Si quieres opinar o preguntar...

Renault Clio Gama 2005

En el mercado español, Nuevo Renault Clio iniciará su andadura comercial el próximo día 14 de octubre. Sobre una arquitectura de 3 o de 5 puertas, se abre un abanico de 38 versiones a base de conjugar 5 niveles de motorización, 3 niveles de equipamiento y 4 ambientes, que cubren la práctica totalidad de las necesidades del segmento.

En cuanto a precios, se establece un diferencial de 500 euros entre las versiones de 3 y de 5 puertas. El abanico se abre en 11.700 euros para la versión de 3 puertas con motor 1.2 y equipamiento Pack en ambiente Authentique. El precio más alto de 18.350 euros corresponde a la versión de 5 puertas equipada con motor 1.5 dCi de 105 CV en nivel Luxe y ambiente Privilege.

El nuevo Renault Clio coexistirá con su predecesor durante un buen tiempo. Para ello, adoptará la denominación Campus. Contará con 3 motorizaciones: 2 de gasolina, 1.2 de 60 y 75 CV y una en ciclo Diesel 1.5 dCi que proporciona 70 CV. Esta gama Renault Clio Campus estará compuesta por seis versiones.

El interior está Inspirado en el concepto Touch Design, que aporta a sus ocupantes una sensación de suavidad y de refinamiento poco visto en el segmento B. Las formas son suaves y fluidas. La consola central, reúne los mandos de ventilación/climatización y del autorradio, así como las luces de emergencia, el cierre centralizado y el botón “Marcha-parada” en las versiones equipadas con la tarjeta manos libres de Renault. La pantalla descentralizada del autorradio se integra en el salpicadero, también hereda los mandos de ventilación y climatización del Mégane. El techo solar eléctrico panorámico tiene unas dimensiones de (1,29 m de largo y 0,86 m de ancho). Consta de dos paneles enrasados, uno móvil en la parte delantera y uno fijo en la trasera. Se abre mediante un mando eléctrico rotativo impulsional, con sistema antipinzamiento de serie.

SEIS AMBIENTES, TRES NIVELES DE EQUIPAMIENTO
Renault propone inicialmente cinco ambientes (Authentique, Expression, Dynamique, Privilège, e Initiale) para Nuevo Renault Clio y tres niveles de equipamientos (Pack, Confort y Luxe), que más adelante completará con la versión Renault Sport. En el mercado español, no se comercializará el ambiente Initiale.

El ambiente Authentique simboliza la sencillez. Propone revestimientos sobrios, en color carbono oscuro para la parte superior del salpicadero y más claro para la inferior. Asociado a una tapicería con sencillos dibujos geométricos. La moldura que separa la guantera de la parte superior del salpicadero repite en modo discreto los dibujos de la tapicería. En el exterior, presenta unos paragolpes del mismo color que la carrocería y unos burletes de protección grises. En el ambiente Expression el salpicadero se distingue del ambiente Authentique por su parte inferior de color crudo claro. La tapicería sorprende por su textura más suave al tacto y por los puntos de colores. La parte frontal central y la moldura de separación son del mismo color y del mismo material. En el exterior, el ambiente Expression tiene las mismas características que el ambiente Authentique. En el mercado español, además, llevarán retrovisores exteriores a color de la carrocería.

El ambiente Dynamique tiene el salpicadero de color carbono oscuro. La moldura de separación es de color cromo satinado. La pantalla de la climatización, la base de la palanca de velocidades, los aireadores y el marco de los contadores llevan un cerco de color cromo satinado. Con este ambiente, el Nuevo Renault Clio dispone de un salpicadero realizado en un material blando llamado “slush”, más suave y flexible al tacto. Los tejidos mixtos de malla 3D en azul y rojo refuerzan el dinamismo del conjunto. En el exterior y a partir del ambiente Dynamique, los montantes entre los cristales laterales delanteros y traseros y los retrovisores exteriores son del color de la carrocería. En el mercado español, este detalle se incorpora a partir del ambiente Privilège.

En el ambiente Privilège el salpicadero es de dos tonos carbono oscuro en la parte superior y crudo claro en la parte inferior. Los elementos de color cromo satinado que también aparecen en el ambiente Dynamique son esta vez de color crudo claro y completados por la consola central. Las empuñaduras exteriores son de color Cromo satinado.

El ambiente Initiale, que no se comercializará en el mercado español, disfruta de materiales nobles como cuero, cromo y madera (cerezo y cuadrados de marquetería de raíz de nogal). Los diferentes elementos del habitáculo se han tratado en todos claros. Los asientos y paneles de puertas de un cuero suave y grueso llevan un cordón de color más oscuro en los bordes. La versión Initiale se distingue en el exterior por sus molduras laterales, por unos burletes de protección de los paragolpes y unas llantas de aleación específicas de serie de 16 pulgadas; comparte con el ambiente Privilège dos colores inéditos, el beige pimienta y el bronce dorado, así como unas empuñaduras exteriores de color cromo satinado.

La gama de ruedas ofrece tres anchos y dos diámetros:
• 165 mm y 185 mm en 15 pulgadas, con la posibilidad de elegir entre tres embellecedores según el ambiente, y una opción de rueda de aluminio;
• 195 mm en 16 pulgadas, con la posibilidad de optar ya sea por un embellecedor, ya sea entre dos ruedas de aluminio (una de ellas es exclusiva en el ambiente Dynamique). El ambiente Initiale dispone de un tipo de llanta exclusiva de serie.

Con una longitud total de 3.986 mm, un ancho de 1.707 mm, una batalla de 2.575 mm y una altura total de 1.493 mm (58 mm más que el Clio). El radio de giro entre aceras del Nuevo Renault Clio es de 10,30 m.

La luminosidad y la visibilidad periférica es un 10 % superior a la de su predecesor. Con 2,459 m2, la superficie acristalada es una de las mayores de su segmento. Su volumen interior es de 2,9 m3,. Su reducido tamaño libera espacio para la guantera.

El ancho a la altura de los hombros es de 1.380 mm en las plazas delanteras (28 mm más que el Renault Clio) y de 1.343 mm (versión 5 puertas) o de 1.362 mm (versión 3 puertas) en las plazas traseras. El acceso a las plazas traseras en la versión 5 puertas tiene unas cotas de paso de 45 mm superiores a la de su predecesor. El acceso a las plazas traseras en la versión 3 puertas se efectúa basculando el asiento gracias a una palanca con memoria (como en el Mégane), a la que se accede tanto por el lado derecho como por el lado izquierdo.

Su maletero tiene una capacidad de 288 dm3 (VDA) con la banqueta en posición normal y bajo la bandeja. El volumen de carga pasa a 694 dm3 (VDA) con la banqueta abatida y carga hasta el borde superior de los respaldos delanteros, y hasta 1.038 dm3 (VDA) con la banqueta abatida y con carga hasta el techo. La guantera tiene una capacidad de 9,4 litros, refrigerada en los modelos equipados con climatización , huecos en las puertas delanteras con una capacidad de 2,4 litros y en las que caben botellas de 1,5 litros, huecos en las puertas traseras con una capacidad de 1 litro y en opción o según el nivel de gama, cajones bajo los asientos del conductor y del pasajero.

El índice de habitabilidad global:
Denominado IG02, determina el espacio utilizable por los ocupantes de un vehículo. Traduce en datos cifrados la impresión de habitabilidad experimentada por los ocupantes.

Se calcula integrando las cotas:
• verticales delantera y trasera (altura del cojín del asiento y habitabilidad vertical entre el asiento y el techo en un ángulo de 14°).
• transversales delantera y trasera (anchura a la altura de los hombros).
• longitudinales (espacio disponible para las rodillas de los pasajeros traseros y distancia entre los pedales y el cojín del asiento a la altura de las caderas del pasajero trasero).

El Nuevo Renault Clio ofrece un índice de habitabilidad global de 5.515 en versión 5 puertas y de 5.575 en versión 3 puertas, es decir, el valor más elevado de los berlinas del segmento B y comparable a cifras del segmento superior.

El volante, es regulable en altura (y también en profundidad en los modelos equipados con la tarjeta Renault “manos libres”). La banqueta trasera presenta dos versiones: monobloque (1/1) en los ambientes Authentique, Expression y Dynamique o fraccionable (1/3-2/3) de serie en Confort o en los otros ambientes. En esta última versión, la plaza central está particularmente dedicada a los niños, sin equipamiento suplementario. El cojín del asiento recortado y realzado está especialmente indicado para un niño de 6 a 10 años. Esta tercera plaza dispone de un apoyacabezas diseñado específicamente para la morfología infantil (en opción). Forma un almohadón ergonómico que sujeta el cuello y la nuca. En caso de somnolencia, este sistema reduce la fatiga muscular del cuello a la vez que mantiene al niño en una posición correcta respecto a su cinturón.

El panel de instrumentación procede del Renault Mégane. En los ambientes Authentique y Expression, los testigos del aforador de carburante y de temperatura del motor son unas barras-gráficas reagrupadas en la pantalla del ordenador de a bordo. En los ambientes Dynamique, Privilège e Initiale, la pantalla puede presentar hasta 70 mensajes. Cuenta con la función de estrenada (como en el Renault Mégane) que permite pasar de un dato a otro en un sentido o en el otro. En estos tres ambientes, el nivel de carburante y la temperatura del agua están indicados por un aforador y un termómetro analógicos.

Al igual que el Renault Modus, el Nuevo Renault Clio puede estar equipado con el Sistema de Navegación Carminat Guiado, además, incorpora las funciones de radio y lector de CD. También estará disponible en opción un autorradio descodificador MP3.

En función de los niveles de equipamiento o en opción, el Nuevo Renault Clio recibe:

• la ayuda al aparcamiento gracias a un radar de proximidad trasero,
• un captador de doble función: captador de lluvia que controla la puesta en marcha de los limpiaparabrisas y su velocidad de barrido y captador de luz que asegura el encendido automático de las luces de cruce,
• un regulador y limitador de velocidad. Este equipamiento permite al conductor mantener el vehículo a velocidad constante o programar una velocidad máxima. La primera función “regulador” se utiliza principalmente en carretera y autopista. La segunda, “limitador”, se aplica más bien en medio urbano o en caso de un nivel de tráfico muy denso.

ACÚSTICA: UNA ATENCIÓN ESPECIAL
La estructura ha sido objeto de un cuidado especial para filtrar el origen de los ruidos generados por el motor y la transmisión y los transmitidos por los trenes rodantes. Los ruidos y vibraciones generadas por las motorizaciones de ciclo Diesel se ha limitado gracias a la multiinyección; el doble volante amortiguador contribuye a disminuir el ronquido del motor y el zumbido a bajo régimen. El aislamiento entre el motor y el habitáculo, así como los ruidos aerodinámicos también ha sido especialmente cuidado, según Renault.

La tarjeta Renault “Manos libres”, el nuevo Clio dispondrá de:
• o bien una llave equipada con un transpondedor con antiarranque codificado,
• o bien con una tarjeta “manos libres”, disponible en todas las versiones excepto con las motorizaciones 1.2 16V y 1.5 dCi 70 CV y en el nivel Pack.

En el mercado español, la tarjeta manos libres se incorporará a partir del nivel Confort Expression. De este modo, el Nuevo Renault Clio se convierte en el primer vehículo del segmento B en disponer de esta tecnología. Con la tarjeta “manos libres”.

HERENCIA DEL MÉGANE
Derivados del Renault Mégane, los trenes rodantes del Nuevo Clio saca el máximo partido de una base que asocia una batalla larga (la más larga del segmento) y vías anchas, dos datos fundamentales que permiten asociar estabilidad y eficacia. El tren delantero, de tipo pseudo-MacPherson, asociado a un brazo inferior rectangular. El tren delantero está fijado en una cuna filtrada que limita la transmisión de vibraciones y ruidos, según Renault. Por su parte, el tren trasero, también deriva del Renault Mégane, consta de un eje flexible de diseño programado, asociado a unos muelles helicoidales. El diámetro de las barras estabilizadoras (20,5 mm) y los amortiguadores cuenta con unas nuevas válvulas para eliminar el balanceo.Los materiales elastocinemáticos elegidos para los trenes delantero y trasero contribuyen a disipar los defectos del firme y a la homogeneidad y eficacia del chasis, según apunta el fabricante.

El Nuevo Renault Clio recibe de serie una dirección asistida eléctrica variable evolucionada (16 leyes de asistencia). El radio de giro entre aceras es de 10,30 m. Hay dos diámetros de ruedas disponibles para el Nuevo Renault Clio. El tamaño de los neumáticos es de 15 pulgadas en dos anchos (165 mm y 185 mm) y de 16 pulgadas (195 mm).

DOS GASOLINA Y TRES DIESEL
En cuanto a sus motorizaciones, la oferta en gasolina consta inicialmente de dos motorizaciones de 16 válvulas Euro 4: 1.2 16V 75 CV (55 kW), 1.4 16V 100 CV (72 kW), más adelante se incorporará el 1.6 16V 110 CV (82 kW). Esta última dispone de un decalador del árbol de levas a la admisión, en beneficio de una conducción placentera y de un consumo optimizado. Un 2.0 l 16V de 140 CV (103 kW), desarrollado por la Alianza Renault – Nissan, estará disponible a lo largo de 2006. Todas estas motorizaciones están equipadas con acelerador electrónico que pilota una caja de mariposas motorizada, para un control preciso de la alimentación del motor. Responden a las normas anticontaminación Euro 4. En el momento del lanzamiento, la gama diésel contará con tres motorizaciones 1.5 dCi que desarrollan 70 CV (50 kW), 85 CV (63 kW) y 105 CV (78 kW), todas ellas Euro 4.

1.2 16V 75 CV (55 kW)
Con una cilindrada de 1.149 cm3, el motor 1.2 16V (D4F) de nueva generación desarrolla una potencia de 75 CV (55 kW) (80 CV / 57,5 kW cuando se acopla a la caja de velocidades robotizada (CVR)) a 5.500 r.p.m. y un par de 105 Nm (11 mkg) (108 Nm (11 mkg) en CVR) a 4.250 r.p.m. Aunque los valores de potencia y de par máximo siguen siendo los mismos que para la anterior generación, esta nueva versión aporta mayor viveza en los regímenes habituales y los consumos disminuyen.

Las evoluciones afectan a toda la parte alta del motor para favorecer el llenado, sobre todo en los bajos regímenes: el filtro de aire integrado en el motor dispone de un volumen más elevado (6 litros en lugar de 5,5 litros) y la caja de mariposas motorizada se ha redimensionado. El árbol de levas en cabeza con balancines de rodillos adopta nuevas leyes de admisión, con una disminución de la alzada de las válvulas.

Todos estos desarrollos han permitido rebajar el régimen de ralentí hasta 650 r.p.m. (en lugar de 750 r.p.m.), lo que reduce el consumo entre un 2 % y un 3 % en conducción urbana.

El motor 1.2 16V es el primero de la gama Renault en funcionar con un régimen de ralentí tan bajo.

La curva de par también ha evolucionado, con una ganancia de 3 a 4 Nm (0,4 mkg) en los regímenes bajos (alrededor de 1.500 r.p.m.). Su consumo es de 5,9 l/100 km en ciclo mixto, es decir, 139 g de CO2/km. Cabe mencionar que esta motorización dispone de una nueva arquitectura de catalizador con dos volúmenes (0,4 + 1 litro) con el fin de respetar las nuevas normas anticontaminantes Euro 4.

1.4 16V 100 CV (72 kW)
En el momento de su presentación en 1999, el motor 1.4 16V (K4J) tiene una potencia de 100 CV (72 kW) a 5.750 r.p.m., en lugar de los 98 cv del anterior Clío. Su par máximo se establece en 127 Nm (13 mkg) a 4.250 r.p.m. El 90 % del par máximo está disponible de 2.000 a 6.000 r.p.m. La masa del motor se ha reducido gracias a la elección de los materiales (admisión de aire de material plástico, soporte de accesorios de magnesio, cárter con paredes delgadas). Su consumo es de 6,6 l/100 km en ciclo mixto (158 g de CO2/km). El nuevo Clío adopta una unión motor/caja de velocidades llamada de “cara ancha” favorece la acústica a un régimen alto para reducir ruidos y viabraciones.

1.6 16V 110 CV (82 kW)
El motor 1.6 16V (K4M), procedente del Renault Mégane, desarrolla 110 CV (82 kW) a 6.000 r.p.m. y un par máximo de 151 Nm (15,7 mkg) a 4.250 r.p.m. Como en el Renault Modus, este motor adopta un nuevo catalizador con una densidad de cerámica mayor con el fin de cumplir con la norma de anticontaminación Euro 4. Su consumo 6,6 l/100 km (158 g de CO2/km). Como en el 1.4 16V, la unión motor/caja de velocidades también será de tipo “cara ancha”. También se propone en Euro 4 una versión 88 CV para algunos mercados, que no se comercializará en España.

1.5 dCi 70 CV (50 kW), 85 CV (63 kW), 105 CV (78 kW)
El K9K tendrá tres propuestas, el 1.5 dCi 70 CV (50 kW), 85 CV (63 kW) y 105 CV (78 kW) siguen evolucionando. En estas tres motorizaciones el Nuevo Renault Clio adopta un volante motor flexible, con el fin de filtrar los aciclismos. Con un sistema de inyección de segunda generación, los motores de 1.461 cm3 desarrollan 70 CV, 85 CV y 105 CV a 4.000 r.p.m., 3.750 r.p.m. y 4.000 r.p.m. respectivamente. Con 160 Nm (16,3 mkg) para la versión 70 CV, 200 Nm (20,4 mkg) para la versión 85 CV y 240 Nm (24,5 mkg) para la versión 105 CV, el motor 1.5 dCi es alegre desde los regímenes más bajos. El nuevo Clio 1.5 dCi 70 CV, 85 CV y 105 CV consumen respectivamente 4,6 l/100 km (es decir, 123 g de CO2/km), 4,4 l/100 km (es decir, 117 g de CO2/km) y 4,6 l/100 km (es decir, 123 g de CO2/km) en ciclo mixto.

Para responder a las normas Euro 4, la versión 70 CV está equipada con un intercambiador y la de 85 CV, con un sistema de inyección de 1.600 bares.

La versión 105 CV ha sido directamente desarrollada contemplando esta legislación; los ingenieros aportaron importantes evoluciones a la base del motor reduciendo sobre todo los índices de compresión (16/1) y utilizando un turbocompresor de geometría variable multialetas.

TRES TIPOS DE CAJA DE CAMBIO
Para aprovechar plenamente las motorizaciones del Nuevo Renault Clio, se dispone de tres tipos de caja de velocidades: mecánica (CVM) de 5 ó 6 marcha, robotizada (CVR) y automática (CVA). La CVM de 5 marchas (JHQ y JHR), idéntica a la del Renault Modus, está disponible en todas las motorizaciones excepto en las versiones 2.0 16V y 1.5 dCi 105 CV que se propondrán con una CVM de 6 marchas (TL4). La CVR (JA3 y JA5) equipada con palancas en el volante se comercializa con las motorizaciones 1.2 16V y 1.5 dCi 85 CV. Finalmente, la CVA autoadaptativa de 4 marchas (DP0) está disponible en las versiones 1.6 16V y 2.0 16V.

La CVM de 6 marchas (TL4) es la primera caja de velocidades estudiada por la Alianza. Después del Renault Modus, el Nuevo Renault Clio será el segundo vehículo del segmento B en disponer de una caja de 6 marchas en versión de ciclo Diesel. Su capacidad es de 240 Nm (24,5 mkg). La 6a marcha, más larga que la relación final habitual en una caja de 5 velocidades, mejora la acústica y permite reducir el consumo a altas velocidades estabilizadas. El escalonamiento más corto de las otras marchas ofrece más brío en las recuperaciones.

Ya presente en Renault Modus, en algunos países, la CVR está concebida sobre la base de una caja manual equipada con un accionador electrohidráulico. Permite dos modos de conducción: automático (paso de las marchas sin intervención del conductor) o manual con mando impulsional. Además de la automatización del paso de las marchas y del reducido sobrecoste que representa para el cliente, la CVR ofrece la ventaja de rebajar los consumos en torno a un 10 %. El cambio de las marchas se efectúa en el selector o mediante palancas situadas detrás del volante. Finalmente, se propondrá una transmisión automática con la motorización 1.6 16V 110 CV y, en los próximos meses con la versión 2.0 16V 140 CV, la caja Proactiva de 4 marchas con mando impulsional. Con este mando, el conductor puede controlar el cambio de marcha con una simple impulsión en la palanca tras haber pasado al modo manual desde la posición “drive”. En este modo, para preservar la mecánica, no se tiene en cuenta la selección de una relación superior o inferior a un régimen del motor inadecuado. En caso de ralentización, se selecciona automáticamente la relación más adecuada a la velocidad cualquiera que sea el modo seleccionado. Por lo tanto, es imposible estar en situación de sobrerrégimen o sub-régimen.

Las motorizaciones 1.6 16V, 2.0 16V y 1.5 dCi 105 CV (también disponible con la opción ESP) equipan frenos de disco a las cuatro ruedas. En el resto de las versiones se cuenta con discos en el tren delantero y tambores en el trasero, un punto, que desde luego, es muy criticable. Creemos que deberían ser de disco a las cuatro ruedas en toda la gama. Los discos tienen un diámetro de 260 mm en la parte delantera y 240 mm en la parte trasera, su espesor es de 22 mm en la parte delantera y 8 mm en la parte trasera.

El nuevo Clio recibe de serie un sistema ABS Bosch 8.0 de última generación con repartidor electrónico (EBV), y Sistema de Ayuda a la Frenada de Emergencia (S.A.F.E.), que en caso de frenada violenta, se encienden las luces de warnning.

El Nuevo Renault Clio está equipado con el sistema electrónico de estabilidad (ESP) con control de subvirado. La corrección se realiza por reducción del par motor y por acción en el sistema de frenado con el fin de reducir la velocidad. El control de subvirado actúa sobre las dos ruedas laterales o sobre todas las ruedas en función del nivel del subvirado.

Para las fases de arranque y de aceleración en condiciones precarias, una función antipatinado (ASR) completa el sistema ESP. Para facilitar el arranque en suelos blandos o deformados, esta función se puede desconectar por encima de los 50 km/h mediante un interruptor en el salpicadero. La reconexión es automática cada vez que se arranca o cuando se supera la velocidad de 50 km/h. La función de regulación del par motor al reducir las marchas (MSR) evita que se bloqueen las ruedas motrices al levantar el pie o al desacelerar en un suelo deslizante.

Además, está equipado con un Sistema de Control de la Presión de los Neumáticos (SCPN). Este sistema detecta las fugas lentas o la posible inadecuación entre la velocidad y la presión de los neumáticos.

SISTEMA DE PROTECCIÓN DE 3ª GENERACIÓN Los dos cinturones delanteros del Nuevo Renault Clio llevan pretensores pirotécnicos. Los cinturones están provistos de limitadores de esfuerzo internos calibrados a 400 daN para proteger mejor el tórax. En la versión de 5 puertas, la protección de la pelvis y el antisubmarinado están asegurados por la intervención de un segundo pretensor, que actúa sobre la tensión del cinturón central para mantener al ocupante en su asiento. En la versión 3 puertas, esta protección se realiza mediante el airbag antideslizamiento ya utilizado en el Renault Mégane de 3 puertas y en el Coupé - Cabriolet. Este airbag está situado en el cojín de los asientos delanteros y se despliega para evitar el fenómeno de submarinado.

Además, en función de las versiones, el Nuevo Renault Clio está equipado de serie con 6 u 8 airbags: 2 airbags frontales adaptativos de alto rendimiento con orificios pilotados, 4 airbags laterales y 2 airbags antideslizamiento (en la versión 3 puertas). Otros elementos intervienen en caso de choque frontal para proteger a los ocupantes. El armazón deformable del volante de magnesio así como la columna con retracción pasiva permiten aumentar la distancia entre el volante y el conductor. Un padding y una chapa integrada en la coquilla bajo el volante reducen los riesgos de heridas en los miembros inferiores. Un sistema de retracción del pedal de freno permite limitar los riesgos de lesión para los tobillos del conductor.

En la parte trasera, las tres plazas están equipadas con resaltes antisubmarinado en la chapa, por debajo del cojín del asiento. Las plazas laterales traseras disponen de enrolladores pirotécnicos y limitador de esfuerzo interno. El sistema se completa con hebillas de cinturones rígidas y verticales.

También está dotado de un travesaño de retención de equipajes, atornillado en el piso, en la base del respaldo de la banqueta trasera. Este dispositivo permite, sin que merme la capacidad del maletero, retener el equipaje en caso de choque.

EN CASO DE CHOQUE LATERAL Y TRASERO Además de los airbags laterales (airbag de tórax, integrado en los asientos delanteros, airbag cortina para proteger la cabeza de los pasajeros delanteros y traseros), dispone en los paneles de las puertas, de separadores y paddings así como de una banda de aluminio (una primicia que inaugura el Nuevo Clio) que permite, desde el principio del choque, ejercer esfuerzos más adecuados buscando proteger lo más eficazmente posible a los pasajeros.

En las plazas delanteras, el Nuevo Renault Clio propone asientos y apoyacabezas con absorción de energía en caso de choque trasero. Esta nueva tecnología constituye un progreso importante en materia de protección del cuello en caso de choque, con la consecuencia conocida como “efecto latigazo”. Para el reglaje en altura, el apoyacabezas es el que desliza, y no las varillas del respaldo del asiento. Estas últimas ya no son un elemento rígido dentro del respaldo, lo que permite en caso de choque que la espalda del ocupante se hunda profundamente en el respaldo hasta que su cabeza toque el apoyacabezas. Equipada con tres apoyacabezas en forma de coma, la banqueta trasera y las zonas de enganche a la carrocería han sido reforzadas para limitar la inclinación del respaldo en caso de choque.

LA SEGURIDAD DE LOS MÁS PEQUEÑOS
El Nuevo Clio cuenta con cuatro puntos de anclaje Isofix en las plazas laterales traseras y en la del pasajero delantero. Además, estrena un nuevo concepto de instalación para los niños de 6 a 10 años en la plaza central de la banqueta trasera. El cojín del asiento se ha acortado para que el niño pueda sentarse correctamente. Las hebillas de los cinturones están más avanzadas y bajas para que la cinta se coloque perfectamente sobre la pelvis del niño, evitando así el riesgo de submarinado. El reenvío adicional del cinturón se ha colocado en la parte superior del respaldo para que la correa no sea una molestia para el cuello del niño. La guía de la correa forma parte de un pack (en opción) junto con el apoyacabezas convertible para niños.

LUCES ADICIONALES DE CURVA
Estrenadas en el Modus, las luces adicionales de curva también se ofrecerán en el Nuevo Renault Clio. Vienen como opción en los modelos equipados con faros halógenos y de serie en los que llevan faros de xenón. El sistema consiste en una lámpara especial fija implantada en un reflector específico instalado a su vez en el bloque óptico y orientado a 40° para reforzar la iluminación en las curvas. Gracias a un calculador, la lámpara se enciende para iluminar un campo de visión lo más amplio posible al acercarse a una curva. El encendido de esta lámpara se efectúa según el ángulo del volante (igual o superior a 40°) y la velocidad del vehículo (hasta 60 km/h). Las lámparas de xenón de doble distancia permiten ampliar y aumentar la potencia del haz de las luces de “carretera” y mejoran el confort del conductor gracias al paso progresivo entre la función cortas/largas.

COSTES DE UTILIZACIÓN REDUCIDOS
Los períodos de mantenimiento se han espaciado, con un cambio de aceite cada 30.000 km solamente para las motorizaciones de gasolina y cada 20.000 km para las motorizaciones de ciclo Diesel. La sustitución de las bujías y del filtro de aire se efectúa cada 60.000 km solamente y cada 120.000 km para la correa de distribución. El tiempo de vida del filtro de gasóleo es de 40.000 km. En el uso diario, el conjunto de motorizaciones ofrece consumos reducidos gracias a la adopción de una dirección asistida eléctrica, que genera un ahorro de 0,2 a 0,3 l/100 km según los ciclos.

Al objeto de reducir los costes de reparación y, por tanto, del seguro, el nuevo Clio recibe unos elementos diseñados especialmente para los casos de pequeños golpes. La utilización de aluminio perfilado para el travesaño delantero y de polipropileno para la viga trasera se encarga de absorber casi toda la energía en caso de impacto a baja velocidad. La utilización de este tipo de material también facilita la reparación y ahorra tiempo: del orden de un 70 % para la parte delantera y un 14 % para la parte trasera respecto a su predecesor. El nuevo Clio está garantizado por 12 años frente a la perforación por corrosión. Para fabricar el escape se emplea acero inoxidable, para garantizar un tiempo de vida de 10 años.

EL MEDIO AMBIENTE, UN RETO IMPORTANTE
En cuanto a las emisiones sonoras, el nuevo Clio emite 71 dBA (72 dBA para las motorizaciones de ciclo Diesel), 3 dBA menos que la normativa europea, lo que corresponde a una reducción del 50 % de la potencia acústica respecto a la norma.

Para mitigar las emisiones de CO2, se ha hecho hincapié en la aerodinámica, la reducción de los rozamientos y el aligeramiento. Para mejorar la resistencia aerodinámica, se ha mejorado la nueva plataforma a la altura del bastidor, incluyendo un piso liso con carenados suplementarios, deflectores y una lámina flexible en la parte delantera. La utilización de chapas THLE o de aluminio, Noryl y polipropileno para ciertos elementos de estructura o de la carrocería ha permitido contener el peso del vehículo. Gracias a la utilización de aluminio, el capó es dos veces más ligero que uno equivalente de acero.

El 95% de la masa del nuevo Clio se puede reciclar, sin concesiones ni en calidad ni en prestaciones. Así, la utilización del polipropileno mejora las perspectivas de reciclabilidad. Además, se ha extendido la identificación de las piezas mediante un marcado que facilita el trabajo de los recicladores. Las piezas de material plástico de más de 100 g y las piezas de elastómero (gomas) de más de 200 g se marcan con el símbolo correspondiente. De este modo, durante el desmontaje, las piezas se pueden seleccionar por familias de material y así encaminarlas hacia el circuito de reciclaje adecuado. La diversidad de los países en que se comercializa llevado a considerar, desde el principio del programa, una serie de limitaciones reglamentarias. Por eso, el nuevo Clio se ha anticipado a ciertas legislaciones, sobre todo a las relativas a los metales pesados (plomo, mercurio, cadmio y cromo hexavalente). En este sentido, las masas de equilibrado de las ruedas serán a partir de ahora de aleación de zinc. El plomo ha sido suprimido.

A finales de diciembre de 2004, se habían fabricado en el mundo 4,5 millones de Renault Clio. En total, han sido 8.535.280 de vehículos los fabricados desde el lanzamiento de la primera generación de Clio en 1991.

Se lanzará en septiembre de 2005 y se fabricará en tres factorías: Flins (Francia), Bursa (Turquía) y Dieppe (Francia) para la versión Renault Sport. El centro de Bursa, que produce sobre todo el Renault Mégane berlina 4 puertas, comenzará a fabricar el Nuevo Renault Clio en 2006. La capacidad de producción alcanzará finalmente 150.000 vehículos al año. La producción de la versión Renault Sport del Nuevo Renault Clio recaerá en la fábrica de Dieppe, de reconocida experiencia tecnológica en ensamblados complementarios en pequeñas cadencias. Está fábrica se beneficiará de las sinergias industriales con Flins, que le suministrará cada año 10.000 carrocerías ensambladas de chapa para ser adaptadas en las versiones Renault Sport.

INVERSIONES
La inversión inicial de Renault para el nuevo Clio ha sido de 953 millones de euros, de los cuales 630 corresponden a inversiones industriales. El reparto de la inversión industrial para el Nuevo Renault Clio se ha hecho con 385 millones de euros para Flins, 216 millones de euros para Bursa y 29 millones de euros para Dieppe.

En Flins, las inversiones relacionadas con el nuevo Clio afectan a todos los departamentos: instalación de nuevas prensas para la embutición, nuevas instalaciones para la actividad de chapa, la pintura ha pasado a la base hidrodiluible, y se ha modernizado una línea de montaje. Todas estas inversiones también han permitido mejorar las condiciones de trabajo.

La fábrica de Flins, especializada en los coches pequeños de Renault, será la primera planta y el sitio piloto de producción del Nuevo Renault Clio. Se dedicará a ello en exclusiva después del cese de la producción del Renault Twingo. La capacidad de producción anual de Flins es de 325.000 Nuevos Renault Clio, en tres equipos.

El plazo de desarrollo ha sido de 28 meses, frente a los 49 meses de la anterior versión del Renault Clio. Esta planificación es la más corta para un vehículo Renault hasta la fecha. La reducción del plazo de desarrollo llega todavía más lejos que con el Renault Modus, al haberse capitalizado los conocimientos adquiridos con la plataforma B, que comparte con el modus en un 20 % de sus piezas.

Publicado el 01/02/2007 a las 18:45