Si quieres opinar o preguntar...

Toyota Yaris Gama 2006

Toyota introdujo al Yaris, por primera vez en el mercado, en 1999. El Yaris ha tenido un ciclo de vida único, con unas ventas anuales siempre crecientes que han visto elevarse las cifras de 134.717 unidades en 1999 a unas impresionantes 227.616 en 2004.

Actualmente, el Yaris representa la cuarta parte de la cifra total anual de venta de coches de Toyota en el continente, siendo a la vez el coche de Toyota más vendido en Europa. En total, se han vendido en toda Europa 1,2 millones de unidades desde su lanzamiento. Toyota espera conseguir unas ventas anuales de 250.000 unidades el año que viene.

MAYORES DIMENSIONES
Se ha aumentando la longitud de la carrocería en 110 mm con respecto a los 3.750 mm. del Yaris actual. La distancia entre ejes de 2.460 mm es 90 mm. más larga que el modelo antiguo. Sin embargo, a pesar del aumento de las dimensiones exteriores, su radio de giro es realmente más estrecho que el del modelo saliente (4,7 m. contra 4,9 m.). La carrocería se ha mejorado mediante la reducción del voladizo delantero y el desplazamiento de la base del parabrisas 120 mm. hacia delante, lo que permite un uso aun más e?caz del espacio interior. Debido a ello, la distancia entre los puntos delantero y trasero correspondientes a las caderas ha experimentado un incremento de 45 mm., siendo ahora de 880 mm. – a la par con la de los coches del segmento C.

El nuevo Yaris resulta más alto que su predecesor, con un aumento en la altura de la carrocería de hasta 30 mm. Como resultado, puede dar acomodo ahora a pasajeros más altos – por encima de 1,92 m. – que es una altura considerablemente superior a la del 95% de la población europea (1,88 m.). Además, se han elevado los puntos delantero y trasero correspondiente a las caderas, lo que facilita la entrada y la salida del vehículo. El conductor dispone de mayor espacio para las piernas gracias a la situación de los pedales, los cuales han experimentado un desplazamiento hacia delante para un mayor confort. Los pasajeros de la parte trasera se bene?cian de unos asientos traseros modulares, completamente regulables, capaces de efectuar un deslizamiento hacia delante o hacia atrás de hasta 150 mm. Los asientos traseros presentan una división del 60/40. Adicionalmente, los respaldos de los asientos traseros pueden reclinarse de manera independiente tanto en el lado derecho como en el lado izquierdo; de nuevo en una división del 60/40.

PISO PLANO
Se ha suprimido el usual túnel para el sistema de escape del piso trasero, adoptando por tanto una con?guración más plana – algo que mejora el confort del pasajero del asiento trasero central. Esto se ha conseguido facilitando un nuevo recorrido al tubo de escape, lo que ha permitido realizar un diseño nuevo del plano del piso. La longitud del maletero ha experimentado un incremento de 130 mm. para alcanzar los 535 mm. Conjuntamente con los asientos traseros en su posición más adelantada, se ha incrementado el espacio del maletero hasta los 363 litros (incluyendo también los 50 litros del compartimento para guardar objetos situado debajo del piso). Esto se ha conseguido ampliamente al alargar la zona del maletero y, también, mediante un diseño nuevo de la suspensión trasera que reduce en 45 mm. la intrusión de las torres de la suspensión en la zona del maletero. La anchura se ha incrementado en 30 mm., lo que permite guardar objetos más voluminosos fácilmente en dicha zona.

Adicionalmente, el espacio del maletero con los asientos plegados aumenta hasta unos insuperables 737 litros (cargado hasta el borde superior de los asientos delanteros). El sistema Easy Flat de Toyota garantiza la posibilidad de plegar los asientos traseros y dejar un piso liso. Este sistema permite realizar la operación de plegado de los asientos de una forma un 65% más rápida de lo que es posible en el Yaris actual. El Toyota Easy Flat permite también un aumento del espacio del maletero al guardar el cojín del asiento debajo del respaldo y no entre el asiento delantero y el respaldo del asiento trasero, como ocurre con los sistemas de plegado de asientos convencionales. Además, el asiento trasero puede plegarse sin desmontar los reposacabezas. También se pueden plegar con los asientos delanteros en su posición más atrasada. Otro toque de ingenio incluye la situación de la palanca de plegado del asiento en el respaldo, lo que permite al usuario, de esta forma, efectuar el plegado del asiento trasero desde el maletero. Esto supone, de nuevo, otro movimiento revolucionario con respecto a la generación actual del Yaris.

MÁS PRÁCTICO
En total, el nuevo Yaris ofrece un 30% más de espacio para guardar objetos que el modelo saliente, con hasta 18,2 litros de capacidad para este ?n sólo en el salpicadero (17,1 litros cuando se dispone de airbag para protección de las rodillas). Los bolsillos de las puertas y el compartimento debajo del piso del maletero ofrecen un espacio adicional. Los respaldos de los asientos tienen ahora 5 mm. menos de espesor que los del Yaris actual, lo que permite una ganancia de espacio para las piernas. Se ha incrementado en 38 mm. el espacio entre las correderas de los asientos delanteros, lo que proporciona un espacio más amplio para los pies de los pasajeros de los asientos traseros. Se han adoptado unos cojines y unos respaldos especiales para los asientos delanteros del nuevo Yaris.

Estos elementos están diseñados para proporcionar una mayor super?cie de contacto en las caderas, la región lumbar y la columna. Adicionalmente, se ha mejorado la ergonomía del salpicadero. Por ejemplo, los soportes para vasos se encuentran ahora un 12% más cerca del acompañante y el acceso a los mandos del sistema de sonido resulta mucho más fácil. Además, la cerradura de la caja guantera del acompañante se ha desplazado hacia el centro del salpicadero para que el conductor disponga de un acceso fácil a este compartimento. El conductor se bene?cia ahora de un ajuste telescópico de la dirección. Adicionalmente, se ha aumentado el recorrido de ajuste en altura y deslizamiento de los asientos delanteros con respecto al del Yaris actual.

NUEVO SISTEMA DE ARRANQUE
El nuevo Toyota Yaris se encuentra disponible con la tercera generación del “Sistema de entrada y arranque”. La última evolución de este sistema dispone de una llave de contacto más ligera que, a su vez, resulta un 16% más compacta. El plafón de techo de la cabina se enciende tan pronto como se detecta la presencia de la llave en las proximidades del coche. Adicionalmente, el nuevo “Sistema de entrada y arranque” no requiere la existencia de una ranura para la llave de contacto en el salpicadero. En el caso de que se agoten las pilas de esta llave, el conductor solo tiene que sostenerla cerca del interruptor de arranque y pulsarlo a continuación para poner en marcha el motor.

EQUIPO DE SONIDO
El nuevo Yaris es el primer coche de la gama Toyota disponible con el nuevo equipo de sonido. El sistema puede reproducir ?cheros MP3 y WMA (Windows Media Audio) guardados en un CD. Adicionalmente, el sintonizador digital de sonido de reciente adopción permite una reducción del ruido multipista AM/FM, a menudo una molestia progresiva en los sistemas de sonido de los vehículos. El sistema presume de la posibilidad de CD-TEXTO que permite la reproducción del CD y los títulos de las pistas, si se encuentran disponibles en la pista de sonido. Se dispone de un ampli?cador DSP digital provisto de Sistema acústico en vivo (Live-ACS) que enfatiza los sonidos graves sin causar distorsión a los correspondientes a la gama media. Entre las características adicionales se incluyen los ajustes ?jos del ecualizador que cuentan con un ajuste uniforme más tres ajustes prede?nidos. Estas características se encuentran disponibles en los modelos Yaris Luna y Yaris Sol. La potencia máxima de este sistema avanzado de sonido es de 40 W, distribuida en cuatro canales. El sistema puede ir provisto hasta de 6 altavoces (‘Yaris SolÂ’). Esto incluye altavoces de 16 cm. y altavoces de agudos de 25 mm. en las puertas delanteras y altavoces de 14 cm. en las puertas traseras. Además, el sistema de sonido montado en el ‘Yaris LunaÂ’ y ‘Yaris SolÂ’ permite el montaje del sistema de navegación Giro a Giro (TbT) de Toyota.

El panel de instrumentos se ha rediseñado en la forma de una pantalla en 3D, una con?guración reminiscente del Yaris actual. El nuevo sistema aloja ahora al ordenador de a bordo con pantalla multi-información. Esta pantalla facilita una información tal como la hora, con un reloj con indicación de 24 horas, la temperatura ambiente exterior y el monitor de la marcha – incluyendo la gama de la veloci- dad de crucero, el consumo de combustible y la velocidad media. Entre las nuevas características de la combinación del monitor se incluye la representación de un sistema recordatorio de cinturón de seguridad desabrochado (luz y avisador acústico). La unidad incluye, también, una luz de aviso de cambio de aceite para la opción con motor diesel.

MEJORES FRENOS
En lo concerniente a la seguridad, el Sistema antibloqueo de frenos (ABS), la Distribución electrónica del esfuerzo de frenado (EBD) y la Asistencia a la frenada (BA) forman parte del equipamiento estándar que se monta en todos las versiones. Se ha aumentado el diámetro de los discos de freno, estando ahora entre los de mayor tamaño del sector – 258 mm. en la parte delantera (ventilados) y 278 mm. en la parte trasera (en los modelos fabricados en Europa). El Control de la estabilidad (VSC) y el Control de tracción (TRC) estarán disponibles en todas las motorizaciones. En ciertos modelos seleccionados, las pinzas de freno traseras son de aluminio. Adicionalmente, la función de freno de estacionamiento se incorpora ahora en los discos traseros. Todas estas medidas permiten disponer de un peso no suspendido menor. El servofreno es nuevo. Se caracteriza por un cilindro maestro de mayor tamaño (ø22,22 x 38 mm.).

Como resultado se ha mejorado la sensación en el pedal de freno, que resulta ahora mucho más lineal e incisiva. Además, los neumáticos 185/60 R 15 vienen ahora de serie en toda la gama. El coche dispone de un sistema de aviso de cinturón de seguridad desabrochado para ambos ocupantes de los asientos delanteros. Se caracteriza por disponer de un avisador acústico de intensidad variable de acuerdo con la velocidad. Los pretensores de los cinturones de seguridad delanteros con limitadores de esfuerzo son de serie.

CARROCERÍA
La estructura de la carrocería se ha desarrollado utilizando el Sistema de intrusión mínima en la cabina (MICS) de Toyota, un concepto de estructura de carrocería avanzado que se introdujo por primera vez en el Toyota Avensis. El MICS dispersa de manera e?caz la energía de los impactos frontales y laterales a través de la carrocería con el ?n de desviarla de la célula del los pasajeros y minimizar la deformación de la cabina.

En el caso de una colisión frontal, la energía que reciben los largueros delanteros se transmite a una estructura compleja de los bajos de la carrocería, así como a la parte superior de la misma, a través del pilar A y las barras laterales montadas en las puertas delanteras. En los impactos laterales, la energía se dispersa a través de varios travesaños de techo y dos travesaños del piso.

Adicionalmente, el pilar B se bene?cia de un refuerzo, gracias a un acero de alta resistencia a la tracción de 590 MPa, adoptado para aumentar la rigidez de esa sección. Sobre todo, se ha mejorado la resistencia al choque de la estructura de la carrocería, en los impactos frontales y laterales, en un 20% y un 30% respectivamente. La sección delantera del Yaris incorpora varias medidas que tienen por objeto mejorar el nivel de protección de los peatones. Se han colocado elementos plásticos de absorción de la energía detrás de la rejilla y el de?ector delantero y se ha incorporado una estructura de absorción de la energía en el refuerzo del parachoques. Estos elementos deben minimizar el nivel de las lesiones en la parte inferior y superior de las piernas de los peatones. Con el ?n de reducir el riesgo de las lesiones en la cabeza, la estructura debajo de la rejilla del capó resulta ahora más deformable, lo que se traduce en una mayor absorción de la energía. Además, una estructura nueva del capo, apoyada por un aumento en la separación del motor, permite una deformación más e?caz de este componente en el caso de sufrir un impacto contra un peatón.

NUEVOS ASIENTOS
El nuevo Yaris es el primer Toyota equipado con la segunda generación de asientos basados en el concepto de Disminución de lesiones cervicales debidas al efecto latigazo (WIL). La adopción de una estructura nueva en el respaldo del asiento y el diseño de los reposacabezas es un desarrollo importante en la primera generación del Yaris. En el caso de un impacto trasero, se puede sujetar el movimiento de la cabeza en una fase mucho más temprana mediante la aproximación del reposacabezas a la cabeza del pasajero. Además, el Yaris está equipado con otras características de seguridad importantes. Tales como una columna de la dirección deformable y un pedal de freno retráctil, sistemas que mantienen a estos componentes alejados del conductor en el caso de un impacto frontal. Adicionalmente, el conductor puede desactivar el airbag del acompañante con un interruptor de corte. Finalmente, los dos asientos traseros exteriores incorporan, como elemento estándar, un sistema ISOFIX. La plataforma es totalmente nueva, la rigidez torsional de la carrocería ha aumentado en un 50%. La nueva suspensión delantera de puntal McPherson tiene un diseño completamente nuevo. Todos los componentes han sido diseñados utilizando la última tecnología en el análisis de la ingeniería asistida por ordenador (CAE). Esto ha permitido a los técnicos de Toyota optimizar aun más el equilibrio entre la rigidez de los componentes y un peso menor. Se ha conseguido una rigidez mayor al balanceo y un mayor confort de marcha a través de la conexión directa de la barra estabilizadora al puntal mediante una rótula. Los amortiguadores disponen de un diámetro mayor e incluyen un nuevo tipo de válvula, lo que supone una mejora de la amortiguación. Se ha optimizado la dirección de la fuerza de reacción de los muelles con el ?n de crear un sensación en la dirección más positiva.

Publicado el 31/01/2007 a las 15:18