La potencia máxima aumentada en un 14%, el consumo reducido en cerca de un cuatro por ciento, mejor elasticidad y destacado refinamiento – estas son las ventajas principales del nuevo motor Opel ECOTEC de gasolina 1.8 litros de 140 CV/103 kW, cuando se le compara con su predecesor del mismo cubicaje y 125 CV. El motor de cuatro cilindros de alta eficiencia debutará este verano en el nuevo Opel Zafira y estará disponible próximamente en el Vectra y en el Signum, al igual que en otros modelos Opel.
El nuevo motor de cuatro válvulas por cilindro incorpora numerosos avances tecnológicos: Dos árboles de levas con ajuste continuo (Doble variación Continua de Fase de Válvulas – Double Continuous Variable Cam Phasing - DCVCP) para optimizar el ciclo de llenado del motor; un colector de admisión de dos fases con una válvula rotativa en vez de mariposas para minimizar las pérdidas de flujo; un radiador de aceite/agua de gran eficiencia; un termostato con control cartográfico y un colector de escape profundamente trabajado con el catalizador integrado. Con una potencia específica de 57 kW por litro (77,5 CV/l), el nuevo Ecotec 1.8 es uno de los motores más potentes de esta cilindrada. El noventa por ciento de los 175 Nm de par máximo que ofrece, están disponibles entre las 2.200 y las 6.200 rpm, lo que asegura una buena respuesta incluso a bajo régimen, para una cómoda conducción diaria.
“Con su bajo consumo de combustible y su buena respuesta, el nuevo motor de gasolina 1.8 de gran eficiencia es otro ejemplo de la tradición de Opel de muchos años en ofrecer innovaciones, no solamente por su propio bien, sino cuando esto significa poder ofrecer beneficios reales a los clientes”, ha dicho Hans H. Demant, Vice-Presidente de Ingeniería GM Europe y Consejero Delegado de Adam Opel AG.
Las pruebas realizadas con el Opel vectra han dado como resultado un consumo combinado de 7,3 litros cada 100 km – 0,3 litros o un 4% menos que el vectra 1.8 con el motor anterior. La velocidad máxima (213 contra 205 km/h) y la aceleración de 0 a 100 km/h (10,5 contra 11,2 segundos) también han mejorado significativamente.
La reducción de peso, lograda con el diseño de construcción ligera, también ha contribuido a la gran eficiencia del motor. A pesar de incorporar elementos adicionales como el DCVCP, los ingenieros han conseguido hacer el nuevo motor un tres por ciento más ligero que el anterior, a la vez que han logrado aumentar la rigidez y la resistencia estructural por medio de varias medidas de reforzamiento de la culata y el bloque. Solamente el bloque motor es un 20% más ligero que su antecesor. Gracias al concepto de paredes huecas, el bloque motor de fundición de hierro pesa solamente 27 kilos incluyendo los apoyos de los cojinetes del cigüeñal. El nuevo motor Ecotec 1.8 pesa escasamente 118 kg según la normativa DIN 70020, dando como resultado una magnífica relación peso / potencia de 1,14 kg/kW.
Variador de fase hidráulico
Al revés que en los motores convencionales, en los que el cigüeñal y los árboles de levas están unidos mecánicamente, por medio de una correa dentada o cadena, en un Angulo de Avance (CA) fijo, este motor permite variar la posición relativa del árbol de admisión y el de escape con relación al cigüeñal. Este es variado continuamente en el nuevo ECOTEC 1.8 utilizando un variador de fase hidráulico extremadamente compacto y muy ligero. El rango de variación es de 60º en el de admisión y 45º en el de escape.
Dependiendo de la velocidad de giro del motor y las condiciones de funcionamiento, se selecciona la mejor apertura de válvulas para optimizar las prestaciones o el consumo de combustible. Las ventajas obtenidas por el doble ajuste de los árboles de levas se traducen en una mayor potencia y entrega del par motor en un mayor margen de revoluciones gracias al optimo llenado de los cilindros; también se reducen las emisiones de escape gracias a la gran proporción de recirculación de gases y se reduce el consumo a través de un ciclo de vacío en deceleración.