Opel retorna al segmento de los vehículos 4x4 Con el nuevo Opel Antara. Mide 4.575 mm de largo, 1.850 mm de ancho y 1.704 mm de alto. Tiene un sistema de tracción total inteligente de serie, un habitáculo de cinco plazas. Está basado en el concepto de todo camino de tres puertas y cuatro plazas Antara GTC que se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de 2005. El Opel Antara comparte proyecto conjunto con el Chevrolet Captiva. Ambos modelos se fabrican en la planta de GM Korea.
Inicialmente, dispondrá de tres motores de cuatro válvulas por cilindro, ubicados en posición transversal. El más potente es un V6 de gasolina con 3,2 litros de cilindrada y una potencia de 227 CV/167 kW. Opel espera que la versión más demandada sea el 2.0 litros turbodiesel con inyección common-rail y 150 CV/110 kW. Pocos meses después, a este motor le seguirá una segunda variante con 127 CV/93 kW. Ambos vendrán equipados de serie con un filtro de partículas diesel sin mantenimiento. El motor de acceso a la gama es un cuatro cilindros de gasolina con 2.4 litros y 140 CV/103 kW.
El sistema de tracción total inteligente del Antara combina los beneficios de la tracción delantera —como la estabilidad en aceleración y unas características dinámicas superiores— con aquellas características típicas de la tracción a las cuatro ruedas. Está equipado con un diferencial electro-hidráulico controlado electrónicamente, que asegura un reparto óptimo de la fuerza del motor entre los ejes delantero y trasero en cualquier circunstancia. El sistema de tracción está integrado en los sistemas ABS y ESP, mejorando el control del vehículo y la seguridad activa.
Equipamiento de serie
La dotación de serie incluye la tracción total inteligente con control de tracción, Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) con Control de Frenado en Curva (CBC), Sistema de Control de Descensos (DCS), así como Protección Activa Antivuelco (ARP). El equipamiento de serie también incluye cierre centralizado con mando remoto, aire acondicionado con filtro de polen, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, retrovisores exteriores con reglaje eléctrico y calefactables, pantalla de información y equipo de sonido con reproductor de CD y radio estéreo CD 30 MP3 con controles remotos en el volante y siete altavoces, y antena montada en el techo para asegurar una excelente recepción. Todos los Antara con motor diesel ofrecen de serie el filtro de partículas sin mantenimiento y el sistema de calefacción auxiliar Quickheat.
El equipamiento de seguridad incluye de serie airbag frontales y airbags laterales de tórax y pelvis para el conductor y pasajero delanteros, airbags de cortina para los asientos delanteros y los traseros exteriores, cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje y reposacabezas en los cinco asientos, pretensores y limitadores de carga para los cinturones de los asientos delanteros, así como anclajes isofix en los asientos traseros exteriores.
Las versiones Enjoy ofrecen también llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 235/60 R 17 y elementos de confort como el Climatizador Electrónico (ECC), asientos delanteros calefactados y sistema de encendido automático de faros (ALC).
La versión tope de la gama Antara, el Cosmo, incluye un equipamiento de serie todavía más amplio, con llantas de aluminio de 18 pulgadas y neumáticos 235/55 R 18, volante y pomo de la palanca de cambios forrados en piel, tapicería mixta de cuero y tela en los asientos, ordenador de a bordo, control de velocidad de crucero, sistema de ayuda al aparcamiento Park Pilot, luneta delantera con cristal calorífugo y sensor de lluvia.
Los paquetes opcionales disponibles para las versiones Enjoy y Cosmo permiten incluso una mayor personalización del Antara. El Enjoy dispone de ordenador de a bordo, sistema de ayuda al aparcamiento Park Pilot delantero y trasero y control de velocidad de crucero, así como una consola para el teléfono móvil con conexión Bluetooth y control por voz. El paquete Cosmo incluye asientos tapizados en piel, faros de xenón con lavafaros y el sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS), así como espejos exteriores plegables eléctricamente.
Otros extras opcionales incluyen un gancho de remolque, techo eléctrico transparente de inclinación y deslizamiento automático, equipo de audio estéreo compatible con MP3, sistema de navegación DVD Navi 100 con cargador de 6 CD y consola para el teléfono móvil, así como asiento del conductor ajustable eléctricamente en la versión Cosmo.
Sistemas de carga Flex-Fix y FlexOrganizer
El maletero tiene una capacidad de 370 litros hasta la bandeja trasera. La capacidad de carga puede incrementarse a 865 litros abatiendo los asientos traseros, y hasta los 1.420 litros cuando se carga hasta el techo. El asiento posterior puede plegarse de forma separada en secciones 60:40. Con el respaldo del asiento delantero abatido (una opción que estará disponible a principios de 2007) se pueden transportar objetos de hasta 2,63 metros de largo con el portón cerrado.
Un cajón bajo el suelo del maletero asegura una práctica organización del compartimento de carga, al igual que lo hace el sistema FlexOrganizer, ya conocido en los Astra y Vectra Station Wagon. El sistema de redes y separaciones, ganchos y anclajes se puede colocar en dos guías en los laterales del maletero del Antara según sea necesario.
El Antara también equipa numerosos compartimentos y huecos para dejar objetos en su interior, incluyendo un cajón bajo el asiento del acompañante delantero, un receptáculo para las gafas de sol en el montante del techo, redes en los respaldos de los asientos delanteros, un soporte para el ticket del aparcamiento a la izquierda del volante, una red en la consola central, compartimentos en los apoyabrazos delantero y trasero y huecos con tapa en la zona de los pasos de rueda en el interior del maletero.
Disponible a partir de la primavera de 2007, el sistema integrado de carga Flex-Fix ofrece una buen nivel de practicidad. El Flex-Fix cuenta con potencial para establecer un nuevo punto de referencia en lo que a flexibilidad en el transporte exterior se refiere, de la misma forma que lo hizo el sistema de asientos “Flex7” del Zafira en cuanto a sistemas de asientos en el habitáculo. Como ya es típico en Opel, su funcionalidad evita tener que montar, desmontar o guardar ninguna pieza. Al igual que en el nuevo Opel Corsa, el sistema integrado de carga queda casi invisible bajo el paragolpes trasero, y puede extraerse fácilmente para transportar hasta dos bicicletas (con ruedas de 18 a 28 pulgadas).
Cualidades de un todo terreno
El nuevo todo camino ha sido puesto a punto por los ingenieros de Opel en varios circuitos, incluyendo las pistas de prueba de GM de Pferdsfeld, en Alemania y Milbrook, en el Reino Unido. Durante la fase de desarrollo, los prototipos cubrieron más de cinco millones de kilómetros de pruebas en todo el mundo.
La suspensión delantera McPherson y la suspensión trasera independiente de cuatro brazos ofrecen un concepto de chasis similar al de modelos como el Vectra y el Signum. El Antara equipa de serie neumáticos 225/70 montados en llantas de 16 pulgadas. Las versiones Enjoy incluyen llantas de aleación de 17 pulgadas, y en los Cosmo son de 18 pulgadas. El sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) está disponible como opción.
El sistema de tracción total inteligente del Antara combina los beneficios de la tracción delantera —como el bajo consumo de combustible y un menor esfuerzo a la hora de maniobrar— con aquellas típicas de la tracción a las cuatro ruedas. Mientras que en condiciones normales la fuerza del motor llega a las ruedas delanteras, si fuera necesario la fuerza de propulsión también puede repartirse de forma rápida y suave entre los ejes delantero y trasero hasta una proporción de 50:50. El elemento principal de esta función activa es un diferencial electro-hidráulico en el eje posterior controlado electrónicamente. El compacto y ligero sistema de tracción a las cuatro ruedas está completamente integrado en los sistemas ABS y ESP.
Sistema autonivelante
El sistema de tracción integral del que se beneficia el Antara durante la conducción todo terreno también asegura una tracción óptima cuando se tira de un remolque. Además, el Antara 2.0 CDTI está equipado con un sistema autonivelante de serie: en vez de los amortiguadores convencionales, el eje posterior cuenta con un sistema regulador con una bomba integrada en el amortiguador, un depósito, sensores, un mecanismo de control y amortiguadores especiales que adaptan la suspensión posterior del Antara a las condiciones de carga. La bomba hidráulica incrementa la presión en el sistema hasta que el vehículo alcanza su altura estándar. La inclinación de la carrocería y el comportamiento durante la conducción son las mismas que cuando el vehículo circula sin carga, una ventaja en seguridad activa especialmente relevante cuando se tira de un remolque (más de 2.000 kg).
Control de estabilidad para remolque
A partir de la primavera de 2007, el Antara también estará disponible con el Control de Estabilidad para Remolque (TSP), que cuenta con un sensor de guiñada capaz de detectar de forma inmediata cualquier tendencia al cabeceo de la combinación vehículo-remolque, y automáticamente lo estabiliza mediante la intervención sobre los frenos y el acelerador.
El sistema de frenos incorpora discos ventilados y ABS de cuatro canales con función de asistencia a la frenada en caso de emergencia. El sistema ESP ofrece numerosas funciones adicionales que aumentan la seguridad activa, incluyendo el Sistema de Control de Descensos (DCS), lo que es significativo como elemento de serie en el segmento del Antara. El DCS permite que el vehículo mantenga de forma segura una velocidad constante incluso al bajar cuestas muy empinadas sin que el conductor tenga que pisar el freno. El sistema de Protección Activa Antivuelco (ARP), otro elemento de seguridad, puede aplicar una gran presión de frenado durante milisegundos en cada una de las ruedas de forma individual.
La dirección es de cremallera con asistencia hidráulica variable en función de la velocidad. Tiene una desmultiplicación de 16,43:1. El volante está realizado en magnesio para reducir peso y ayudar -según Opel- a encontrarnos una dirección más ligera. La columna de la dirección puede ajustarse en inclinación 2,3 grados, y 40 milímetros en distancia.
Gracias a una altura libre al suelo de 200 milímetros, el Antara está preparado para la conducción 4x4, incluso cuando el camino se encuentra bloqueado por agua. No tiene problemas para afrontar vadeos de hasta 450 milímetros de profundidad. Con unos ángulos de ataque y salida de 24 y 23 grados respectivamente, y un ángulo ventral de 18,2 grados, el Antara también está bien dotado para una conducción campo a través sin demasiadas complicaciones.
Dos gasolina y dos diesel
El Opel Antara está disponible con un motor 2.0 CDTI de nuevo desarrollo con una potencia de 150 CV. En un futuro próximo, se añadirá a la gama una variante de este último con 127 CV. Ambos incorporan la última generación de sistemas de inyección con tecnología common-rail con presiones de inyección de hasta 1.600 bares, culata de aluminio y turbocompresor de geometría variable. También vienen de serie con un filtro de partículas diesel que no requiere mantenimiento, ni aditivos. El motor diesel más potente puede combinarse con una caja de cambios automática de cinco velocidades en vez de la manual de cinco marchas de serie.
Además de los dos motores diesel, la gama de motores ecotec incluye dos motores de gasolina. La versión de acceso a la gama es un cuatro cilindros de 2.4 litros con 140 CV/103 kW, con doble árbol de levas, un eje contrarrotante de equilibrado y acelerador electrónico. El más potente es el 3.2 V6 de 227 CV/167 kW.
Equipado de serie con una caja de cambios automática de cinco velocidades con función ActiveSelect, el motor V6 de gasolina, de la misma familia que el 2.8 V6 del Vectra y el Signum, permite al Antara alcanzar una velocidad máxima de 203 km/h. Este motor de alta tecnología incorpora distribución variable tanto para las válvulas de admisión como para las de escape, así como un colector de admisión variable.
Opel vuelve al segmento de los 4x4
Opel inició su andadura en 1991, el Frontera fue uno de los primeros SUV. A diferencia del Antara, que utiliza un chasis de tipo monocasco, el Frontera ofrecía el chasis de largueros típico de los vehículos todo terreno. En total, se vendieron 285.000 unidades en Europa hasta el año 2003, año en el que se alcanzó el máximo, con 37.500 unidades.
El Antara incluye de serie elementos como la tracción total inteligente con control de tracción, Programa Electrónico de Estabilidad (ESP) con Control de Frenado en Curva (CBC), Sistema de Control de Descensos (DCS), así como Protección Activa Antivuelco (ARP) y un amplísimo equipamiento de elementos muy valorados de confort y seguridad.
La versión tope de la gama Antara, el Cosmo, incluye un equipamiento de serie todavía más amplio, con llantas de aluminio de 18 pulgadas y neumáticos 235/55 R 18, volante y pomo de la palanca de cambios forrados en piel, tapicería mixta de cuero y tela en los asientos, ordenador de a bordo, control de velocidad de crucero, sistema de ayuda al aparcamiento Park Pilot delantero y trasero, luneta delantera con cristal calorífugo y sensor de lluvia. Incluso la versión de entrada, denominada Enjoy, ofrece también llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 235/60 R 17 y elementos de confort como el Climatizador Electrónico (ECC), asientos delanteros calefactados y sistema de encendido automático de faros (ALC).
La comercialización en España comenzará en Abril de 2007, con unos precios de venta recomendados que van desde los 27.970 Euros para el Antara Enjoy, equipado con el motor 2.4 litros de gasolina de 140 CV y caja de cambios manual, hasta los 37.270 Euros del Antara Cosmo 3.2 V6 de 227 CV y caja automática. Los Antara Diesel tiene un precio entre los 31.520 Euros del Antara Enjoy 2.0 litros Diesel de 150 CV con cambio manual y los 35.320 del Antara Cosmo 2.0 litros Diesel de 150 CV con cambio automático.