Si quieres opinar o preguntar...

Mitsubishi Lancer Evolution VIII

Heredero de 42 años de automovilismo de la más alta categoría, incluidos 5 campeonatos mundiales de Rallye (4/Conductor + 1/Fabricante) y victorias en algunos de los rallyes más duros, como el East African Safari o el Bandama, el nuevo Lancer Evolution VIII es también la evolución más reciente de una línea que se inició en Japón en octubre de 1992.Llega la octava Evolución

El Lancer Evolution VIII, todo un clásico moderno, y el veterano más competente por derecho propio, toma el relevo del VII, añadiendo:

- el nuevo sistema Super AYC (Sistema de control de deriva superactivo)
- un nuevo diseño que integra la nueva identidad visual de MMC diseñada por Olivier Boulay
- una mejor aerodinámica
- un motor reajustado
- una carrocería más robusta
- una suspensión optimizada

El coche favorito para la tierra de muchos equipos del WRC y la fuerza dominante en los rallyes del Grupo N (más del 80% de todas las carreras), el Lancer Evolution es el vínculo esencial entre los automóviles de producción y los coches de competición para Mitsubishi Motors. Una muestra de su compromiso con el automovilismo deportivo.

Así lo demuestra el hecho de que el Evolution VIII será un vehículo de importación homologado y con la garantía habitual del fabricante, disponible en toda la red de concesionarios Mitsubishi. Lo cual supone una novedad para un Lancer Evolution en Europa. Se presentó en el Salón del automóvil de los Angeles en enero de 2003. A partir del próximo mes de marzo estará disponible en el mercado español.

Motor Mejorado
El Lancer Evolution VIII está equipado con una versión mejorada del motor ECI-MULTI 4G63 de MMC de doble árbol de levas en cabeza, 4 cilindros en línea y 16 válvulas de 2 litros con turbocompresor "twin scroll" e intercooler.

En las especificaciones europeas, ahora desarrolla 195 kW (265 cv) a 6.500 rpm y 355 Nm (36,2 kg-m) a 3.500 rpm. Asimismo, la optimización de las características de turboalimentación ha producido un par motor muy vigoroso en el régimen de revoluciones de 3.000 / 4.000 rpm, como demuestran las siguientes cifras de aceleración en adelantamiento:

- 30 - 70 km/h (3ª marcha): 5,2 segundos
- 60 - 100 km/h (4ª marcha ): 5,6 segundos
- 120 - 140 km/h (5ª marcha): 4,4 segundos

Además de un par motor más elevado, se ha perfeccionado la bomba de agua, con conductos de agua en el turbocompresor ensanchados, con lo que el motor puede utilizar aire más frío, y, de este modo, funcionar con mayor eficacia. El conductor puede controlar también el agua para el intercooler desde un mando, montado en el salpicadero, con dos modalidades (automático o manual). Esta conmutación permite un aire aún más frío y por consiguiente mejores prestaciones.

De manera similar, el grado de resistencia a la corriente de aire en el colector de admisión se ha reducido en un 20%. También se ha incrementado la resistencia y la fiabilidad del motor, perfeccionando los pistones de aluminio y las bielas de acero forjado.

Asimismo, se han tomado medidas para reducir el peso del motor (en total 2,5 kg). El objetivo era generar una mejor respuesta del vehículo reduciendo la carga en la parte delantera del coche, así como rebajando el centro de gravedad y la inercia rotacional del motor.

Caja de cambios optimizada
Junto con el mayor par motor que ofrece el motor revisado 4G63, para Europa se ha elegido una versión mejorada de la caja de cambios manual del Evolution VIII de 5 velocidades "close-ratio". Para adaptarse a los mayores pesos del par motor, se han perfeccionado la resistencia y la rigidez de la transmisión utilizando materiales más sólidos para algunos de los engranajes y reforzando la caja.

La caja de cambios también utiliza sincronizadores de triple cono en la 1ª y 2ª marcha para lograr una mejor sensación de cambio de marcha. Utiliza sincronizadores de doble cono en la marcha atrás para reducir el esfuerzo de cambio de marcha.

Desde su introducción, el sistema All-Wheel Control (AWC, control en las cuatro ruedas) de Mitsubishi Motors ha elevado la tracción permanente a las cuatro ruedas y las prestaciones dinámicas a nuevos niveles de seguridad, placer y eficacia. El sistema AWC, único de Mitsubishi Motors, incluye:

- Diferencial de Deslizamiento limitado (LSD), que se encuentra y funciona entre las ruedas delanteras.

- Diferencial central activo (ACD), que está ubicado detrás del motor/caja de cambios y que controla las ruedas traseras.

- Sistema de control de deriva superactivo (Super AYC), situado detrás de las ruedas traseras.

- ABS deportivo

Doce años después del primer Lancer Evolution, el Evolution VIII es uno de los mejores coches de carreras disponibles hoy en día, gracias a su AWC.

Sistema de control de deriva (Super AYC)
Nuevo en el Evolution VIII, el Super AYC aportará importantes mejoras a sus prestaciones. El sistema utiliza un diferencial de engranaje planetario en lugar del tipo de engranaje cónico del anterior AYC, para duplicar la cantidad de par motor que puede transferir entre las ruedas traseras.

Utilizado por primera vez en el Evolution VI, el AYC ha sido sometido a diversas mejoras a lo largo de los años. Aunque ha aumentado los límites de conducción en las curvas, reduciendo el sobreviraje, el AYC ha recibido algunas críticas por no transferir un par suficiente para ajustarse a la mayor potencia de las últimas versiones del Evolution que están equipadas con neumáticos de alto agarre y circulan sobre superficies de alta fricción.

En respuesta a esto, los ingenieros de MMC desarrollaron el "Super AYC", después de calcular minuciosamente los requisitos de transferencia de par necesario, a través de simulaciones de las condiciones de las carreras. Al cambiar del uso de un engranaje cónico a un diferencial de engranaje planetario, la nueva unidad es capaz de transferir dos veces más par motor que el anterior AYC.

La capacidad del Super AYC de transferir más par entre las ruedas traseras reduce aún más el subviraje, ampliando los límites del Evolution VIII en las curvas. Las pruebas realizadas para medir las prestaciones en las curvas de radio constante, bajo una suave aceleración, han demostrado que el Super AYC amplía el límite en las curvas del Evolution VIII en un 10% por encima del AYC con el que está equipado el VII.

El Super AYC también actúa como un diferencial de deslizamiento limitado al aumentar la tracción dentro de la rueda al tomar una curva a alta velocidad, evitando así que la rueda pueda derrapar con el AYC, debido a su menor capacidad de transferencia de par. Para obtener y aprovechar todo su potencial, el Super AYC fue sometido a un extenso programa de pruebas en vehículos prototipo en Nürburgring, así como otras pruebas para simular la conducción de competición.

Como resultado, y acompañando a la optimización del ACD, todo el sistema de All Wheel Control (AWC) con el que está equipado el Evolution VIII se ha ajustado para que se incline más por el comportamiento del vehículo (control por realimentación) que por las órdenes del conductor (control anticipativo), lo cual permite una mayor velocidad en las curvas, cuando se conduce al límite, y una mejor linealidad.

Asimismo, el ACD regula el derrape con un diferencial central con reparto al 50% desde libre hasta bloqueo, para unas mejores prestaciones de tracción y respuesta de dirección en las curvas. El sistema AWC del Evolution VIII recalca aún más la envoltura en las curvas al tiempo que mantiene las características de facilidad de manejo y comportamiento en todas las velocidades y superficies.

Desde el Evolution VII, el AWC incorpora un selector automático de 3 modalidades - Tarmac, Gravel y Snow - (asfalto, tierra y nieve), para permitir una respuesta de control más rápida y óptima a los cambios en la calzada.

ABS deportivo
El Sport ABS utiliza un sensor de ángulo del volante para detectar la orden de la dirección. El ordenador utiliza esta información para regular la fuerza de frenado de cada rueda por separado y mejorar las prestaciones de la dirección durante el frenado.

El sistema también incorpora el sistema electrónico de distribución de la fuerza de frenado (EBD) de MMC, que distribuye la fuerza de frenado de forma óptima entre las ruedas delanteras y traseras. Cuando se da un frenazo, el sistema EBD opera para reducir la carga en las ruedas delanteras, distribuyendo más fuerza de frenado a las ruedas traseras, y reduciendo así la pérdida de presión del pedal de freno. Al adaptar la distribución de la fuerza de frenado a la calzada y a las condiciones de carga del vehículo, el sistema EBD proporciona unas prestaciones de frenado más estables y consistentes en todas las condiciones.

El Lancer Evolution VIII utiliza discos ventilados BREMBO de 320 mm con pinzas de aluminio de 4 pistones en el tren delantero y discos ventilados de 300 mm con pinzas de aluminio de 2 pistones en el tren trasero.

Rigidez de la carrocería
Para mejorar la estabilidad de manejo y la calidad percibida de conducción, el Lancer Evolution VIII incorpora ahora una carrocería más fuerte y más rígida.

Al producir unos aumentos significativos en la rigidez de la carrocería (incremento del 33 % torsión respecto al Evolution VII), se mejora claramente la calidad de conducción percibida. Concretamente, Evolution VIII traza con mayor precisión la línea deseada, ofrece una sensación de mayor estabilidad en carretera hasta la velocidad máxima y proporciona una respuesta más lineal y uniforme a las órdenes del conductor. Además, se ha logrado una mayor reducción de peso gracias a la adopción de un nuevo capó de aluminio.

Aprovechando la búsqueda de una precisión cada vez más elevada por parte de los ingenieros de MMC, también se ha mejorado la calidad percibida en el Evolution VIII reduciendo la vibración en el piso y el montaje de la dirección, garantizando que el conductor reciba sólo la impresión que necesita y ayudándole a sentir una mayor sintonía con su coche.

Estabilidad y agarre
Una carrocería más rígida y una optimización de los detalles de la suspensión delantera MacPherson y de la suspensión trasera multi-link con barra estabilizadora, han dado como resultado una mejor estabilidad en condiciones límite y una mejor calidad de conducción percibida en toda la gama de prestaciones.

El uso de barras en los amortiguadores traseros mejora la respuesta de amortiguación y la linealidad de la dirección. Las proporciones de amortiguación tanto en los amortiguadores delanteros como traseros se han optimizado con el fin de mejorar la capacidad de respuesta y amortiguación, y aumentar la superficie de contacto de los neumáticos.

Los tornillos de fijación del eje trasero se han rediseñado para mejorar la rigidez a la torsión, mejorando, por consiguiente, la capacidad de respuesta y facilitando el mantenimiento del vehículo en su dirección de viaje.

Un aspecto notable del Evolution VIII es el uso del aluminio para todas las uniones de la suspensión, tanto delantera como trasera, a fin de reducir el peso no suspendido y mejorar la estabilidad en las curvas a gran velocidad.

El Evolution VIII está equipado con llantas de aleación ENKEI de 6 radios y 17" y los nuevos neumáticos 235/45R17 BRIDGESTONE específicos para Europa. La construcción de llanta hilada de las ruedas reduce el peso del conjunto de ruedas en 3,2 kg y esta reducción del peso no suspendido contribuye directamente a mejorar las prestaciones dinámicas.

Diseño, ajuste deportivo y confort
Aunque su diseño exterior puede ser espectacular, no se ha realizado para presumir sino con el claro propósito de maximizar sus cualidades dinámicas. Lo mismo puede decirse de su interior: más allá de la armonía de sus nuevos acabados, rehuye los adornos caprichosos para concentrarse en la experiencia de conducción.

Al igual que el Evolution VII, el Lancer Evolution VIII conserva el diseño abierto del salpicadero del Lancer de serie y su entorno de calidad, incluyendo el volante de serie MOMO y los asientos bajos RECARO. El salpicadero es fácil de usar gracias a su sencillo diseño y unos mandos accesibles y muy visibles.

Ahora además, la sensación de "ajuste deportivo y confort", como un guante, a bordo del Evolution VIII es más profunda gracias a dos nuevas características: Los anchos asientos RECARO, más a la medida de los conductores europeos que los asientos japoneses originales y la tapicería de cuero opcional.

Resumen de las nuevas características:

- Plena homologación europea.

- Garantía total del fabricante.

- Total disponibilidad a través de la red oficial de concesionarios de Mitsubishi Motors en Europa.

- Nuevo diseño frontal (aerodinámica, manejo, identidad de marca, integración visual).

- Nuevo spoiler trasero de serie (nuevo spoiler alto en fibra de carbono opcional).

- Reducción del peso (capó de aluminio, componentes de la suspensión de aluminio,etc).

- Primer motor totalmente específico para el mercado europeo (195 kW (265 cv) a 6.500 rpm / 355 Nm (36,2 kg-m) a 3.500 rpm).

- Caja de cambios optimizada de 5 velocidades.

- Nuevo sistema de control de deriva superactivo (que sustituye al anterior AYC).

- ACD optimizado.

- Carrocería más sólida (+ 33% para la torsión en comparación con el Evolution VII).

- Suspensión optimizada.

- Nuevas llantas hiladas de 17" de aleación ENKEI, con 6 radios.

- Neumáticos 235/45R17 BRIDGESTONE específicos para el mercado europeo.

- Asientos RECARO (anchos) especiales para el mercado europeo.

- Tapicería de cuero (opcional).

- Nuevos acabados interiores.

Publicado el 19/04/2007 a las 15:49