estética más vanguardista. El ordenador de viajes ayuda a mantener el control de cualquier desplazamiento.

El Santa Fe mantiene invariable su motor de gasolina, el V6 de 2.7 litros, en tanto que la gran novedad estriba en el aumento de potencia en su propulsor 2.0 CRDi. Por último, el motor 2.4 gasolina deja de montarse.

El 2.0 CRDi cuenta con una culata de aluminio compacta y ligera, diseñada para ofrecer la máxima eficiencia en el flujo de los gases. Un único árbol de levas acciona las cuatro válvulas por cilindro. La gran novedad se centra en el sistema de turbocompresor de geometría variable, VGT, que permite elevar netamente la potencia.

Este nuevo propulsor turbodiesel rinde una potencia máxima de 125 CV a 4.000 rpm (112 CV en la versión anterior), con un par máximo de 29 mkg entre las 1.950 y las 2.600 rpm (25,5 mkg antes). Los 13 cv de más así como los 3 mkg más de par resultan en unas prestaciones notablemente superiores. La velocidad punta es 6 km/h superior y, aún más importante, la aceleración 0 a 100 mejora en 1,9 segundos. Las recuperaciones también han salido muy favorecidas con este cambio.

En la parte alta de la gama mecánica Hyundai ha dotado al Santa Fe de una mecánica V6 de 2.7 litros. Construido enteramente en aluminio, dotado de cuatro válvulas por cilindro, dos árboles de levas por bancada de cilindros y gestión electrónica, este propulsor brinda una potencia máxima de 127 kW (173 CV), con un par máximo de 250 Nm (25,5 mkg) a 4.000 rpm.

Para sacar el máximo partido a estos motores, Hyundai ha desarrollado dos cajas de cambio diferentes. La primera de ellas es manual, de cinco velocidades y se monta con el motor 2.0 CRDi. Esta caja ofrece un funcionamiento sumamente silencioso y suave, al tiempo que permite extraer el máximo partido de las excelencias de este motor.

Para transmitir la potencia del V6 de 2.7 litros, Hyundai ha diseñado una nueva caja de cambios semiautomática (H-Matic), de cuatro relaciones que también está disponible en la versión CRDi.

Esta transmisión permite al conductor elegir entre el confort que aporta un cambio automático o, si lo prefiere, podrá efectuar los cambios manualmente sin necesidad de pisar el embrague. La guía de la palanca de cambios es doble. Dejando la palanca en la guía de la izquierda, el cambio de marchas se efectúa de manera automática, en tanto que si se pasa la palanca a la guía de la derecha los cambios se realizan manualmente.

El sistema de tracción es totalmente distinto pues es el mismo que incorpora el recién llegado Tucson (sistema electrónico). En lugar del diferencial central viscoso que llevaba el anterior Santa Fe con un reparto de par de un 60/40, el nuevo sistema cuenta con un diferencial mecánico que responde a tres sensores que actúan sobre el ABS, el control de tracción (TCS) y la mariposa del acelerador.

Por tanto, en condiciones normales, se circula con tracción delantera y, cuando se detectan pérdidas, se manda par al tren trasero hasta un máximo de un 50/50. Otra novedad es que el conductor puede bloquear el reparto de par al 50/50 si lo cree conveniente para pasar por alguna dificultad puntual. Solo tendrá que pulsar un botón para bloquear el diferencial pero éste se desconectará sólo una vez se superen los 35 km/h de velocidad.

Publicado el 01/02/2007 a las 22:04