Si quieres opinar o preguntar...

Toyota Hilux Gama 2007

Toyota presenta una serie de cambios de estilo y de mejoras de las especificaciones en el Hilux para 2007. Introduce cambios en su equipamiento, un nuevo acabado, mejoras técnicas y en sus motorizaciones y una nueva caja de cambios automática.

Evolución y mejoras del producto
El capó dispone de una nueva toma de aire en el capó, con el fin de aumentar el caudal del intercooler. Los modelos con el terminado incorporan faros antiniebla delanteros de serie. Su interior incorpora nuevos instrumentos Optitron en el modelo D-4D de 3,0 litros, recibe una pantalla de información múltiple y un indicador de la posición de la palanca de cambios (caja de cambios automática solamente).

Toyota lanza un nuevo acabado denominado SR-X. Únicamente está disponible con el diesel D-4D de 3,0 litros. En su interior incorpora un guarnecido interior completamente de cuero, un sistema de navegación de mapa completo basado en DVD, llantas de aleación únicas y barras laterales cromadas. Habrá, asimismo, una posibilidad de elección mayor en la gama con la introducción de un modelo con Cabina extra en los mercados con el volante a la derecha y en configuración 4 x 4.

Nuevos motores diesel potentes
Incorpora una nueva gama de motores diesel en el Toyota Hilux para 2007 y la opción de una caja de cambios automática en el nuevo motor D-4D de 3,0 litros. Todos los motores cumplen la norma Euro IV sobre emisiones.

El nuevo D-4D de 3,0 litros del Hilux para 2007 está también disponible en el Toyota Land Cruiser. Se caracteriza por una tecnología del common-rail de segunda generación, turbocompresor de aletas variables y un sistema de control del torbellino para una mayor eficacia.

El D-4D de 3,0 litros (motor 1KD-FTV), proporciona 171 CV DIN (126 kW) de potencia a 3.600 rpm. Y dispone de una par plano de 343 Nm desde las 1.400 a las 3.400 rpm. Este motor proporciona al Toyota Hilux una velocidad máxima de 170 km/h (M/T). Su consumo en ciclo-ECE combinado es de 8,3 l/100km (M/T).

El motor de 3,0 litros es una unidad con bloque de aleación de hierro y culata de aleación de aluminio y cuatro válvulas por cilindro. Dos lumbreras de entrada independientes de formas diferentes contribuyen a favorecer la mezcla del combustible y a optimizar el torbellino.

El cigüeñal de cinco apoyos dispone de ocho contrapesos y existen dos ejes de compensación, de giro en sentido contrario al del cigúeñal, para reducir las vibraciones del motor. Se han optimizado las fijaciones del motor, delantera y trasera, para reducir la transmisión de las vibraciones al chasis y mejorar el confort de la marcha.

Segunda generación de common-rail
El sistema de combustible common-rail, de segunda generación, desarrolla una presión de inyección alta, lo que permite el empleo de toberas de los inyectores con lumbreras de menor diámetro para crear una mezcla aire-combustible más homogénea y mejorar la eficacia del proceso de la combustión. Eso se traduce en un rendimiento mayor con un nivel menor de emisiones y un consumo de combustible más bajo.

En una gama amplia de la banda de revoluciones (800-3.000 rpm.) el sistema common-rail efectúa una inyección piloto doble por ciclo (antes de la inyección principal), distribuyendo la cantidad de combustible más adecuada en tres inyecciones distintas unas de otras. Esto reduce el ruido de la combustión y las vibraciones del motor, mejorando los niveles de ruido y de vibraciones.

Las mejoras introducidas en el proceso de combustión suponen el poder reducir la relación de compresión a 17,9:1, menor que la de motores diesel menos avanzados. Esto da como resultado una menor acumulación de calor en la cubeta del pistón y un proceso de combustión más eficaz, lo que permite, por tanto, un mayor rendimiento con unos niveles menores de emisiones y ruidos.

Una de las claves para la potencia y el par impresionantes del D-4D de 3,0 litros es el turbocompresor de aletas variables que equilibra la contrapresión del escape y la presión de sobrealimentación en base a las demandas precisas del motor. Toyota utiliza un motor eléctrico de CC (corriente continua) para accionar el mecanismo de aletas variables, en lugar del motor escalonado convencional. El resultado es una respuesta más precisa del turbocompresor, particularmente a velocidades bajas, y una mayor precisión en la activación de las aletas.

El motor se beneficia, asimismo, de un Sistema de control de torbellino. Cada cilindro recibe una mezcla de aire/gases de escape a través de dos conductos independientes diferentes. Las válvulas de mariposa accionadas por el Sistema de control del torbellino pueden cerrar uno de estos conductos de acuerdo con la carga y la velocidad del motor, aumentando la relación del torbellino de la mezcla.

Se han conseguido unas mejoras adicionales en el rendimiento de las emisiones, particularmente en el arranque en frío, mediante el montaje de un refrigerador de la Recirculación de los gases de escape (EGR) con derivación integrada y una válvula de cambio para optimizar la temperatura de los gases de la EGR.

A velocidades bajas del motor, este dispositivo mejora la mezcla de aire-combustible, incrementando adicionalmente de esta forma la disponibilidad del par a bajas velocidades junto con unos niveles de emisiones más bajos. El nuevo motor D-4D de 3,0 litros estará disponible, exclusivamente, en el estilo de carrocería con Cabina Doble y configuración 4 x 4 de la clase SR y superiores.

Aumento de la potencia en el 2.5 D-4D
Más potencia, emisiones reducidas y nivel de ruido más bajo son las mejoras clave del motor D-4D de 2,5 litros. Se ha aumentado la potencia máxima del motor 2.5 D-4D en un diecisiete por ciento, hasta 120 CV DIN a 3.600 rpm., con la introducción de un turbo-intercooler de alto rendimiento y otros desarrollos. Como resultado, la velocidad máxima es ahora de 165 km/h (4x2, caja de cambios manual) y de 155 km/h en la versión de 4x4.

Tiene un par máximo de 325 Nm. El par es superior a los 300 Nm a partir de las 1.600 rpm. hasta las 2.600 rpm. En el ciclo combinado, el Hilux D-4D de 2,5 litros tiene un consumo medio de 7,4 l/100 km a 8,3l/100km, dependiendo del modelo.

El ligero intercooler se encuentra situado por encima del motor para un efecto máximo. No sólo aumenta la potencia, sino que ofrece asimismo una mejora en el rendimiento de las emisiones. El par a baja velocidad se aumenta mediante la inclusión de una válvula de control del torbellino de dos fases, similar a la del 3.0 D-4D, en el colector de admisión, lo que mejora el régimen del torbellino a presiones de admisión bajas. Al igual que en el motor de 3,0 litros, se han conseguido mejoras adicionales en el rendimiento de las emisiones mediante el montaje de un refrigerador de la Recirculación de los gases de escape con derivación integrada y válvula de cambio para optimizar la temperatura de los gases de la EGR.

Estos cambios y la optimización del catalizador por oxidación, garantizan el cumplimiento del D-4D de 2,5 litros de la norma Euro IV sobre emisiones.

El Hilux D-4D de 2,5 litros ofrece a los clientes un refinamiento excelente y unos niveles de ruido bajos gracias a una serie de medidas para reducir el ruido y las vibraciones. Al igual que en el D-4D de 3,0 litros, las mejoras en el proceso de combustión permiten la reducción de la relación de compresión a 17,4:1, lo que proporciona más rendimiento y una reducción del nivel de ruidos.

Una tapa grande del motor mejora el aspecto y reduce la radiación de ruido, al mismo tiempo que se utiliza un aislante de espuma de uretano, en zonas seleccionadas, para reducir el ruido.

El motor D-4D de 2,5 litros sigue en el núcleo de la gama del Toyota Hilux y continuará estando disponible en las configuraciones 4 x 2 y 4 x 4 (dependiendo de los mercados nacionales) y en los estilos de carrocería de Cabina Simple, Cabina Extra y cabina Doble. El motor se encuentra disponible con una caja de cambios manual de cinco velocidades.

Cajas de cambios
La gama Hilux para 2007 ofrece la opción de una caja de cambios automática de cuatro velocidades, en los modelos 3.0 D-4D. Esta caja de cambios automática de cuatro velocidades, basada en la del Toyota Land Cruiser, se ofertará como elemento adicional a la caja de cambios manual actual de cinco velocidades en los vehículos con Cabina Doble.

Ofrece diferentes opciones de conducción, incluyendo ‘cambios del modo de tracción sobre la marchaÂ’, de la tracción a las cuatro ruedas a la tracción a dos ruedas, así como el Diferencial de desconexión automática (ADD). Esta característica permite el acoplamiento y desacoplamiento automático del diferencial delantero, dependiendo de la selección de tracción realizada, incluso con el vehículo en movimiento, lo que da como resultado una mejora en el rendimiento del combustible y unos niveles de ruidos menores.

Caja de cambios automática de cuatro velocidades
Esta caja de cambios automática de cuatro velocidades del Hilux se desarrolló, originalmente, para la gama Land Cruiser. Se trata de una caja de cambios con control electrónico e Inteligencia Artificial (AI) – lo que significa que puede adaptar el patrón del cambio de velocidades para adecuarlo a las condiciones de la marcha de acuerdo con la forma de conducir del conductor o con las condiciones de la carretera.

La caja de cambios responde, asimismo, a las condiciones locales del terreno, tales como las secciones con subidas y bajas de pendientes pronunciadas, mediante el mantenimiento de las velocidades.

El ordenador de a bordo puede reconocer, asimismo, cualquier fallo menor de funcionamiento de la caja de cambios automática y registrar estos fallos para un futuro análisis del diagnóstico durante las labores de mantenimiento rutinario.

Los cambios de velocidades suaves se consigue mediante el control computerizado del par del motor, quien reduce momentáneamente la salida del mismo durante los cambios de velocidades para reducir las puntas del par. La caja de cambios dispone, también, de un dispositivo antiacuclillamiento que reduce el efecto de “tirón” que produce la caja de cambios cuando se desplaza la palanca de la posición de punto muerto a la posición de una marcha. El control de la caja de cambios se ejerce mediante un selector del tipo de accionamiento por cable.

Caja de cambios manual de cinco velocidades
La caja de cambios manual de cinco velocidades ofrece una puesta a punto particular para la subida y bajada de pendientes fuera de carretera, condiciones en las que proporciona un control sobresaliente sobre el efecto de frenado del motor y sobre la velocidad del vehículo. El Hilux resulta especialmente suave durante la marcha en vacío (‘velocidad de un hombre al pasoÂ’) que convierte la conducción en 1ª, con el motor a ralentí, en una experiencia controlada, sin necesidad de mantener el pie en el acelerador. Las mejoras realizadas en el Hilux, introducidas ya en el modelo de 2005, han dado como resultado una caja de cambios que es más suave y de más fácil manejo, lo que conduce a una sensación mejor en los cambios de velocidades. Se han refinado un total de 43 piezas para reducir la fricción, disminuir los esfuerzos y aumentar la precisión para el máximo confort.

En particular, se ha adoptado un cono de sincronizado triple en los engranajes de primera y de segunda, y la adición de un sincronizado en el engranaje de marcha atrás evita todo el ruido de ”rascado” cuando se selecciona esa velocidad. Al mismo tiempo, impide las selecciones erróneas en muchos casos.

Un chasis más rígido
El Hilux está fabricado sobre un chasis tradicional en escalera que resulta un 45% más rígido que el de su predecesor. La plataforma TOP (Toyota Top Performance), diseñada especialmente, posee unas uniones de los travesaños reforzadas para aumentar la rigidez del bastidor. La rigidez de la sección de los largueros del chasis se ha aumentado en un 75%, con una altura adicional de 20 mm. y 30 mm. de anchura.

La distancia mínima al suelo de los modelos Hilux 4 x 4 es de 212 mm. Tiene unos ángulos de salida y de aproximación de 30o y 26o. El ángulo de rotura en rampa es de 25o. El Hilux de Cabina Doble puede vadear cursos de agua hasta una profundidad de 700 mm. El nuevo Hilux no sólo ofrece un aumento del espacio para la carga, hasta un 25% más con respecto al modelo con Cabina Doble de la generación anterior, también posee una capacidad de remolque máxima en de 2.250 kg, tanto en los motores de 2,5 litros como en los de 3,0 litros.

Tracción a las 2 y 4 ruedas
El sistema 4 x 4 del Hilux permite salir de la tracción a las 4 ruedas (de H4 a H2) sin restricción de velocidad y aplicar este tipo de tracción (de H2 a H4) a velocidades de hasta 80 km/h. Para un comportamiento realmente duro fuera de carretera, el mecanismo de selección sincronizado permite pasar de H4 a L4 sin detener el vehículo y a velocidades de hasta 8 km/h.

Las clases SR y SR-X 4 x 4 viene con Diferenciales de desconexión automática. Este dispositivo conecta y desconecta automáticamente el diferencial delantero en paralelo con el cambio de la tracción de dos a cuatro ruedas. En consecuencia, el ADD contribuye a una mejor eficacia en el consumo de combustible y a obtener unos niveles de ruido menores en situaciones de tracción a dos ruedas.

El Hilux viene provisto de un diferencial de patinaje limitado (LSD), en el eje trasero, diseñado para proporcionar tracción en actuaciones fuera de carretera e incluso minimizar el giro sin tracción de las ruedas cuando se circula por carretera. El diferencial de patinaje limitado es estándar en el eje trasero, en mercados seleccionados, para transferir el par de una rueda que patina y proporcionar la mejor tracción posible. El diferencial de patinaje limitado distribuye, automáticamente, el equilibrio de par necesario entre la rueda izquierda y derecha y transmite todo el par a la rueda con la mayor capacidad de tracción.

Algunas clases seleccionadas disponen, asimismo, de un bloqueo del diferencial opcional para un uso más duro en actuaciones fuera de carretera. El bloqueo del diferencial utiliza un accionamiento por motor, montado en el eje, a tráves de un interruptor eléctrico para bloquear el diferencial traseromecanismo manual que permite el bloque relativo de los planetarios del eje trasero, unos con respecto a los otros. Este mecanismo impide la transferencia entre las ruedas derecha e izquierda, lo que permite el mantenimiento de la tracción y el control incluso en una rueda que se quede en el aire.

El bloqueo del diferencial está diseñado para los conductores más experimentados. Se activa manualmente pulsando un botón situado en el salpicadero.

Suspensiones
La suspensión delantera es independiente, con muelles helicoidales y geometría de triángulo doble. La suspensión se caracteriza por un brazo superior con un montaje bajo, en los modelos 4 x 2, y un brazo superior con un montaje alto en la versión 4 x 4. Se ha optimizado la geometría de la suspensión delantera, para disponer de estabilidad en línea recta, con un aumento del ángulo de avance y una desviación transversal del bulón de mangueta menor para una buena estabilidad durante la frenada. Los casquillos de la suspensión son rígidos con el fin de soportar los momentos de flexión.

Con el fin de mejorar la sensación de balanceo y reducir los ángulos de balanceo de la carrocería, se ha aumentado la capacidad de amortiguación de los amortiguadores y se ha conectado una barra estabilizadora al brazo superior de la suspensión mediante rótulas para conseguir una mayor rigidez. Los muelles helicoidales se fabrican en acero rígido de alta resistencia a la tracción para reducir el peso no suspendido.

En la parte trasera, se conserva una suspensión de ballestas convencional para evitar su intrusión en la plataforma de carga y proporcionar una marcha plana, especialmente cuando el Hilux circula con poca carga o sin ella. Se han optimizado los ajustes de la suspensión para todas las condiciones de marcha.

La dirección es asistida de piñón y cremallera. El nuevo Hilux tiene un radio de giro de 5,9 m., en la versión 4 x 2, y de 6,1 m. En la de 4 x 4.

Más espacio y mayor capacidad
Se ha aumentado la longitud de la Cabina Doble en 35 mm. y desplazado hacia delante la posición de conducción para permitir un espacio extra de 42 mm. para las piernas con respecto al modelo anterior.

La plataforma de carga es más espaciosa, particularmente en las versiones con Cabina Simple y Cabina Doble. La cabina Simple dispone ahora de una plataforma con un 25% más de capacidad de carga que el modelo saliente. Las longitudes totales de carga son ahora de 2.315 mm. en la Cabina Simple y de 1.520 mm. en la Cabina Doble. La longitud de carga de la Cabina Extra es de 1.805 mm.

Mejora de los niveles de equipamiento
Los niveles de equipamiento (varían según el modelo y el mercado). La nueva caja de cambios automática de cuatro velocidades es opcional con el motor D-4D de 3,0 litros. Los modelos equipados con la caja de cambios automática disponen, asimismo, de control de la velocidad de crucero como estándar y de un indicador de la posición de la palanca de cambios en la consola de los instrumentos.

En la lista de las nuevas opciones disponibles se encuentra un sistema de navegación de mapa completo, basado en DVD, con pantalla táctil y guía de ruta dinámica. Este proporciona una navegación por todos los países europeos y sugiere rutas alternativas si se presentan congestiones de tráfico en la elegida originalmente (sujeto a la licencia nacional local). El sistema de navegación por DVD integra, también, el sistema de sonido con radio y reproductor de CDs y MP3.

Nuevo modelo premium
La posición premium del Toyota Hilux se ve reforzada adicionalmente con el lanzamiento de una clase insignia nueva, el SR-X. Está isponible únicamente con el D-4D de 3,0 litros. Entre las características estándar del Hilux SR-X se incluyen el interior en cuero a medida con asientos, paneles de puertas, volante de la dirección y pomos de la palanca de cambios guarnecidos en cuero, el sistema de navegación basado en DVD de Toyota con pantalla táctil y guía de ruta dinámica, las llanta de aleación exclusivas y unas barras laterales cromadas.

Líder de ventas en los mercados globales
El Toyota Hilux actual, lanzado en Europa a finales de 2005, es la sexta generación del segundo modelo más vendido de Toyota en todo el mundo y su vehículo más vendido para aplicaciones fuera de carretera. En efecto, se han fabricado más de 12 millones de unidades desde la primera presentación del Hilux en Japón en 1967.

A escala global, el Hilux es el vehículo más vendido en Sudáfrica, Australia, Thailandia, Brasíl y Argentina, mientras que el nuevo Hilux es ya el vehículo ”pickup” más vendido en tres países europeos (Dinamarca, Finlandia y Noruega). A finales de Julio de 2006 la producción acumulada del Hilux había alcanzado la cifra de 633.617 unidades.

El Hilux es uno de los tres vehículos que se están desarrollando según el proyecto IMV (Vehículo para uso generales internacional e innovador) de Toyota. Los productos IMV son vehículos realmente globales diseñados para su venta en más de 140 países.

Cinco países, dentro de la red de fabricación global de Toyota (Thailandia, Sudáfrica, Argentina, Indonesia e India) están a cargo de una producción total de vehículos que superará las 650.000 unidades al año a finales de 2006, con Toyota South Africa Motors (TSAM) como la planta líder, en Durban, en el suministro del Hilux de Cabina Doble y Cabina Simple para el mercado europeo.

El volumen anual inicial de fabricación para 2006 en Sudáfrica era de 86.000 vehículos IMV, pero el éxito de la plataforma IMV desde su introducción ha dado lugar a un un aumento en las previsiones de Toyota en cuanto al volumen global. En base a una escala mundial, la demanda supera la capacidad de suministro y, en consecuencia, en 2006, debido a esta restricción en el suministro, Toyota ha limitado sus ventas a 22.000 unidades. El aumento reciente en la capacidad de producción a 120.000 unidades al año en TSAM, en 2007, significa que el objetivo de ventas para Europa se incrementa a 34.000 unidades.

Publicado el 03/02/2007 a las 23:56