Si quieres opinar o preguntar...

Mercedes-Benz Clase C 320 CDi

Mercedes-Benz presenta un nuevo motor Diesel V6 que remplazará a los motores Diesel de 5 y 6 cilindros en línea a partir de primavera de 2005. Con una potencia de 224 CV y un par máximo de 510 Nm, el nuevo Mercedes seis cilindros es uno de los más potentes de su categoría. Gracias a la incorporación de la última tecnología, las emisiones de escape satisfacen la restrictiva normativa EU4.

PRIMERO EN LA CLASE C
El nuevo C 320 CDI, en versión berlina y familiar, será el modelo más potente con mecánica Diesel de la Clase C (224 CV) y se pondrá a la venta en Marzo a un precio recomendado, con impuestos incluidos, de 42.600 € para la berlina y de 44.500 € para el familiar.

Opcionalmente, los nuevos C 320 CDI podrán venir equipados con la caja de cambios automática de siete marchas 7 G – TRONIC, por primera vez en la Clase C. Este cambio permite un consumo (NEDC) de sólo 7,3 litros a los 100 Km a pesar de las excelentes prestaciones del motor que permiten acelerar de 0 a 100 Km/h al C 320 CDI en 6,9 segundos.

El C 320 CDI, con su motor V6, sustituirá al C 270 CDI, modelo Diesel más potente hasta ahora de la Clase C (170 CV) con motor de cinco cilindros en línea. Como sucesor de los motores de cinco y seis cilindros en línea, presenta un aumento de potencia y par de hasta un 38%, asegurando una mayor aceleración, recuperaciones fulgurantes y mayor velocidad máxima.

El par motor máximo de 510 Nm está disponible desde 1600 hasta 2800 rpm. En combinación con el cambio automático de siete velocidades 7G-TRONIC, proporciona mayor potencial y rendimiento en cualquier situación de conducción. A pesar del significativo aumento de par motor, el consumo se mantiene en los motores de los predecesores cinco y seis cilindros.

LIGEREZA MECÁNICA
El cárter del motor en aluminio, por primera vez en su motor Diesel de esta cilindrada, contribuye en gran medida a la reducción de peso. El motor pesa 208 Kg, muy poco más que el anterior cinco cilindros en línea, siendo su relación peso/potencia un 20% menor, lo que contribuye a la extraordinaria agilidad del vehículo. La compacidad de este grupo motor permitirá que en el futuro el nuevo V6 pueda ir alojado en otros modelos Mercedes-Benz, así como en las versiones 4 MATIC, donde antes no había mecánicas de este tipo. Los ingenieros de Mercedes han afinado aun más el sistema de inyección directa “common-rail”, alcanzando nuevos registros en consumo de combustible, emisiones de escape y ruido con esta técnica de tercera generación.

Los piezoinyectores de nuevo desarrollo trabajan mucho más precisa y rápidamente que los anteriores con solenoides y garantizan una mayor atomización del combustible en el llenado de cilindros. Esto permite que la inyección pueda adaptarse mejor a las condiciones de carga y régimen de giro del motor, realizando ahora cinco inyecciones parciales por ciclo de trabajo con picos de presión de hasta 1600 bares.

Publicado el 04/02/2007 a las 23:58