Si quieres opinar o preguntar...

Skoda Octavia Combi 4x4

La nueva generación del Octavia Combi 4x4 presentado a principios de año continúa la tradición de los vehículos de cuatro ruedas motrices. El primer vehículo de cuatro ruedas motrices dirigido al gran público fue introducido en el mercado en 1999 con la primera generación del Škoda Octavia Combi 4x4 y tuvo gran éxito. El diseño exterior es idéntico al del Octavia Combi. La versión con tracción a las cuatro ruedas se distingue en el exterior por su mayor distancia al suelo (163 mm en vez de 138 mm) y el símbolo 4x4 en el portón trasero.

INTERIOR Y EQUIPAMIENTO
El interior cuenta con dos tipos de tapicerías denominadas Adventure Onyx y Adventure Achat que únicamente están disponibles en el Octavia Combi 4x4. El tamaño del maletero en la versión 4x4 no se ha reducido: sigue teniendo una capacidad muy respetable de 580 l., o 1.620 l. con los asientos plegados hacia adelante.

El equipamiento de serie incluye cuatro airbags (dos frontales y dos laterales para el conductor y los pasajeros delanteros), ESP, llantas Apollon de aleación ligera y 16 pulgadas, cierre centralizado, retrovisores exteriores con mando eléctrico y calefactados, asientos de conductor y pasajero regulables en altura, volante regulable en altura, ordenador de a bordo en el panel de instrumentos, asientos plegables en 1/3 y 2/3, airbag de pasajero desconectable (cuando una silla de niño va colocada en el asiento del acompañante), barras en el techo, retrovisores exteriores y tiradores de puerta color carrocería, tiradores interiores de puerta cromados, cristales tintados y climatronic bizonal. El equipamiento opcional está compuesto por el sistema TPM (Tyre Presssure Monitoring), navegador y faros de Xenon.

DOS MOTORES Y UN CHASIS MODIFICADO
Hay dos motores disponibles, ambos cumplen la normativa de emisiones EU 4. El flexible y económico motor diesel 1.9 TDI de 105 CV y el 2.0 FSI de 150 cv. Ambos motores vienen con transmisión manual de seis velocidades. El depósito de combustible tiene 5 litros extra de capacidad, y de esta forma, alcanza los 60 litros.

El chasis ha sido modificado y ajustado para enfrentarse al incremento de tensión y funcionamiento que se puede esperar de firmes con superficie dura. La distancia al suelo ha aumentado de 138 a 163 mm respecto a los Octavia de tracción delantera. Las cualidades de muelles, amortiguadores y estabilizadores también se han modificado adecuadamente. Los latiguillos del combustible y los frenos llevan cubiertas protectoras especiales. Opcionalmente se puede montar un panel reforzado en el motor y la transmisión para proteger el fondo del vehículo. El eje delantero consta de la probada suspensión McPherson, con triángulos inferiores y estabilizadora transversal. El eje trasero multibrazo del nuevo Škoda Octavia Combi ha sido diseñado con un brazo longitudinal y tres transversales. Dispone de un leve efecto direccional, que ayuda a mantener la trayectoria del vehículo. Este efecto direccional se ha conseguido a través de un sofisticado diseño, que tiene en cuenta la cinemática y elastocinemática del eje trasero, así como la carga del vehículo (el efecto direccional del eje se incrementa cuando el vehículo va más cargado).

EMBRAGUE HALDEX
La fuerza se transmite al eje posterior a través de un embrague multidiscos Haldex de segunda generación controlado electrónicamente, con control e intervalos de servicio mejorados. Este eficaz y ampliamente probado concepto permite conectar la tracción al eje trasero de manera rápida y fiable.

También dispone del sistema electrónico de estabilidad (ESP) de serie, con sistemas de ayuda a la conducción integrados que incluye los siguientes sistemas; ABS - Sistema de frenos antibloqueo, EBV - Sistema de distribución de frenada entre ambos ejes, HBA - Asistente de frenado hidráulico, MSR - Control de carga del motor, EDS - Bloqueo electrónico de diferencial, ASR - Sistema antipatinamiento y ESBS - Sistema avanzado de estabilidad en la conducción.

TRACCIÓN 4X4
Las fuerzas se transmiten al eje trasero a través de un embrague Haldex multidisco de segunda generación controlado electrónicamente.

El embrague Haldex en una unidad compacta adosada a la caja de cambios del eje trasero. Esta basado en un embrague multidiscos sumergidos en un baño de aceite. Al tiempo que la presión en la caja aumenta, los discos gradualmente se pegan, resultando en la transmisión del par a las ruedas traseras. La presión en la caja esta generada por dos bombas con pistones axiales. En cualquier caso, estas bombas con pistones axiales solo trabajan si las revoluciones de los ejes de entrada y salida difieren. Sólo en este caso es necesaria la transmisión de par al eje trasero. La estructura completa está controlada por un sistema de válvulas reguladas controladas a su vez por señales de la unidad de control electrónico.

Esta unidad de control electrónico evalúa toda la información necesaria, como las revoluciones de las ruedas, la posición del pedal del acelerador, las revoluciones del motor, la actividad del programa de control de estabilidad, etc. La unidad de control recibe esta información de la red de datos (CAN Bus) y la utiliza para regular el valor y desarrollo de la presión que se ejerce sobre los discos del embrague. La ventaja más importante del embrague Haldex es lo bien que se relaciona con los restantes sistemas electrónicos y su excepcional rápida respuesta. Si un deslizamiento tan pequeño como 10º sucede, el embrague Haldex reacciona incluso en el transcurso de una revolución y transmite el par n ecesario a las ruedas traseras. El embrague Haldex puede, en consecuencia, ajustar la transmisión de par muy rápida y continuadamente entre los ejes delantero y trasero desde cero hasta el nivel 50/50. En las frenadas, el embrague Haldex se desconecta automáticamente, y en conjunto con los sistemas ESP y el ABS consigue mejorar sustancialmente la estabilidad de las frenadas. Si un sensor falla o la unidad de control recibe información defectuosa, la función del embrague está controlada por un programa de emergencia alternativo. Si las señales de los sensores de las revoluciones de las ruedas se interrumpen, el embrague se desconecta por razones de seguridad y el par es transmitido a las ruedas delanteras exclusivamente.

Principales ventajas del sistema Haldex:
- El sistema funciona automáticamente, sin necesidad de ninguna regulación o control por parte del conductor.

- Las cuatro ruedas motrices son activadas solo cuando son necesarias.

- Menor consumo en comparación con un sistema permanente de tracción a las cuatro ruedas.

- Muy veloz y continuada conexión de la tracción trasera cuando las ruedas delanteras comienzan a deslizar.

- Relativamente pequeña demanda de espacio.

- Menor precio en comparación con sistemas diferenciales en el eje central.

- Compatibilidad y muy buena sincronía con los sistemas electrónicos del chasis como el ABS, EDS y ESP.

PRECIOS:
Octavia Combi 2.0 FSI 4x4 1.984 150 25.260 €
Octavia Combi 1.9 TDI 4x4 1.896 105 24.390 €

Publicado el 04/11/2008 a las 23:02