A los motores de gasolina 1.2 y 1.4 (ambos con culata de 16 válvulas) se les viene a añadir ahora el motor K4M con 1.6 litros de cilindrada equipado con culata de 16 válvulas y un dispositivo VVT (Variable Valve Timming) Dotado con una caja de velocidades manual (de 5 marchas) o automática secuencial (Proactiva, de 4 marchas), Desde ahora el Clio se comercializa con tres motores de gasolina y tres de ciclo Diesel.
Con una cilindrada de 1.598 cc (a base de unos pistones de 79,5 mm de diámetro y 80,5 mm de carrera) este motor K4M 800 proporciona una potencia de 110 CV (medidos a 6.000 vueltas) con un par motor de 151 Nm a 4.250 vueltas.
Asociado a una caja de velocidades manual de cinco marchas puede alcanzar los 190 km/h (186 km/h, con la caja automática) y un consumo de combustible de 5,4 litros cada 100 kilómetros en recorrido extra urbano (6,1 litros, con caja de velocidades automática), según declara el fabricante.
Este motor K4M dispone de un sistema desfasador del árbol de levas de admisión conocido también por sus siglas en inglés VVT (Variable Valve Timming) mediante el cual varía su calado inicial hasta 45º en continuo con el fin de producir un incremento instantáneo de potencia. Cuando el calculador detecta que la velocidad de hundimiento del acelerador supera un valor establecido, produce este desfasado, que desaparece cuando la presión sobre el pedal del acelerador, se reduce.
¿MANUAL O AUTOMÁTICO?
Nuevo Renault Clio con motor 1.6 puede incorporar una caja de velocidades automática con mando secuencial y leyes proactivas. Mediante esta estrategia, el umbral de cambio de velocidades se adapta a tres tipos de informaciones principales: motor, perfil de la carretera y perfil del conductor. Para ello integra información procedente de los periféricos del motor para conocer si trabaja a ralentí, plena carga o en fase de calentamiento.
También deduce el perfil de la carretera y para ello acude a una lógica comparativa. Tiene en cuenta la posición del pedal del acelerador para alcanzar el número de vueltas necesario según la selección insertada en la caja de velocidades. Si la posición es más hundida que la teórica, es señal de que el coche tiene que vencer mayor inercia, en otras palabras, se encuentra ascendiendo por una pendiente. En el caso de que la posición sea inferior, la consecuencia es que el vehículo estará descendiendo por una rampa. En el caso de que la posición del acelerador se encuentre en valores próximos a los valores nominales, el sistema integra esta información interpretando que el vehículo camina en llano.
En cuanto al conductor, según la velocidad y recorrido de hundimiento del pedal del acelerador, se le califica como sosegado, rápido o deportivo. La diferencia entre estos dos últimos es bien sencilla. Conductor rápido es el que pisa mucho el acelerador y deportivo el que lo hace de manera rápida, con una gran velocidad de hundimiento.
GAMA ESPAÑOLA
A base de conjugar 2 carrocerías (3 y 5 puertas), 3 niveles de equipamiento (Pack, Confort y Luxe) con 4 ambientes (Authentique, Expression, Dynamique y Privilege) con seis niveles de motorización (3 de gasolina en 1.2, 1.4 y 1.6 litros y 3 de ciclo Diesel 1.5 dCi con 70, 85 y 100 CV) se forma una parrilla en la que se encuentran hasta 44 variantes.