Si quieres opinar o preguntar...

Suzuki Grand Vitara Gama 2005

Llega la tercera generación del Nuevo Grand Vitara, un SUV compacto (Sport Utility Vehicle) con tracción 4x4 y con dos carrocerías de tres y cinco puertas. Suzuki lanzó el primer Vitara en 1988 al que siguió el Grand Vitara en 1997. Desde entonces alrededor de 1,9 millones de unidades han sido vendidas principalmente en Europa y en otros mercados.

La versión de 5 puertas tiene unas dimensiones largo-ancho-alto de 4.470mm (incluida la rueda de repuesto) x 1.810mm x 1.695mm; la versión 3 puertas de 4.005mm (incluida la rueda de repuesto) x 1.810mm x 1.695mm. Las ruedas delanteras están situadas más adelantadas para mantener el alerón delantero corto y la base de la rueda largo en cuanto a la longitud general, para mejorar la estabilidad de la dirección, conseguir un mayor hueco para las piernas y más espacio interior. El corto voladizo delantero de 755mm contribuye a un ángulo de giro mínimo de 5.5mm para la versión 5 puertas y de 5.1mm para la versión 3 puertas. El ángulo de ataque, paso de cresta y el ángulo de salida para los modelos 5 y 3 puertas son 29º, 19º y 27º, y 29º, 20º y 36º respectivamente.

ESTRUCTURA DE CHASIS INTEGRADO
Un elemento estructural clave es la “Estructura de chasis integrado”. Construyendo una estructura fuerte directamente dentro de la carrocería bajas tanto la altura total como la del suelo, mientras que se seguía proporcionando un generoso espacio y una distancia al suelo que son esenciales para la conducción todo terreno.

La versión de 5 puertas, orientada a la practicidad, tiene capacidad para cinco personas y alardea de los 2.760mm de longitud de su habitáculo (desde los pedales al maletero). Los asientos traseros tienen una división 60:40 para permitir el transporte de objetos largos al tiempo que caben dos personas sentadas. La parte central del respaldo del asiento se pliega formando un reposa-brazos. Los asientos pueden ser plegados o volcados hacia delante dependiendo de las necesidades del equipaje. La capacidad del maletero es de 398 litros (VDA) con los asientos traseros en posición vertical y se incrementa a un volumen máximo de 1.386 litros (según ha medido Suzuki).

La versión más deportiva de 3 puertas acomoda a cuatro personas y su habitáculo tiene una longitud de 2.320 mm. El asiento trasero se divide en 50:50 y ofrece ajuste de reclinación y vuelco independiente. Un mecanismo de entrada en la parte del copiloto facilita el acceso. La capacidad del maletero es de 184 litros con los asientos traseros en posición vertical y aumenta a 964 litros en su máximo volumen.

El maletero, en ambos modelos, está equipado con ganchos, luz, enchufe de 12V y un compartimento bajo el suelo. Los asientos delanteros ofrecen ajuste deslizante y reclinable y se le pueden instalar opcionalmente calentadores de asiento. El asiento del conductor de la versión de 5 puertas viene equipado con un ajustador de altura.

Los asientos del 3 puertas están recubiertos con un material negro. El 5 puertas tiene los asientos recubiertos con material negro de piel color negro. También se incluye arranque sin llave, cenicero portátil, consola superior (en los modelos sin techo solar opcional) e incluso sujeta-vasos traseros.

TRACCIÓN 4X4
El nuevo Vitara presenta un sistema 4x4 totalmente nuevo de 4 modos con un diferencial central. El modo 4H es el modo 4x4 permanente que cubre las situaciones diarias en carretera. En este modo, el diferencial central, que incluye la función Centro Diferencial LSD (Limited-Slip-Differential), suprime el efecto de frenado cerrado que aparece en el sistema 4x4 rígido, por lo que el conductor disfruta de una conducción 4x4 suave.

El diferencial central está bloqueado en los modos extra-tracción del 4H Cerrado (High) y 4L Cerrado (Low). El sistema dispone además de un modo neutral. La versión de 3 puertas de 1.6 L tiene un sistema simplificado sólo 4H.

Se comercializará con tres motorizaciones, dos de gasolina y una diesel. La gama de gasolina se compone de un 1.6 litros de 106 cv con sistema VVT (Variable Valve Timing) y un 2.0 litros de 140 cv. El diésel 1.9L DDiS de 129 cv turbodiesel intercooler cuenta con un filtro de partículas diésel y un sistema de inyección de combustible common-rail.

La versión 3 puertas está disponible con motor tanto VVT 1.6L como DDis 1.9L y cambio manual de 5 velocidades. La versión 5 puertas está disponible con motor 2.0 y cambio automático de 4 velocidades o manual de 5 velocidades, y motor DDis 1.9L con cambio manual de 5 velocidades.

CONTROL DE ESTABILIDAD
La estructura de chasis integrado permite que la suspensión delantera independiente MacPherson y la suspensión multi link trasera. Las características de seguridad activa comienzan con el control de estabilidad. El ESP suplementa la estabilidad direccional del Grand Vitara con tres funciones principales: Sistema de frenado antibloqueo (ABS) con distribución electrónica de frenada (EBD), Control de tracción y Control de estabilidad. La función de control de estabilidad provoca el derrape frenando la rueda adecuada en el caso de sobreviraje o subviraje. La potencia de salida del motor puede ser gobernada si hay un subviraje pronunciado.

En el improbable caso de una colisión, la carrocería ayuda a expulsar la energía del impacto directo fuera del habitáculo, altamente reforzado. Los pedales están diseñados para minimizar los salientes en la zona del pie y una estructura de protección de impactos en la cabeza aparece de forma estandarizada en todos los modelos.

Otras características de seguridad estándar u opcionales son: sistema de airbag frontal y cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con pretensores y limitadores de fuerza, airbags laterales y de cortina, ELR (Emergency Locking Retractor) de 3 puntos en los cinturones de seguridad traseros, anclajes para silla de niños ISO FIX y una luz de frenada trasera superior. Las medidas de protección de peatones incluyen una estructura delantera con absorción de energía.

Publicado el 31/01/2007 a las 19:36