El emergente segmento de los SUV tiene ahora un nuevo protagonista en el mercado europeo: Nissan Pathfinder, la solución perfecta para las familias que quieren ir a todas partes.
Con capacidad para siete plazas, generosos y altos niveles de equipamiento y un potente motor Turbo Diesel de 2.5 litros, el Pathfinder ofrece una incomparable mezcla de la versatilidad de un monocolumen MPV, con un funcionamiento similar al de un turismo de altas prestaciones sobre el asfalto y la eficacia fuera de carretera que uno puede esperar de un 4x4.
El Pathfinder ha sido diseñado como la solución ideal para familias activas y con gusto por la aventura. Las aficiones a los deportes al aire libre como: navegar, mountain bike, escalada, trekking, parapente, vuelo libre, equitación o simplemente el paseo, exigen un vehículo versátil. El Pathfinder encaja perfectamente con estas exigencias.
GAMA DE SEIS MODELOS
Este último modelo de la amplia gama 4x4 de Nissan conserva la experiencia de la marca adquirida durante más de medio siglo en la fabricación de automóviles con tracción a las 4 ruedas. El Nissan Patrol, el primer 4x4 de la marca, fue lanzado al mercado en 1951. La incorporación del Pathfinder amplia la oferta Nissan 4x4 a seis modelos, desde el Crossover SUV Murano al recién revisado Patrol, pasando por el X-TRAIL, uno de los líderes del mercado entre los SUV compactos, el fuerte Pick up y el respetado Terrano.
Su diseño es global, pero está construido localmente. El Pathfider es el primer modelo de la marca que aglutina los trabajos realizados conjuntamente por los diversos equipos de diseño y desarrollo que Nissan tiene en el mundo entero.
FABRICADO EN ESPAÑA
El Pathfinder se fabrica en la planta que Nissan tiene en España. Las ventas comenzarán en marzo del 2005. Asimismo, los Pathfinder destinados a los mercados australiano y de Oriente Medio serán también fabricados en España. La versión similar que se fabrica en Tennessee, Estados Unidos, está destinada a los mercados de Norte y Sudamérica. Cada versión ha sido ajustada para satisfacer las exigencias locales del mercado.
El nombre de Pathfider fue introducido en el mercado americano en 1986 y ésta es la tercera generación del modelo. En el Salón de Frankfurt del 2003, a través del concept Dunehawk, pudimos tener un avance del estilo del mismo.
Muchos de los rasgos del diseño del Dunehawk podemos encontrarlos en el Pathfinder. La carrocería tiene laterales ligeramente curvados para ayudar a conseguir un amplio y acogedor habitáculo, con una notable anchura interior a nivel de hombros y codos. Otros rasgos inconfundibles que el Pathfinder comparte con el Dunehawk son los prominentes pasos de rueda y el poderoso frontal con la nueva parrilla identificativa de Nissan, que consta de tres secciones, con el un gran logo de la marca presidiendo la parte central.
Uno de los rasgos del nuevo Pathfinder es un pilar C muy marcado, formado por el bastidor del portón trasero y que incorpora la los goznes del portón posterior, que es asimismo una seña de identidad de los Pathfinder.
La naturaleza de auténtico 4x4 del Pathfinder resulta evidente no solamente en el elegante poderío de sus líneas sino también en la distancia mínima al suelo y en los cortos voladizos anterior y posterior. El chasis de largueros y travesaños se combina con suspensiones independientes por dobles triángulos en ambos ejes y la última versión del sofisticado y exclusivo sistema Nissan de transmisión a las cuatro ruedas ALL MODE.
4x4 FIRMEMENTE ASENTADO
Estas características proporcionan al Pathfinder una combinación incomparable: un confort de marcha y un comportamiento dinámico similares al de un turismo sobre el asfalto con una capacidad off road ejemplar. Tiene todas las aptitudes de un auténtico 4x4 con el valor añadido del refinamiento de un coche de un turismo.
Inicialmente habrá un sólo motor disponible en el mercado europeo. Se trata de un nuevo motor Turbo Diesel de 2.5 litros de la acreditada familia de motores turbodiesel de cuatro cilindros YD de Nissan.
Algunos meses más tarde, el Pathfinder estará asimismo disponible con un nuevo motor 4.0 V6 de gasolina, representando la cumbre de la familia de motores VQ, este 4 litros satisfará las necesidades de los clientes que prefieran las características de la elevada potencia propia de un seis cilindros. A la familia VQ pertenecen asimismo los motores de 3.5 litros que equipan al Murano y al 350Z; todos ellos se caracterizan por su refinamiento, capacidad de respuesta instantánea y elevado par, características que les han hecho muy populares. La potencia y par oficiales de este motor están pendientes todavía de los ensayos de homologación, pero la potencia máxima debe situarse en el entorno de los 269 CV y el par en 385 Nm.
MOTOR DIESEL DE 174 CV
El motor diesel YD está equipado con un sistema de “Common Rail” de segunda generación para reducir el nivel de emisiones y conseguir una excelente economía. Un turbocompresor de geometría variable ayuda asimismo a reducir las emisiones y obtener una potencia superior, mientras que un nuevo sistema de equilibrado le permite obtener una gran suavidad de funcionamiento. La combinación de elevado par, refinamiento y excelente economía permite ofrecer un motor con una mezcla muy equilibrada de sus atributos más importantes.
El motor desarrolla 174 CV mientras que el par máximo alcanza la impresionante cifra de 403 Nm a sólo 2.000 rpm. Estas cifras hacen del Pathfinder un vehículo ideal para remolque, capaz de arrastrar cargas de hasta 3 toneladas
CAMBIO MANUAL O AUTOMÁTICO
Los clientes pueden elegir entre dos cajas de cambio, la nueva caja manual de 6 velocidades o una automática de cinco que admite manejo manual secuencial. El nuevo motor proporciona al Pathfinder una relación peso/potencia superior a la de sus rivales, algunos de ellos con motores turbodiesel de 3 litros, a la que vez que uno de los mejores niveles de consumo.
El sistema de tracción a las 4 ruedas ALL MODE del Pathfinder es una versión perfeccionada del sistema que encontramos en el X-TRAIL con la adición de una caja reductora para afrontar las situaciones más difíciles de la conducción off road. El sistema permite al conductor del Pathfinder seleccionar cuatro formas de transmisión de una forma muy sencilla a través de un mando giratorio en el tablier.
El complemento ideal del sistema ALL MODE es el ESP+ que trabaja conjuntamente con el ABS, el control de tracción y el sensor activo de derrapaje que ayuda a conservar el control del vehículo en situaciones extremas. El sistema de frenado –discos ventilados tanto delante como detrás- incorpora un sistema de deslizamiento limitado que facilita el arranque en condiciones de terreno deslizantes, frenando la rueda que tiene menor adherencia y haciendo que el par se traslade a la rueda que tiene mayor agarre.
MÁS DE 64 CONFIGURACIONES EN SU INTERIOR
El Pathfinder es asimismo práctico y confortable. Gracias a que los asientos de la fila central son basculantes, el acceso a la tercera fila de asientos es mucho más fácil que en otros rivales que ofrecen siete plazas. Este acceso se ve asimismo facilitado por las puertas laterales posteriores que tiene un ángulo de apertura excepcionalmente amplio, 85º.
El plegado de las filas posteriores y central requiere únicamente tres movimientos para conseguir una amplísima superficie de carga totalmente plana. El respaldo del asiento del acompañante puede asimismo plegarse para conseguir una longitud de carga de 2,8 metros totalmente ininterrumpida, que permite por ejemplo trasladar muebles sin problemas. En total hay 64 configuraciones distintas de distribución del espacio interior entre pasajeros y carga. Una de las claves de la funcionalidad del diseño interior es la facilidad de las operaciones, lo que permite a los usuarios configurar el interior de una forma fácil y sencilla según las necesidades del momento. Incluso con la tercera fila de asientos en su lugar, el espacio para equipaje está entre los mejores de su categoría. Además, dispone de amplios espacios para guardar objetos repartidos por todo el habitáculo, como una amplia guantera, dos repisas en la parte central, una consola entre los asientos delanteros, dos cofres bajo el piso, y bolsillos laterales junto a la tercera fila de asientos, ideales para guardar los objetos que siempre llevan los niños.
El tablier interior, algunos de los mandos pueden encontrarse forrados en piel, así mismo tambien se utiliza el acabado en aluminio para algunos detalles que subrayan el papel de cómodo vehículo familiar.
El nivel de equipamientos está en consonancia con lo que se espera encontrar en un automóvil de lujo gracias a los elementos que incorpora según los grados de acabado, como faros de Xenón, llantas de aleación, sistema audio premium con cambiador de CD, navegador con Canal de Mensajes de Tráfico (TMC o Traffic Message Channel) y reconocimiento de voz.
Otros equipamientos son el sistema de teléfono Bluetooth®, tapicería de piel, ajuste eléctrico de los asientos delanteros, climatizador dual, aire acondicionado para la zona posterior, faros de encendido automático, sensor de lluvia, cristales tintados y luneta trasera practicable.
CÁMARA DE VISIÓN TRASERA
Asimismo ofrece dos equipamientos con el sello inconfundible Nissan: la cámara de visión trasera - conocida en el Primera y el Murano y con imagen en color - mo ayuda a las maniobras de aparcamiento y la Llave Inteligente, similar a la que equipa al Micra. Éste sistema permite la apertura de las puertas y incluso la puesta en marcha del motor sin necesidad de introducir llave alguna en la cerradura y resulta de una inestimable ayuda cuando se llega al coche con las manos llenas de bolsas, con niños o cuando es oscuro o llueve.
El equipamiento de seguridad estándar incluye airbags duales delanteros, airbags laterales en los asientos delanteros, reposacabezas activos y airbag de cortina que cubre las tres filas de asientos. La carrocería está reforzada, especialmente en los pilares delanteros, marcos de las puertas, contra el impacto lateral en las puertas e incluso en el techo para la óptima protección de los ocupantes.