La nueva gama Mitsubishi Montero arranca en 32.995 €. Está disponible con carrocería de 3 y 5 puertas para cada uno de los tres niveles de acabados previstos: Invite, Intese y Kaiteki. Toda la gama equipa el Control de Tracción y Estabilidad Activo (ASTC), ABS multimodo con EBD, y control de asistencia al freno motor en descensos (EBAC).
Dos motores
Estará disponible con dos nuevos motores de 4 cilindros 3,2 Di-D de 170 CV con Commom Rail Diesel y gasolina 3,8 MIVEC V6 de 250 CV.
Mitsubishi ha vendido más de 2,5 millones de su Montero desde 1982 - de los cuales 160.000 son clientes en Europa de la anterior generación 2000/2006 –. Mitsubishi participa en el Rallye Dakar desde 1983.
Su nuevo diseño está basado en parte sobre el Montero II Concept de 1979 (alto, vertical, con un parabrisas bastante plano, con un frontal remarcando los ojos del Montero, portón trasero de apertura lateral, Â…). Quitando los protuberantes pasos de rueda de la generación anterior en este proceso, esta última evolución ofrece una silueta fácilmente identificable con la marca japonesa.
La versión de carrocería de 3 puertas mantiene su batalla (2,545 m. vs 2,780 de la versión 5 puertas), las ventanas traseras de un cuarto y su barra protectora antivuelco del pilar B.
En ambos casos, la parrilla frontal vuelve a ser la de un típico Montero con flejes rectangulares (barras horizontales de patrones rectangulares sobre finos perfiles verticales), pero incorporando las señas de identidad de Mitsubishi, el típico “Monte Fuji” que acoge el logo de los Tres Diamantes, que apunta y se prolonga sobre una línea que a modo de espina se ha estampado en el centro del capó. El MPR13 para el Dakar 2007, comparte también los mismos trazos.
Como indispensable signo de autenticidad, la rueda exterior de repuesto montada en la zaga se ha mantenido. Ahora centrada ( y con una cubierta rígida), permite luces altas traseras, mejorando su visibilidad.
Mejores acabados
Mucho más coherente con su imagen en comparación con el vehículo anterior, aspecto y materiales carecen de ornamentos innecesarios propios de muchos diseños contemporáneos.
Asentado sobre un sobrio fondo de color negro, embellecido por sutiles tonos de tipo aluminio, madera, metal o antracita – en el tablero de instrumentos y en los tiradores de las puertas - y aportando un mejor acabado, el equipamiento del Montero incorpora de una forma más consistente que antes, los nuevos refinamientos que podrían demandar los clientes de hoy en día, como el sistema de audio premium Rockford Acoustic Design y el disco duro del sistema de navegación que integra una función de servidor de música. Otros como el conjunto de relojes, los controles de climatización, palancas de caja de cambios así como el volante, todos exhiben más calidad de acabados y una agradable sensación, remarcada por la precisión mecánica al usar los mandos e interruptores, incluso los controles del aire acondicionado de la zona trasera. La zona de reposo de los pies y bajo la consola central ahora cuenta con iluminación ámbar.
Adicionalmente, mientras que el sistema de asientos flexibles “Hide&Sea” se sigue ofreciendo para la tercera fila de asientos (sólo en la carrocería de 5 puertas), nuevos equipamientos están disponible en esta última entrega del Montero (según versiones). Destaca el sistema de audio premium Rockford Acoustic Design (860 W y 12 altavoces).
Nuevo equipamiento
También se incluye un sistema de navegación con disco duro de 30 GB con pantalla táctil de color de 7” y equipo DVD, con un servidor de música que incorpora un sistema de gestión de base de datos de CDs de GraceNote que proporciona información en la pantalla acerca del CD que se está reproduciendo. El nuevo equipamiento se completa con cámara de visión trasera, sistema trasero de entretenimiento con pantalla de 9” y sistema de sonido digital 5.1 Dolby, auto-oscurecimiento del espejo retrovisor interior, controles para el sistema de audio y velocidad de crucero montados en el volantey faros de Xenon entre lo más destacable.
Sus cifras
Estudios realizados a clientes sobre el tipo de uso que dan a su vehículo han revelado que el Montero es el primero y el más utilizado para precisamente el uso que fue construido: como por ejemplo conducción 4x4 en la vida normal (actividad todoterreno, remolque, etc ..).
Como tal, el Montero representa el 25% (24.567 udes en el año 2005) del muy estable sub-segmento de vehículos auténticamente todoterrenos, que suponen alrededor de 100.000 vehículos al año en Europa, sobre un segmento total de SUVs de tamaño grande de 300.000 udes.
Confirmando la vocación y orientación del Montero, el 80% de los clientes en Alemania tienen instalado un gancho de remolque, el 14% de ellos utiliza la capacidad todoterreno del vehículo casi todos los días para ir a trabajar y el 22% sobre terrenos más abruptos casi a diario.
En España, el Montero es dentro de los vehículos todoterreno el menos usado para llevar los niños al colegio cada día (12%), pero el segundo más utilizado como vehículo 4x4 para el trabajo.
Bastidor mejorado
No ha sido necesario cambiar la arquitectura del Montero; el bastidor monocasco se ha mantenido pero ahora es más rígido para beneficiar tanto su manejo como los niveles NVH (Noise, Vibration and Harshness; ruido, vibraciones y estridencias).
Lo mismo se puede decir sobre el sistema de control electrónico de transmisión Super Select 4-II, aunque ahora un sistema de bloqueo del diferencial viene de serie. Acorde a la filosofía de Mitsubishi de All Wheel Control (AWC), el Montero mantiene de serie los sistemas de control de tracción y estabilidad, así como el ABS con distribución electrónica de la frenada.
Los sistemas de suspensión independiente delantera y trasera mantienen la configuración anterior, pero han sido recalibrados para ofrecer una conducción más suave, menos vibraciones del bastidor (mejorado en un 25%) y una mejor estabilidad a alta velocidad, tanto dentro como fuera de la carretera.
Mejoras mecánicas
En lo que se refiere al motor diesel – al igual que en el nuevo L200 – tanto el cubicaje (3,2 litros) como su formato (4 cilindros) se han mantenido. Sin embargo la tecnología common rail se ha adoptado para cubrir dos objetivos del proyecto: Cumplir la normativa Euro-4 y reducir en un 15% el nivel sonoro.
Como ventaja adicional, las versiones con cambio automático ganan 10 CV más de potencia (hasta los 170 CV gracias a la geometría variable del turbo) en comparación con el anterior Montero, mientras que las versiones con cambio manual tienen ahora 8 Nm adicionales de par motor, en favor de una mayor elasticidad en prestaciones, siempre un plus para un vehículo de tipo todoterreno (ahora 381 Nm).
Un filtro de partículas DPF (Diesel Particulate Filter) es un equipamiento de serie en las versiones con cambio automático, mientras que para las versiones manuales será un equipamiento opcional, según mercados.
Mitsubishi ha mantenido también la tradicional configuración V6 del motor de gasolina del Montero, pero mientras el anterior se trataba de un 3,5 litros GDI que rendía 202 CV, esta última entrega del Montero equipa un motor totalmente nuevo de 3,8 litros MIVEC que eroga 250 CV, que se ha montado por primera vez en el Eclipse en Norteamérica.
Finalmente, ambos motores se complementan con evoluciones de las anteriores cajas de cambios, ya sean la manual de 5 velocidades o la caja automática de control electrónico INVECS-II de 5 relaciones con selección de conducción deportiva (Sports Mode) y control de cambio adaptativo (Adaptative Shift Control), para acometer con mayor seguridad descensos de pendientes.
De carreras
Este Montero también constituye la base del nuevo coche deportivo de raids que competirá en el Dakar 2007. Denominado “Montero Evolution”, este nuevo coche de carreras también ha sido presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de París 2006.
El primer nivel de acceso a la gama lo representa el acabo “Invite”, y entre otros elementos de equipamiento de serie lleva:
- Climatizador automático con filtro antipolen.
- Llantas de aleación de 17” (265/65R17 112H).
- Dirección asistida.
- Elevalunas eléctricos con sistema antiatrapamiento.
- Cierre centralizado con apertura remota de puertas.
- Iluminación ambiental interior por LEDs.
- Equipo de sonido con reproductor de CDs y MP3 de 6 altavoces.
- Doble airbag delantero de dos etapas con función de desconexión para el pasajero.
- Airbags laterales delanteros.
- Airbags de cortina.
- Cinturones de seguridad delanteros con pretensores y limitadores de fuerza.
- Avisador acústico de los cinturones delanteros.
- Anclajes ISO-FIX de los asientos traseros para sillas infantiles.
- Ordenador de viaje con brújula, altímetro y barómetro.
- Tercera fila de asientos “Hide & Seat” escamoteable bajo el suelo (5 puertas).
- Retrovisores exteriores calefactables, regulables eléctricamente, abatibles; con luces de intermitencia integrada y luz de aproximación.
- Interior en antracita / aluminio.
- Protector inferior delantero.
- Protector de rueda de repuesto en color de la carrocería.
- Bandeja cubremaletero (5 puertas).
El siguiente escalón de acabado sería el “Intense” que añadiría la siguiente dotación de equipamiento de serie sobre el acabado anterior:
- Llantas de aleación de 18'' (265/60 R18 110 H).
- Asistencia al aparcamiento trasero (radar).
- Cristales traseros con tratamiento de privacidad.
- Faros antiniebla delanteros.
- Volante y palanca de cambios en cuero.
- Barras portaequipajes (plata).
- Estribos y molduras laterales.
- Pedales de aluminio.
- Audio con MP3, mandos en el volante y cargador de 6 CD.
- Cruise control con mandos en el volante.
- Retrovisor interior automático.
- Aire acondicionad independiente para las plazas traseras (5 puertas).
- Las versiones con 5 puertas: Equipo de sonido premium Rockford (860 W y 12 altavoces).
- Opcionalmente puede equipar el cambio automático secuencial INVECS-II “Sports Mode” de 5 velocidades.
- Salpicadero en fibra de carbono / aluminio.
Y finalmente las versiones “Kaiteki” que representan el tope de la gama, equipan de serie, adicionalmente a la versión precedente:
- Llantas de aleación de 18'' diseño específico (265/60 R18 110 H).
- Faros de Xenon autonivelables con lavafaros.
- Cámara de visión trasera.
- Sistema de navegación AVN con pantalla 7'' y disco duro 30 GB.
- Luna delantera calefactable.
- Retrovisor interior automático.
- Salpicadero en madera/aluminio.
- Regulación eléctrica de los asientos del conductor y pasajero.
- Asientos delanteros calefactables.
- Cambio automático secuencial INVECS-II “Sports Mode” de 5 velocidades.
- Tapicería de cuero negro o beige.
Techo solar eléctrico.