En la Generación 2004 de Renault Clio, tres son las importantes innovaciones en la gama de motores del compacto de Renault. La primera de ellas consiste en la integración del propulsor de ciclo Diesel 1.5 dCi de 100 CV. Conocido internamente como "motor K9K" este propulsor, que se fabrica en Valladolid en exclusiva mundial para la Alianza Renault - Nissan, ha sido recientemente incorporado en la gama Renault Mégane y llega a los Renault Clio, de la mano de la Serie Especial Extreme y de la versión Luxe Privilege, con la intención de hacerse un hueco importante.
La segunda novedad radica en la llegada de un producto genuinamente deportivo en el que se aprecia la labor de los técnicos de Renault Sport que han elevado la potencia de este propulsor hasta los 182 CV. Las prestaciones de este nuevo motor son decididamente deportivas. Alcanza los 100 Km/h en tan solo 7,1 segundos. El par máximo que es de 200 Nm a 5.250 vueltas, se encuentra disponible en un 80% ya a partir de las 2.000 rpm.
La tercera es, en realidad, una "vuelta a casa". El propulsor de 1.6 litros de cilindrada y 16 válvulas que proporciona 110 CV en el Renault Clio, representa una vuelta a la gama de un motor (K4M fabricado en Valladolid) y que supone un complemento ideal para un vehículo como el Renault Clio, al que sus estudiadas cotas de maniobrabilidad, le confieren un agrado de conducción notable.
SERIE ESPECIAL EXTREME
La Serie Especial Renault Clio Extreme es la valoración más deportiva de un vehículo que está captando la atención de una clientela joven. Sobre la base del nivel de equipamiento Confort, en ambiente Dynamique, esta Serie Especial Extreme se caracteriza por disponer de una serie de detalles de aluminio en el pomo de la palanca de cambios, tiradores de puertas y aros de cuenta kilómetros y cuentavueltas, llantas de aluminio de 15 pulgadas y un kit deportivo compuesto por elementos aerodinámicos con los que resaltar el espíritu deportivo de este recién llegado que exteriormente se distingue, además, por un stripping "Extreme" en ambos costados.
Como elementos opcionales dispondrá del aire acondicionado o climatizador (es decir, con regulación manual o automática), sistema de navegación Carminat Orientación, ESP, sensor de lluvia, encendido automático de faros y parabrisas atérmico, pintura metalizada, regulador de velocidad, techo practicable eléctrico y pack Xenón que se compone de faros de Xenón y lava faros.
Las motorizaciones seleccionadas son cuatro. Dos en gasolina y otras dos en ciclo Diesel. Con respecto a los motores de explosión, estos son; el 1.4 16v de 100 CV y el 1.6 16v de 110 CV. En los propulsores de ciclo Diesel (K9K) se recurre a los escalones de potencia de 80 y de 100 CV.
UNA AMPLIA FAMILIA
La completa familia Renault Clio se despliega en 55 variantes. Desde los Renault Clio Societé (vehículos comerciales con 3 puertas) hasta los potentes Clio Renault Sport V6 de 255 CV, se abre un abanico en el que se puede encontrar la solución más adecuada a cada necesidad de motorización o de equipamiento. Dirigidos a un público de espíritu joven, Renault Clio despliega sus armas de conquista a lo ancho de 9 motorizaciones, dos carrocerías, cinco niveles de equipamiento, cuatro ambientes y una Serie Especial.
En cuanto a precios, se abre un abanico que comienza en los 8.700 euros que cuesta el Renault Clio Base Authentique con motor 1.2 de 60 CV y tres puertas, hasta los 42.000 euros que cuesta el Renault Sport de 3.0 litros y 255 CV de potencia. (antes era de 22 mm).
La gama Renault Clio Generación 2004, que ya fue objeto de una comunicación específica el pasado año, renueva ahora su oferta con la llegada de nuevas motorizaciones y equipamientos, constituyendo de esta manera, un amplio abanico en el que poder elegir el vehículo más adecuado.
Al igual que ha hecho su hermano mayor de gama Renault Mégane, el Renault Clio acude a una definición de gama "matricial" en la que se puede conjugar varios aspectos: Carrocería de 3 o de 5 puertas, motorización (con 9 escalones), cinco niveles de equipamiento (Base, Pack, Confort, Luxe y Renault Sport) y cuatro ambientes (Authentique, Expression, Dynamique y Privilege), a los que había que añadir la Serie Especial Extreme.
En cuanto a los motores de gasolina, se han seleccionado el 1.4 16v de 98 CV y el de gasolina 1.6 16v de 110 CV. En lo que se refiere a los de ciclo Diesel, la Serie Especial Extreme se conjuga tanto en el de 80 CV como en el que ahora se incorpora, de 100 CV.
Dirigido a un público que aprecia y valora el comportamiento deportivo de estos motores y que además desea personalizar la imagen exterior, Renault ha elaborado esta Serie Especial Extreme basada en el nivel de equipamiento Confort, en ambiente Dynamique al que añade alerón delantero, trasero y stripping decorativo en ambos costados "Extreme".
Se destacan estos recién llegados por la existencia de una tapicería específica, detalles de aluminio en el pomo de la palanca de velocidades, aros exteriores de los indicadores en el tablero de mandos, llantas de aluminio de 15 pulgadas y el kit aerodinámico ya descrito.
Como elementos opcionales, los clientes que se decidan por un vehículo de esta Serie Especial Extreme, podrán incorporar el aire acondicionado o el climatizador (regulando de esta manera la temperatura interior del coche de forma manual o automática), sistema Carminat Orientación, control electrónico de estabilidad ESP, pack Xenón (faros de xenón y lava faros, captador de lluvia y encendido automático de faros), parabrisas atérmico, pintura metalizada, regulador de velocidad y techo practicable eléctrico.
La Serie Especial Renault Clio Extreme supone una muy válida alternativa para lograr un vehículo de aspecto deportivo, brillantes prestaciones y muy bien equipado.
El conjunto se despliega en 55 variantes, capaces de seducir al público al que va dirigido. Un segmento de mercado de carácter juvenil, en el que puede encontrar motores de gasolina desde 60 CV hasta 255 CV y en ciclo Diesel, tres escalones: 65 CV, 80 CV y ahora 100 CV
El ambiente Authentique destila una imagen de sobriedad. No obstante, no hay que identificar sobriedad con carencia. Muy al contrario, este primer escalón, ya incorpora elementos de confort interesantes. El ambiente Expression reúne las cualidades de un alto equipamiento en un ajustado nivel de precios. Dynamique, por su parte, se ha tratado desde una óptica puramente deportiva, asientos, amplio paragolpes, alerón, etc. El ambiente Privilege está orientado hacia la luz, la claridad, el confort y el lujo. Tapicería de terciopelo con un volante forrado de cuero.
NUEVAS MOTORIZACIONES
La llegada de 2004, en la gama Renault Clio supone también el desembarco (en la gama española) de tres nuevas motorizaciones: dos de gasolina y una en ciclo Diesel. La primera de ellas es, en realidad, una "vuelta a casa". El motor de 1.600 cc y culata de 16v que proporciona 110 CV vuelve a la gama Renault Clio, reduciendo así el salto que se producía entre el motor 1.4 de 16v (98 CV) y el motor de los Clio Renault Sport que proporciona 182 CV. La otra novedad radica en la incorporación a esta gama del propulsor de ciclo Diesel K9K con 100 CV de potencia.
Derivado de las versiones que proporcionan 65 y 80 CV, este nuevo motor K9K de 100 CV fabricado en Valladolid y que ya incorporan algunas unidades de Renault Mégane, supone una evolución importante en temas de sobrealimentación e inyección, para alcanzar los 100 CV de potencia y un tiempo empleado de 0 a 100 Km/h de tan solo 10.6 segundos, a la vez que logra un consumo muy reducido de 4,3 litros cada 100 Kms en ciclo mixto, con un nivel de emisiones de 113 gr de CO2 cada Km.
La caja de velocidades que monta esta nueva motorización es de 5 marchas derivada de la que monta la gama Renault Mégane. Con un mando de cables y accionamiento de embrague hidráulico, proporciona un confort de utilización y bajo ruido de funcionamiento que le proporcionan un grado de comodidad importante. Asimismo y gracias a su geometría de "cara amplia", la mayor superficie de apoyo y anclaje al motor, produce menores vibraciones de funcionamiento.
En este aspecto, Renault Clio Generación 2004 incorpora un nuevo aislante en la traviesa inferior del vano del parabrisas asociado a una espuma acústica sobre el tablero que posibilita absorber aún mejor las vibraciones y emisiones sonoras que vienen del compartimiento motor. A este nivel de protección sonora, cabe añadir los guarnecidos en la prolongación del radiador, entre las aletas y pasos de rueda y en el piso, un nuevo aislamiento que reduce la transmisión de ruidos de funcionamiento.