Llega a las calles el nuevo León Cupra. Es el modelo más potente fabricado por la marca española en toda su historia. El nuevo León Cupra ha nacido de las instalaciones de SEAT Sport en Martorell y está disponible desde 26.600 euros.
Detalles estéticos
Externamente, cuenta con un parachoques delantero similar al de FR que muestra unas tomas de aire frontales, que necesariamente deben ser más grandes, para permitir la entrada de un caudal suficiente para refrigerar su 2.0 TFSi de 240 cv. En la parte trasera, destaca el acabado en negro de la parte inferior, y que recuerda a los difusores usados por el León del mundial de turismos. Otro detalle innato en cualquier Cupra es el escape ovalado en acero pulido. Debajo de logo trasero, aparece la palabra “CUPRA” que distingue a esta versión. Por su parte, en los laterales lo más reseñable son sin duda las espectaculares llantas de serie de 7,5J x 18”, exclusivas del Cupra, además de los espejos retrovisores en color negro ébano.
A primera vista no se perciben demasiados detalles que le diferencien del FR, tan sólo los paragolpes con remates en negro en la zona central-inferior (en el FR es del mismo color que la carrocería), llantas de 18 pulgadas, retrovisores en color negro ébano (en el FR son en gris), y un tubo de escape ovalado en acero pulido (el FR presenta doble salida), el León Cupra prototipo lo incluía en el centro.
En su interior lo primero que nos da la bienvenida y sorprende gratamente son sus auténticos backets de competición que envuelven completamente el cuerpo, con el reposacabezas integrado en el conjunto. Son muy confortables y sujetan de forma sobresaliente.
Lo segundo que llama la atención respecto a cualquier otro León es su interior en negro. Los pilares y el techo están revestidos en color negro, en lugar del gris- tono habitual-. Según SEAT, de este modo se crea un ambiente que permite fijar la atención en los detalles que ofrece el León Cupra: su volante en piel, perforado con el fondo en rojo, el pomo del cambio, la instrumentación en color blanco, los pedales metálicos deportivos... Todas y cada una de las piezas con el inconfundible logo Cupra.
El volante es el mismo que el del FR, está forrado en piel y destaca por un diseño moderno, atractivo. En la zona inferior presenta las siglas “Cupra” grabadas sobre una pieza de aspecto metálico y tiene bordados en rojo. En cuanto a sus cualidades ergonómicas, será cuestión de gustos. Es grueso, parece muy sólido y es el elemento que mayor calidad transmite. El aro del volante no es uniforme –y quizás demasiado grueso-. Cuenta con una serie de cortes y formas que pretenden ganar en ergonomía de uso, pero que creemos que no aportan gran cosa. Al igual que el volante, el pomo -es igual que el del FR- cuenta con una serie de formas que pretenden ganar en ergonomía, pero que no nos terminan de convencer.
La instrumentación tiene ligeras diferencias respecto al FR. La esfera que presenta el display, nivel de combustible y temperatura tiene un diseño diferente con fondo negro. Las esferas del velocímetro y cuentarrevoluciones tienen un borde de color blanco. El Cuentarrevoluciones tiene la “zona roja” bastante marcada y la denominación “Cupra”.
El aspecto y los acabados del interior son aceptables, sin ser brillantes. Encontramos demasiado plástico rígido, de tacto y aspecto mejorable. De los plásticos que quedan a la vista, los situados en los paneles de las puertas, en la zona inferior y en el fondo del salpicadero son los de peor calidad y aspecto. La parte superior del salpicadero –la que está más a la vista- cuenta con un recubrimiento muy fino de plástico –de tacto blando y gomoso- que intenta mejorar el terminado final. Los materiales ofrecen un acabado moderno con motivos que imitan a la fibra de carbono.
Como un guante
El diseño del puesto de conducción es sobresaliente. Creemos que se adapta perfectamente a diferentes estaturas y complexiones. Podemos adoptar una postura baja o elevada sin mayores problemas. Encontramos la postura ideal con suma facilidad. Todos los mandos están bien ordenados, se accede a ellos con facilidad y se manejan con de forma intuitiva.
Las plazas traseras son igualmente amplias y cómodas para dos ocupantes –recordemos que está homologado para cinco pasajeros-, pero para tres, el espacio en anchura se limita –sobre todo para el ocupante de la plaza central-. Dicho pasajero, se encuentra demasiado “encajonado” y con unos niveles de confort muy limitados. Es un “problema” que se presenta en la mayoría de los coches.
Los tiradores de las puertas traseras, están integrados en una pequeña ventanilla que está fabricada policarbonato. Su finalidades son meramente estéticas –para darle una sensación de coupé, según SEAT-. En cuanto a sus cualidades prácticas, no supone ningún avance, quizás unos tiradores convencionales sean más cómodos de utilizar.
La apertura de las puertas –salvo el portón del maletero- puede ser algo incómoda en ciertas ocasiones. La bisagra tiene dos posiciones muy marcadas, que puede ser útil cuando queramos que la puerta se mantenga totalmente anclada en dos posiciones diferentes. En un uso normal de apertura y cierre pueden llegar a incomodar o pueden resultar algo pesadas de manejar. El cierre está poco amortiguado y cuando las cerramos, nos da la sensación –en ocasiones- de “dar un portazo”. Los tiradores –salvo el del portón del maletero que es eléctrico- no tienen un tacto demasiado agradable cuando los utilizamos.
La ubicación de los brazos del sistema limpiaparabrisas están colocados en paralelo a los montantes delanteros como en el Altea y Toledo, aunque en el nuevo León quedan a la vista, no comprendemos el motivo.
El maletero tiene una capacidad de 341 litros, una cifra correcta si la comparamos con el resto de la competencia. Es bastante aprovechable y está bien tapizado, aunque falta alguna bolsa y gancho.
Corazón de competición
Llega el turno de centrarse en el verdadero protagonista del León Cupra, y la razón por la que los clientes optarán por este modelo y no otro: su motor 2.0 TFSI de 240 CV. El más potente que ha montado SEAT en un coche de calle en toda su historia. Su funcionamiento es suave, progresivo y agradable. Esta motorización está presente en el Audi S3, Volkswagen Golf GTi y en el SEAT León "de circuitos".
Con esta mecánica, el León Cupra logra unas prestaciones destacables: 247 Km/h de velocidad máxima. Una aceleración de 0 a 100 en tan solo 6.4 segundos. Además, recorre los primeros 1000 metros en tan solo 26.4 segundos. En cuanto al apartado de las recuperaciones, el León Cupra pasa de 80 Km/ h a 120 Km/ h en quinta velocidad en 6.4 segundos. El valor de este parámetro para la sexta velocidad es de 8.2 segundos.
Sus prestaciones son muy similares a las del BMW 130i y Volkswagen Golf R32 3.2 V6 de 250 CV y superiores a las de un Volkswagen Golf GTi, Renault Mégane RS y Ford Focus ST.
Su consumo en medio homologado es de 8,9 l/100 km, en carretera es de 7,0 l/100 km y en ciudad es de 12,3 l/100 km. En este caso el León consigue unos consumos inferiores si le comparamos con el Golf R32 (consume 14,9 l/100 km en ciudad, 8,3 l/100 km en carretera y 10,7 l/100 km de consumo medio), aunque debemos recordar que el modelo de Volkswagen monta un motor de 3.2 litros y 6 cilindros en V.
Un chasis más racing
Para transmitir al asfalto toda la potencia del motor, se han adaptado las suspensiones y se ha reducido el peso del conjunto. También se han modificado los parámetros de asistencia de la dirección, para conseguir un tacto más deportivo y una mayor precisión al volante.
Dinámicamente hablando, el León Cupra destaca por encima del resto. Es un coche con el que se puede disfrutar mucho conduciendo por cualquier tipo de carreteras, te pide correr en todo momento y además transmite mucha seguridad y precisión. Las estrictas limitaciones de velocidad establecidas en nuestro país, son de chiste para el León Cupra. Su aplomo y estabilidad es tan buena, que nos parece ridículo circular a velocidades legales.
SEAT ha configurado un coche rápido, ágil, eficaz y preciso, si tenemos en cuenta que no exige tener las manos de un piloto de carreras cuando decidimos ir rápido. Se disfruta mucho de la conducción, porque es un coche que te hace ser mejor conductor de lo que eres en realidad, y eso habla muy a favor de su excelente bastidor.
Es un coche que te transmite mucha confianza, que te permite entrar “colado” en curva sin temer a que el coche reaccione de una forma inesperada o difícil de controlar. En zonas rápidas tiene un aplomo que permite circular a velocidades de vértigo, sin que aumenten las pulsaciones.
El tren trasero está muy sujeto y cuesta mucho trabajo descolocarlo. Si frenamos en pleno apoyo o intentamos descolocarlo, el ABS y el control de estabilidad evitan que nuestro Cupra se descoloque de forma inoportuna. En curva el tren delantero entra muy bien en el inicio y en mitad de la curva, siendo más subvirador a la salida, debemos dosificar muy bien el gas. Un diferencial autoblocante hubiera venido de maravilla para rematar la faena.
Las prestaciones de su motor, y el comportamiento de su chasis, exigen unos frenos que estén a la altura de las circunstancias. En este caso, el León Cupra incorpora unos potentes frenos, que además destacan visualmente por el color rojo de sus pinzas. Los discos delanteros son ventilados y de mayores dimensiones que el resto de la gama, en concreto de 345x30 mm. Por si esto no fuera suficiente, opcionalmente se puede disponer de un equipo de frenos Brembo, de cuatro pistones, que mejora aún más las prestaciones de frenado del modelo, ofreciendo un mejor comportamiento y mayor resistencia a altas temperaturas.
El Cupra frena con energía y el equipo de frenos aguanta notablemente el uso intensivo de los mimos. También nos gustó el buen reparto de la frenada y el equilibrio con el que se detiene.
Sonido de circuito
Otro de los aspectos que se ha trabajado en el León Cupra es el de la acústica del motor. Con el fin de hacer sentir en toda plenitud la deportividad del Cupra, se han desarrollado unos nuevos sistemas de escape denominados "SEAT SOUND", con la característica principal de potenciar el sonido del motor y su sensación de potencia a bajas revoluciones. Esta sensación es perceptible tanto en el exterior como en el interior del vehículo.
Se ha acentuado la percepción de sonido deportivo y potencia motor en: salidas de parado, maniobras a baja velocidad y aceleración / deceleración a plena carga y bajas revoluciones. Para los que quieran disfrutar de dicho sonido, les recomendamos que abatan los asientos traseros y que estiren las marchasÂ… les impresionará.
El Cupra no es un coche ruidoso ni por motor, escape, aerodinámica y rodadura. SEAT ha encontrado un muy buen equilibrio entre deportividad y confort. Las suspensiones están bien calibradas y además no son demasiado secas e incomodas.
Equipamiento
En lo que atañe al confort, el León Cupra incluye de serie climatizador de dos zonas, asiento del conductor regulable en altura, elevalunas eléctricos en las cuatro ventanillas, cierre centralizado con mando a distancia, retrovisores regulables y abatibles eléctricamente, ordenador de viaje, volante con mandos para manejar el equipo de sonido, radio CD con capacidad para leer archivos MP3 y entrada auxiliar de sonido (Aux-in) de serie, ubicada en la consola central.
En el nuevo León Cupra, los pasajeros pueden estar protegidos por hasta ocho airbags, dos frontales, dos laterales para las plazas delanteras y dos de cortina que protegen la parte superior de las plazas delanteras y las traseras, todos ellos de serie, y opcionalmente dos airbag laterales traseros. Además, de serie monta sistemas como el ABS, TCS, ESP y asistente de frenada de emergencia (EBA) que activa los intermitentes de emergencia cuando entra en funcionamiento.
A nivel de equipamiento opcional, el León Cupra incorpora varias novedades. En materia de seguridad, dispone de faros bixenón con el sistema avanzado de iluminación frontal (AFS). Por otro lado, el Cupra, igual que el resto de la gama, incorpora en su equipamiento la posibilidad de tener una conexión que permite integrar un reproductor iPod en el vehículo, o bien una conexión específica para el resto de dispositivos de memoria USB y reproductores de música MP3 con puerto USB. Todo ellos sin olvidarnos de la preinstalación para utilizar navegadores TomTom.
Opciones y precios:
- Sistema de navegación dinámico con pantalla a color de 6,5" 2.629 €
- Sistema de navegación monocromo 1.157 €
- Preinstalación de navegador TomTom 26 €
- Instalación de teléfono Bluetooth 287 €
- Faros direccionales Bixenón con AFS 868 €
- Sensor de lluvia con retrovisor interior antideslumbrante automático y encendido - automático de luces 247 €
- Airbag lateral para las plazas traseras 263 €
- Techo de cristal con apertura eléctrica y sistema antipinzamiento 572 €
- Cristales traseros oscuros 105 €
- Conexión USB para reproductores MP3 tipo “Pen Drive” 104 €
- Pintura metalizada 416 €
- Rojo emoción 158 €
MARCAS
(ver todas)
- -
- Abarth
- Alfa Romeo
- Aston Martin
- Audi
- Bentley
- BMW
- Cadillac
- Chevrolet
- Chrysler
- Citroën
- Corvette
- CUPRA
- Dacia
- DS
- Ferrari
- Fiat
- Ford
- GTA
- Honda
- Hyundai
- Infiniti
- Jaguar
- Jeep
- KIA
- Lada
- Lamborghini
- Lancia
- Land Rover
- Lexus
- Lotus
- Maserati
- Maybach
- Mazda
- McLaren
- Mercedes-Benz
- MG
- Mini
- Mitsubishi
- Nissan
- Opel
- Peugeot
- Porsche
- Renault
- Rolls-Royce
- SEAT
- Skoda
- Smart
- SsangYong
- Subaru
- Suzuki
- Toyota
- Volkswagen
- Volvo
SEAT

SEAT leon Cupra 2.0 TFSI 240 CV
Publicado el
04/02/2007 a las
14:18