El Renault Scénic se ha actualizado con un nuevo paragolpes delantero, faros rediseñados, pilotos traseros de diodos (LED), nuevas llantas y nuevos embellecedores. Cinco nuevos colores para la carrocería hacen igualmente aparición y en el habitáculo, en donde la calidad de acabados mejora, aparecen nuevos ambientes con materiales modernos de mayor duración. Ahora la gama está compuesta por Scénic, Grand Scénic y Grand Scénic con 7 plazas.
Una línea actualizada
El diseño exterior del nuevo Renault Scénic recibe diferentes evoluciones. La cara delantera adopta una nueva calandra con una “uve” inclinada en le línea de los recientes vehículos que ha presentado Renault. La entrada inferior de aire se ensancha y se destacan los faros para niebla. Más moderno, el nuevo diseño de los faros se valora por un módulo elíptico halógeno o de Xenon.
En la parte trasera, los pilotos adoptan una iluminación a base de diodos (LED). Como ocurre en el nuevo Clio y Mégane, el portón del nuevo Scénic recibe la marca “Renault”.
El diseño de los embellecedores y de las llantas de aleación ligera es nuevo. Llegan dos tipos de embellecedores y cuatro modelos diferentes de llantas de aleación en función de los niveles de equipamiento. Con la opción de pintura metalizada integral, las protecciones de los paragolpes y las protecciones laterales de las puertas se pintan con el mismo color que la carrocería y las entradas de aire se embellecen con un junquillo cromado.
Ahora incorpora cinco nuevos colores: azul crepúsculo, azul extreme, azul iceberg, gris beige y verde guayaba. Todos los ambientes y materiales de su interior han sido renovados.
Ambiente Authentique: En el interior se conjuga la tonalidad carbón oscuro con la tapicería carbón, la consola central del tablero de bordo está pintada en carbón oscuro, los tiradores interiores de puerta son de carbón oscuro y los tiradores de apertura de las puertas son de cromo satinado. En el exterior los retrovisores y los tiradores exteriores de las puertas vienen pintados a color carrocería.
Ambiente Expression: Pasa de tono crudo al beige en la tapicería de los asientos. Los paneles de puerta y la parte inferior del tablero de bordo. La consola central del tablero, tiradores interiores se han pintado en gris aluminio. Las ebanisterías de los bajos y la parte inferior del pie medio son de carbón oscuro como las alfombras del habitáculo. En el exterior, las protecciones de puerta y las protecciones del paragolpes son de pedernal, reemplazando el negro.
Ambiente Dynamique: La tapicería de carbón se asocia a una pintura de la consola central del tablero de bordo en gris inoxidable. El volante en cuero dispone de una moldura satinada que destaca al logotipo. El pomo de la palanca de velocidades así como la parte baja son de cromo. Las llantas de aleación ligera se ofrecen en serie.
Ambiente Privilége: Aparece en este ambiente una tapicería de cuero y tejido cromo, una moldura de cromo satinado sobre el volante, nueva pintura clara bombón en el panel central del tablero de bordo y en los tiradores interiores de las puertas así como en los sobre tapices que van en beige.
Habitabilidad “a la carta”
El nuevo Grand Scénic está dedicado en especial a una clientela familiar que busca mayor maletero y espacios de almacenamiento supletorios. Al aumentar con relación a la versión de 7 plazas, el volumen del maletero del Grand Scénic de 5 plazas está ahora entre los 590 y los 1.960 litros de capacidad.
Además de los 104 litros de almacenamiento ya presentes en el habitáculo del Grand Scénic de 7 plazas, el volumen bajo el piso dedicado a los asientos de la tercera fila se ha utilizado en esta versión como volumen de almacenamiento suplementario bajo el maletero, lo que añade 32 litros suplementarios. Como en el Scénic, los pasajeros traseros del Grand Scénic disponen de tiradores de almacenamiento bajo los asientos con un volumen de 3 litros cada uno.
Para todas las versiones de nuevo Scénic equipadas con el freno de párking asistido que no vengan equipadas con la consola central deslizante, se ha previsto un nuevo hueco para botes de refresco entre los asientos delanteros.
En materia de habitabilidad, la ausencia de asientos de la tercera fila igualmente ha permitido rebajar y aplanar el piso trasero del Grand Scénic de 5 plazas en beneficio de un mayor volumen de maletero y una mayor altura bajo techo para los pasajeros traseros. Esta altura ha ganado 20 mm y las distancias de las rodillas hasta los respaldos de los asientos delanteros así como la de cabeza al techo han aumentado respectivamente 16 y 15 mm, o que se traduce en una mayor ergonomía y confort a las plazas traseras.
Los asientos de la segunda fila disponen ahora de un tirador o de una zona de asidero (según las carrocerías) para facilitar su transporte y su instalación. Con el fin de facilitar el acceso a los asientos de la tercera fila, el mando de abatimiento de los asientos de la segunda fila está resaltado y cambia de lado para una mejor visibilidad. Una etiqueta cosida en la parte trasera del respaldo recuerda cómo replegar los asientos y las consignas de seguridad unidas a la utilización de asientos de la tercera fila.
Los mandos de reglaje de los asientos delanteros han sido desplazados para facilitar su manipulación y para que esta labor sea más intuitiva. Para un mayor confort, el asiento del pasajero delantero viene equipado con un cojín en serie u opción en función del nivel de equipamiento. El acceso a los cinturones de seguridad delanteros se facilita porque ahora el cable del pretensor pirotécnico se le ha alargado 15 mm.
Para facilitar la maniobra de cierre del portón trasero y facilitar la carga de objetos voluminosos, nuevo Scénic adopta un portón multiposiciones con apertura entre los 1,80 m y los 1.90 m. La alfombra del maletero viene equipada con unos resaltes que impiden el deslizamiento de maletas.
El confort térmico ha sido objeto de numerosas mejoras que inciden sobre la eficacia de la climatización regulada y más particularmente sobre la rapidez del descenso de temperatura. Las emisiones sonoras de ventilación han sido atenuadas. Muy apreciado por su luminosidad que le aporta en el habitáculo, el techo de cristal fijo panorámico dispone de una protección térmica reforzada. Las radiaciones solares que penetran en el interior del vehículo han pasado del 22 al 8%.
En el mismo espíritu, tanto los cristales traseros fijos como los móviles y la luneta, pueden disponer de un tintado suplementario para un mejor confort térmico y una mayor intimidad. Finalmente, nuevo Grand Scénic 7 plazas recibe en exclusiva unas cortinas parasol a la altura de los cristales de custodia y de la luneta trasera para un mejor confort de los pasajeros que vayan en la tercera fila de asientos.
Sistemas de ayuda a la conducción
Nuevo Scénic retoma los numerosos equipamientos como el freno de parking automático, captador de lluvia y de luminosidad, regulador – limitador de velocidad y sistemas de navegación por GPS.
Incorpora el sistema de guiado GPS Carminat de Navegación y Comunicación que Renault incorpora en otros vehículos de su gama (Laguna, Espace, Vel Satis). Este sistema de alta tecnología reagrupa la navegación GPS, un sistema audio con 6 CD capaces de leer ficheros MP3, un mando manos libres Bluetooth y una< pantalla de 6,5 pulgadas en formato 16/9. Gracias al mando multimedia idealmente situado en la consola central o al reconocimiento oral, el conductor puede utilizar la navegación y el teléfono sin desviar su atención de la carretera.
Carminat Navegación y Comunicación es el sistema más potente en la actualidad con un tiempo de respuesta después de la programación de un nuevo recorrido de menos de 5 segundos. Utiliza un DVD sobre el que hay cartografiados 22 países y propone numerosas funcionalidades: zoom automático sobre los cambios de dirección, propone tres itinerarios con cálculo instantáneo del recorrido y de la hora de llegada, información sobre restaurantes o de hoteles sobre el trayecto, mapa en 3 dimensiones, etc.
Nuevo Scénic puede venir equipado con un kit de manos libres para el teléfono Bluetooth y de una oferta de multiconectividad para iPod, toma USB y lector de MP3 que se denomina kit de conectividad (Audio Connection Box).
Finalmente, el sistema de ayuda al parking trasero que ya tenía la anterior generación se asocia ahora a un dispositivo idéntico en la parte delantera. En modo de funcionamiento, solo los captadores del paragolpes delantero están activos a una distancia igual o inferior a 60 cm con el fin de evitar su funcionamiento en los embotellamientos. En modo estacionamiento, los captadores funcionan tanto delante como detrás, cuando se pone la marcha atrás. Los delanteros emiten un “bip” sonoro para señalar un obstáculo situado a un metro de los captadores centrales y a 60 cm para los captadores laterales. En la parte de atrás los bips acústicos señalan un obstáculo a 150 cm de los captadores centrales y a 60 cm de los laterales.
Cuatro gasolina y cuatro diesel
Nuevo Scénic, Grand Scénic y Grand Scénic 7 plazas dispone de cuatro motores de ciclo Diesel que equipan la tecnología Common Rail y cuatro motores de gasolina con culata de 16 válvulas. Con una cilindrada de 1.5 a 2 litros, la potencia de los motores de ciclo Diesel se escalona desde los 85 a los 150 CV (de 63 a 110 kW). Hay dos motores (1.9 dCi y 2.0 dCi con caja automática) que equipan filtro anti partículas de regeneración periódica. Los cuatro motores de gasolina con una cilindrada de entre 1.4 y 2 litros turbo ofrecen una potencia que va de los 100 CV a los 165 CV. La oferta en transmisiones es muy completa y abarca las cajas de velocidades manuales de 5 y 6 marchas y dos tipos de cajas automáticas Proactivas: la de 4 y la de 6 marchas. Esta última, denominada internamente “AJ0” es una nueva caja desarrollada en el seno del programa de investigaciones conjuntas de la Alianza Renault – Nissan.
Motor 2.0 dCi de 150 cv
El nuevo Scénic dispone ya del primer motor surgido de la Alianza Renault – Nissan, el 2.0 dCi (M9R) 1.995 cc equipado con filtro anti partículas. La rampa de inyección aplica una presión de 1.600 bares, los inyectores son piezoeléctricos, los pistones disponen de un perfil evolucionado y el turbo es de geometría variable. Tiene una potencia de 150 CV (110 kW) a 4.000 vueltas y un par motor de 340 Nm a 2.000 rpm.
El 2.0 dCi está asociado a una caja de velocidades manual de 6 marchas (PK4) . Su consumo mixto es de 5,8 litros cada 100 kms que representa la tasa de emisiones de CO2 que con un valor de 154 gr/km. El motor 2.0 dCi del nuevo Scénic inaugura la aplicación de nuevas bujías que reducen al mínimo las fases de precalentamiento.
En complemento de la caja manual que equipa el Scénic desde su lanzamiento, la novedad radica en la caja automática Proactiva de 6 marchas “AJ0”. Se trata de la primera aplicación por Renault de esta caja de velocidades de gama alta desarrollada en el cuadro de la Alianza Renault – Nissan. Su un consumo en ciclo mixto es de 7 litros cada 100 kms. Acoplado a esta caja automática, el motor 2.0 dCi viene equipado con dos árboles de equilibrado en beneficio de una mejor prestación acústica. Dispone igualmente de un filtro anti partículas de regeneración periódica que presenta la ventaja de funcionar sin aditivos. Las partículas acumuladas en el filtro se queman cada 300 kms a 1.200 kms según el grado de utilización del motor.
Nueva caja de velocidades automática AJ0
La caja AJ0 es una nueva transmisión automática de 6 marchas con mando secuencial. Dispone de un calculador que recibe y analiza diferentes parámetros para elegir la relación mejor adaptada (velocidad del vehículo, régimen de motor, posición de los pedales, etc). Comunica permanentemente la caja con el calculador del motor para conservar el par motor más adecuado durante las fases de cambio.
En modo automático, el calculador selecciona la relación más apropiada a través de las leyes auto adaptativas determinadas a partir de varios parámetros: el estilo de conducción, el perfil de la carretera (subida, bajada o llano) y las reacciones instantáneas del conductor. El calculador está programado de tal manera que puede hacer reducir las marchas en caso de fuerte acelerón, (quick down) lo que posibilita obtener mayor potencia en caso de adelantamientos.
En modo secuencial, se puede seleccionar el estilo de conducción accionando sobre el mando secuencial de la palanca de cambios. Este tipo de conducción es interesante para un manejo de tipo deportivo o en montaña. Este modo comporta igualmente funciones automáticas para facilitar la conducción, como por ejemplo: paso automático a primera velocidad en caso de parada del coche y para proteger la caja (evitando los sub o sobre regímenes) Es una caja equipada con tres árboles con mando de cables en el que se ha trabajado a fondo sobre la suavidad del cambio y la eliminación de rozamientos, lo que se traduce en un mayor confort y menor consumo.
Particularmente útil en el medio urbano, hay un dispositivo que se encarga de la eliminación de vibraciones cuando el vehículo está parado, permitiendo así minimizar las vibraciones residuales y el consumo a ralentí. El dispositivo de deslizamiento pilotado puesto a punto en esta caja permite una reducción significativa de los ruidos de bajo régimen en beneficio de un mayor confort, fundamentalmente en beneficio del confort de conducción principalmente en las fases de aceleración del motor.
La relación entre la primera y la sexta, denominada apertura, es de 6,12. Comparado con una caja de velocidades automática de 4 o 5 marchas, esta caja ofrece dos ventajas importantes. La primera velocidad más corta, mejora la aceleración inicial del coche y la 6ª, más larga, disminuye el consumo y la potencia acústica en autopista.
Se ha llevado a cabo un cuidado particular en cuanto a prestaciones acústicas de esta caja de velocidades. Así, los ruidos de baja frecuencia (ronroneos) y sireneos, han sido reducidos gracias a un diseño del cárter y a un sistema amortiguador del convertidor hidráulico.
Gracias a su cárter de aluminio, inyectado a baja presión, la caja AJ0 no pesa más que 93 kg en seco. Su compacidad (385 mm de largo) permite una implantación del grupo motopropulsor en posición transversal en el compartimiento motor. La caja viene lubricada de por vida con 8 litros de aceite, refrigerado por un circuito de agua integrado en el cárter.
Esta caja de velocidades puede ser acoplada a motores de ciclo Diesel o de gasolina y está predispuesta para una utilización 4x4. Esta caja de velocidades se fabrica en la factoría JATCO en la localidad japonesa de Yagi.
Motor 1.9 dCi de 130 cv
La oferta de motores en ciclo Diesel para el nuevo Scénic recibe asimismo el motor 1.9 dCi de 130 CV (F9Q) con filtro de partículas. Este motor se propone con una caja manual de 6 marchas (ND0) o una caja automática Proactiva de mando secuencial de 4 marchas (DP0).
Con una cilindrada de 1.870 cc, este motor desarrolla una potencia de 130 CV a 4.000 vueltas y un par motor de 300 Nm a 2.000 vueltas (250 Nm a 1.600 vueltas, para la caja automática). La presión de sobrealimentación de su turbo de geometría variable de 2.5 bares y la presión de alimentación de 1.600 bares autorizan unas prestaciones interesantes tanto en ciudad como en carretera. Tiene un consumo de 6 litros cada 100 kms en ciclo mixto con la caja manual, representa una tasa de emisiones contaminantes de 159 gr/km.
Dos niveles de potencia con los motores 1.5 dCi
El nuevo Scénic dispone del motor 1.5 dCi (K9K) con dos versiones de potencia. La versión más potente desarrolla 105 CV (78 kw) a 4.000 vueltas y dispone de un par motor de 240 Nm a 2.000 vueltas. Este motor viene asociado a una caja de velocidades manual de 6 marchas. Cuenta con unas emisiones de CO2, limitadas a 139 gr/km.
En su versión de 85 CV (63 kw) no propuesta en los Grand Scénic este motor cuenta con un consumo en ciclo mixto de 5,1 litros cada 100 kms y unas emisiones de CO2 limitadas a 137 gr/km.
El renovado Scénic dispone de una oferta de motorizaciones en gasolina cuya potencia abarca de los 100 a los 165 CV.
Motor 1.4 16v de 100 cv
Escalón inferior de la gama de motores de gasolina, nuevo Scénic propone este motor 1.4 16v (K4J) 1.390 cc que proporciona una potencia de 100 CV (72kW) a 6.000 vueltas y un par motor de 127 Nm a 3.750 vueltas.
Motor 1.6 16v de 110 cv
El 1.6 16v (K4M) desarrolla una potencia de 110 CV (82 kW) a 6.000 vueltas con un par motor de 152 Nm a 4.250 vueltas. La introducción de la caja de velocidades manual de 6 marchas TL4 mejora notablemente la acústica de este motor y muy particularmente los ronroneos a alto régimen. La ganancia de aceleración y de repris está en torno a un 10%. El motor 1.6 16v está igualmente disponible con caja de velocidades automática Proactiva (DP0) con destino al Scénic.
Motor 2.0 litros de 135 cv
Este bloque de 1.995 cc (F4R) proporciona una potencia de 135 cv (98,5 kW) a 6.000 vueltas y un par motor de 191 Nm a 3.750 rpm, cuyo 90% está disponible desde las 2.000 vueltas. Ya sea sobre la caja manual de 6 marchas (ND0) o sobre la caja automática de 4 marchas secuencial (DP0) este motor es un propulsor generoso y aprovechable en un amplio régimen de vueltas, gracias entre otros al decalador de los árboles de levas de admisión. La adopción de un doble volante amortiguador, por otra parte, posibilita conservar un cuerpo de ventaja en cuanto a prestaciones en temas de acústica y vibratoria.
Motor 2.0 litros Turbo
En lo alto de la gama de gasolina, el nuevo Scénic recibe al motor de 2 litros turbo. Tiene una potencia de 165 CV (120 kW) a 5.500 vueltas y un par motor de 270 Nm a 3.250 vueltas. Acoplado a la caja de velocidades de 6 marchas ND0, este motor de temperamento deportivo proporciona un consumo de 8,1 litros cada 100 kms.
Mejoras en su bastidor
El chasis del nuevo Scénic retoma naturalmente el del anterior Scénic con algunas evoluciones sobre amortiguación, estabilidad y dirección. El tren delantero de tipo falso McPherson está asociado a un brazo inferior rectangular para asegurar un buen comportamiento y un buen poder de filtración. El tarado de los amortiguadores delanteros y traseros ha sido modificado para optimizar el compromiso confort / comportamiento.
El tren trasero de eje elástico y perfil de deformación programada recibe una barra estabilizadora cuyo diámetro se ha aumentado para su adaptación al motor 2.0 dCi. Las ruedas, cuentan con un diámetro de 15, 16 o incluso de 17” en función de la motorización y del nivel de equipamiento.
La dirección asistida eléctrica evoluciona. Está equipada con un nuevo calculador en el que el flujo de datos garantiza mayor precisión en torno al punto medio y una mejor linealidad de esfuerzo. La inscripción en viraje es muy franca desde la adopción del sistema “tube in tube” a mediados de 2005. La unión deslizante entre los dos semi-árboles de la columna permite una excelente filtración de las vibraciones y una unión en rotación sin juegos, en beneficio de una mayor precisión de dirección. Estas diferentes evoluciones procuran una mejor sensación al volante, en carretera.
Equipamiento de seguridad
Todas las versiones vienen equipadas con un sistema ABS Bosch 8.0 con repartidor de frenada y un sistema de ayuda a la frenada de emergencia con encendido automático de las luces de warning.
El sistema electrónico de estabilidad (ESP) asociado a un control de subvirado (CSV) interviene en caso de que haga falta sobre los frenos y sobre la gestión del par motor para recuperar la trayectoria. Hay funciones de anti patinado (ASR) y la regulación del par motor a la hora de reducir, completan este dispositivo para garantizar el arranque en condiciones de adherencia precaria y para evitar el bloqueo de las ruedas en caso de levantar el pie del acelerador con suelo deslizante. También puede disponer de un sistema de vigilancia de la presión de los neumáticos que detecta presiones inadecuadas, fugas lentas o pinchazos.
El Sistema de Protección Renault de 3ª generación presente en el nuevo Renault Scénic, comprende 2 airbags adaptativos delante, 2 airbags laterales de tórax integrados en los asientos delanteros y 2 airbags de cortina. Los cinturones de seguridad delanteros disponen de un doble limitador de esfuerzo tarado a 400 daN y un doble pretensor. La armadura del volante en magnesio está asociada a una columna de dirección con retracción pasiva. Hay asimismo elementos absorbentes en las puertas que completan la panoplia de elementos de seguridad en las plazas delanteras.
En la parte trasera, las tres plazas vienen equipadas con cinturones de seguridad con enrrollador y limitador de esfuerzo torácico tarado a 600 daN junto a un pretensor pirotécnico en las dos plazas laterales.
En materia de seguridad para los niños, el nuevo Scénic puede venir equipado con un reposacabezas convertible acoplado a un cojín alzador. Destinado a los niños de 3 a 10 años, este equipamiento permite mantener la cabeza del niño en una posición óptima para un confort y seguridad. El elemento de guía del cinturón de seguridad se encarga de mantener este en una disposición óptima con respecto al busto del niño. Nuevo Scénic viene equipado con sistema Isofix para enganche de sillas normalizadas de cara o de espaldas a la carretera en la plaza del pasajero delantero y en las dos plazas laterales de la segunda fila.
Cifras
Más de un millón de Scénic han sido fabricados en la factoría de Douai a finales de mayo de 2006, menos de 3 años desde su lanzamiento en 2003. Con una media del 19% de cuota de mercado, el modelo se ha instalado en la primera plaza del segmento de monovolúmenes compactos en Europa occidental desde su lanzamiento hasta nuestros días.
El lanzamiento de la segunda fase del Scénic, en 2003, constituyó un acontecimiento mayor en la estrategia de crecimiento rentable de Renault. En la actualidad, Scénic representa más del 50% de las ventas de la gama Renault Mégane en Europa occidental. En España, a lo largo del pasado año 2005, las ventas de Scénic (48.068) con relación al resto de la familia Mégane (115.354) alcanzaron el 41,66% de las ventas. Fabricado sobre la plataforma C de la Alianza Renault – Nissan, nuevo Scénic se elabora en la factoría de Douai en el norte de Francia.
Líder en Europa occidental
El Scénic es el monovolumen compacto más vendido en Europa desde mediados de 2003, consiguiendo la primera plaza en Francia, España, Holanda y Portugal. Desde su lanzamiento comercial en 2003, un total de 888.821 vehículos Scénic se vendieron en Europa (datos a fin de mayo 2006). Los porcentajes de penetración no cesan de aumentar, aumentando un 12,7% entre 2005 y 2008.
La versión del anterior Scénic más vendida en Europa occidental ha sido el Confort Expresión 1.5 dCi de 105 CV que representa un 15% de las ventas de Scénic en Europa occidental. Este motor, fabricado en exclusiva mundial para el grupo en las instalaciones Renault de Valladolid, representa el 47% de las ventas de Scénic con motor de ciclo Diesel en Europa occidental, por delante del motor 1.9 dCi de 130 CV que supone el 41%. El motor de gasolina más vendido es el motor 1.6 16v de 115 CV con un 72% de las ventas de motores gasolina en este subsegmento.
La versión Grand Scénic 7 plazas ha completado la gama Scénic a partir de 2004. En la actualidad, el 27% de los Scénic vendidos en Europa occidental lo son de esta versión.
Douai: nueva inversión
Renault ha destinado 66 millones de euros en el desarrollo del nuevo Scénic que se fabrica sobre la plataforma C de la Alianza Renault – Nissan y que se elabora en la factoría Renault de Douai en el norte de Francia.
La fábrica de Douai posee una capacidad de fabricar hasta 1.500 vehículos al día con un vehículo cuyo éxito no ha desfallecido. En 2005, Douai ha producido 339.163 vehículos (en dos turnos). Con la llegada de la segunda fase en 2003, la producción se organizó en dos cadenas de montaje. Una de ellas dedicada exclusivamente a la fabricación de Scénic 5 y 7 plazas y la otra se dedicó a fabricar alternativamente el Mégane de 5 puertas, el Coupé Cabriolet y el Scénic.
Esta diversificación ha sido posible gracias a un proceso industrial diseñado desde el origen sobre una plataforma única y una integración muy fuerte de piezas comunes entre las diferentes carrocerías. De esta manera, Douai dispone de una capacidad de producción global de 550.000 vehículos (en tres turnos) cuyo reparto es flexible entre los cuatro tipos de carrocerías.
Renault Scénic:
Gasolina
- Scénic Authentique 1.4 100 CV 17.000 €
- Scénic Expression 1.4 100 CV 18.450 €
- Scénic Expression 1.6 110 CV 19.150 €
- Scénic Dynamique 1.6 110 CV Aut. 20.650 €
- Scénic Dynamique 1.6 110 CV 19.550 €
- Scénic Privilege 1.6 110 CV 21.300 €
- Scénic Privilege 2.0 135 CV 22.700 €
- Scénic Privilege 2.0 T 165 CV 24.100 €
Diesel
- Scénic Expression 1.5 dCi 85 CV 19.300 €
- Scénic Expression 1.5 dCi 105 CV 20.600 €
- Scénic Dynamique 1.5 dCi 85 CV 19.700 €
- Scénic Dynamique 1.5 dCi 105 CV 21.000 €
- Scénic Privilege 1.5 dCi 105 CV 22.750 €
- Scénic Expression 1.9 dCi 130 CV 22.000 €
- Scénic Dynamique 1.9 dCi 130 CV Aut. 23.500 €
- Scénic Dynamique 1.9 dCi 130 CV 22.400 €
- Scénic Privilege 1.9 dCi 130 CV 24.150 €
- Scénic Dynamique 2.0 dCi 150 CV 23.650 €
- Scénic Privilege 2.0 dCi 150 CV Aut. 26.500 €
- Scénic Privilege 2.0 dCi 150 CV 25.400 €
Renault Grand Scénic 5 plazas:
Gasolina
- Grand Scénic Expression 1.6 110 CV 20.050 €
- Grand Scénic Dynamique 1.6 110 CV 20.450 €
- Grand Scénic Privilege 1.6 110 CV 22.200 €
- Grand Scénic Dynamique 2.0 135 CV Aut. 22.950 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 135 CV 23.600 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 T 165 CV 25.000 €
Diesel
- Grand Scénic Expression 1.5 dCi 105 CV 21.500 €
- Grand Scénic Dynamique 1.5 dCi 105 CV 21.900 €
- Grand Scénic Privilege 1.5 dCi 105 CV 23.650 €
- Grand Scénic Expression 1.9 dCi 130 CV 22.900 €
- Grand Scénic Dynamique 1.9 dCi 130 CV 23.300 €
- Grand Scénic Privilege 1.9 dCi 130 CV 25.050 €
- Grand Scénic Dynamique 1.9 dCi 130 CV Aut. 24.400 €
- Grand Scénic Dynamique 2.0 dCi 150 CV 24.550 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 dCi 150 CV 26.300 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 dCi 150 CV Aut. 27.400 €
Renault Grand Scénic 7 plazas:
Gasolina
- Grand Scénic Expression 1.6 110 CV 7 plazas 20.750 €
- Grand Scénic Dynamique 1.6 110 CV 7 plazas 21.150 €
- Grand Scénic Privilege 1.6 110 CV 7 plazas 22.900 €
- Grand Scénic Dynamique 2.0 135 CV Aut. 7 plazas 23.650 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 135 CV 7 plazas 24.300 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 T 165 CV 7 plazas 25.700 €
Diesel
- Grand Scénic Expression 1.5 dCi 105 CV 7 plazas 22.200 €
- Grand Scénic Dynamique 1.5 dCi 105 CV 7 plazas 22.600 €
- Grand Scénic Privilege 1.5 dCi 105 CV 7 plazas 24.350 €
- Grand Scénic Expression 1.9 dCi 130 CV 7 plazas 23.600 €
- Grand Scénic Dynamique 1.9 dCi 130 CV 7 plazas 24.000 €
- Grand Scénic Privilege 1.9 dCi 130 CV 7 plazas 25.750 €
- Grand Scénic Dynamique 1.9 dCi 130 CV Aut. 7 plazas 25.100 €
- Grand Scénic Dynamique 2.0 dCi 150 CV 7 plazas 25.250 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 dCi 150 CV 7 plazas 27.000 €
- Grand Scénic Privilege 2.0 dCi 150 CV Aut. 7 plazas 28.100 €