Opel realiza ligeros cambios en el Opel Corsa. La mayor novedad de la gama 2008 es el Opel Corsa GSi con 150 CV/110 kW y 210 km/h de velocidad máxima. Este nuevo modelo se posiciona entre el Corsa Sport y el Corsa OPC y está disponible en algunos mercados tanto con carrocería de tres puertas, como de cinco puertas.
Otra novedad en la gama Opel Corsa es la disponibilidad del Corsa 1.3 CDTI de 90 CV/66 kW con la nueva caja de cambios manual automatizada Easytronic de seis velocidades. Opel ofrece también nuevas llantas de 16 pulgadas con un diseño deportivo de siete radios para las versiones CATCH ME. Las versiones Cosmo vienen ahora de serie con llantas de aleación en diseño de 11 radios. Los clientes pueden elegir las llantas de cinco radios y 18 pulgadas para el Opel Corsa OPC. Las versiones 2008 equipadas con llantas de chapa de 15 pulgadas son reconocibles por sus tapacubos de nuevo diseño. Otras opciones son el color Amarillo Melón y el sistema de sonido CDC40 Opera compatible con MP3.
Las características inconfundibles del nuevo Opel Corsa incluyen un nuevo diseño similar al del Opel Astra, un chasis de nuevo desarrollo, elementos de última generación que son nuevos en su segmento, así como un nuevo interior de mayor calidad que ofrece mayor espacio.
Dimensiones
Ambas versiones -3 y 5 puertas- comparten la misma longitud y altura (3.999 mm / 1.488 mm), hay una pequeña diferencia de anchura (3 puertas: 1.713 mm, 5 puertas: 1.737 mm). La distancia entre ejes es de 2.511 mm, la vía delantera mide 1.485 mm y la trasera 1.478 mm. Las llantas, de hasta 17 pulgadas, están colocadas en las esquinas de la carrocería dejando un voladizo trasero más corto y de esta forma conseguir una mayor batalla.
La gama Opel Corsa está compuesta por cuatro niveles de equipamiento –Essentia, Enjoy, Sport y Cosmo- y una amplia selección de paquetes opcionales.
En su interior cabe destacar los nuevos materiales y tonalidades en la tapicería. También destacan los botones giratorios para el control de la climatización, la radio y las luces que tienen retroiluminación. El Paquete de Iluminación (luces de lectura y en la parte baja del habitáculo) disponible para las versiones Cosmo y Sport tiene botones de control translucidos adicionales. La columna de dirección se puede ajustar en altura y profundidad.
En el habitáculo del Opel Corsa nos encontramos diferentes huecos. En las puertas delanteras caben botellas de hasta 1,5 litros. Entre las bolsas de las puertas y los apoyabrazos hay otro compartimento que ofrece espacio para guardar, por ejemplo, un teléfono móvil. También hay otros huecos cerca de los asientos traseros, en la guantera que está dividida e, incluso, en un cajón bajo el asiento del acompañante (en las versiones Edition y Cosmo). Para dejar las monedas o el ticket del aparcamiento existen unas bandejas especiales en el túnel central. En las versiones de tres puertas, las bolsas de las puertas son suficientemente amplias para llevar botellas de 2 litros.
Versión Sport
El Opel Corsa Sport será la variante más deportiva de la gama hasta que aparezca la variante OPC. Su chasis está rebajado en 18 mm en la parte delantera y 15 mm en la trasera, mientras que los desarrollos del cambio más cortos para ofrecer mayor capacidad de aceleración. Además, el interior del Corsa Sport ofrece accesorios entre los que se incluye la consola central en cromo mate y el volante forrado en piel perforada. Su exterior ofrece detalles como los faros delanteros tintados, neumáticos 195/55 R 16 y la salida del escape cromada.
De forma opcional, el nuevo Opel Corsa está disponible con neumáticos especiales Run-Flat con carcasa y paredes reforzadas en medida 195/55 R 16. Este diseño asegura que el neumático mantiene una cierta capacidad para seguir rodando incluso cuando está completamente deshinchado. En estas condiciones, el Opel Corsa equipado con neumáticos Run-Flat puede circular hasta 80 km a una velocidad máxima de 80 km/h. Con neumáticos Run-Flat se incluye el sistema DDS de detección de pérdida de presión.
Ajustes individuales
El nuevo Opel Corsa puede memorizar la emisora de radio favorita de cada conductor. Hasta cinco conductores pueden guardar sus ajustes personalizados del equipo de información / comunicación, el climatizador automático, y la electrónica de a bordo en la llave del coche.
También incluye un techo panorámico eléctrico que ofrece un sistema opcional de calefacción auxiliar QuickHeat, que calienta el interior a partir de un calefactor eléctrico tras el arranque en frío y hasta que el líquido de refrigeración alcanza la temperatura para hacer funcionar la calefacción.
Mucha flexibilidad
Otra de las novedades del Opel Corsa es la solución de transporte con el sistema flexible integrado de carga “Flex-Fix” opcional -el sistema “Flex-Fix” se presentó por primera vez en el prototipo Opel TRIXX en 2004-. Se esconde de forma casi invisible en el paragolpes trasero, se puede extraer fácilmente cuando es necesario y puede llevar hasta dos bicicletas. El sistema elimina la incomodidad de montajes y desmontajes engorrosos o de guardar piezas.
El sistema integrado trasero de carga, que queda completamente oculto dentro del paragolpes trasero, se puede extraer fácilmente cuando es necesario y transportar hasta dos bicicletas (medida de rueda: entre 18 y 28 pulgadas). Incluso los pilotos traseros obligatorios están alojados en el soporte y se instalan fácilmente. Un elemento particularmente útil para asegurar que los aparcamientos se realizan con facilidad incluso con las bicicletas instaladas en el transporte es un sistema de asistencia al aparcamiento especialmente desarrollado para el sistema Flex-Fix que se puede montar como un accesorio en los Distribuidores Opel.
Otro práctico elemento es el suelo doble del maletero “DualFloor” -de serie en los acabados Enjoy, Sport y Cosmo- y la cortinilla del equipaje -que según Opel,es muy fácil de retirar-. El suelo rígido del maletero se puede colocar en dos alturas, permitiendo la división horizontal del suelo del maletero. También, ofrece una superficie de carga completamente plana cuando el respaldo del asiento trasero está plegado. La posición más alta facilita la carga y descarga de objetos.
El volumen de carga hasta la cortilla del maletero es de 285 litros y llega hasta los 300 litros cuando se carga hasta el borde de los asientos. Si el asiento trasero está plegado en secciones 60:40, el volumen de carga se incrementa hasta los 700 litros y se puede llegar hasta unos considerables 1.100 litros cuando el coche se carga hasta el techo. El respaldo del asiento trasero se puede inclinar en 7,5 grados, lo que ofrece los pocos centímetros que a menudo se echan en falta para cargar objetos voluminosos en el maletero, como por ejemplo un cochecito plegable de niño.
Tres gasolina y tres diesel
Cuando se lance al mercado el próximo mes de Octubre, el nuevo Opel Corsa estará disponible con tres motores ECOTEC de gasolina y dos turbo diesel common-rail con cubicajes entre 1.0 y 1.4 litros, y potencia entre los 60 y 90 CV con 16v; disponible a corto plazo un nuevo motor 1.7 CDTI de 125 CV/92 kW con filtro de partículas diesel (DPF) de serie; todos los motores gasolina incorporan la tecnología Twinport que ahorra combustible; el filtro de partículas diesel (DPF) está también disponible para los motores 1.3 CDTI.
La tecnología Twinport utiliza un control variable de la admisión, una válvula de mariposa en cada uno de los dos colectores de admisión y grandes niveles de recirculación de los gases de escape para reducir en hasta un 10% el consumo de combustible en condiciones normales. A bajas revoluciones del motor hasta un 25% de la admisión está formada por gases quemados de escape, que llegan a través de una línea adicional, de forma que la entrega de potencia y la eficiencia del combustible se mantienen e incluso mejoran a alto régimen.
En gasolina estarán disponibles un 1.0, 1.2 y 1.4 litros con tecnología Twinport de 60, 80 y 90 cv respectivamente.
El 1.0 Twinport tiene una cilindrada de 998 cm3 , cambio de cinco velocidades, una potencia máxima de 60 cv a 5.600 rpm y un par máximo de 80 Nm a 3.800 rpm. Su velocidad máxima es de 150 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 18,2 segundos. Tiene un consumo urbano de 7,3 litros, un consumo en carretera de 4,6 l/100 Km/h y un consumo medio de 5,6 l/100 Km/h.
El 1.2 Twinport tiene una cilindrada de 1.229 cm3 , cambio de cinco velocidades, una potencia máxima de 80 cv a 5.600 rpm y un par máximo de 110 Nm a 4.000 rpm. Su velocidad máxima es de 168 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 13,9 segundos. Tiene un consumo urbano de 7,7 litros, un consumo en carretera de 4,7 l/100 Km/h y un consumo medio de 5,8 l/100 Km/h. Opcionalmente dispone de la caja de cambios manual automatizada Easytronic. Con dicha caja consigue velocidad máxima de 168 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 15,4 segundos. Tiene un consumo urbano de 7,6 litros, un consumo en carretera de 4,6 l/100 Km/h y un consumo medio de 5,8 l/100 Km/h.
El 1.4 Twinport tiene una cilindrada de 1.364 cm3 , cambio de cinco velocidades, una potencia máxima de 90 cv a 5.600 rpm y un par máximo de 125 Nm a 4.000 rpm. Su velocidad máxima es de 173 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 12,4 segundos. Tiene un consumo urbano de 7,8 litros, un consumo en carretera de 4,8 l/100 Km/h y un consumo medio de 5,9 l/100 Km/h.
En diesel estarán disponibles un 1.3 CDTI con 75 y 90 cv y un 1.7 CDTI de 125 cv.
El 1.3 CDTI tiene una cilindrada de 1.248 cm3 . La versión de entrada tiene cambio de cinco velocidades, una potencia máxima de 75 cv a 4.000 rpm y un par máximo de 170 Nm entre 1.750 - 2.500 rpm. Su velocidad máxima es de 163 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 14,5 segundos. Tiene un consumo urbano de 5,8 litros, un consumo en carretera de 3,9 l/100 Km/h y un consumo medio de 4,6 l/100 Km/h. La segunda versión tiene un cambio de seis velocidades, una máxima de 90 cv a 4.000 rpm y un par máximo de 200 Nm entre 1.750 - 2.500 rpm. Su velocidad máxima es de 172 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 12,7segundos. Tiene un consumo urbano de 5,9 litros, un consumo en carretera de 3,8 l/100 Km/h y un consumo medio de 4,6 l/100 Km/h.
El 1.7 CDTi tiene una cilindrada de 1. 686 cm3 , cambio de cinco velocidades, una potencia máxima de 125 cv a 4.000 rpm y un par máximo de 280 Nm a 2.300 rpm. Su velocidad máxima es de 190 Km/h y acelera de 0 a 100 Km/h en 10,1 segundos. Tiene un consumo urbano de 6,2 litros, un consumo en carretera de 4,0 l/100 Km/h y un consumo medio de 4,8 l/100 Km/h.
Chasis de nuevo desarrollo
La carrocería del nuevo Opel Corsa es más rígida e incluye un nuevo subchasis delantero corto y un eje trasero con barra de torsión – conocido ya en el Astra – con tres niveles de flexibilidad. Dependiendo de la motorización, proporcionan una alineación idónea con las diferentes cargas sobre el eje delantero.
La última generación de los sistemas ABS y ESP incluye funciones adicionales. El sistema ABS del nuevo Corsa incluye distribución electrónica de la fuerza de la frenada, Control de Frenos en Curvas (CBC - Cornering Brake Control) y Control de Estabilidad en Línea Recta (SLS, Straight-Line Stability). Según Opel el sistema ESP ha sido puesto a punto para que sea más progresivo y no sea demasiado intrusivo.
El nuevo servofreno de dos etapas no sólo ofrece mucho mejor tacto del pedal, sino que también tiene una función de asistencia a la frenada en caso de emergencia, produciendo inmediatamente la máxima presión en los frenos si se pisa el pedal con rapidez.
También incorpora una nueva dirección asistida electrónica (EPS) en función de la velocidad con la columna de dirección más rígida y ajustable en altura y en profundidad. La fuerza de asistencia se ha incrementado de 40 hasta 55 Nm (en función de los motores) para reducir el esfuerzo sobre la dirección, por ejemplo, al aparcar. Todos los Corsa a partir del motor 1.3 equipan dirección con respuesta variable en curva.
El Opel Corsa Sport ofrece una primicia en el segmento: la dirección con respuesta variable progresiva en curva –similar a la de BMW-. Con una desmultiplicación de 13:1, el sistema ofrece una respuesta directa al circular en línea recta. Según se incrementa el ángulo de giro del volante, la dirección se vuelve aún más directa – 12:1 a 90 grados –. La progresión variable asegura que el grado de respuesta se vaya incrementando según aumenta el giro del volante para facilitar las maniobras y aparcamiento.
Equipamiento seguridad
El nuevo Opel Corsa incluye airbags frontales de dos etapas, airbags laterales para el conductor y el acompañante delantero y airbags de cortina que cubren toda la longitud interior del habitáculo – de serie desde la versión Enjoy. El airbag del asiento del acompañante se puede desactivar presionando un botón en el salpicadero.
Opcionalmente, el sistema de protección se complementa con los reposacabezas activos delanteros. En el caso de una colisión por detrás, automáticamente se mueven hacia arriba y hacia delante simultáneamente, reduciendo el riesgo de daños cervicales. El Sistema de Pedales Retráctiles (PRS – Pedal Release System) suelta de sus anclajes los pedales en el caso de una colisión frontal fuerte, para evitar daños en los pies del conductor.
Cumpliendo con la nueva normativa de atropello a peatones, el nuevo Opel Corsa incorpora un material de espuma de baja densidad en el larguero del paragolpes delantero, para reducir los daños en impactos en la parte baja del cuerpo y el reforzamiento de la parte baja del paragolpes reparte la carga sobre un área más grande, limitando la fuerza en las rodillas. El material en el que está fabricado el capó, que ha sido diseñado especialmente para absorber energía, reduce la severidad del impacto en la cabeza y, el amplio espacio entre el capó y el motor ofrece la distancia de deformación adecuada. Los anclajes de las aletas también se deforman en caso de impacto.
Sistema de luz en curva
Como primicia en su segmento, el Opel Corsa ofrece opcionalmente el sistema de luz de curva. El sistema AFL del nuevo Corsa está combinado con faros halógenos para mantener su precio lo más asequible posible -las hacen mucho más baratas que los sistemas similares basados en faros bixenón- y al mismo tiempo conservar todas sus funciones. La luz dinámica de curva reacciona al giro de la dirección y a la velocidad del vehículo, girando los faros delanteros en un ángulo de hasta 15 grados hacia el exterior de la curva y hasta 8 grados hacia el interior, tanto con luces cortas como con largas. A velocidades inferiores a los 40 km/h, se activa la luz estática de giro. En función de la activación de los intermitentes y de la posición del volante, esta luz ilumina las intersecciones y accesos poco iluminados.
Otras innovaciones de la iluminación del nuevo Opel Corsa incluyen el encendido automático de faros y las luces de freno adaptativas, un sistema que alerta a los conductores que circulan detrás nuestro haciendo cinco intermitencias por segundo de las tres luces de freno en el caso de que se haya activado el ABS. En el caso de que los airbags o los pretensores de los cinturones se hayan activado por una colisión, se activan automáticamente las luces de emergencia.
El lava-luneta trasero también funciona según la velocidad y se activa automáticamente cuando están activados los limpia parabrisas y se inserta la marcha atrás o – en los modelos dotados de sensor de lluvia – cuando se detecta humedad en los dos últimos minutos.
HSA Asistente de arranque en rampas
Este sistema basado en el ESP facilita el arranque en cuestas pronunciadas evitando el desplazamiento del coche hacia detrás sin utilizar el freno de mano. Tras soltar el pedal del freno, el sistema mantiene la presión durante 1,5 segundos, permitiendo al conductor seleccionar con tiempo suficiente una marcha y actuar sobre el acelerador. También evita que el coche se desplace hacia delante cuando se intenta dar marcha atrás en una cuesta.
Mantenimiento y garantías
El plan de mantenimiento sólo prevé el cambio de filtros del aire y combustible cada 4 años o 60.000 kilómetros, y gracias a una instalación especial con efecto mecánico autolimpiador, el filtro interior del aire sólo necesita cambiarse cada dos años o 30.000 kilómetros. Los frenos también necesitan un mantenimiento mínimo: una señal acústica avisa al conductor si hace falta cambiar las pastillas de freno delanteras, el freno de mano se puede ajustar desde el interior del coche y el líquido de frenos sólo hay que cambiarlo cada tres años.
Opel ofrece una garantía de dos años sin límite de kilometraje, y una garantía contra la perforación de la carrocería por corrosión de doce años como resultado de una completa galvanización de todas las partes vulnerables de la carrocería. El programa "Opel Assistance" es una garantía adicional: Este garantiza en toda Europa la movilidad durante dos años a partir de la matriculación y se puede ampliar hasta los 3 o más años si se desea.
En caso de avería la garantía cubre los costes de los servicios, como organizar un servicio de grúa, el traslado del coche hasta el Reparador Opel más próximo, ofrecer vehículo de sustitución o el coste por los gastos de alojamiento.
Por último, la conexión directa entre los clientes de Opel, distribuidores y fabricantes aseguran la mayor satisfacción posible del cliente. El cliente puede contactar con los miembros del staff de Opel con formación específica a través del Servicio Internacional Técnico y para Clientes "ICATS" (International Customer and Technical Service) con teléfonos directos para atender preguntas concretas para solucionar cualquier problema que pueda surgir.
Cifras y fabricación
Más de 9,4 millones de Opel Corsa se han vendido hasta ahora en Europa. Opel quiere regresar a lo más alto del segmento de coches pequeños, que es el segundo más importante de Europa con más del 20% del volumen total de matriculaciones de turismos. En España se han vendido más de 1.000.000 de unidades de las tres generaciones anteriores del Opel Corsa, que desde sus inicios se ha producido en la Planta de Figueruelas (Zaragoza). En España se espera que las ventas del nuevo Opel Corsa superen las 5.000 unidades en lo que queda de este año y las 33.000 unidades en el año 2007, primer año completo de comercialización del nuevo modelo.
General Motors ha invertido alrededor de 700 millones de euros entre las plantas de Zaragoza (550 millones de €) y Eisenach para la producción del nuevo Opel Corsa.