Si quieres opinar o preguntar...

Nissan Micra CC

El Nissan Micra C+C (coupé convertible) saldrá a la venta a partir de noviembre. Cuenta con una capota plegable con techo de cristal similar a la del Mégane CC.

CAMBIO DE COCHE EN 22 SEGUNDOS La capota tarde en desplegarse 22 segundos mediante un botón, para ello, cuenta con un sistema hidráulico. También un mecanismo automático de cerrado evita la necesidad de tener que cerrar manualmente el extremo del techo engastándolo en la vigueta del arco delantero del parabrisas. Por otro lado, las diversas piezas del techo se almacenan bajo el portón del maletero.

El Micra C+C es más bajo y más largo que el Micra hatchback. La línea del techo, dictada por la marcada curvatura del parabrisas, es 110 mm más bajo que en el coche tradicional, además de ser 90 mm más largo: la longitud extra se ha añadido a la parte trasera para crear el espacio necesario para almacenar el techo duro tras los dos asientos traseros.

Con el techo bajado, el maletero ofrece 221 litros de almacenamiento, capacidad que aumenta hasta los 426 litros cuando está subido. Asimismo, el habitáculo está lleno de compartimentos para guardar todo tipo de objetos, la mayoría de los cuales tiene sistema de cerrado.

El Micra C+C estará disponible con el mejorado motor 1.4 gasolina de 88 CV y con el recién desarrollado motor 1.6 gasolina de doble árbol y 16 válvulas, corazón del nuevo Micra 160 SR.

NUEVO MÉTODO DE FABRICACIÓN
La producción del Micra C+C, como la del resto de modelos Micra, tendrá lugar en Sunderland (Inglaterra), operación que ha supuesto una inversión de 150 millones de euros y la implantación de un nuevo sistema de producción.

Tanto el desarrollo como la producción del techo está en manos de Karmann. El fabricante alemán, especializado en el diseño y fabricación de modelos convertibles, ha establecido una pequeña instalación dentro de la fábrica de Nissan donde los módulos del techo rígido se acoplarán en las plataformas del Micra.

El innovador sistema de plegado del Micra C+C se produce de una peculiar forma: “en una fábrica dentro de una fábrica”. Su producción supone un importante cambio en la manera de trabajar de Nissan Motor Manufacturing UK (NMUK). Por primera vez en Nissan, un proveedor instala una pequeña fábrica dentro de la propia factoria para producir el principal elemento de este descapotable en el mismo sitio donde se produce el resto del vehículo.

Karmann no sólo ha desarrollado el inteligente sistema de plegado del techo de cristal, sino que también se encargará de ensamblar el modulo del techo en Sunderland antes de ajustarlo al coche en la línea de producción.

Asimismo, para el Micra C+C todos los elementos de metal de la estructura del techo serán proveídos por Karmann y pintados con el resto de la carrocería del coche por NMUK. Posteriormente, serán separados y enviados a las instalaciones del especialista alemán, donde el armazón será cubierto con los cristales del techo y montado como un modulo completo antes de ser unido al coche original.

Este proceso es similar al del montaje de las puertas: en prácticamente todas las plantas de producción, se pinta la estructura de las puertas libre de cualquier otro elemento antes de ser trasladada a una instalación separada donde se añaden el tapizado, los cristales, los componentes eléctricos, el cableado y los cierres. Entonces, las puertas ya completadas se devuelven a la línea de producción donde se unen al cuerpo principal del coche. “Al ensamblar los módulos del techo de esta manera, podemos asegurar una sincronía total con el ensamblaje del coche además de asegurar que la coincidencia de los colores es perfecta y la calidad lo más alta posible”, explica el responsable de mercados internacionales de Wilhem Karmann GmBH, Christian Rennert. El complejo sistema de montaje del techo fue desarrollado en Alemania pero la producción del modulo se llevará a cabo en Sunderland por razones de control de calidad y rapidez de la fabricación.

La instalación de Karmann en la planta de Nissan para la fabricación del techo dará trabajo a casi 50 personas, repartidas en dos turnos, que procederán principalmente de la región de Sunderland. Rennert recuerda que esta es la primera vez que Karmann establece sus instalaciones dentro de la planta de otro fabricante por lo que asegura que vigilarán muy de cerca el proceso para estudiar la posibilidad de establecer instalaciones similares en otros lugares.

Publicado el 01/02/2007 a las 18:56