Con su nuevo motor 2.8V6 Turbo, el Saab 9-3 Sport Sedan Aero es, sencillamente, el Saab con mejor capacidad de aceleración. Representa la culminación de casi 30 años de experiencia de Saab como líder en el arte de la turboalimentación.
Por primera vez, los clientes de Saab podrán disfrutar conjuntamente de los beneficios de la fuerza del turbo y el refinamiento de un motor de seis cilindros. Con un impresionante empuje (350 Nm) en una amplia gama de revoluciones, el 2.8 V6 Turbo de 250 CV/184 Kw proporciona más par que cualquier otro motor de gasolina de seis cilindros en el segmento del Saab 9-3.
La experiencia y conocimientos de Saab en el campo de los turbocompresores es reconocida por su papel como Centro Experto en General Motors para el desarrollo de motores de gasolina con turbocompresor. Los ingenieros suecos estuvieron altamente involucrados durante el diseño y desarrollo de la nueva arquitectura global del motor V6 de GM, asegurando que se incluía la posibilidad de aplicar un turbocompresor.
TECNOLOGÍA SOFISTICADA
Con un ángulo entre bancadas de cilindros de 60° para conseguir un equilibrado perfecto, este nuevo motor turboalimentado combina el refinamiento de la culata multiválvulas con unas excelentes prestaciones. La construcción íntegramente de aluminio permite obtener una arquitectura ligera y compacta, que se adapta perfectamente a la posición transversal y a la tracción delantera del Saab 9-3 Aero.
Las culatas, cada una de ellas con doble árbol de levas movidos por cadena y con cuatro válvulas por cilindro, son de aluminio de alta calidad y exclusivas para esta variante turboalimentada. El diseño asegura una mejor resistencia de la culata al calor bajo presiones de 85 bares en los cilindros, así como unos costes de mantenimiento mínimos.
También son específicos los pistones, con segmentos estriados endurecidos y anodizados para mejorar la duración y permitir la refrigeración por chorro de aceite bajo la falda, junto con las bielas de acero reforzadas por sinterización y forjado, un proceso que proporciona el moldeado partiendo del polvo del metal. Las válvulas de escape están rellenas con sodio para mejorar aún más su capacidad de refrigeración. Los cilindros tienen camisas de fundición de hierro y un diámetro/carrera de 89,00 / 74,8 mm.
Para mejorar la respiración de motor se ha incorporado un variador de fase de accionamiento hidráulico y control electrónico en el lado de la admisión, que permite un ajuste variable continuo durante 50º de rotación del cigüeñal. En la carretera, esto supone una entrega de potencia más flexible y menor consumo en diferentes condiciones de funcionamiento.
La bomba de aceite de aluminio fundido está diseñada para incrementar su rigidez estructural y el resistente cigüeñal de cuatro cojinetes está hecho de una micro aleación de acero forjado, una especificación más habitual en motores de competición o Diesel.
El turbocompresor Mitsubishi TDO4-15TK de doble entrada refrigerado por agua funciona a una presión máxima de 0,6 bares con intercambiador de calor, y tiene una válvula de descarga integrada. Está montado centralmente encima de la transmisión y está alimentado por las dos bancadas de cilindros. El uso de dos tramos de entrada al turbo separados, uno por cada bancada de cilindros, separa los pulsos de los gases y mejora el flujo de gas, reduciendo las pérdidas de energía y aumentando la eficiencia del turbocompresor. La turbina está hecha de una aleación de acero de alta calidad, usada normalmente en los motores con turbocompresor del campeonato mundial de rallies, muy resistente a la erosión, a las fisuras y roturas bajo altas temperaturas y fuerzas centrífugas.
También son específicos los colectores de escape de doble capa, hidroconformados con tubos de acero inoxidable para mejorar las emisiones en frío al minimizar la absorción de calor del colector. La inyección de aire en cada colector, hasta 30 segundos después de un arranque en frío, también ayuda al precatalizador central, situado encima del catalizador principal, a conseguir su temperatura de funcionamiento efectiva lo antes posible.
CONTROL INTELIGENTE DEL MOTOR El sistema de gestión del motor de 32 bits, con un software calibrado específicamente para su aplicación en el Saab 9-3, utiliza una estrategia de control basada en el par motor y funciona a través de un sistema de bobinas de encendido directas sobre las bujías, con una robusta unidad de control montada en el motor. Encendido, inyección, presión del turbo, medida de la masa de aire y la posición del acelerador son funciones clave controladas por el software. Esta sofisticada estrategia de control está diseñada para proporcionar prestaciones suaves en cualquier situación de conducción. El sistema trabaja con la transmisión del vehículo para modular el par motor, ofreciendo prestaciones emocionantes y una excelente respuesta al acelerador. También puede limitar el par motor en condiciones de baja adherencia, colaborando así a proporcionar mayor aplomo y confianza en la conducción. La presión variable en la inyección del combustible contribuye a estas características de conducción y a un suave ralentí.
Para un mayor confort de conducción, el control electrónico del acelerador a través del movimiento del pedal está programado para ser sensible a las diferentes condiciones de circulación, introduciendo un movimiento mayor a velocidades más bajas, como las que corresponden a maniobras y aparcamientos. A bajas revoluciones, el sistema de control del motor también pone el turbo en funcionamiento abriendo momentáneamente la mariposa del acelerador un poco más de lo que demanda el conductor.
En la carretera, el nuevo 9-3 Aero 2.8V6 Turbo hace gala de un formidable empuje. El indicador de presión de soplado en el tablero de instrumentos es la única pista de la presencia de un turbocompresor.
La escalada desde el ralentí, a sólo 720 rpm, es instantánea, debido a la relativamente elevada cilindrada del motor. Cerca de las 1.000 rpm el turbo comienza a generar una gran cantidad de par ya disponible cuando la aguja del tacómetro se acerca a las 2.000 rpm, lo cual otorga al 9-3 Aero un nivel de prestaciones nunca antes visto en ningún modelo de Saab. El par máximo se genera de forma constante desde 2.000 hasta 4.500 rpm, con el 90 por ciento de su valor disponible a un régimen excepcionalmente bajo: 1.500 rpm. La cuidadosa reprogramación del software del sistema de gestión del motor permite que al acelerar a fondo desde parado o con el motor a bajas revoluciones, el 90 por ciento de la aceleración máxima se obtenga en un segundo.
DE 0 A 100 KM/H EN 6,9 SEGUNDOS
La aceleración desde cero hasta 100 km/h se cubre en sólo 6,9 segundos, pero la respuesta en cada marcha proporciona incluso una mayor evidencia de la sorprendente elasticidad de este motor. En la marcha más alta, para pasar de 80 a 120 km/h se necesitan apenas 8,3 segundos, un registro que coloca al 9-3 Aero entre los mejores en su categoría.
El temperamento divertido que otorgan estas prestaciones se acompaña de un estimulante sonido del motor, que se deja sentir dentro y fuera del habitáculo. Esto se consigue afinando la doble corriente de gases en el catalizador principal, lo que proporciona al nuevo Saab 9-3 Aero un carácter distintivo acorde con su posicionamiento como el modelo más deportivo de la gama.
El motor se ofrece en combinación con transmisiones automática o manual de seis velocidades. La relación cerrada de la caja de cambios manual incluye doble salida para los palieres para reducir la transmisión de vibraciones, junto con un volante de inercia de doble masa asegurando unas prestaciones suaves y refinadas.
El cambio automático inteligente Asin AW se adapta a las condiciones de utilización del conductor y de la carretera. También puede detectar cambios en las prestaciones y la carga del motor, pendiente o altitud de la carretera, encontrando rápidamente la marcha correcta sin irritantes titubeos. Para una mayor intervención por parte del conductor, también se incluye el dispositivo Saab Sentronic, que permite un modo de funcionamiento manual-secuencial. Al mover la palanca al modo manual Sentronic, los cambios de marcha pueden realizarse de forma secuencial con desplazamientos hacia arriba o hacia debajo de la palanca, con la posibilidad de bloquear en 3/4/5 o 6ª marcha. Esta funcionalidad puede llevarse más allá con la opción de controles en el volante, que permiten al conductor cambiar de marcha con sólo mover los dedos.
En conjunto, el motor 2.8V6 Turbo proporciona unos niveles de par que son referencia en su categoría, con una entrega de potencia constante, como una turbina. Combina las ventajas propias de un motor de seis cilindros –refinamiento e inmediatez de respuesta al acelerador- con el empuje característico de los motores turboalimentados.
MARCAS
(ver todas)
- -
- Abarth
- Alfa Romeo
- Aston Martin
- Audi
- Bentley
- BMW
- Cadillac
- Chevrolet
- Chrysler
- Citroën
- Corvette
- CUPRA
- Dacia
- DS
- Ferrari
- Fiat
- Ford
- GTA
- Honda
- Hyundai
- Infiniti
- Jaguar
- Jeep
- KIA
- Lada
- Lamborghini
- Lancia
- Land Rover
- Lexus
- Lotus
- Maserati
- Maybach
- Mazda
- McLaren
- Mercedes-Benz
- MG
- Mini
- Mitsubishi
- Nissan
- Opel
- Peugeot
- Porsche
- Renault
- Rolls-Royce
- SEAT
- Skoda
- Smart
- SsangYong
- Subaru
- Suzuki
- Toyota
- Volkswagen
- Volvo
Saab

Saab 9-3 Sport Sedan Aero 2.8 V6 Turbo
Publicado el
20/04/2007 a las
00:06