La nueva Clase S asume el testigo de su antecesor, el líder indiscutible en el segmento de turismos de lujo en todo el mundo, del que se han producido unas 485 000 unidades desde 1998. A partir de otoño de 2005, la nueva berlina estará en los concesionarios de la marca de automóviles de Stuttgart con numerosas innovaciones técnicas y con componentes de gran calidad. En septiembre de este año, y tras su presentación al público en el Salón Internacional del Automóvil de Francfort, se iniciarán las entregas de las primeras unidades.
En principio, estarán disponibles los modelos S 350, con el motor V6 de 272 CV y S 500, con el nuevo motor V8 que entrega 388 CV. Ambos modelos existirán en versión corta y larga. En el primer trimestre de 2006 aparecerá la versión Diesel S 320 CDI y más adelante, en ese mismo año, se lanzará al mercado el buque insignia de la marca, el S 600 con motor de 12 cilindros.
Sus dimensiones son superiores respecto a la anterior generación. La nueva Clase S es 33 mm más largo, 16 mm más ancho, 29 mm más alto y tiene una batalla 70 mm superior en su versión normal, en su versión “limousine” es 43 mm más largo y su batalla es 80 mm más larga.
Nada menos que doce innovaciones técnicas presenta la nueva Clase S: desde el servofreno de emergencia BAS PLUS con sensores de radar hasta el asiento con función de masaje; desde el equipo de visión nocturna con faros y cámara de infrarrojos hasta el nuevo sistema COMAND; desde el concepto preventivo de seguridad PRE-SAFE® para protección de los ocupantes con funciones adicionales hasta la ayuda electrónica para aparcar.
NUEVA GENERACIÓN PRE-SAFE
Este sistema utiliza señales de radar para detectar la presencia de automóviles por delante, y advierte al conductor si se acerca peligrosamente o con demasiada rapidez a otros vehículos. Si se detecta peligro de colisión por alcance, el servofreno de emergencia BAS PLUS calcula en fracciones de segundo la fuerza ideal de frenado, y la pone a disposición inmediatamente: incluso en el caso de que el conductor no accione el pedal del freno con la decisión necesaria. De ese modo puede reducirse claramente el número de colisiones por alcance. La luz de freno adaptativa, que advierte a los demás conductores con señales de intermitencia en situaciones de frenado de emergencia.
Mercedes-Benz combina el servofreno de emergencia BAS PLUS con un sistema de protección para los ocupantes no menos singular: PRE-SAFE. La versión incorporada en la nueva Clase S incluye más funciones que hasta ahora. PRE-SAFE detecta situaciones que podrían originar un accidente: si la deceleración del vehículo supera un nivel determinado, o si existe peligro de derrapaje, el sistema tensa a título preventivo los cinturones de seguridad de las plazas delanteras, y aumenta la presión de las cámaras de aire en los asientos de contorno variable, de manera que el conductor, su acompañante y los ocupantes de las plazas traseras asumen una posición segura sobre los asientos. Además, Mercedes-Benz ha integrado por primera vez las ventanillas laterales en el concepto preventivo de protección: los elevalunas eléctricos las cierran automáticamente si existe peligro de accidente.
VISIÓN NOCTURNA
El servofreno de emergencia BAS PLUS está disponible en combinación con una nueva versión del Tempomat con regulación de la distancia DISTRONIC PLUS. Al circular en una retención, o con tráfico intenso, el equipo DISTRONIC PLUS de la nueva Clase S mantiene la separación adecuada respecto a los automóviles que circulan por delante, frena automáticamente la berlina si es necesario, hasta detenerla por completo, y la acelera de nuevo hasta recuperar la velocidad deseada por el conductor en cuanto lo permiten las condiciones del tráfico.
El sistema se basa en la luz de infrarrojos, invisible a los ojos humanos y que, por lo tanto, no deslumbra a los conductores que circulan en sentido contrario.
Dos faros de infrarrojos iluminan la calzada y aumentan considerablemente la visibilidad del conductor al circular con las luces de cruce, hasta una distancia de más de 150 metros. Por consiguiente, el sistema de visión nocturna permite identificar mucho antes a peatones, ciclistas, vehículos aparcados y otros obstáculos al circular de noche.Una cámara de infrarrojos situada en el interior del parabrisas capta la luz reflejada y muestra la escena en una imagen en tonos de gris en el display del cuadro de instrumentos.
Dimensiones (en comparación con el modelo anterior):
- Longitud del vehículo: 5076/5206 mm = + 33/43 mm
- Anchura del vehículo: 1871 mm = + 16 mm
- Altura del vehículo: 1473 mm = + 29 mm
- Batalla: 3035/3165 mm = +70/80 mm
MOTORES:
- S 350: 272 CV
- S 500: 388 CV
- S 320 CDI: 231 CV (a partir del 1er trimestre de 2006)
- S 600: 517 CV (a partir del 1er trimestre de 2006)
INNOVACIONES:
• ADAPTIVE BRAKE con funciones adicionales
• Luz de freno adaptativa
• Servofreno de emergencia BAS PLUS con sensores de radar
• COMAND con controlador COMAND
• Reposacabezas activos de confort
• DISTRONIC PLUS
• Freno de estacionamiento eléctrico
• Asiento multicontorno dinámico con nueva función de masaje
• Sistema de visión nocturna de rayos infrarrojos
• Techo corredizo panorámico (para la versión larga)
• PRE-SAFE® de segunda generación
• Cámara para marcha atrás
LOS PRECIOS:
S 350 (corto) 272 cv 79.800 €
S 500 (corto) 388 cv 100.700 €
S 350 (largo) 272 cv 88.000 €
S 500 (largo) 388 cv 107.000 €
En 1998 en la Clase S se hizo realidad el sueño de muchos conductores de la mano del Tempomat con regulación de distancia DISTRONIC: un copiloto electrónico que lleva el coche por la carretera a la velocidad elegida y manteniendo la distancia deseada hasta el vehículo que nos precede: de una forma cómoda y sin estrés. Mercedes-Benz fue en su día la primera marca automovilística capaz de ofrecer esta tecnología a sus clientes. Ahora Mercedes-Benz ha evolucionado este sistema de ayuda para la nueva Clase S, de ahí que su denominación sea DISTRONIC PLUS.
La combinación del conocido sensor de radar del DISTRONIC (que trabaja a una frecuencia de 77 GHz) con el nuevo radar de corto alcance (24 GHz), utilizado también por el servofreno de emergencia PLUS, ha permitido a los ingenieros de Mercedes ampliar aún más el abanico que cubre el Tempomat con regulación de la distancia. El nuevo equipo cubre desde 0,2 hasta 150 metros. El radar de 77 gigahercios explora la calzada a una mayor distancia delante de la Clase S. Mientras que las señales de las antenas de 24 gigahercios tienen un alcance de 30 metros y cubren el área más cercana al vehículo. La unidad de control electrónica analiza las informaciones de ambos sistemas de radar y calcula y ejecuta las órdenes necesarias en el motor, el cambio y los frenos para mantener la distancia.
Adicionalmente se ha ampliado también la gama de velocidad en la que trabaja: de 30 hasta 180 km/h ha pasado a funcionar desde 0 hasta 200 km/h. Esto significa que cuando se llega a un atasco, el dispositivo DISTRONIC PLUS frena la berlina automáticamente hasta detenerla y luego vuelve a acelerarla hasta la velocidad elegida si el tráfico lo permite. Para que vuelva a ponerse en marcha automáticamente, el conductor sólo ha de pulsar la palanca del DISTRONIC en la columna de la dirección o pisar ligeramente el acelerador.
Al igual que hasta ahora se puede ajustar la distancia elegida en función de la densidad del tráfico: con ayuda de un regulador incorporado en la palanca DISTRONIC, en la columna de la dirección, el conductor puede fijar el intervalo de tiempo sin escalonamiento entre uno y dos segundos cuando así lo requiera el tráfico. El ajuste medio se corresponde con un intervalo de 1,5 segundos, es decir, una distancia de unos 42 metros circulando a 100 km/h. En la pantalla central del cuadro de instrumentos se pueden leer la distancia elegida y la real entre la berlina y el vehículo que le precede.
FRENADA AUTOMÁTICA
En la gama de bajas velocidades, es decir cuando el tráfico está retenido y hay que arrancar y frenar sucesivamente, a menudo se requiere una mayor dinámica en la regulación de la distancia. Por esta razón también se han readaptado los valores de aceleración y deceleración del sistema. Dependiendo de la velocidad se pueden realizar frenadas automáticas de hasta cuatro m/s² (hasta ahora eran de dos m/s²). Si el DISTRONIC PLUS detecta la necesidad de una frenada más enérgica, se ilumina un testigo de advertencia en el cuadro de instrumentos y, simultáneamente, suena un tono de aviso a intervalos para que el conductor observe el tráfico y frene si la situación lo requiere.
El control electrónico de la distancia se puede activar con independencia del DISTRONIC PLUS. En este caso el sistema también controla permanentemente la distancia con el vehículo de delante y a partir de 30 km/h avisa al conductor con el tono a intervalos si se acerca con demasiada rapidez a otro vehículo y con el testigo de advertencia si la distancia es demasiado pequeña.
SERVOFRENO DE EMERGENCIA
Fue en el año 1992 cuando los ingenieros de Mercedes, realizando pruebas en el simulador de conducción, se dieron cuenta de que la mayoría de los conductores frenan con rapidez en situaciones de emergencia, pero sin aplicar la fuerza suficiente. Esto quiere decir que no se aprovecha toda la capacidad de los frenos y la distancia de frenada se alarga demasiado. Este hecho les llevó a desarrollar el servofreno de emergencia que formó parte del equipo de serie por vez primera en 1996 y desde 1997 se incluye en el equipamiento básico de todos los turismos de la marca de la estrella. Cuando se pisa el pedal del freno con una rapidez determinada, el sistema lo interpreta como una situación de emergencia y genera la máxima fuerza de frenado en fracciones de segundo. De este modo se acorta la distancia de frenada del automóvil: circulando a 100 km/h y en seco, la reducción puede llegar hasta el 45 por ciento.
Mercedes-Benz ha convertido el servofreno de emergencia en un sistema preventivo que ayuda al conductor en situaciones críticas con mayor eficacia que antes. Se basa en la técnica del radar que detecta la distancia hasta los vehículos que circulan por delante, avisa de una distancia demasiado corta y si amenaza una colisión por alcance calcula la fuerza necesaria en la frenada. Si el tráfico se ralentiza y el conductor ha de pisar el pedal del freno, el servofreno de emergencia PLUS genera inmediatamente la presión de frenada calculada para la situación del momento.
En el servofreno de emergencia anterior era necesario que el conductor pisase el pedal del freno como si fuera una reacción refleja de emergencia. Sin embargo el nuevo sistema ya detecta la necesidad de frenar en cuanto el conductor pisa el pedal y optimiza la presión de forma automática. De este modo se cumple uno de los requisitos más importantes para evitar colisiones por alcance: la deceleración más adecuada para la situación.
El servofreno de emergencia previsor PLUS forma parte del paquete de equipamiento DISTRONIC PLUS y además de utilizar el radar de largo alcance de 77 gigahercios del Tempomat con regulación de distancia también aprovecha un nuevo radar de corto alcance de 24 gigahercios. Los dos dispositivos se complementan en su función: mientras el radar DISTRONIC está configurado con un ángulo de nueve grados para explorar los tres carriles de una autopista hasta una distancia de 150 metros, el nuevo radar de 24 gigahercios analiza en un ángulo de 80 grados y treinta metros de distancia el entorno inmediato del vehículo.
Mercedes-Benz ha comprobado a fondo la eficacia de este sistema en el simulador de conducción y en la práctica:
• Las pruebas en el simulador de conducción se realizaron con 100 participantes. Cada uno hizo un trayecto de 40 minutos de duración con diversas situaciones críticas en autopistas y carreteras nacionales. Los accidentes sólo se podían evitar con enérgicas frenadas de emergencia. El resultado: si en las pruebas con frenos convencionales la cuota de accidentes ascendía a una media del 44 por ciento, con ayuda del servofreno de emergencia PLUS, la cuota media bajaba un 75 % hasta situarse en el 11 por ciento.
• En las pruebas en carretera en Europa y E.E.U.U la participación fue superior a 200 automovilistas; en total recorrieron más de 450.000 kilómetros a bordo de dos docenas de coches de pruebas. Los recorridos quedaron registrados con ayuda de modernas técnicas de medición y de video. La evaluación de los datos y de las películas dejó claro que, en condiciones reales, el servofreno de emergencia PLUS también aumenta la seguridad eficazmente.
AYUDA PARA APARCAR
En la Clase S Mercedes-Benz también utiliza la moderna técnica de radar para nueva ayuda para aparcar, un equipo disponible en combinación con DISTRONIC PLUS y el servofreno de emergencia PLUS. Este sistema aprovecha los cuatro sensores delanteros de corto alcance y dos antenas de radar en el paragolpes trasero para ayudar al conductor en las maniobras de aparcar o para visarle de obstáculos al dar marcha atrás.
Este dispositivo de nuevo desarrollo trabaja con un alcance mucho mayor y abarca un campo mayor que el PARKTRONIC, que se basa en ultrasonidos. Los sensores del radar de la ayuda para aparcar trabajan hasta una distancia de once metros y su ángulo de exploración es de 40 grados, de modo que el conductor puede recibir mucho antes el aviso de una posible colisión. Esta ventaja resulta especialmente positiva cuando hay que dar marcha atrás durante un tramo más largo. En ese caso el sistema se activa a partir de una velocidad de 7 km/h y advierte al conductor con una señal acústica si hay peligro de colisión y queda tiempo suficiente para evitarla con un enérgico pisotón en el pedal del freno.
En las maniobras de aparcamiento, el equipo ayuda al conductor en una amplia gama de velocidad que va de cero hasta 16 km/h. Si el vehículo avanza aparecen en la pantalla de color del cuadro de instrumentos dos indicadores por segmentos que van mostrando paso a paso la distancia hasta el obstáculo por el lado derecho y por el lado izquierdo dentro del campo de exploración de los sensores de radar para que el conductor pueda aparcar con una precisión de centímetros.
Cuando se enciende el primer segmento de color rojo, se oye además un tono intermitente. A partir del segundo segmento rojo el tono se hace continuo para informar al conductor que se ha alcanzado la distancia mínima. Cuando se da marcha atrás se conecta una pequeña pantalla en la parte trasera del techo mostrando al conductor la distancia hasta los obstáculos, también en este caso por separado para cada lado del vehículo y acompañado de una advertencia acústica en los últimos centímetros.
CÁMARA PARA MARCHA ATRÁS
Mercedes-Benz también ofrece para la nueva Clase S como opción el conocido PARKTRONIC, que ayuda al conductor con ultrasonidos a la hora de aparcar. Una cámara especial para marcha atrás, que facilita la maniobra, está montada en la tapa del maletero, encima de la matrícula y se conecta de forma automática en cuanto el conductor inserta la marcha atrás “R”. La imagen recogida por la cámara aparece en la pantalla del COMAND; una unidad electrónica de control calcula el recorrido más adecuando para aparcar basándose en las medidas del vehículo, de la velocidad y del ángulo de la dirección, además de mostrar en la imagen de la pantalla unas líneas de colores que señalan al conductor el recorrido.
VISIÓN NOCTURNA
El riesgo de sufrir un accidente de tráfico grave es mucho mayor en la penumbra y en la oscuridad que de día. A pesar de que la densidad media de tráfico se reduce un 15 por ciento, en esas horas del día tienen lugar más de una tercera parte de los accidentes mortales.
Por esta razón Mercedes-Benz lleva dedicándose desde hace muchos años a aumentar la seguridad en la conducción por la noche. Innovaciones como la luz de cruce de xenón (1995), los faros bixenón (1999), las luces activas (2003) y la luz de giro (2004) realizan importantes contribuciones en este capítulo. El sistema de visión nocturna, que se estrena en Europa en la nueva Clase S, es otro hito más en este campo de la tecnología de los turismos. Está disponible como opción en combinación con faros bixenón y las luces activas. Ello significa que el nuevo modelo tope de gama de Mercedes se puede equipar con un paquete único en su género compuesto por las mejores y más potentes luces.
De noche, el nuevo sistema de visión nocturna permite al conductor una visión de mayor alcance que con los actuales faros con luz de cruce, de modo que puede ver mejor el recorrido de la carretera y detectar antes a peatones, ciclistas u obstáculos en la calzada. Además, con este sistema el conductor no se cansa tanto en los a menudo agotadores viajes nocturnos para estar despejado en situaciones críticas y poder reacción rápida y correctamente.
Infrarrojos en los faros delanteros, cámara en el parabrisas, el equipo se compone principalmente de seis elementos:
• El conductor activa el sistema mediante un conmutador a la izquierda del botón de las luces. Tiene que ser de noche y estar conectados los faros con las luces de cruce.
• Dos proyectores especiales, alojados en las carcasas de los grupos ópticos delanteros, iluminan la calzada con luz infrarroja no visible. Con el sistema de visión nocturna activa se encienden automáticamente a partir de una velocidad de 15 km/h y al frenar siguen encendidos hasta una velocidad aproximada de 10 km/h. El equipo de visión nocturna no funciona cuando el vehículo da marcha atrás.
• Una cámara, sensible a los rayos infrarrojos, en la parte interna del parabrisas recoge la escena delante de la berlina. Una pantalla contra la luz de dispersión protege la cámara de molestos reflejos de luz.
• Una unidad de control electrónica procesa la imagen de la cámara de infrarrojos y la proyecta en forma de representación en agradables tonalidades grises en la pantalla del cuadro de instrumentos.
En cuanto se activa el sistema de visión nocturna, la pantalla en el centro del cuadro de instrumentos cambia automáticamente mostrando la imagen de la cámara. La pantalla de ocho pulgadas está centrada directamente en el campo visual del conductor que lo puede utilizar como el velocímetro y los instrumentos del puesto de mando echando regularmente una mirada corta a la imagen nocturna por infrarrojos para cerciorarse de la situación delante de la berlina con objeto de adaptar su conducción.
Cuando este equipo está encendido la indicación de la velocidad no se representa en forma analógica, sino en un recuadro horizontal de barras en el borde inferior de la imagen de la cámara.
AUMENTO DE LA SEGURIDAD EN SITUACIONES CRÍTICAS Los ingenieros de Mercedes-Benz han analizado en la práctica de lo que es capaz esta técnica. Realizando recorridos comparativos con luces de cruce bixenón y el nuevo sistema de visión nocturna, los automovilistas reconocen mucho antes los obstáculos en la calzada si tienen la ayuda del sistema de luz por infrarrojos. Podían detectar muñecos de prueba vestidos con colores claros a una distancia media de sólo 210 metros, es decir unos 41 metros antes que al circular con luces bixenón. La eficacia del sistema es aún mayor cuando en la calzada aparecen peatones vestidos de colores oscuros. En este tipo de situaciones los conductores con ayuda del sistema de visión nocturna veían a los muñecos a una distancia de unos 164 metros, mientras que con las luces de xenón sólo se detectaban a 72 metros de distancia. Esto supone un aumento de la seguridad de un 125 por ciento.
Incluso cuando los faros de vehículos que circulan en sentido contrario deslumbran e interfieren en la visibilidad, los conductores con equipo de visión nocturna ven mucho mejor: un muñeco de prueba vestido con ropa clara y que estaba situado en el borde de la carretera detrás de un vehículo que venía de frente, se reconocía con el sistema de visión nocturna a una distancia media de 140 metros, es decir unos 53 metros antes que con la luz de cruce de bixenón.
LINGUATRONIC: comando por voz para radio, audio y navegación
El equipo de mando fónico desarrollado por Mercedes-Benz es reconocido desde hace varios años como un importante equipo de ayuda, que contribuye a la seguridad y al confort. En la nueva Clase S con el LINGUATRONIC (opcional) el conductor puede accionar el teléfono, el equipo de audio y el navegador. Para activar el sistema basta pulsar un botón en el volante. A continuación sólo hay que pronunciar algunas palabras para que la radio busque o memorice de forma automática otra emisora, pase al siguiente título del CD o programe un destino en el navegador. De esta manera el LINGUATRONIC ayuda al conductor para que se pueda concentrar mejor en el tráfico.
EN DETALLE:
• DISTRONIC PLUS: regulación de la distancia 0 y 200 km/h
• Servofreno de emergencia PLUS: sensores de radar para detección preventiva de accidentes
• Ayuda para aparcar: aparcar y maniobrar marcha atrás con radar
• Sistema de visión nocturna: ver mejor y más lejos con infrarrojos
La nueva clase es fruto de exhaustivos estudios de ergonomía y psicología de percepción, teniendo además en cuenta los resultados de encuestas entre clientes de Mercedes-Benz en todo el mundo que se han extendido a lo largo de varios meses. Dicho de otra forma, en el nuevo concepto de accionamiento y visualización lo determinante no han sido los conocimiento más novedosos de la técnica, sino las preferencias de los conductores encuestados.
MATERIALES DE PRIMER NIVEL
Al aspecto selecto también contribuye un conjunto de materiales perfectamente combinado que incluye, además de diferentes tipos de maderas nobles, otros materiales de primera como aluminio o cuero. Las viseras de los instrumentos e indicadores en el tablero con costuras pespunteadas son todo un ejemplo de la extraordinaria precisión artesanal. En su modelo tope de gama Mercedes-Benz utiliza materiales plásticos en aquellas áreas donde presentan la mejor solución. El tablero de instrumentos y la consola central presentan un aspecto similar al cuero con su dibujo, algo que sólo se puede lograr utilizando una lámina de poliuretano fundido de alta calidad, en la que gracias a un complejo y costoso procedimiento se pueden conseguir esos perfiles mínimos imprescindibles para lograr una imagen de calidad.
La tapicería de los asientos también es de máximo nivel. Además de las telas de gran calidad también se puede elegir, como opción, entre dos tipos de cuero que han sido sometidos a un tratamiento previo de modo están ligeramente arrugados y dan sensación de ser muy blandos y confortables. Se trata de un agradable efecto visual que se confirma al tocar el nuevo y suave cuero PASSION.
Si se elige el equipamiento opcional de cuero PASSION Exklusiv, todo el cockpit viene revestido de napa. Por primera vez ha sido posible hacer una costura invisible con este material en el lado del acompañante tras la que se oculta el airbag. Una línea de rasgado especial en la cara interna del cuero garantiza que en un accidente grave la bolsa de aire se pueda desplegar con toda fiabilidad.
El cliente dispone de una oferta aún más amplia que en el modelo anterior para elegir los colores con los que configurar su propio ambiente para el interior de su automóvil. El tablero de instrumentos puede ser negro por arriba y por debajo más claro, o se pueden juntar otros cuatro colores en diferentes tonos con los que se pueden conseguir bonitas combinaciones y contrastes.
Además de las diversas calidades de cuero y los cinco colores para el interior hay tres tipos de madera (por primera vez también una versión mate) para personalizar el interior combinando materiales y colores a voluntad. El equipamiento básico, con un interior de revestimiento negro, se combina con la madera pulida “Kalyptus“. Pero también se puede optar por madera de raíz de color claro con superficie matizada o madera de raíz oscura con acabado brillante.
Para facilitarle la decisión al comprador, los diseñadores de Mercedes-Benz han elaborado tres sugerencias de estilos diferentes:
• Interior de color negro con un equipamiento oscuro para la berlina de negocios con predominio del confort.
• Interior claro, gris o crema en diferentes tonalidades para una elegancia clásica.
• Contrastes de negro-gris basalto y negro-arena para un carácter acusadamente deportivo y especial expresión de individualismo.
Las funciones para el ajuste de los asientos y del climatizador, que hasta ahora contaban con interruptores y pulsadores separados y que en la práctica se utilizan con menos frecuencia, se han integrado en los sistemas centrales de accionamiento. Esto supone una ampliación y revalorización de elementos de accionamiento y de indicadores tan logrados como el volante multifunción, en combinación con la pantalla central en el cuadro de instrumentos y el sistema COMAND.
Otras funciones, para las que siguen siendo más idóneos interruptores, pulsadores o palancas, han quedado agrupadas en unidades temáticas. Estas unidades se encuentran en las puertas, en el tablero de instrumentos, o en el techo, siguiendo el lema: cada cosa en su sitio.
TECLAS DE ACCESO DIRECTO
Una característica esencial del sofisticado concepto de accionamiento de la Clase S es el acceso rápido a las funciones utilizadas con más frecuencia. En la nueva Clase S el conductor no ha de aprender aspectos nuevos, puede mantener sus costumbres y estará familiarizado con su entorno. El sistema de accionamiento es redundante: radio, receptor de TV, cargador de CD/DVD, teléfono y navegador se pueden accionar tanto con el nuevo controlador de COMAND y el menú, como directamente con los pulsadores. El conductor dispone para ello de las teclas de función delante del controlador, perfectamente ubicadas para que el conductor pueda acceder a ellas cómodamente y sin tener que desviar la vista. Con la tecla “return” se vuelve al plano anterior del menú.
Los pulsadores y botones situados al lado del controlador también están al alcance de la mano. Con los mandos del lado derecho se puede encender o apagar el equipo, regular el volumen o silenciar el sonido. En la regleta izquierda de interruptores se encuentran los mandos para seleccionar la modalidad del cambio y replegar los reposacabezas traseros, además de otra particularidad: una tecla que se puede programar con aquellas funciones que prefiere el conductor. Puede servir, por ejemplo, para accionar la persiana de la luneta trasera, para activar la protección del habitáculo y la protección antirremolcado o memorizar la repetición de la indicación del navegador.
También existen dos formas para accionar el climatizador automático de serie: utilizando el controlador del COMAND con el menú en la pantalla o pulsando un bonita regleta de interruptores debajo de los difusores de ventilación. A través del COMAND se puede efectuar un mayor número de ajustes individuales tales como distribución del aire, adaptación al área de los pies y climatización en las plazas traseras.
Entre las funciones que se integran por primera vez en el COMAND se encuentra el ajuste individual de los apoyos lumbares, de serie, y de los asientos de contorno variable (opcional). En la pantalla se representa una imagen del asiento, en calidad fotográfica, con las diferentes cámaras de aire en color. Con el controlador el conductor puede marcar cada una de las cámaras y ajustar la presión a su gusto. Los demás ajustes del asiento se efectúan, como hasta ahora, en las unidades de mandos agrupadas en las puertas.
En la Clase S también se pueden accionar con el COMAND otros equipos como la persiana de la luneta trasera, la protección del habitáculo y la protección antirremolcado para los que hasta ahora había interruptores propios.
PANTALLA EN COLOR
El volante y el cuadro de instrumentos constituyen el entorno primario del nuevo concepto de accionamiento de la Clase S. Aquí están integradas todas las funciones e informaciones que el conductor necesita. En el centro hay una pantalla en color de alta resolución de ocho pulgadas (formato 16:9) de última tecnología TFT para imágenes de gran nitidez y brillo. El taquímetro está representado en forma de reloj gráfico animado; la aguja del velocímetro a veces queda en segundo plano y se superpone información en la parte central de la pantalla. El procesador gráfico proyecta en el borde inferior de la pantalla TFT una línea de texto para gestionar hasta siete menús principales y diversos submenús con ajustes, informaciones y otras funciones:
- Viaje: Cuentakilómetros total y parcial, ordenador de viaje, autonomía, velocímetro digital.
- Navegación: Instrucciones (flechas) del sistema de navegación.
- Audio: Programa de radio, de TV, título de la canción en el reproductor de CD, cargador de CD y DVD de vídeo.
- Teléfono: Número marcado, número del abonado que llama, listín telefónico.
- Ayuda: Representación gráfica de la distancia del DISTRONIC, advertencia de la distancia mínima, reglaje de la cámara para marcha atrás.
- Servicio: control de la presión de los neumáticos, ASSYST PLUS, indicaciones y advertencias.
- Ajustes: Luz de circulación diurna, velocímetro digital adicional, SPEEDTRONIC, activación de los sensores de radar.
PULSADORES DE 5 PUNTOS EN EL VOLANTE
Para seleccionar con rapidez estos ajustes y funciones Mercedes-Benz ha perfeccionado los elementos de accionamiento del volante multifunción de serie para seleccionar rápidamente estos ajustes y funciones: los interruptores anteriores se han sustituido por pulsadores circulares de 5 puntos iluminados que el conductor acciona pulsando levemente con el pulgar. La selección o ajuste se confirma con la tecla “OK“ en el centro del pulsador. Con la tecla “Return“ se puede volver directamente al plano anterior del menú.
El pulsador de 5 puntos en el lado derecho del volante multifunción sirve para ajustar el volumen (en vertical) y para utilizar el teléfono (en horizontal). Debajo hay el otro pulsador suplementario con el que el conductor activa LINGUATRONIC (opcional). Una vez encendido el mando fónico basta pronunciar algunas palabras para controlar el teléfono, los equipos de audio y el navegador.
Las palancas de nuevo diseño en la columna de la dirección también se encuentran en el entorno primario de accionamiento, en el campo visual directo del conductor y al alcance de su mano. Al igual que hasta ahora, con ellas se pueden regular el Tempomat, DISTRONIC PLUS (opcional), los limpiaparabrisas, los intermitentes, el volante calefactable (opcional) y la posición del volante. Siguiendo el principio “cada cosa en su sitio”, se ha integrado en la palanca del DISTRONIC el regulador para ajustar la distancia respecto al vehículo delantero, que antes estaba situado en la consola central.
DIRECT SELECT es otra innovación que facilita el accionamiento y permite diseñar una configuración novedosa para el puesto de mando: se trata de la gestión electrónica del cambio automático de siete velocidades 7G-TRONIC, de serie, pulsando levemente una preciosa palanca en la parte derecha de la columna de dirección. Utilizando esta técnica los ingenieros han podido prescindir de la convencional palanca en la consola central y aprovechar esta sección para otro uso.
MAYOR ESPACIO Y HABITABILIDAD
En comparación directa con su antecesor la carrocería de la nueva Clase S ha crecido en todas las dimensiones: con 5076 y 5206 milímetros de longitud es 33 y 43 milímetros más larga, 16 milímetros más ancha y 29 milímetros más alta. La batalla aumenta en 70 y 80 milímetros hasta cotas de 3035 y 3165 milímetros, respectivamente.
El espacio a la altura de los hombros y de los codos se incrementa hasta 39 milímetros; el espacio libre encima de la cabeza ha ganado nuevamente hasta cinco milímetros. El espacio efectivo para las rodillas aumenta cinco milímetros para el conductor y el acompañante. Los ocupantes de las plazas traseras disfrutan incluso de 24 milímetros más y si se trata de la berlina de batalla larga esta cota gana hasta 52 milímetros.
COMAND: “Cockpit Management and Data System“
Con la introducción del “Cockpit Management and Data System“, abreviado COMAND, en la versión anterior de la Clase S en el año 1998, Mercedes-Benz abrió un nuevo capítulo en la técnica de accionamientos en el automóvil. COMAND es la central de cálculo y accionamiento para un gran número de funciones; es un aparato de radio, un reproductor de CD/DVD, un receptor de TV y un navegador, todo en uno. Al mismo tiempo facilita el uso del teléfono con un teclado numérico especial y indicadores de pantalla claras y de fácil lectura.
La técnica del sistema ha sido perfeccionada y su diseño mejorado para la incorporación en la nueva Clase S. Sobre todo se ha aumentado su funcionalidad. Además de las ya conocidas funciones telemáticas y de audio, también se han integrado diversas funciones del vehículo para las que hasta ahora se requerían interruptores individuales.
A primera vista destacan inmediatamente dos novedades:
• La pantalla en color de ocho pulgadas en formato 16 : 9 situada a la misma altura que el cuadro de instrumentos, de modo que queda perfectamente en el campo visual del conductor y del acompañante. Además, un motor eléctrico puede girar la pantalla diez grados hacia la izquierda o hacia la derecha.
• El nuevo controlador de COMAND, de aluminio, es el enlace mecánico-electrónico entre el conductor y el acompañante y el COMAND. Su prolongación es un apoyo para la mano muy suave al tacto. Girando y desplazando el controlador se seleccionan los menús principales y submenús del sistema y se confirman las funciones pulsando el mando. Un motor eléctrico con un engranaje reductor facilita el accionamiento y genera una respuesta táctil. Por ejemplo, el giro del controlador se bloquea automáticamente cuando se ha llegado al final de la gama de selección. Si la berlina lleva un teléfono instalado de fábrica, se puede levantar hacia los lados la tapa del reposamanos y debajo aparece el teclado del teléfono.
El contenido de la pantalla se ha dividido en sectores horizontales que se seleccionan fácilmente con el controlador. Igual que en la pantalla central del cuadro de instrumentos, el conductor accede al sistema por una barra de menú con cinco funciones principales:
- Navegación: Mapas, selección de destino, memorizar el destino.
- Audio: Radio, reproductor o cargador de CDs, DVD de música, MP3, entretenimiento para plazas traseras (opcional), conexión auxiliar.
- Teléfono: Teléfono de coche, listín telefónico, mensajes.
- Vídeo: Receptor de TV, DVD de video, conexión auxiliar.
- Vehículo: Persiana trasera, retrovisores exteriores (ajustes de confort), ayuda a la entrada y salida (volante), desconexión retardada de las luces exteriores, iluminación ambiente (opcional), luces de localización, bloqueo automático del cierre centralizado, protección del habitáculo, protección antirremolcado, listón delimitador de la tapa del maletero (para modelos con equipo opcional de cierre a distancia de la tapa del maletero).
Al seleccionar uno de los menús, aparecen en el margen inferior de la pantalla del COMAND otras barras de menú que, en el caso de la radio por ejemplo, permiten efectuar otros ajustes: de tono, balance, fader, longitud de onda y lista de emisoras. La nueva escala de la radio muestra en una sola pantalla los programas de radio que se pueden seleccionar girando el controlador. La estructura de los menús sigue un esquema sencillo y fácil de entender: las funciones o listas de los submenús se seleccionan pulsando el controlador, los elementos dentro de las listas se seleccionan por giro o por desplazamiento y se confirman pulsando el controlador. Para cerrar una de las listas sólo hay que mover el mando horizontalmente o pulsar la tecla “return” delante del controlador.
El sistema COMAND de la Clase S aúna la tecnología más moderna para audio, vídeo y navegación.
El equipamiento de serie se compone de las siguientes funciones:
Radio: recepción de AM (onda corta, onda media, onda larga) y FM. Sintonizador doble de FM con función RDS/TMC. Memorización automática de todas las emisoras disponibles. 20 espacios de memoria para emisoras por longitud de onda.
Amplificador: 4 x 25 vatios. Diez altavoces.
CD/DVD: lector para CDs de música, así como DVDs de audio y vídeo. Apto para archivos en formato MP3.
PCMCIA: puerto para tarjetas PCMCIA debajo del lector de CD/DVD.
Auxiliar: entrada adicional en la guantera para conexión de un equipo externo.
TODOS LOS DATOS DE NAVEGACIÓN EN DISCO DURO
El COMAND de la Clase S puede equiparse con un sistema de navegación opcional que está formado por un receptor vía satélite (Global Positioning System) , un sensor de ángulo de guiñada y un disco duro de 20 gigabyte de capacidad que garantiza un acceso especialmente rápido a los datos de navegación y un cálculo de la ruta aún más rápido que con los sistemas de navegación basados en DVD. Durante el guiado hasta el destino, el sistema de navegación informa con mayor precisión que antes y al acceder a una autopista incluye la indicación del carril más adecuado. Si el conductor lo prefiere puede leer en voz alta los avisos de retenciones para no tener que leer esta información en la pantalla y poder concentrarse mejor en el tráfico.
Otro equipo opcional para el COMAND es un sintonizador de TV que recibe tanto las señales digitales (normativa de televisión digital terrestre DVB-T) como emisoras con emisión analógica. Por razones de seguridad con el vehículo en marcha se suprime la imagen de TV en la pantalla del COMAND; detrás es posible ver en todo momento la televisión si está instalado el sistema de entretenimiento para las plazas traseras (opcional).
PLAZAS TRASERAS
Los ocupantes de los asientos traseros de la nueva Clase S no tienen que renunciar a las ventajas del nuevo controlador con las teclas par acceso directo. Si el modelo tope de gama de Mercedes está equipado con asientos individuales de contorno variable detrás y el sistema de entretenimiento (equipos opcionales), el apoyabrazos central incorpora un controlador. Con este mando se pueden accionar todas las funciones del sistema de entretenimiento: lector de CD/DVD, receptor de TV, dos entradas auxiliares para equipos externos y ajustes de imagen y sonido. Con las teclas de acceso directo se ajustan cómodamente las funciones de los asientos traseros de contorno variable (equipo opcional).
SISTEMA DE SONIDO
El sistema de sonido (opcional) desarrollado específicamente para la nueva Clase S está desarrollado por los expertos en sonido de Mercedes-Benz, en colaboración con los especialistas de la prestigiosa marca harman/kardon®, han aplicado por primera vez en un automóvil una tecnología que se traduce en un nuevo sonido tridimensional. Con este equipo se consigue una placer musical natural en todas las plazas incluso en las complicadas condiciones acústicas que reinen en un automóvil. Por supuesto, no importa cuál sea la fuente musical: un DVD, un CD o si son reproducciones surround 5,1 o grabaciones normales en estéreo.
Este progreso acústico se debe a toda una serie de medidas técnicas relaciones entre sí. Una innovación que se estrena en el automóvil a nivel mundial es la denominada técnica DTCP (Digital Transmission Content Protection). Este modelo de codificación digital permite transmitir y procesar todas las señales desde la fuente hasta el amplificador a través de un conductor de fibra óptica y es a prueba de copia. Gracias a esta técnica ya no se tienen que transformar las señales digitales en señales analógicas, y por tanto los ocupantes de una berlina de la nueva Clase S pueden disfrutar por primera vez en un automóvil de modernos formatos multicanales de DVDs de audio y vídeo, así como CDs DTS sin pérdida de calidad.
“LOGIC7®“ de harman/kardon® es la tecnología de sonido envolvente diseñada para lograr un sonido óptimo en todas las plazas de la Clase S. Basada en algoritmos digitales especiales, se consigue un sonido mucho más homogéneo que con otros sistemas porque las informaciones surround se distribuyen a un conjunto de 13 canales diseñado específicamente para el interior de la Clase S. El conductor y sus acompañantes perciben la fuente de sonido con tanto realismo como si estuviera fuera de los altavoces. Esto significa que disfrutan de un espacio mayor con un fuente de sonido más alejada y el efecto surround les llega de una forma natural hasta sus respectivas plazas.
El reparto de las señales corre a cargo de un amplificador de 600 vatios situado en la parte trasera de la berlina. Este amplificador incorpora un procesador digital de señales (DSP) que tiene una capacidad similar a la de un PC y regula las frecuencias de manera que siempre se oiga un sonido equilibrado.
ALTAVOCES DE METAL CON TECNOLOGÍA MATRICIAL
Para la calidad de sonido no sólo es importante el procesamiento y la transmisión de las señales, sino también los novedosos altavoces de metal con tecnología matricial desarrollados especialmente para la Clase S. Sus diafragmas de alta calidad son tres veces más rígidos en relación con el peso que los de altavoces convencionales, es decir, mucho más sensibles.
El modelo tope de Mercedes lleva 14 de estos altavoces de altas prestaciones: un subwoofer ovalado de 200 x 320 milímetros en la bandeja trasera junto a otros dos altavoces de 200 milímetros para graves en las puertas delanteras, ambos flanqueados por un altavoz de 100 milímetros para tonos medios, se combinan para una reproducción de la gama de bajos que impresiona a cualquiera. Un altavoz adicional de 43 milímetros para agudos, delante a la izquierda y derecha, emite las frecuencias altas. El centro lo constituye un altavoz de 100 milímetros de diámetro para tonos medios y en las puertas traseras izquierda y derecha se alojan un altavoz de 165 milímetros para bajos y medios, así como un altavoz para agudos. En la bandeja trasera de la Clase S suenan, además del impresionante subwoofer, otros dos altavoces para tonos medios. El amplificador suministra 40 vatios a cada uno de los once canales principales –centro, delante izquierda/derecha, lateral izquierda/derecha, atrás izquierda/derecha-, 80 vatios a los woofer de las puertas y 160 vatios al subwoofer en la bandeja trasera.
ASIENTOS: CONFORT DE PRIMERA CLASE Y A MEDIA
Garantizar que los clientes puedan conducir relajados y sin cansarse ha sido uno de los objetivos prioritarios durante el desarrollo de la nueva Clase S de Mercedes-Benz. Un equipo de ingenieros ha estudiado a fondo todos los factores que influyen en el confort de los asientos, y ha aplicado su experiencia a conceptos innovadores, que definen un nuevo estándar en este campo para el modelo tope de gama de Mercedes-Benz. Además, los especialistas del departamento de investigación de DaimlerChrysler han realizado amplias series de ensayos para analizar las exigencias y las expectativas de los clientes en relación con el confort de los asientos. El programa de desarrollo se ha complementado con pruebas de varios meses de duración en diferentes zonas climáticas de nuestro planeta, pruebas en el banco de ensayos y dictámenes de traumatólogos, ortopedistas, fisioterapeutas y especialistas en medicina deportiva.
El equipamiento de serie consiste en asientos con doce reglajes diferentes para el conductor y el acompañante, que presentan un nivel muy alto de confort. El ajuste eléctrico incluye la posición longitudinal, la inclinación de la banqueta y del respaldo, la altura del asiento, la posición del reposacabezas y la longitud de la banqueta. Todos los ajustes son continuos e independientes, de modo que cada ocupante pueda encontrar su postura ideal. También la columna vertebral en la zona lumbar queda correctamente encajada gracias a dos apoyos lumbares de doble ajuste que forman parte del equipamiento de serie en los asientos delanteros. Con ayuda de estos apoyos, el conductor y el acompañante pueden ajustar perfectamente el respaldo del asiento a su espalda para no cansar la musculatura.
El S 500 y el S 600 están equipados de serie con una función de memoria que dispone de tres posiciones para cada uno de los asientos delanteros para que no haya que volver a buscar la postura ideal cada vez que se cambia de asiento el conductor o el acompañante. Cuando se ha encontrado la postura ideal y ha quedado programada, es suficiente pulsar una de las tres teclas de memoria en el revestimiento interior de la puerta y el asiento del conductor, el volante y los retrovisores exteriores adoptan automáticamente a la posición seleccionada. Con la llamada memoria de la llave el confort llega al no va más: los microchips de la llave electrónica y la tarjeta magnética del sistema inductivo KEYLESS-GO dispone de dos memorias para el ajuste del asiento. La ventaja radica en que nada más desbloquearse las puertas, los asientos adoptan automáticamente las posiciones memorizadas. Una novedad absoluta es la posibilidad de conmutar los mandos del reglaje eléctricos de los asientos, de manera que el conductor también pueda ajustar el asiento del acompañante. Junto al gran número de funciones de reglaje de los asientos hay que destacar la amplia gama disponible para cada uno de los ajustes. Esto garantiza que todos, independientemente de la estatura, puedan encontrar la postura más cómoda.
Los datos más importantes:
• Ajuste longitudinal 290 milímetros
• Altura de la banqueta 85 milímetros
• Longitud de la banqueta 65 milímetros
• Altura del reposacabezas 85 milímetros
• Inclinación de la banqueta +/- 4 grados
• Inclinación del respaldo 51 grados
COMBINACIÓN DE NÚCLEO DE MUELLES Y ESPUMA
La configuración técnica de los nuevos asientos para la Clase S corresponde al elevado nivel de calidad que es tradicional en los productos de la marca Mercedes-Benz. En concreto se trata de una estructura mixta: un núcleo de muelles de acero con una esterilla elástica transpirable de Pullmaflex, una capa de crin de fibra natural vulcanizada y elementos adicionales de espuma de poliuretano de poros abiertos.
El tapizado está plastificado con una capa adicional de vellón. Esta combinación, acreditada en el modelo precedente, ha superado con excelentes resultados las pruebas exhaustivas realizadas. En particular, esta técnica asegura una gran durabilidad y un excelente confort. El anclaje de los asientos del conductor y del acompañante se ha modificado: ya no se apoyan en cuadros convencionales atornillados a la chapa del suelo, sino sobre unos soportes laterales que se sujetan a los umbrales de las puertas y al túnel de la transmisión. De ese modo queda libre la zona central por debajo de los asientos y aumenta el espacio disponible para pies de los ocupantes de las plazas traseras.
REPOSACABEZAS ACTIVOS
En los asientos delanteros y en las plazas exteriores del respaldo trasero de la nueva Clase S se pueden montar, como equipo opcional, reposacabezas de confort con un acolchado especialmente suave que llevan unos salientes laterales móviles ajustables. Los ocupantes pueden apoyar la cabeza de forma cómoda y a la vez segura ya que queda firme por los nuevos reposacabezas. Además incluye el sofisticado sistema NECK-PRO: si el vehículo sufre un choque por detrás, un muelle pretensado desplaza el reposacabezas en fracciones de segundo hacia delante (44 milímetros) y hacia arriba (30 milímetros) para sujetar la cabeza en la colisión desde el primer instante.
SEIS VENTILADORES EN EL ASIENTO
A la hora de desarrollar un asiento nuevo, los especialistas de Mercedes no se limitan a perfeccionar las características convencionales de confort, como la suspensión y la amortiguación: su objetivo es el bienestar integral de los ocupantes, incluyendo el confort ambiental.
La estructura y la elección de materiales de un asiento Mercedes tienen como fin garantizar el bienestar de su ocupante con independencia de las condiciones atmosféricas y de la temperatura exterior. Para ello se elige una combinación de materiales que permita el paso del aire y la humedad, y se utilizan tapizados textiles o de cuero de alta calidad. Para optimizar el confort a bordo de la nueva Clase S se pueden elegir los asientos de confort con ventilación activa, introducidos como novedad mundial en el anterior modelo de esta gama: una serie de minúsculos ventiladores en la banqueta y en el respaldo del asiento absorben aire más fresco de la zona baja del habitáculo y lo distribuyen homogéneamente a través de tejido especial por debajo de la superficie del asiento. Este caudal de aire templado evita que los ocupantes pasen calor o transpiren incluso si viajan con temperaturas exteriores elevadas.
Esta técnica ha sido evolucionada y perfeccionada. Los asientos de confort calefactables y con ventilación activa para la nueva Clase S (equipo opcional) se distinguen por el uso de reguladores más potentes, que controlan los minúsculos ventiladores, también mejorados, integrados en la banqueta (4 ventiladores) y en el respaldo (2 ventiladores) de cada asiento delantero. Al mismo tiempo se ha modificado el tapizado para aumentar el rendimiento de la calefacción y la ventilación de los asientos. Las resistencias eléctricas de la calefacción se encuentran ahora justo debajo del tapizado del asiento.
La ventilación activa del asiento también está disponible como opción para los asientos traseros de aquellos modelos de la Clase S con tapizado de cuero y asientos laterales traseros con ajuste eléctrico.
ASIENTO DE CONTORNO VARIABLE
Al igual que la ventilación activa de los asientos, el asiento de contorno variable es un invento de la marca Mercedes que contribuye en gran manera al confort de los ocupantes en los vehículos con la estrella cuando tienen que recorrer trayectos largos. Contorno variable significa que cada ocupante puede adaptar la forma del asiento a su anatomía y a sus preferencias individuales. Para ello se incorporan cámaras de aire en el interior del asiento.
En la nueva Clase S se estrena una nueva generación de asientos de contorno variable con más funciones, es decir, un nivel más elevado de confort. Hasta ahora, el asiento de contorno variable contaba con seis cámaras de aire; en la nueva versión, el conductor y el acompañante pueden ajustar cinco zonas diferentes de su asiento utilizando once cámaras de aire.
En concreto ...
• los dos salientes laterales de la banqueta del asiento;
• el apoyo de los muslos para la posición de las piernas;
• el apoyo lumbar, donde también puede variarse ahora la altura;
• los dos salientes laterales del respaldo;
• el apoyo para los hombros.
Además, y por primera vez, cada ocupante puede ajustar la dureza del asiento con el fin de modificar individualmente la elasticidad y la amortiguación de la banqueta y el respaldo del asiento. Se puede elegir entre tres niveles de llenado de las cámaras del asiento en la banqueta. La programación de la dureza de los asientos también se hace con el controlador de COMAND y la pantalla de color del sistema de accionamiento visualizado.
ASIENTOS NEUMÁTICOS CON VÁLVULAS PIEZOELÉCTRICAS
El sistema neumático de los asientos de contorno variable funciona con mayor precisión que hasta ahora y de modo silencioso al utilizar nuevas válvulas piezoeléctricas. Estas válvulas están dispuestas en posición descentralizada y reaccionan por tanto con mayor rapidez. Ahora ha sido posible incluir por primera vez los asientos de contorno variable en el sistema preventivo de protección de los ocupantes PRE-SAFE®: cuando la unidad de control de PRE-SAFE® detecta una situación crítica para el vehículo, activa en fracciones de segundo las cámaras de aire en la banqueta (delante) y en el respaldo (delante y detrás) de los asientos. Estas cámaras de aire envuelven y apoyan a los ocupantes, aumentando la separación entre los cuerpos y el revestimiento interior de la puerta cuando se produce el impacto. Gracias a esta función la protección del airbag lateral es más eficaz. Con una nueva técnica aplicada a las cámaras de aire es posible controlar con mayor rapidez y mayor precisión el volumen y la presión del aire y adaptar mejor el contorno del asiento al cuerpo del ocupante.
La técnica de contorno variable con función PRE-SAFE® también está disponible por vez primera como equipo opcional para los asientos exteriores con ajuste eléctrico en las plazas traseras. Los asientos del conductor, del acompañante y de las plazas traseras exteriores con función de contorno variable han obtenido el certificado “Aktion Gesunder Rücken“.
SUJECIÓN LATERAL VARIABLE
Se puede elegir la versión dinámica del asiento de contorno variable que además incluye una función especial de masaje. Las nuevas válvulas piezoeléctricas descentralizadas de las cámaras de aire mejoran claramente la función dinámica del asiento multicontorno, pues reaccionan con mucha mayor rapidez a los movimientos del volante.
En fracciones de segundo se modifica el volumen y la presión de llenado de las cámaras de aire laterales del respaldo en función del ángulo de giro del volante, la aceleración transversal y la velocidad del vehículo con objeto de mejorar la sujeción del cuerpo del conductor y de su acompañante en curvas a gran velocidad. Si se toma una curva hacia la izquierda, el sistema bombea más aire en las cámaras de aire situadas en el lado derecho del respaldo, en curvas hacia la derecha, en cambio, se aumenta la presión de las cámaras del lado izquierdo. Gracias a esta función de contorno variable dinámico con dos niveles de ajuste, no se contrae tanto la musculatura y se mejora el bienestar de los ocupantes.
Los especialistas de Mercedes también han modificado la función de masaje del asiento multicontorno dinámico. Por primera vez no se utilizan las cámaras de aire empleadas para adaptar el contorno del asiento, sino un grupo nuevo de cámaras de aire incluidas directamente en el acolchado del asiento. Esto significa que la función de masaje es independiente del ajuste del contorno y se conserva siempre el mismo confort.
Un microprocesador controla las siete cámaras de aire para la función de masaje. Con arreglo a una secuencia programada, el procesador llena y vacía sucesivamente las cámaras de aire de manera que se efectúa un movimiento ondulante a modo de masaje por los músculos dorsales de los ocupantes, que estimula la musculatura, favorece la circulación sanguínea y ayuda a retrasar el cansancio.
El programa de masaje dura unos cinco minutos, y puede repetirse tantas veces como se quiera. La intensidad y la velocidad de la función de masaje se pueden regular según cuatro niveles con el sistema COMAND: desde "lento y suave" hasta "rápido e intenso".
PLAZAS TRASERAS A MEDIDA
Como equipo opcional hay disponibles asientos de contorno variable con función de confort también para los ocupantes de las plazas traseras de la nueva berlina de lujo de Mercedes siempre que tengan ajuste eléctrico, equipamiento de serie en los modelos de batalla larga. Se puede elegir entre dos programas de masaje. Con esta opción los ocupantes de las plazas traseras también se benefician por primera vez de todas las innovaciones que Mercedes-Benz incorpora en la nueva Clase S para mejorar el confort y el bienestar de sus pasajeros.
A continuación, un resumen de las funciones opcionales para los asientos traseros del modelo de lujo:
• Plazas trasera con ajuste eléctrico de los asientos exteriores y función de ajuste PRE-SAFE®.
• Configuración de asientos individuales.
• Función de memoria.
• Asientos de confort calefactables y con ventilación activa.
• Asientos de contorno variable con función de masaje.
• Reposacabezas de confort para las plazas traseras exteriores.
• Mesita abatible integrada en el respaldo del asiento del conductor y/o del acompañante.
• Nevera eléctrica (con compresor frigorígeno propio) en el respaldo del asiento central trasero, con capacidad para un máximo de cuatro botellas de cava, con cierre.
CLIMATIZACIÓN
Las numerosas series de pruebas del departamento de Desarrollo de Turismos de Mercedes-Benz y del departamento de Investigación de DaimlerChrysler lo demuestran con toda claridad: un equipo de aire acondicionado potentes es uno de los requisitos más importantes para sentirse bien y mantener la atención en trayectos largos. La capacidad de concentración y de reacción del conductor dependen de manera decisiva de las condiciones ambientales que reinen en el interior. El aire acondicionado constituye una importante contribución a lo que se conoce como seguridad psicofísica, una disciplina en plena evolución que cobra cada vez mayor importancia en Mercedes-Benz porque afecta por igual a la seguridad y al confort.
El climatizador automático de la Clase S es completamente nuevo y responde a los requisitos más ambiciosos. Un complejo conjunto de sensores y potentes microprocesadores se encargan de que los ocupantes puedan disfrutar de la temperatura ideal en cualquier situación y condiciones atmosféricas exteriores. Es más, cada ocupante puede elegir su propio microclima porque el equipo funciona según un nuevo modelo con cuatro áreas de temperatura independientes entre sí.
Se han denominado zonas de temperatura superiores e inferiores:
• A las dos zonas inferiores pertenecen las salidas de aire en las áreas delantera y trasera de los pies de los ocupantes, así como las toberas en los montantes B y las dos toberas centrales de las plazas traseras.
• Las zonas de temperatura superiores incluyen las toberas en el centro del panel de instrumentos así como las toberas de descongelación en el lado del conductor y del acompañante.
Los equipos de aire acondicionado convencionales trabajan con una división horizontal fija del área de temperatura a la altura de la cabeza y de los pies, mientras que el nuevo modelo de zonas de la Clase S permite por primera vez una regulación sin escalonamientos del reparto de temperatura en el habitáculo. Para gestionar la temperatura en las cuatro zonas el equipo de aire climatizado incorpora unas trampillas que se encargan de mezclar aire frío y caliente para alcanzar las temperaturas deseadas. Hay un total de 15 motores que accionan estas trampillas para aire caliente y aire frío, así como las de las salidas de aire hacia las toberas.
REGULACIÓN PERSONALIZADA
El climatizador automático integra toda una serie de ajustes individualizados que puede seleccionar el conductor o el acompañante con el controlador de COMAND y la correspondiente pantalla. La temperatura en el área de los pies, por ejemplo: el sistema dispone de cinco niveles de regulación para ajustar el aire de salida hacia este área.
La sensación de bienestar de cada uno es algo muy personal y por ello el equipo que incorpora la nueva Clase S también respeta los ajustes individuales incluso cuando funciona en la modalidad automática. Además de la calefacción del área de los pies que se puede ajustar por separado, el conductor o el acompañante puede elegir con el controlador del COMAND entre tres tipos diferentes de ventilación:
• Ventilación de intensidad media: este nivel se corresponde con la que hasta ahora era la intensidad usual en la modalidad automática de un equipo de aire acondicionado de Mercedes.
• Ventilación difusa: en esta modalidad la corriente es mínima. El aire frío o caliente no se dirige directamente hacia los ocupantes, sino que sale sobre todo por las toberas de descongelación en el panel de instrumentos, por las salidas de aire en las áreas de los pies, así como del plano de ventilación directo.
• Ventilación dirigida: en este ajuste el climatizador automático envía una corriente más fuerte sobre todo por las toberas en el plano de ventilación directo.
Durante la fase de calentamiento o enfriamiento estos ajustes individuales regulables permanecen temporalmente inactivos, para poder calentar o enfriar el habitáculo rápidamente con la temperatura e intensidad de la corriente necesarios.
Para optimizar el confort individual al máximo, el aire acondicionado de la nueva Clase S también ofrece por vez primera la posibilidad de ajustar por separado para el lado izquierdo y el derecho no sólo la distribución de temperatura y de aire, sino también el caudal de aire. Sólo hay que pulsar una tecla en la bonita regleta de mandos del cuadro de instrumentos o acceder al menú del climatizador en la pantalla del COMAND.
RENDIMIENTO TÉRMICO
El elevado rendimiento del aire acondicionado, de serie, garantiza en verano un enfriamiento rápido del interior y en invierno asegura que los ocupantes a bordo de la Clase S puedan sentirse a gusto incluso si fuera hay temperaturas árticas. En la práctica, con la calefacción encendida, el caudal de aire que entra en el interior de la berlina para calentarlo alcanza puntas de unos 480 kilogramos por hora. El rendimiento es de 9,7 kilovatios, un valor que se corresponde con el rendimiento aproximado de la calefacción central de una moderna casa unifamiliar.
En el modelo diesel S 320 CDI, dependiendo de la temperatura exterior, puede activarse además un intercambiador de calor con tres elementos PTC (Positive Temperature Coefficient) integrados para ayudar al intercambiador de calor de la calefacción con una potencia de 1,5 kilovatios. La contribución del calefactor PTC es necesaria porque debido a su elevado rendimiento térmico, el seis cilindros CDI consume poco, pero a carga parcial del motor transmite mucho menos calor al líquido de refrigeración que otros motores.
Para refrigerar el habitáculo el climatizador automático eleva el caudal de aire a 600 kilogramos por hora; la máxima capacidad de refrigeración es de 8,8 kilovatios. El potente compresor del aire acondicionado trabaja sin escalonamiento de modo que su funcionamiento se adapta según las necesidades y resulta más económico. La regulación sin escalonamientos corre a cargo de una válvula electromagnética que varía el volumen del compresor.
TODO CONTROLADO
Un total de ocho sensores regulan el equipo de aire acondicionado: además de los sensores de temperatura de salida del aire en las cuatro zonas de temperatura, el sensor de temperatura central al lado del conmutador de contacto y arranque, el sensor solar y el sensor de evaporación en el climatizador automático también se tiene en cuenta la humedad relativa gracias a un sensor especial de punto de rocío. Este sensor, en combinación con el compresor de agente frigorígeno, de regulación continua, gestiona el funcionamiento según las necesidades: en función de la humedad del aire que entra éste se refrigera primero, se seca y a continuación se calienta a la temperatura deseada. El equipo trabaja con mayor eficiencia que los sistemas convencionales y resulta más confortable.
Además, el climatizador automático de la nueva Clase S lleva un sensor de gases contaminantes que mide la proporción de monóxido de carbono y de óxido de nitrógeno en el aire procedente del exterior. Si la concentración de gases contaminantes es demasiado elevada el equipo de aire acondicionado activa automáticamente la modalidad de recirculación. Cuando no está conectada la recirculación están permanentemente activos dos filtros combinados dispuestos en V para adsorber sustancias nocivas y retener polen y partículas de polvo, además de reducir la entrada de olores desagradables al interior.
El climatizador automático utiliza un bus de datos propio para un intercambio de información rápido. Este bus de datos enlaza los sensores con la electrónica encargada de dirigir las trampillas y la unidad de control del aire acondicionado. Este potente procesador también está conectado al bus de datos el habitáculo a través del que recibe importantes informaciones adicionales como tensión de la batería, temperatura del líquido de refrigeración, régimen de giro del motor, velocidad del vehículo, y presión del líquido refrigerante. Para la nueva Clase S Mercedes-Benz ofrece como opción un equipo de aire acondicionado a parte para las plazas traseras con una potencia calorífica un 25 % mayor que en el modelo anterior. La capacidad de refrigeración se ha elevado un diez por ciento. Dos motores eléctricos distribuyen de forma automática el aire en los dos lados de las plazas traseras a través de las toberas centrales en el dorso del revestimiento del túnel central, las toberas de ventilación en los montantes B y las salidas de aire en los áreas de los pies.
ILUMINACIÓN DEL INTERIOR
A la hora de desarrollar la iluminación del habitáculo de la nueva Clase S, los ingenieros de Mercedes han tendido en cuenta ambos aspectos. Para que de noche los ocupantes se encuentren tan a gusto como durante el día a bordo de la berlina los conmutadores y demás mandos tienen una iluminación indirecta, Pero además están iluminadas las áreas de los pies y las concavidades de los tiradores de las puertas con unas agradables luces de color ámbar. También hay un diodo de luminiscencia en la carcasa del espejo retrovisor, enfocado hacia la consola central.
La luz difusa para el área delantera presenta cinco niveles de intensidad que se pueden ajustar con los pulsadores en el volante multifunción y la pantalla central del cuadro de instrumentos. La intensidad de la iluminación en las áreas de los pies, tanto en las plazas delanteras como traseras, disminuye de forma automática después de cerrarse las puertas. Hay lámparas de lectura nuevas para los ocupantes de los asientos posteriores, que están dotados con lámparas de xenón en los espejos superiores, caracterizadas por su luz especialmente clara que no deslumbra. Mercedes-Benz ofrece como equipo opcional un detalle especial: molduras decorativas en las puertas y el panel de instrumentos con iluminación indirecta con las que resulta aún más atractivo circular de noche con la Clase S. Detrás de las molduras hay unos delgados conductores lumínicos alimentados por diodos de luminiscencia que forman, debajo de la línea de cintura y del borde del tablero, una banda luminosa para ayudar a los ocupantes y a la vez aumentar la sensación de bienestar y de amplitud. La intensidad de la iluminación ambiental se puede ajustar individualmente y se activa de forma automática en cuanto se cierran las puertas.
EN DETALLE:
• Perfección artesanal y esmero en los detalles del interior
• Sistemas de accionamiento integrado en lugar de pulsadores e in-terruptores adicionales
• Redundancia para un accionamiento espontáneo
• Cuadro de instrumentos y pantalla COMAND en el mismo plano vi-sual
• Estreno de una nueva técnica digital para un sonido perfecto
• Asiento de contorno variable con masaje gracias a siete cámaras de aire
• Climatizador automático con múltiples reglajes individuales
El abanico de motores de gasolina consta de tres propulsores con seis, ocho y doce cilindros dispuestos en V. La motorización básica es un nuevo motor V6 de 272 CV de potencia, incorporado desde hace algunos meses en otras gamas de turismos de Mercedes-Benz. Las metas clave para el desarrollo del moderno seis cilindros eran muy sencillas: más potencia, y menos consumo. En comparación con el anterior grupo V6 de la Clase S, el nuevo propulsor desarrolla un 11 % más de potencia (es decir, 27 CV más) y consume menos gasolina en el ciclo normalizado europeo (un 9 % ó 1,0 l/100 km menos).
Además de la moderna técnica del motor, con 24 válvulas y cuatro árboles de levas con accionamiento variable, este ahorro se debe a una exclusiva mundial de Mercedes-Benz: el cambio automático de siete marchas 7G-TRONIC que forma parte del equipamiento de serie de los modelos V6 y V8.
A partir del primer trimestre de 2006 saldrá a la venta el modelo tope de gama de Mercedes con un motor biturbo de doce cilindros optimizado. Las medidas de actualización se reflejan en un aumento de la potencia (en 17 PS, hasta 517 CV) y del par motor (en 30 Nm hasta 830 Nm). Esta última cota, que expresa la capacidad de aceleración de la berlina, está disponible a partir de las 1900 rpm y se mantiene constante hasta las 3500 rpm.
El ocho cilindros que impulsa el S 500 es un propulsor completamente nuevo, que celebrará su estreno mundial en otoño de 2005 con ocasión de la presentación de la nueva Clase S. El motor de 5,5 litros desarrolla 388 CV, lo que supone un aumento de más del 26 % en comparación con el anterior motor de 8 cilindros. También se ha incrementado claramente el par motor en comparación con el valor nominal de su antecesor: en un 15 %, hasta 530 Nm. El par máximo está a disponible a partir de 2800 rpm y se mantiene constante hasta 4800 rpm.
ACELERACIÓN Y RECUPERACIÓN:
• El nuevo S 500 acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, es decir, un segundo más rápido que la anterior berlina de ocho cilindros.
• La berlina V8 no necesita más que 5,6 segundos para acelerar en tercera marcha de 60 a 120 km/h.
Pese al aumento de la potencia y del par motor, el consumo mixto de combustible en el ciclo normalizado europeo permanece al mismo nivel del modelo precedente: de 11,7 a 11,9 litros cada 100 kilómetros: este hecho es una demostración patente de la concepción moderna y del equipamiento de alta tecnología del nuevo ocho cilindros de Mercedes.
El consumo específico de combustible es 233 gramos por kilowatio-hora (g/kWh) en el punto óptimo de la curva de par motor, y 345 g/kWh en la gama de carga parcial (2000 rpm): con ello, el nuevo V8 es el motor con menor consumo de combustible en esta clase de cilindrada y potencia.
OCHO CILINDROS: la cumbre de una nueva generación de motores
El propulsor de ocho cilindros incorporado en el S 500 es la versión tope de la nueva generación de motores en V de Mercedes-Benz introducida con gran éxito a mediados de 2004. Este grupo se fabrica en la fábrica de motores de DaimlerChrysler en Stuttgart-Bad Cannstatt, en régimen concertado de producción con el motor de seis cilindros del S 350. Esto significa que ambos grupos pertenecen a la misma familia y tienen por tanto características similares: un moderno elenco de la tecnología mecánica y electrónica para motores:
• elevada potencia
• alto par motor
• confort ejemplar
• consumo reducido de combustible
• bajas emisiones contaminantes
Para lograr los objetivos previstos en estos cinco capítulos del desarrollo y superar el elevado estándar de los motores anteriores, los ingenieros de Stuttgart han elaborado un amplio paquete de medidas tecnológicas. Los elementos de este paquete, perfectamente armonizados entre sí, permiten lograr progresos importantes en todos los aspectos mencionados.
LA CONCEPCIÓN DE CONSTRUCCIÓN LIGERA
Un bloque motor de fundición inyectada de aluminio con camisas de baja fricción para los cilindros, fabricadas en una aleación de silicio y aluminio, constituye una base sólida para las elevadas prestaciones del nuevo ocho cilindros de Mercedes. Sobre esta base trabaja un cigüeñal de acero forjado con cinco apoyos; tanto los cojinetes de bancada como los de cabeza de biela del cigüeñal están templados por inducción. El peso de las bielas de acero forjado se optimiza por medio de un fresado preciso en las zonas con menores esfuerzos: como resultado, pesan un 20 % menos que las bielas del anterior motor V8 de la Clase S. No obstante, el ahorro de peso no ha sido el único criterio de optimización en el diseño del nuevo propulsor. Otra prioridad de los ingenieros era mejorar la suavidad de marcha y la agilidad del motor. Las medidas de construcción ligera ayudan a lograr estos objetivos: cuanto menor sea la masa en movimiento dentro del cárter del motor, menores son las vibraciones, y más espontánea es la reacción del motor al acelerador.
En el nuevo ocho cilindros no se requiere un árbol de compensación para mejorar la suavidad de marcha. A diferencia del motor V6, el ángulo entre las dos bancadas es 90 grados: una medida ideal para mantener reducidas las vibraciones en un ocho cilindros.
ÁRBOLES DE LEVAS DE DISTRIBUCIÓN VARAIBLE
La concepción de un accionamiento variable para las válvulas –hecha realidad ya en la versión V6 de esta gama de motores– permite a los ingenieros de Mercedes mejorar considerablemente el comportamiento del propulsor, con repercusiones positivas sobre la curva de par, la curva de potencia y el consumo de combustible. Además de la incorporación de culatas con cuatro válvulas por cilindro, las mejoras se deben sobre todo al ajuste variable continuo de los árboles de levas de admisión y escape, que garantizan un suministro ideal de mezcla a los cilindros. Las válvulas se abren siempre en el momento más adecuado, en función de las exigencias del motor y el vehículo, mejorando los ciclos de llenado y vaciado de las cámaras de combustión y reduciendo las pérdidas energéticas.
Para ajustar los árboles de levas se utilizan reguladores de aletas con accionamiento electrohidráulico. Estos elementos se encuentran en el extremo delantero de los árboles de levas, y se accionan por medio de cuatro válvulas hidráulicas integradas. Para accionar los árboles de levas de admisión se utiliza una cadena doble; estos accionan a su vez los árboles de levas de escape mediante engranajes.
En el nuevo motor de ocho cilindros, los ingenieros de Mercedes han optimizado el principio de funcionamiento del ajuste variable continuo de los cuatro árboles de levas, utilizando una versión especial. Con ayuda de estos árboles de levas de distribución variable se optimiza una vez más la apertura de las válvulas de escape para mejorar la expulsión de los gases de las cámaras de combustión. Las levas de escape están configuradas en conformidad con la secuencia de encendido, de manera que las válvulas se abren en puntos diferentes durante el ciclo de escape. De ese modo se reducen las oscilaciones de presión en el canal de escape, resultantes del principio de funcionamiento del motor V8, que originan diferencias en el gas residual que permanece en los cilindros.
En concreto, la carrera de las válvulas de escape en el nuevo ocho cilindros de Mercedes tiene los siguientes valores:
• Cilindros 3, 4, 5, 7: 180 grados del cigüeñal, con una carrera de 2 mm
• Cilindros 1, 2, 6, 8: 190 grados del cigüeñal, con una carrera de 2 mm
Gracias a la mayor homogeneidad en el gas residual en los cilindros, al límite de picado más alto y al llenado más eficiente de los cilindros en la gama baja y media de revoluciones, los nuevos árboles de levas de distribución variable contribuyen a un aumento del par motor y de la suavidad de marcha del motor V8. La presión media efectiva a 2000 rpm es un 6 % mayor (10,3 : 11,0 bar) que en un motor comparable con árboles de levas convencionales.
MÓDULO DE ADMISIÓN DE DOS ESTAPAS
Por lo demás, el nuevo V8 cuenta con las mismas innovaciones técnicas que el motor de seis cilindros de la misma familia para controlar los procesos de combustión en función de la posición del acelerador y el régimen de giro:
• Módulo de aspiración de dos etapas para regular la alimentación del motor con aire en función de la carga motor y el número de revoluciones: La longitud de los conductos de admisión que terminan en los cilindros se modifica por medio de válvulas: a regímenes elevados –a partir de unas 3500 rpm– se abren estas válvulas, de modo que el aire accede directamente a las cámaras de combustión y puede aprovecharse plenamente la potencia. A regímenes bajos se cierran las válvulas, con lo que se prolonga la longitud del canal de aspiración. Como consecuencia se generan ondas de presión que favorecen la aspiración del aire y mejoran la capacidad de aceleración en la gama de bajas revoluciones. Gracias a ello, el conductor puede disponer a partir de las 1500 rpm de 435 Nm: es decir, más de un 82 % del par motor máximo.
• Optimización aerodinámica del flujo de aire para asegurar un suministro eficiente de aire para el motor: los ingenieros han realizado cálculos aerodinámicos con ayuda de herramientas modernas y han optimizado la forma y la longitud del equipo y los conductos de admisión del nuevo ocho cilindros. Un aspecto especialmente importante era la circulación del aire a la salida del filtro de aire de doble flujo, en la carcasa del caudalímetro de aire por película caliente y en el colector de admisión.
• Válvulas Tumble para una combustión más eficiente: las válvulas con accionamiento electroneumático situadas al final de cada canal de admisión aumentan la turbulencia del flujo de aire, que puede distribuirse de forma más homogénea en las cámaras de combustión. En la gama de carga media se abren las válvulas Tumble para optimizar el flujo de la mezcla y aumentar la velocidad de combustión; a medida que aumenta la carga del motor, no se necesitan las válvulas Tumble; en ese caso, se ocultan completamente en el colector de admisión para no perjudicar el proceso de aspiración. En la práctica, la incorporación de las válvulas Tumble repercute positivamente de dos maneras en el funcionamiento del motor: mayor suavidad de marcha y menor consumo de gasolina: en función del régimen del motor, hasta 0,2 litros menos cada 100 kilómetros.
Una unidad electrónica de control de alto rendimiento controla la apertura y el cierre de las válvulas Tumble, la inyección de combustible, el encendido y muchas otras funciones del motor. Esta centralita está unida por medio de un bus de datos con los demás procesadores incorporados en la Clase S, de modo que puede intercambiar informaciones. Con el fin de reducir la longitud del cableado eléctrico, la unidad de control del motor se monta en posición central por encima del canal de admisión, y está integrada en el diseño del motor. Un equipo de encendido directo por medio de bobinas individuales asegura la inflamación de la mezcla de aire y combustible. Las bujías se encuentran en posición central en los cilindros, rodeadas de las cuatro válvulas; las bobinas de encendido individuales se encuentran inmediatamente por encima de las bujías.
UN TERMOSTATO ELECTRÓNICO PARA LA GESTIÓN TÉRMICA DEL MOTOR
Otra contribución importante de los ingenieros que han desarrollado el nuevo ocho cilindros de Mercedes al ahorro de combustible es una sofisticada estrategia de gestión térmica. Por ejemplo: durante la fase de calentamiento del motor se interrumpe la circulación del líquido refrigerante, para que el motor pueda alcanzar antes la temperatura de servicio. Como consecuencia se calienta más rápidamente el aceite del motor, con lo que disminuye la fricción entre sus componentes. Una vez que el motor ha alcanzado la temperatura de funcionamiento, la energía térmica se regula a plena carga con el fin de que tanto el aceite del motor como el líquido refrigerante tengan siempre la temperatura ideal. Para ello se ha incorporado un nuevo termostato electrónico, que trabaja con ayuda de un diagrama característico y ajusta la temperatura ideal del líquido refrigerante en cada situación, en función del estilo de conducción y las condiciones ambientales. De ese modo puede regularse también la energía térmica que se entrega en el intercambiador de calor para la calefacción.
CATALIZADORES DOBLES Y REGULACIÓNLAMBA LINEAL
La depuración de los gases de escape del nuevo ocho cilindros de Mercedes está concebida en dos etapas y alcanza una gran eficiencia. Junto a las medidas en el interior del motor –como el ajuste variable continuo de los árboles de levas, las válvulas Tumble para optimizar la combustión en cada gama de carga, la recirculación interna de los gases de escape y el soplado de aire secundario– que reducen las emisiones del propulsor, el nuevo S 500 está equipado con dos catalizadores en posición cercana al motor. Cada uno de estos catalizadores consta de dos monolitos individuales ("Bricks"), con dos sondas lambda en cada monolito: una sonda de regulación a la entrada del catalizador y una sonda de diagnóstico a la salida, que analiza el caudal de gases de escape entre los dos monolitos.
La regulación de las sondas es lineal; es decir: las sondas lambda entran en acción inmediatamente después de arrancar el motor, y suministran información acerca de la composición de los gases de escape. Estos datos se procesan en la unidad electrónica de gestión del motor y se utilizan para optimizar la gestión térmica del motor y los demás componentes. De ese modo, por ejemplo, los catalizadores alcanzan antes su temperatura del motor.
Gracias a la combinación de tecnología mecánica moderna y el equipo de depuración de los gases, el nuevo ocho cilindros satisface claramente las normas de protección medioambiental más severas vigentes en la actualidad, y está en condiciones de cumplir los límites de las normas previstas en el futuro.
DIESEL DE SEIS CILINDROS: tecnología CDI de última generación
Un nuevo motor diesel CDI de seis cilindros completará a partir del primer trimestre de 2006 la gama de motores de la Clase S. Este grupo desarrolla 235 CV, y supera por tanto en un 15 % la potencia del motor correspondiente de la anterior serie de modelos, el S 320 CDI. El par motor máximo ha aumentado en 40 Nm (8 %) hasta una cota nominal de 540 Nm, a disposición del cambio de marchas entre las 1600 y las 2800 rpm. A raíz de estos considerables valores, el motor diesel de inyección directa es uno de los propulsores más potentes y con mayor capacidad de aceleración de su clase de cilindrada. La combinación de este motor con el cambio automático de siete marchas 7G-TRONIC que se incorpora de serie garantiza una aprovechamiento ideal de las elevadas reservas de potencia y de par motor en cualquier situación del vehículo.
La elección de materiales para los distintos componentes, el diseño mecánico, el equipo de inyección de combustible y la gestión electrónica del motor diesel V6 representan el estado actual de la técnica. En este motor Mercedes-Benz emplea por primera vez en un motor diesel de esta clase de cilindrada y potencia, un bloque motor de aluminio con camisas fundidas de fundición gris para los cilindros; esta configuración ayuda a reducir el peso del propulsor: el nuevo seis cilindros no pesa más que 208 kilogramos (medición según DIN) y alcanza por tanto una relación potencia/peso más que notable: 0,83 kW/kg. Este valor acredita junto con los demás parámetros la agilidad del nuevo motor diesel.
PIEZOCERÁMICA PARA UNA INYECCIÓN DOSIFICADA
El sistema de inyección directa common-rail de los motores CDI de tercera generación es otra de las excelencias técnicas de este motor. Esta tecnología permite alcanzar progresos importantes en el consumo de combustible, las emisiones y los ruidos de la combustión. En lugar de las válvulas electromagnéticas convencionales utilizadas hasta ahora, los inyectores están equipados con elementos de piezocerámica. La estructura cristalina de estos componentes se modifica en fracciones de segundo al aplicar una tensión eléctrica. Los ingenieros aprovechan este efecto para elevar la aguja en la punta del inyector con una precisión de pocas milésimas de milímetro e inyectar un chorro especialmente fino de combustible en la cámara de combustión de cada cilindro. Además de su precisión, los inyectores piezoeléctricos son mucho más ligeros que las válvulas electromagnéticas y trabajan con una rapidez dos veces mayor. El tiempo de respuesta es de 0,1 milisegundos. Esto permite adaptar con mayor precisión la inyección de combustible a la situación del motor –es decir, a la carga y al número de revoluciones– y mantener reducidos el consumo, los ruidos de combustión y las emisiones contaminantes. En cada ciclo de trabajo del motor pueden realizarse cinco inyecciones de combustible con una presión máxima de 1600 bar.
La desconexión con accionamiento eléctrico del canal de admisión influye sobre la turbulencia del aire que entra en los cilindros y optimiza el proceso de combustión con el fin de reducir el consumo y las emisiones contaminantes.
La nueva unidad electrónica de control gestiona todas las funciones del motor: desde el sistema de precalentamiento para arranque rápido y la función de arranque automático hasta el accionamiento de la bomba de alta presión. El turbocompresor VNT (Variable Nozzle Turbine, turbina de álabes variables), la recirculación de los gases de escape con válvula de regulación y la estrangulación del aire de admisión se regulan en función de la situación a partir de los datos actuales del motor y los diagramas característicos.
CATALIZADORES Y FILTRO DE PARTICULAS
Gracias a este preciso sistema de gestión del motor, las emisiones de óxidos de nitrógeno y de partículas del motor V6 son inferiores a los severos límites de la directiva EU 4. Dos catalizadores de oxidación depuran los gases de escape del nuevo motor diesel y eliminan el monóxido de carbono y los hidrocarburos. Uno de ellos asume las funciones de catalizador para el arranque, en posición cercana al motor, mientras que el catalizador principal se encuentra en los bajos del vehículo. A fin de reducir más aún las emisiones de partículas contaminantes, Mercedes-Benz ofrece un filtro de partículas exento de mantenimiento, que forma parte del equipamiento de serie del nuevo S 320 CDI en numerosos mercados. Este filtro se regenera por sí mismo sin necesidad de aditivos, mediante una adaptación de los parámetros de gestión del motor.
La técnica common-rail de tercera generación permite realizar dos fases de postinyección de combustible, en función de la situación del vehículo y el estado del filtro, con el fin de aumentar de forma controlada la temperatura de los gases de escape. Con ello se queman las partículas depositadas en el filtro.
CAMBIO AUTOMÁTICO: siete marchas y tres programas
Las berlinas V6 y V8 de la nueva Clase S incorporan de serie el cambio automático de siete marchas 7G-TRONIC, el único cambio para turismos de este tipo en el mundo. Una serie de innovaciones técnicas combinadas con los modernos motores se encargan de una aceleración más potente, recuperaciones más veloces, consumo más reducido y un mayor confort en el accionamiento. Mercedes-Benz agrupa el cambio 7G-TRONIC con el accionamiento DIRECT SELECT beschreiben. Esto significa que en lugar de la convencional palanca de cambio automático en la consola central hay una palanca selectora en la columna de la dirección. Pulsando levemente esta palanca el conductor puede seleccionar las marchas “P“, “N“, “R“ y “D“. La transmisión de las órdenes se realiza por vía puramente electrónica a través de un cable.
Con el mando S/C/M en la consola central el conductor puede elegir entre un ajuste “sport”, “confort” y “manual” en los que no sólo varía la ley del cambio, sino también los parámetros del pedal y el ajuste de suspensión/amortiguación del tren de rodaje. En la modalidad “manual“ el cambio automático puede accionarse con teclas en el volante.
El cambio automático de siete marchas debe sus cualidades a varias medidas aplicadas en su construcción. La más importante es el aumento del número de marchas de cinco a siete. Así se puede ampliar el abanico y los saltos entre las marchas son más cortos que en un cambio de cinco velocidades y se puede disponer de la desmultiplicación óptima en casi todas las situaciones imaginables. Además, el accionamiento electrónico presenta aún más posibilidades, para mejorar los cambios de marcha en cuanto a consumo y confort. Dependiendo del tipo de conducción, el régimen de giro a una velocidad de 100 km/h, por ejemplo, suele ser un doce por ciento más bajo de media que en un cambio automático de cinco velocidades. Gracias a esta perfecta adaptación del régimen de giro el motor consume menos y es más silencioso.
Los ingenieros de Mercedes han logrado además otros progresos importantes en la gestión del accionamiento: si en una recuperación fuerte hay que reducir rápidamente varias marchas, por ejemplo en un “kick-down”, el cambio 7G-TRONIC no las reduce una a una. En su lugar el cambio utiliza la técnica conocida como reducciones múltiples: en función de la situación no sólo se reduce una marcha, sino hasta cuatro marchas. De esta manera se acorta mucho el tiempo invertido en el cambio de marcha.
Además, el nuevo cambio automático de siete velocidades destaca por llevar limitador de resbalamiento en el convertidor. Este limitador establece, cuando se dan las circunstancias, una conexión casi rígida entre el motor y el eje del cambio para evitar pérdidas de potencia. A diferencia de los cambios automáticos convencionales, en los que el convertidor sólo se puede anular en las marchas superiores, en el cambio automático de siete marchas de Mercedes-Benz el limitador de resbalamiento del convertidor de par se activa a partir de la primera marcha. Por razones de confort el limitador de resbalamiento del convertidor de par trabaja con mucha suavidad.
EN DETALLE:
• Nuevo grupo V8 con 388 CV y equipamiento de alta tecnología
• Aumento de la potencia (hasta un 26 %) y del par motor (hasta un 15 %)
• Motor diesel de seis cilindros con nueva generación de common-rail
• Cambio automático de serie con tres programas
El tren de rodaje con suspensión neumática perfeccionada que Mercedes-Benz denomina AIRMATIC contribuye a optimizar el confort. Mercedes-Benz lo combina de serie con el sistema de amortiguación adaptativo ADS que ajusta la amortiguación en función del estado de la calzada, el tipo de conducción y el peso del vehículo. En apenas 50 milésimas de segundo el sistema adapta la fuerza amortiguadora en cada rueda a las necesidades de la situación.
AMORTIGUACIÓN ADAPTATIVA
Mercedes-Benz ha optimizado la eficacia del sistema de amortiguación adaptativo de la nueva Clase S desarrollando parámetros de amortiguación degresivos. De este modo se consigue un campo más amplio entre las fuerzas de compresión y extensión del amortiguador y contribuye, por tanto, a un comportamiento más ágil. Gracias a un cálculo mejorado el sistema también detecta con mayor precisión que antes el estado de la calzada, un factor a tener en cuenta para la gestión de los amortiguadores.
Otra particularidad de la nueva Clase S es el mando “S/C/M” en la consola central con el que el conductor puede elegir entre un ajuste de “confort” y uno más “deportivo” para regular el tren de rodaje, el nivel y la modalidad del cambio a su gusto. A partir de 120 km/h, si se ha seleccionado el programa deportivo, se reduce automáticamente la altura de la carrocería con objeto de mejorar aún más el dinamismo, la aerodinámica y el consumo.
El tren de rodaje Control Activo de la Carrocería (de serie en el S 600) es otro hito importante y la versión que incorpora la nueva Clase S ha experimentado importantes mejoras: disminuyen en más del 60 % respecto al modelo anterior los movimientos de la carrocería en las maniobras. Así, la Clase S accede a nuevas dimensiones de dinamismo a la vez que presenta un notable aumento del confort.
NUEVA GENERACIÓN PRE-SAFE® Mercedes-Benz ha evolucionado y perfeccionado para la nueva Clase S algunos acertados sistemas de seguridad tales como el servofreno de emergencia y el PRE-SAFE®. Estas innovaciones de alta tecnología realizan una importante contribución para evitar los accidentes, mejorar la protección de los ocupantes y servir de ayuda al conductor. El nuevo servofreno de emergencia PLUS (BAS PLUS) utiliza señales de radar para detectar la presencia de automóviles por delante, y advierte al conductor si se acerca peligrosamente o con demasiada rapidez a otros vehículos. Si detecta peligro de colisión por alcance, el servofreno de emergencia BAS PLUS calcula en fracciones de segundo la fuerza ideal de frenado, y la pone a disposición inmediatamente: incluso en el caso de que el conductor no accione el pedal del freno con la decisión necesaria. De ese modo puede reducirse claramente el número de colisiones por alcance.
Mercedes-Benz combina el servofreno de emergencia BAS PLUS con un sistema de protección para los ocupantes no menos singular: PRE-SAFE®. La versión incorporada en la nueva Clase S incluye más funciones de seguridad. PRE-SAFE® detecta situaciones que podrían originar un accidente: si la deceleración del vehículo supera un nivel determinado, o si existe peligro de derrapaje, el sistema tensa a título preventivo los cinturones de seguridad de las plazas delantera, y aumenta la presión de las cámaras de aire en los asientos de contorno variable, de manera que el conductor, su acompañante y los ocupantes de las plazas traseras asumen una posición segura sobre los asientos.
La combinación del nuevo servofreno de emergencia BAS PLUS con PRE-SAFE® aumenta de ese modo la protección de los ocupantes. Mercedes-Benz es el primero y por ahora el único fabricante de automóviles del mundo que ofrece un sistema de seguridad tan amplio, que entra en acción antes incluso de que se haya producido un accidente.
CARROCERÍA: aceros de alta tecnología
En comparación con la anterior Clase S se ha logrado un aumento del 12 por ciento de la rigidez a la torsión de la carrocería que es un indicador fiable del comportamiento seguro y confortable de un vehículo. Aproximadamente la mitad de todos los componentes de la carrocería están hechos de aleaciones de acero altamente resistentes que presentan máxima resistencia con un mínimo peso: un valor importantísimo en la tecnología del automóvil. Capó, guardabarros delanteros, puertas, tapa del maletero y otros componentes son de aluminio.
También juegan un papel relevante en el balance de materiales de la Clase S los compuestos reciclados de alta calidad y materias primas renovables. Se utilizan materiales naturales para la fabricación de 27 componentes que en total sólo pesan unos 43 kilogramos, es decir, un aumento de un 73 % respecto al modelo anterior. La nueva berlina de lujo de Mercedes-Benz es el primer automóvil del mundo con una certificación ecológica. Este certificado confirma la orientación ecológica del proceso de desarrollo de la Clase S, en el que se han logrado importantes avances en muchos campos. Con el certificado ecológico el modelo cumbre de Mercedes también es ejemplo y precursor del desarrollo del automóvil en la campo de la ecología.
ESTILO AMG
Dos equipamientos especiales de Mercedes-AMG confieren más individualismo y aire deportivo a la nueva Clase S: el estilismo AMG y las llantas de aleación AMG. Con componentes de la gama AMG se acentúa aún más el carácter poderoso del modelo tope de gama de Mercedes.
El conjunto de estilismo AMG se compone de faldón delantero y trasero, así como revestimiento a modo de faldones laterales con el típico estilo AMG: el nuevo paragolpes delantero con grandes entradas de aire, rejillas negras y faros antiniebla con aros cromados realzan la imagen deportiva, de forma que la nueva Clase S “made by AMG“ parezca más ancha y más baja. Los revestimientos de los estribos siguen la línea del faldón delantero, estableciendo así un enlace formal con el faldón posterior. El resaltado paragolpes trasero configura un final dinámico. Otros dos puntos destacados son los dos grandes tubos de escape AMG de sección ovalada y cromados (a excepción del S 320 CDI y S 600).
El aire deportivo también se realza con las nuevas llantas de aleación AMG, de 19 y 20 pulgadas, disponibles con dos diseños diferentes de 5 radios. Las llantas AMG de 19 pulgadas, de alto brillo, delante con dimensiones 8,5 J 19, calzan neumáticos anchos de 255/40 R 19 y detrás las llantas de 9,5 J x 19 montan neumáticos 275/40 R 19. A partir de comienzos del año 2006 estarán disponibles las llantas AMG de 20 pulgadas con pintura de plata de ley en las medidas 8,5 J x 20, delante, y 9,5 J x 20 detrás, que llevarán neumáticos de 255/35 R 20 y 275/35 R 20. Las llantas de aleación AMG no sólo llenan perfectamente las cajas de rueda y le confieren una nota deportiva, sino que optimizan aún más las propiedades de maniobrabilidad.
El paquete de estilismo AMG está disponible, al igual que las destacadas llantas de aleación AMG, para todas las motorizaciones y las dos versiones de carrocería de la nueva Clase S de Mercedes-Benz.
DESIGNO: individualismo con colores, cuero y maderas nobles
A partir de principios de 2006 se podrán elegir los paquetes de equipamiento designo de exquisita terminación y diseño. Se trata de conjuntos de componentes perfectamente combinados entre sí y que incorporan equipamiento de cuero designo y apliques designo para dar un aire selecto a la nueva Clase S.
Se puede elegir entre dos ediciones:
• El paquete de equipamiento designo Edition I destaca por su composición de contrastes: el cuero anilina designo, en color amarillo pastel en los asientos y los reposabrazos, se combina con apliques con barniz de piano negro de alto brillo y el techo revestido de cuero Alcántara en color antracita, dando un acentos excepcional en este interior en el que predomina el negro.
• El conjunto designo Edition II transmite en el interior de la Clase S un agradable ambiente hogareño y se compone de una clásica combinación entre cuero anilina designo en color armagnac, preciosos apliques de madera de arce con vetas naturales y el techo revestido de cuero Alcántara en color antracita.
En las dos ediciones designo los asientos presentan el característico aspecto con diez perfiles longitudinales, costuras decorativas dobles y pequeñas placas metálicas designo en los respaldos delanteros y traseros. El equipamiento incluye, además, alfombrillas de velours negras con remates de cuero designo negro y placas metálicas designo.
Los dos paquetes de equipamiento designo están disponibles para los modelos V6 y V8 de la nueva Clase S. Además, en la gama designo también cabe la posibilidad de configurar un Clase S personalizado eligiendo entre una amplia oferta de pinturas, cuero de diferentes colores y apliques diversos.
EN DETALLE:
• Amortiguación adaptativa
• Nueva generación Pre-Safe
• Aceros de alta tecnología
• Versión AMG de altas prestaciones
• Tren de rodaje: AIRMATIC y ABC