El nuevo Renault Laguna iniciará su comercialización en España el viernes 18 de marzo de 2005. Mantiene los mismos niveles de equipamiento, pero estos serán más completos. Tan solo se incluye un terminado, denominado GT, que tiene un caracter más deportivo. Los precios se sitúan entre los 18.570 € del 1.6 16v de 115 cv hasta los 32.770 € del 3.0 V6 de 210 cv.
Este nuevo Laguna ha sido objeto de un trabajo concienzudo sobre la calidad real y la calidad percibida y se beneficia de numerosas modificaciones técnicas. Con la primera generación, Renault había establecido un estándar en materia de seguridad.
MAYOR CALIDAD
Para responder a las expectativas de la clientela del segmento M2, Renault ha situado en el corazón de su pliego de condiciones, la calidad real y la calidad percibida. Los ingenieros de diseño de Renault han encaminado sus esfuerzos hacia la calidad percibida y el dinamismo de estilo. La nueva parte delantera adopta la identidad visual de otros vehículos de la marca, con un elemento compuesto de una única pieza que integra a la vez el paragolpes y la calandra al estilo de las últimas creaciones de la marca. El capot se ha recortado y se ha abombado, los nuevos faros se han alargado hacia los flancos, mientras que el logotipo Renault está ahora más vertical.
A bordo, el acabado ha sido objeto de atención particular con un nuevo diseño y nuevos materiales y mejor calidad de ajustes y tolerancias. El nuevo tablero de bordo cuenta con una fachada central que ha sido modificada íntegramente para reducir de manera sensible las tolerancias y para facilitar el acceso a los mandos.
Se ha incorporado un filete en lo alto del tablero de bordo, colaborando a conseguir una fluidez visual y a alcanzar una mayor calidad de acabado en el habitáculo. El nuevo Laguna adopta tejidos más modernos. El terciopelo cede su sitio a tejidos de micro fibras, suaves al tacto, también propone una o dos armonías interiores según el ambiente: carbono oscuro o beiges claros.
MEJORAS EN EL EQUIPAMIENTO
El sistema multimedia reúne ahora una nueva generación de navegadores de gama alta, una radio Cabasse Tronic 4 x 50 w con cargador de 6 CDÂ’s en fachada que pueden leer los CD de MP3 y los mandos manos libres de enlace Bluetooth. Este sistema está gestionado por una central multimedia muy cuyo mando está situado en el eje del apoyacodos central en lugar del freno de mano, que desaparece en detrimento del freno de parking automático. Las teclas del sistema multimedia serán fácilmente reconocibles al tacto para no desviar la vista de la carretera, según apunta Renault.
El sistema de Navegación y Comunicación Carminat ofrece nuevas prestaciones, principalmente en lo que respecta al reconocimiento oral de órdenes para la navegación, el teléfono, el zoom automático al acercarse a los cambios de dirección, propuesta simultánea de tres recorridos alternativos, indicación panorámica “a vista de pájaro” e indicación de intersecciones de autopistas en imágenes digitalizadas. La gran rapidez de cálculos de itinerarios, desplazamientos y zooms sobre el mapa, refuerzan aún más la facilidad de utilización. Está disponible en siete idiomas (portugués, holandés, francés inglés, alemán, español e italiano) y contiene 21 países cartografiados sobre un solo DVD.
NUEVA VERSIÓN GT
Al lado de las versiones Initiale, aparece una segunda versión alta de gama denominada Renault Laguna GT. Se trata de una versión de gran turismo que conjuga aspectos deportivos y conducción tranquila en su uso diario. Viene equipada con una nueva motorización de 2 litros Turbo que desarrolla 205 CV (150 Kw) y un par motor de 300 Nm. Se distingue por sus prestaciones y por su reglaje de chasis. Incorpora unos neumáticos Michelín Pilot Exalto 2 de 17 pulgadas especialmente adaptados a su nueva altura de carrocería que se ha rebajado en 10 mm. Estéticamente se le reconoce por la incorporación de elementos distintivos, como una rejilla de entrada de aire inferior específica, llantas revestidas de cromo ahumado, un alerón en el berlina y unas barras de techo satinadas y cristales traseros tintados en las versiones Grand Tour.
A bordo, el universo es a la vez deportivo y elegante con una tapicería de cuero con armonía mixta en carbono oscuro y rojo de China. La empuñadura de la palanca de velocidades es de aluminio satinado y el filete del tablero de bordo es de cromo satinado. Los pespuntes en rojo del volante, paneles de puertas, apoyacodos y los asientos de cuero, refuerzan el espíritu de gran turismo de este coche.
El cliente podrá elegir entre otras cuatro motorizaciones de gasolina: 1.6 16v que entrega ahora 115 CV, un 2 litros 16v de 135 CV, el 2 litros Turbo subido a 170 CV y el V6 de 3 litros 24v que proporciona 210 CV. La gama de ciclo Diesel del nuevo Renault Laguna se compone de motores 1.9 dCi y 2.2 dCi, en distintos escalones de potentcia.
CHASIS MEJORADO
Los ingenieros de Renault han trabajado sobre varios tipos diferentes de chasis, teniendo en cuenta que las versiones GT, se distinguen además por su carácter dinámico.
Nuevo Renault Laguna utiliza la arquitectura de tipo falsa Mac Pherson delante y un eje elástico en H en la parte trasera. Estos dos elementos han probado su eficacia y comportamiento en la primera generación. Las evoluciones conciernen a la sujeción de la carrocería del coche, con el fin de satisfacer la precisión y el confort incluso en carreteras en mal estado. Este equilibrio se alcanza gracias a un trabajo especial en temas de balanceo y amortiguación. La estructura de la carrocería es más rígida gracias a barras estabilizadoras de diámetro más grueso: 20,5 mm en lugar de los 19,5 mm delante y de 27 mm o 28,5 (según motorizaciones) en la trasera. La adopción de una tecnología de tipo presurizado delante permite a los amortiguadores filtrar mejor las irregularidades de la carretera. El nuevo tarado de amortiguadores genera igualmente un mejor control de la carrocería en los virajes. Finalmente, nuevo Renault Laguna, procura mayores sensaciones y mejora el control vibratorio.
SEGURIDAD POR ENCIMA DE TODO
En materia de seguridad se ha mejorando el sistema de retención, estabilidad en marcha y frenado, con una puesta a punto más afinada de los sistemas electrónicos ABS y ESP. La incorporación de un segundo avisador de olvido de abrochado del cinturón de seguridad para el pasajero, airbags que cubren un campo más amplio de configuraciones de choque y reposacabezas de nueva generación con reglaje integrado en las plazas delanteras. La particularidad reside en las guías que ahora deslizan dentro del reposacabezas y no sobre la parte alta del asiento como hasta ahora. Estos nuevos dispositivos mejoran el apoyo de la espalda y mejoran la posición y el confort del apoyo de la cabeza.
El control de estabilidad ESP, con control de subvirado, tiene ahora en cuenta la elastocinemática de los trenes y el desgaste de los neumáticos. Una nueva generación de cajetines electrónicos ABS/ESP (MK60P) garantiza igualmente una mejor reactividad del sistema de control de la trayectoria.
La función anti patinado ASR completa el control dinámico de estabilidad ESP en las fases de arranque y aceleración cuando las condiciones de adherencia se han degradado, siendo asimismo mucho más eficaz en situaciones asimétricas, en situaciones de adherencia en una sola rueda y en rampas y pendientes de hasta un 15%.
Con relación a la versión precedente, los faros de xenón de alcance adaptativo, mejoran la iluminación. Los faros de carretera disponen de una función que aumenta el flujo luminoso en cruce. Además el haz de luz está controlado constantemente por un corrector estático y dinámico que tiene en cuenta el apoyo del vehículo. En circulación urbana o a poca velocidad, el haz se adapta y se reduce, sin deslumbrar a los demás usuarios de la carretera. Con la adopción de ópticas elípticas, las luces de cruce con lámparas de xenón, ganan ahora en anchura, potencia y homogeneidad.